Trabajar con una autorización por arraigo familiar

El Arraigo Familiar se ha convertido en una autorización muy importante para muchos. Tras la reforma del Reglamento de Extranjería se han introducido supuestos adicionales a los que ya existían y que se pueden acoger a este tipo de permiso en España.

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Arraigo Familiar en España

Antes de nada queremos aclarar qué personas pueden solicitar y están cubiertas por el Arraigo Familiar.

El Arraigo Familiar es una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales y los supuestos que recogen o través de los cuales se pueden conseguir este permiso son:

  • Ser padre o madre o tutor de un menor de nacionalidad española;
  • Ser una persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad o que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica
  • Ser el cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
  • Ser hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

En los tres primeros supuestos se consigue una Autorización de residencia con una validez de 5 años y en el último caso, el de ser hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles obtendrán un permiso con una duración de un año.

autorización de residencia para prácticas

Trabajar con el Arraigo Familiar

Una de las preguntas más habituales, es si con el arraigo familiar se puede trabajar.

Este tipo de permiso lleva aparejada la Autorización tanto de Residencia como de Trabajo. Además, es importante que sepas que no está limitada en cuanto a la actividad, por lo que podrás trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia sin necesidad de realizar ninguna gestión previa en relación a tu permiso.

Igualmente es posible compatibilizar dichas actividades de forma simultánea, es decir a la vez. Por tanto podrás trabajar y estar dado de alta en los distintos regímenes de la seguridad social sin ningún problema.

Llegados a este punto es importante que tengas en cuenta que llegado el vencimiento de dicho permiso deberás renovar tu autorización para poder seguir en España de forma totalmente legal.

Como te hemos comentado en el caso de que seas:

  • Padre o madre o tutor de un menor de nacionalidad española;
  • Persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad o que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica
  • Cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.

Te concederán un permiso de residencia y trabajo con una duración de 5 años. Una vez estés cerca del vencimiento de dicho permiso deberás tramitar tu Autorización de Residencia de Larga Duración. Aquí lo que la Oficina de Extranjería verificará será que tengas y hayas tenido una residencia legal y continuada durante los últimos cinco años previos a la solicitud, pero no se tendrá en cuenta para este tipo de permiso una cotización o trabajo previo.

En el caso de que hayas conseguido tu Arraigo Familiar por ser hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles te otorgarán un permiso de residencia y trabajo con una duración de un año. Como cualquier otra autorización en España, llegado su vencimiento deberás renovar, o en este caso mejor dicho, modificar a una Autorización de Residencia por Cuenta Ajena o por Cuenta Propia en función de sí cumples los requisitos de una u otra autorización.

Aquí y a diferencia de lo que sucede con la residencia de larga duración sí es muy importante haber trabajado durante la duración de dicho permiso y encontrarte en determinados supuestos, casi siempre ligados a una actividad laboral o profesional para poder renovar este permiso y seguir en España de forma totalmente legal.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Trabajar con una autorización por arraigo familiar
  1. Buenas .Recursos contra denegación de solicitud de residencia por arraigo cuando tempo tarda la respuesta? Hace 3 meses todavia esta en via de recurso, soy de Valencia
    gracias por respuesta.

Pedir citaContactar WhatsApp