Indice de Contenidos
Hay muchas personas que deciden emprender en España y crear tu propio negocio. Como cualquier ciudadano extranjero que quiere trabajar en España necesita de una Autorización de Residencia y Trabajo, en este caso la conocida Autorización de Residencia por Cuenta Propia.
Estefanía Guadix, experta en derecho de extranjería y nacionalidad española en Parainmigrantes.info, nos detalla todo lo que debes tener en cuenta para tramitar este permiso:
Hemos elaborado esta guía donde te damos toda la información que necesitas para crear tu propio negocio en España.
Normativa Reguladora del Permiso por Cuenta Propia
La Autorización de Residencia Temporal y Trabajo por Cuenta Propia viene regulada en la siguiente normativa:
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de Enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículos 25 bis, 36 y 37).
- También la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios.
- Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos 103 a 109).
¿Qué es el Permiso por Cuenta Propia?
Es una autorización de residencia temporal y trabajo a un extranjero no residente en España para la realización de una actividad profesional por cuenta propia.
Requisitos de la Autorización de Residencia por Cuenta Propia
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
- No encontrarse irregularmente en territorio español.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
- No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
- Cumplir los requisitos que la legislación vigente exige para la apertura y funcionamiento de la actividad proyectada.
- Poseer la cualificación profesional exigible o experiencia acreditada, suficiente en el ejercicio de la actividad profesional, así como en su caso la colegiación cuando así se requiera.
- Poder acreditar que la inversión prevista sea suficiente y la incidencia, en su caso, en la creación de empleo.
- Abonar las tasas por tramitación de la autorización de residencia temporal y la relativa a la autorización de trabajo por cuenta propia.

Documentación para el Permiso por Cuenta Propia
- Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–07) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado.
- Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor.
- En actividades comerciales minoristas y prestación de los servicios enumerados en el Anexo de la Ley 12/2012, que se realicen en establecimientos permanentes, cuya superficie útil sea igual o inferior a 750 metros cuadrados, declaración responsable o comunicación previa (en los términos del artículo 69 de la Ley 39/2015) y, en su caso, justificante de pago del tributo correspondiente.En el resto de actividades y prestaciones de servicios profesionales, relación de las autorizaciones o licencias que se exijan para la instalación, apertura o funcionamiento de la actividad proyectada o para el ejercicio profesional, indicando la situación en la que se encuentre los trámites para su consecución, incluyendo, en su caso, las certificaciones de solicitud ante los organismos correspondientes.
- Copia de la documentación que acredite poseer la capacitación y, en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión así como la homologación y/o reconocimiento, y en su caso colegiación, para el ejercicio de la profesión en el caso de profesiones reguladas en España.
- Copia de la documentación que acredite la suficiencia de la inversión prevista para la implantación del proyecto y sobre la incidencia, en su caso, en la creación de empleo, incluyendo como tal el autoempleo.
A título de ejemplo y con independencia de su justificación mediante otros medios admisibles en Derecho, los tres últimos apartados pueden ser acreditados por el informe de valoración emitido por una de las siguientes organizaciones:
- Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA)
- Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
- Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE)
- Organización de Profesionales y Autónomos (OPA)
- Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE)
Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.
Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.
Solicitar el Permiso de Residencia por Cuenta Propia
El sujeto legitimado para presentar la solicitud es el extranjero, personalmente.
Este tipo de solicitud se debe realizar en el Consulado de España en el país de origen o donde el Consulado donde tenga fijada su residencia legal.
El Consulado de España es el órgano que recoge toda la documentación de la solicitud de la Autorización, el cual remite toda esa información a la Oficina de Extranjería donde el interesado quiere poner en marcha su negocio. Por tanto es realmente la Oficina de Extranjería la que concede o no la Autorización de Residencia por Cuenta Propia.
Una vez que la Oficina de Extranjería conceda o deniegue la autorización de residencia, es remitida al Consulado para que éste pueda notificar dicha resolución al solicitante.
