Indice de Contenidos
Como sabéis, la irrupción del COVID-19 ha hecho que el pasado año descendiesen las Resoluciones de concesión de Nacionalidad Española por Residencia. Y es que no podía ser de otra forma, la crisis sanitaria, económica y social derivada de esta pandemia ha tenido también su impacto en los expedientes de nacionalidad española, provocando un descenso de resoluciones en comparación con otros años.
RESOLUCIONES DE CONCESIÓN DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA: SEMANA DEL 26 DE FEBRERO DE 2021
¡Estamos de enhorabuena porque a lo largo de la pasada semana hemos recibido numerosas resoluciones de concesión de nacionalidad española! Y decimos numerosas porque llevamos meses en los que resolvían expedientes a cuentagotas. Son buenas noticias, ya que desde hace meses, existe mucha inquietud e incertidumbre entre todos los solicitantes, que ven preocupados cómo apenas se resolvían expedientes.
Como era habitual antes de esta época de sequía en cuanto a resoluciones, nos alegraba mucho poder compartir con vosotros estos datos. Por eso, cada vez que hay novedades en este sentido os detallamos toda la información sobre las Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española por Residencia que nos llegan.
De esta forma, podrás consultar los datos de las resoluciones que hemos recibido y te podrán servir de guía en relación a los plazos de resolución por parte del Ministerio de Justicia ante este tipo de solicitudes. En esta ocasión, todos los expedientes han sido resueltos tras la interposición del Recurso Contencioso Administrativo.
RESOLUCIONES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA 2016
- Nelson F: Se presentó la solicitud de nacionalidad española el 23 de diciembre de 2016 a través de Registro Público de Subdelegación de Gobierno. El recurso contencioso administrativo se interpuso el 16 de diciembre de 2020, con decreto de admisión el 18 de diciembre del pasado año 2020 y esta nacionalidad fue concedida el 26 de febrero de 2021.
RESOLUCIONES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA 2017
- Faride M. B: Presentó la solicitud de nacionalidad española el 31 de marzo de 2017 en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia. Se interpuso recurso contencioso administrativo el 17 de diciembre de 2020 con decreto de admisión el 22 de diciembre de 2020. Finalmente fue concedida su nacionalidad el 26 de febrero de 2021.
- Giselda S: La solicitud de nacionalidad española se presentó a través del Registro Civil de Astorga el 1 de junio de 2017. Se presentó el recurso contencioso el 24 de julio de 2020, con decreto de admisión el 22 de diciembre de 2020 y concedido el 26 de febrero de 2021.
RESOLUCIONES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA 2018
- Daniela G: Presentó la nacionalidad español el 18 de febrero de 2018 a través de su Ayuntamiento. Se interpuso el recurso contencioso el 17 de noviembre de 2020, con decreto de admisión el 21 de diciembre de 2020 y concedido el 26 de febrero de 2021.
RESOLUCIONES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA 2019
- Roberto E. C: Presentó su solicitud de nacionalidad española por residencia el 7 de marzo de 2019 a través de Registro Público. Finalmente el 9 de marzo de 2020 decide interponer el recurso contencioso administrativo, el cual tiene decreto de admisión el 26 de mayo de 2020. El pasado viernes 26 de febrero de 2021 hemos recibido la resolución de concesión de nacionalidad española. Lo interesante de este recurso, es que es de un expediente que se presentó en 2019 a través de registro público y que no tenía número asignado aún. Puede ser de los primeros expedientes de 2019 sin número de expediente que ya está concedido.
- Thankgod A: Se presentó la solicitud de nacionalidad española a través de la plataforma telemática el 16 de septiembre de 2019. Se interpuso recurso contencioso administrativo el 1 de enero de 2021, con decreto de admisión el 5 de febrero de 2021. Se concedió la nacionalidad española el 26 de febrero de 2021.
- Muhammad Q: Se presentó la solicitud de nacionalidad española a través de la plataforma telemática habilitada por el Ministerio de Justicia el 24 de junio de 2019. Se interpuso recurso contencioso el 29 de enero de 2021, con decreto de admisión el 1 de febrero de 2021 y finalmente fue concedida la nacionalidad el pasado 26 de febrero de 2021.
- Luiz F: Se presentó la solicitud de nacionalidad española por vía telemática el 12 de diciembre de 2019. El recurso contencioso administrativo se interpuso el 28 de diciembre de 2020, con decreto de admisión el 15 de enero de 2021. Fue concedida la nacionalidad española el 26 de febrero e 2021.
Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier novedad sobre los expedientes de nacionalidad española.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Abierto – Concedido. Enviada notificación.
Su resolución ha sido enviada telemáticamente. Puede acceder a carpeta ciudadana para su notificación.
Y ya me he bajado la notificación (doble) que me ha llegado a la plataforma Carpeta Ciudadana. También me han llegado 2 correos electrónicos, supongo que por haber marcado en su momento la casilla de comunicados telemáticos a la hora de tramitar el expediente.
Ahora solo me queda solicitar por teléfono la cita para la jura ya que en el ámbito de Andalucía no existe sede electrónica para hacerlo.
Ha sido exactamente lo que explicaba el señor Vicente en su video sobre el retroceso en los estados de los expedientes pendientes de resolución. El mío ha retrocedido hace unas semanas al estado Pendiente respuesta de informes y luego ha vuelto de nuevo al estado En calificación antes de resolverlo hoy mismo.
Espero que este año 2021 sea de verdad un punto de inflexión en todo esto y que se vayan resolviendo los expedientes pendientes siempre y cuando cumplan los requisitos del ministerio de Justicia.
A nadie le interesa que este asunto siga así de atascado. Más de 25 meses para resolver un expediente que por ley se tiene que hacer en un periodo máximo de 1 año, pues me parece totalmente fuera de lugar.
En fin, ya tengo mi resolución y espero que los que sigan en cola reciban pronto buenas noticias.
Gracias al equipo de esta web por su gran trabajo y dedicación.
lo del ministerio de justicia,es vergonzoso.hay gente que llevan años esperando y con el expediente en la fase de calificacion con todo los informes entregados y todavia no tienen una respuesta por parte del ministerio ,y encima te obliga a interponer un recurso para poder obtener una resolucion. la audiencia nacional en vez de obligar al ministerio de justica a respetar los plazos de resolucion que por ley ,es de un año y sin interponer una demanda contencioso adminitrativa, no lo hace.