Formulario Solicitud de Nacionalidad Española por Residencia

Nuevo formulario de solicitud de Nacionalidad Española. Instrucciones para su cumplimentación

En abril de 2022 se publicaba en el BOE el nuevo formulario de solicitud de nacionalidad española por residencia. Después de llevar ya algunos años con el mismo formulario, finalmente éste se ha modificado para incluir apartados e información que en el anterior impreso no se recogían del solicitante de nacionalidad española.

Como ya hemos comentado en otros artículos y vídeos para poder solicitar la nacionalidad española, además de aportar toda la documentación necesaria, tendremos que aportar también el correspondiente formulario de solicitud de nacionalidad española.

Dicho impreso de solicitud de nacionalidad española, en el que haremos constar nuestros datos personales, así como nuestra situación personal, será adjuntado junto con el resto de documentos al Ministerio de Justicia.

Por tanto, desde este momento deberemos presentar este nuevo IMPRESO DE SOLICITUD DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA.

A continuación os dejamos las instrucciones para cumplimentar el impreso de forma adecuada:

GENERALES:

* El documento deberá cumplimentarse a máquina o con letras mayúsculas, sin enmiendas ni tachaduras.

* No escribir en los espacios correspondientes a los recuadros punteados del inicio.

ESPECÍFICAS:

DATOS DEL INTERESADO:

* Rellene los campos establecidos con los datos de la persona interesada en obtener la nacionalidad por residencia. * Nº de soporte (TIE): Si su documento es una tarjeta de extranjero, el número de soporte aparece en el anverso y consta de 8 dígitos procedidos de la letra E. Si tiene menos de esos números tendrá que completarlo a la izquierda con el número 0. Si su documento es un permiso de residencia, el número de soporte aparece también en el anverso y consta de 8 dígitos precedidos de la letra E. Si tiene menos de esos 8 números tendrá que completarlo a la izquierda con el número 0. Si el documento es un certificado de registro de ciudadano de la Unión, en el documento consta un número, escriba ese número precedido de la letra «C». Si este número tiene menos de 8 dígitos se puede completar con ceros a la izquierda. En los certificados más antiguos, tamaño folio, el número de certificado (número de soporte) aparece en el anverso.

* Nacionalidades que eximen del DELE: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

* Campos «Hijo de» e «Y de» se utilizarán para indicar los nombres de los padres.

nacionalidad española

DOMICILIO PARA NOTIFICACIONES:

* En el supuesto de que la localidad sea entidad inferior a municipio, se reflejará su denominación (concejo, pedanía, aldea, barrio, parroquia, caserío, etc.) cuando sea necesario para su correcta identificación. Las denominaciones se escribirán completas y sin abreviaturas.

* En el campo «correo electrónico» se podrá escribir en minúscula si así corresponde.

domicilio del interesado

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL:

* Los campos se rellenarán con los datos de contacto de representante legal, que deberá ser una persona física.

DATOS DEL REPRESENTANTE CON MADATO O PODER:

* Rellenera igual que el anterior.

* Aquellas personas que actúen en representación del interesado en el ejercicio de una actividad que requiera colegiación obligatoria estarán obligados a relacionarse con el Ministerio de Justicia a través de medios electrónicos.

DOMICILIO DE NOTIFICACIONES

* Marque con una «X» la casilla correspondiente la persona destinataria de la notificación.

* Marque con una «X» la modalidad de notificación. Deberá seleccionar una de las dos opciones.

* En caso de consentir notificaciones electrónicas, para acceder al contenido del documento es necesario disponer de sistema de autentificación de Cl@ave a través de Certificado Digital o DNI electrónico, Clave PIN o Clave Permanente, asociado al DNI/NIE de la persona que figure como destinataria de las notificaciones. Es conveniente, además, que cumplimente el apartado «correo electrónico» para tener la posibilidad de enviarle un aviso (meramente informativo) cuando tenga una notificación pendiente.

SITUACIÓN DEL INTERESADO

* Marcar con una «X» la situación que corresponda.

* Caso general: personas que lleven 10 años de residencia legal en España.

* Plazo reducido de dos años recogido en el artículo 22.1 del Código Civil (dos años para los nacionales de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o Sefardíes).

* Nacido en territorio Español: personas nacidas en territorio español que lleven al menos un año de residencia en España legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.