Concesión del Permiso por Cuenta Propia
Si la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia es concedido, el trabajador dispone de un mes desde la notificación para solicitar personalmente el visado, en la misión diplomática u oficina consular en cuya demarcación resida. A la solicitud deberá acompañar:
1. Pasaporte ordinario o título de viaje reconocido como válido en España con una vigencia mínima de cuatro meses.
2. Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.
3. Certificado médico.
4. Justificante de haber abonado la tasa del visado, que asciende a 60 euros.
La misión diplomática resolverá sobre la solicitud en el plazo de un mes.
Notificada la concesión del visado, en su caso, el trabajador deberá recogerlo personalmente en el plazo de un mes desde la fecha de notificación. De no efectuarse la recogida en el plazo mencionado, se entenderá que ha renunciado y se producirá el archivo del expediente.
Una vez recogido el visado, el trabajador deberá entrar en territorio español en el plazo de vigencia del visado, que será de tres meses.
A partir de la entrada en España, el trabajador dispone de tres meses para que se efectúe su afiliación, alta y posterior cotización en los términos establecidos por la normativa de Seguridad Social que resulte de aplicación.
En el plazo de un mes desde que el trabajador se haya dado de alta en Seguridad Social, deberá solicitar, personalmente, la Tarjeta de Identidad de Extranjeros en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía correspondiente a la provincia donde tenga fijado su domicilio.
El solicitante exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o título de viaje para acreditar su identidad y aportará:
1. Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX 17). Descargar formulario.
2. Justificante del abono de la tasa de la tarjeta (tasa 790 código 012)
3. Acreditación de la afiliación y/o alta de la Seguridad Social, en su caso.
4. Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.
Denegación del Permiso por Cuenta Propia
En el caso opuesto en el que se deniegue la Autorización de Residencia por Cuenta Propia, podrás interponer o un recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes desde que te notifiquen dicha denegación o bien dos meses para acudir a la vía judicial.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
hola muy buenas
yo soy inmigrante y estoy consiguiendo permiso de residencial a través arraigo para la formacion
puedo renovar mi permiso si tengo una tienda online por cuenta propio?
Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Buenos días.. Estando ya en territorio Español. Donde se presenta el trámite para residencia por trabajo por cuenta propia? Saludos
Alejandra llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Buenas tardes, estoy tramitando el asilo por violencia de género, quisiera saber si puedo tramitar el permiso de residencia y trabajo por cuenta propia, ya que me ofrecen un traspaso de negocio por jubilación con facilidades de pago.
Gracias.
Cuales la cantidad de deniro que tengo presentar para peder este tepo de residencia ? Muchas gracias
Hola tengo una consulta con mi marido tenemos pensado ir a vivir a España el proximo año 2018, la idea es ir y trabajar por cuenta propia como lo hacemos aca en Argentina, yo soy manicurista, pedicura y peluquera y mi marido es electricista y tecnico en refrigeracion. Contamos con el dinero como para que yo y el podamos invertir y trabajar en lo nuestro la duda que tenemos es que tramite debemos hacer antes de viajar para poder trabajar tranquilos alla que permisos debemos tramitar y como lo hacemos si podrian ayudarnos les estamos agradecidos.
Hola Tengo una pregunta.
Si entre bajo la modalidad de Visa No lucrativa. y quisiera cambiar a trabajo por cuenta propia se puede hacer?
Requisitos necesarios para solicitar la autorización de trabajo por cuenta propia
1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países, a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
POR LO TANTO UN HIJO DE ESPAÑOL ¿ CUMPLE LOS REQUISITOS O NO?
Hola, quería saber si la inversión en una franquicia cuenta para éste tipo de visas. Muchas gracias de antemano.
Hola, buenos días
En este punto:
«5. Acreditación de que se cuenta con inversión económica suficiente, o compromiso de apoyo por parte de instituciones financieras u otras.»
Me gustaría saber:
¿cuánto es la cantidad mínima a invertir para obtener este tipo de residencia ? ¿cuánto se considera una inversión económica «suficiente» ?
Muchas gracias, saludos
No hay una cuantía mínima predeterminada, sino que habrá de acreditar que cuenta con la necesaria para poder llevar a cabo la actividad que pretende desarrollar en España
Hola. Me gustaria por favor me pudiesen informar, si es que es posible y que tipo de permiso se debe solicitar «Ajena o Cuenta Propia». Un Negocio con cede fuera de España, necesito importar, cosas de España para mi Empresa, y para que se encargue de esto en España, enviar los productos, etc. necesito a una persona de mi confianza peruano, con residencia en Peru. Debe solicitar esta persona «Permiso de trabajo por cuenta propia» o podría solicitar mi empresa «Permiso de trabajo por cuenta ajena», para la persona susodicha, si la empresa no tiene cede en España, si no en otro pais de la UE…? Muchas gracias por la respuesta.
BUEN DÍA, PUEDEN ACLARARME UNA DUDA ESTOY COMO TURISTA EN ESPAÑA, SOY VENEZOLANA, ANDO INVESTIGANDO POR QUE QUIERO INICIAR UN NEGOCIO PEQUEÑO COMO MODISTA O COSTURERA, PARA ESTO NECESITO ALGÚN CERTIFICADO Y TITULO TENGO AÑOS DE EXPERIENCIA, DISPONGO DE UNA PEQUEÑA INVERSIÓN, QUISIERA SABER EL MONTO DE LOS MEDIOS ECONÓMICOS QUE DEBO DEMOSTRAR PARA MI Y MI PAREJA Y EL PROCEDIMIENTO QUE DEBO SEGUIR, EN ESPECIAL SI PUEDO REALIZARLOS DESDE AQUÍ, DEBIDO A LOS PROBLEMAS CRÍTICOS QUE VIVE MI PAÍS, AGRADEZCO DE ANTEMANO LA INFORMACIÓN QUE ME PUEDAN BRINDAR, SALUDOS
hola buenas noches kiero renovar mi targeta cuenta propia esta va ser primera renovacion pero no estoy en corriente de pago seguridad social ni de tributaria y me piden los sertificados no puedo pagar tampoco me piden una cantidad y no lo tengo para tener certificado que tengo que hacer muchas gracias
Hola buenas,
Tengo una consulta que no me resuelven bien en la sede información de la calle Manuel Luna (Madrid).
Tengo una Autorización de residencia por circunstancias excepcionales con permiso de trabajo por cuenta propia.
Ahora tengo que renovar ya no trabajo como autónomo. Estoy inscrito en el inem y tengo una oferta de trabajo por cuenta ajena.
Para tramitar de nuevo mi documentación que tengo que hacer, ¿una renovación? o ¿una modificación?.
Si consultas en la web del gobierno de extranjería hay un trámite que es renovación y otro que es modificación ambos son el ex-03.
Además de que no explican como cambiar tu permiso de trabajo de cuenta propia a ajena.
Gracias de antemano.
Anderson, tendrás que hacer una modificación a autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena. Aquí te dejo la hoja informativa con los requisitos y el procedimiento: https://www.parainmigrantes.info/modificacion-de-la-situacion-de-residencia-por-circunstancias-excepcionales-a-trabajo-por-cuenta-ajena-cuando-no-estuviera-habilitado-para-trabajar-731/
Soy ciudadano cubano, esposado legalmente en Cuba con ciudadana italiana. Poseo un Permiso de Trabajo y Residencia en Italia de 5 años. Soy graduado de Nivel Superior en la Universidad de La Habana. Qué debo hacer para residir y trabajar como profesionalmente en España?