* Quienes no hayan ejercido oportunamente la facultad de optar: que cumplan con el requisito de al menos un año de residencia en España, legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud y hayan estado incluidas en uno de los siguientes supuestos sin haber ejercido la facultad de optar: – que la determinación de la filiación o el nacimiento en España se haya producido después de los dieciocho años de edad, – que haya sido adoptado por un español siendo mayor de 18 años, – que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español o su padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España y no hayan ejercido la facultad de optar una vez cumplidos los 20 años de edad. Deberán cumplir además los requisitos de buena conducta cívica y suficiente grado de integración.

* Personas que hayan estado en régimen de tutela, guarda o acogimiento no provisional por ciudadano o institución española durante dos años consecutivos. Se requerirá además al menos un año de residencia en España legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.

* Casado/a con español: personas que al tiempo de la solicitud llevare un año casado con español o española y no estuviere separado legalmente o de hecho. Se requerirá al menos un año de residencia en España legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.

* Viudo/a de español: viudo o viuda de español o española, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho. Se requerirá al menos un año de residencia en España legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.

* Descendiente de español: nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles. Se requerirá al menos un año de residencia en España legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.

* Refugiados o apátridas: quienes hayan obtenido la condición de refugiado, para quienes se exige un periodo de 5 años de residencia, o de apátrida, a quienes se les exigirá el plazo general de 10 años de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.

situación del interesado formulario de nacionalidad

COMPROBACIÓN AUTOMÁTICA DE DATOS

* El procedimiento de oposición expresa y motivada podrá ejercerse mediante escrito dirigido a la
Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, Plaza Jacinto Benavente, 3, 28012, Madrid,
indicando: Nombre, DNI/NIE, datos para los que demanda la oposición de la consulta y justificación motivada de dicha oposición.

ATRIBUCIÓN DE NOMBRE Y APELLIDOS

* Rellene el campo establecido con el nombre y el correspondiente apellido con el que se inscribirá en el Registros Civil en caso de que se le conceda la nacionalidad española.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

En dicho apartado se especifica la documentación adicional que hay que aportar al expediente de nacionalidad española en cada uno de los casos.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “Formulario Solicitud de Nacionalidad Española por Residencia
  1. CAROL dice:

    Hola
    En el apartado de residencia, el año que debo colocar es desde que empezó mi documentación como residente? Si he resididio desde varios años antes pero como estudiante, cuál es el año que debo colocar?

  2. Gherla dice:

    Buenas, por favor necesito ayuda, quiero obtener la nacionalidad española pero no por residencia sino por mi padre Español. Donde puedo conseguir esa planilla?? en el consulado me dan una direccion web que no me abre.

  3. Hola Vicente y compañeros una pregunta estoy complementando la solicitud de nacionalidad. El último apartado en donde me pide Referencia … se refiere al número justificante que aparece en la tasa
    ? Agradezco tu pronta respuesta Gracias .

    1. Cocumbo dice:

      Hola Vicente y compañeros una pregunta estoy complementando la solicitud de nacionalidad. El último apartado en donde me pide Referencia … se refiere al número justificante que aparece en la tasa
      ? Agradezco tu pronta respuesta Gracias .

  4. veronica dice:

    hola buenos días en el ultimo párrafo dice de la referencia del pago de las tasas y aparecen varios números en el recibo de pago del banco alguien me podría indicar cual es muchas gracias

  5. GENEI dice:

    ¿Necesitas realizar un envío nacional o internacional?

    en www.genei.es podrás realizar diferentes envíos por los mejores precios.
    Comparamos por ti entre las mejores agencias de transporte.

  6. Daniel dice:

    Hola solo he tenido un problema con este modelo cuando lo empiezo a rellenar digitalmente, en el campo numero 1 pongo la Localidad de nacimiento y entonces se me autocompleta en el campo 2 la localidad donde supuestamente vivo ahora que por suspuesto no coinciden pues naci en el extranjero y ahora vivo en españa

    1. NIDAL dice:

      Hola he tenido un problema con este modelo cuando lo empiezo a rellenar digitalmente, en el campo numero 1 pongo la Localidad de nacimiento y entonces se me autocompleta en el campo 2 la localidad donde supuestamente vivo ahora que por suspuesto no coinciden pues naci en el extranjero y ahora vivo en españa

Pedir citaContactar WhatsApp