Buen dia,
Somos extranjeros (Vzlano-Mexicano) con residencia en España bajo la modalidad de residencial temporal no lucrativa (1era renovacion en curso), queremos invertir en España por lo que tenemos pensado solicitar modificacion a residencia temporal por cuenta propia, nuestras preguntas son las siguientes:
– Necesitamos alguna certificacion por parte de España para demostrar que estamos cualificados para emprender un negocio de hosteleria (ambos somos ingenieros en nuestros paises), Es suficiente asi?
– Uno de los requisitos que se piden tratan de tener las licencia en procesoo demostrar que se han pedido al ayuntamiento,como se puede presentar este requisito, si a nuestro conocimiento para solicitar licencias
De inicio de actividad el negocio debe estar colocado, y realmente creemos que eso debe hacerse despues de aprobado los permisos de trabajo?
Hola, soy venezolana y quiero invertir en Valencia o Barcelona, quisiera saber cuanto es la cantidad minima de inversion para poder residir legalmente en espana. Muchas gracias
Hola soy ciudadano hondureño y junto a mi esposa en junio de este año visitamos familiares en Navarra y nos hemos enamorado de pamplona. Ambos somos abogados pero tenemos experiencia en docencia especialmnte con niños. Anhelamos vivir y trabajar en un negocio autonomo y pamplona es nuestra primera opción. Quisiera por medio de uds recibir alguna asesoría en el sentido de saber si es factible tal proyecto y que requisitos legales se requieren. , atte. Delmer. Gracias de antemano.
Se podría solicitar una autorización de residencia y trabajo en origen por cuenta propia, presentando un proyecto de actividad viable, acreditando que se está cualificado para realizar dicha actividad en España y que se cuenta con la inversión necesaria. Para más información sobre cómo realizar el procedimiento, podéis poneros en contacto con nosotros a través de videoconferencia. Os dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Buenas, agradezco su ayuda con la siguiente consulta:
La solicitud de alta se debe hacer exclusivamente en el consulado español del país de residencia?
Soy estudiante en España y quiero darme de alta como autónomo pero sería conveniente no tener que ir a mi país a tramitarlo sino que hacerlo aquí.
Muchas gracias
Saludos
Hola Ana, yo estoy justo ahora en la misma situación. Finalmente pudiste tener tu residencia como autonoma?
Hola, soy estudiante extranjero, realizo los estudios de doctorado y llevo más de 4 años en España. Me han ofrecido un trabajo en intenet en línea, en una página web, pero la empresa pide que esté dada de alta como autónoma. Me interesa si es posible darse de alta como autónomo en mi caso y cuál sería el procedimiento. Porfavor, me puede explicar esto..Gracias
una amiga me preguntó si es posible solicitar autorización de residencia por cuenta propia siendo empleada de hogar si se da de alta como autónoma en la seguridad social?
hola mira porfavor yo tengo residencia secundo residencia temporal y trabajo por cuenta propia y no tengo ni negun mes cotizado en segurida social y ahora mi contarao un tarabajo como encargado de una tienda en ferancia y no sabe como selicionar este problema
dime el solucion porfavor y gracias
Hola, soy estudiante y estoy modificando mi permiso por uno de trabajo por cuenta propia, cumplo todos los requisitos pero tengo una duda, espero que me podáis ayudar.
En el punto 6.Cumplir los requisitos que la legislación vigente exige para la apertura y funcionamiento de la actividad proyectada no se a que se refiere ni como tramitarlo. Yo tengo el proyecto para trabajar como autonoma en mi área que incluye venta de productos a través de una tienda online y a futuro oficina y tienda física. Quisiera saber en qué consiste este tramite y como puedo cumplimentarlo en mi caso ya que no puedo darme de alta como autónoma ni realizar otros tramites por no tener un «permiso de trabajo». Agradezco la ayuda.
puedo solicitar una auterizacion de residencia de sin trabajo por cuenta propia
puedo solicitar una auterizacion de residencia sin trabajo por cuenta propia
yo quiero poner un negocio en país vasco de turismo, todo en cuanto sea latino americano,este es un negocio bueno, tengo los requisito.gracias