Indice de Contenidos
Prórroga de los pasaportes venezolanos: Cuándo comienza y cómo solicitarla
El director General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, (SAIME) de Venezuela, Juan Carlos Dugarte informó el pasado viernes 13 de octubre que los ciudadanos venezolanos, residentes fuera o dentro del país, podrán solicitar la prórroga de sus pasaportes a partir del 1 de noviembre a través de la página web de la Institución.
Esta medida forma parte de las acciones tomadas en el marco del Estado de Excepción y de Emergencia Económica.
La acción fue tomada con el fin de «que en este contexto se hace necesario adoptar medidas especiales que permitan garantizar la expedición del documento de viaje, así como un mecanismo que permita la prórroga de su validez» según establece el propio Decreto publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.333, de fecha 8 de octubre de 2017, Nº 3.097, firmado por el presidente.
Dugarte indicó que el procedimiento podrán hacerlo quienes tengan el documento vencido o con seis meses antes de su fecha de vencimiento, con al menos cuatro páginas en blanco y en buen estado.
Este trámite permitirá al interesado disfrutar de un lapso adicional de dos años con el mismo pasaporte, periodo que se contará a partir de la fecha que se emita la prórroga.
¿Cómo se solicita?
El interesado debe acceder a la página web saime.gob.ve y seleccionar la opción de «Prórroga de Pasaporte», rellanar los datos requeridos, pagar el importe de la tasa correspondiente e indicar la oficina donde quiere retirar la prórroga.
Una vez iniciado el procedimiento, el Saime revisa la solicitud, imprime la prórroga y la remite a la oficina o Consulado correspondiente. El interesado recibirá un mensaje de texto en el que se le indicará el día y la hora para acudir con su pasaporte para retirar la prórroga la cual se estampará en el documento.
Quienes ya hayan iniciado el trámite de renovación y se encuentren a la espera de su nuevo pasaporte, deberán esperar a que culmine el procedimiento. En estos casos, cuando el solicitante necesite realizar un viaje de urgencia, puede pedir la prórroga pero anulándose el proceso de renovación.
Se recomienda que la persona que requiera viajar con emergencia y no haya solicitado cita de renovación, que haga el trámite de la prórroga al ser un trámite inmediato, frente al proceso de renovación, mucho más elaborado al exigir la impresión de un pasaporte nuevo, con la incorporación del chip y los datos y el material, que es importado.
Dugarte resaltó que la prórroga es filmina de plástico que se coloca justo en la primera página del documento. Estos accesorios cumplen con los estándares de seguridad y está fabricado con las normas que establece la Organización de Aviación Civil Internacional.
Información obtenida de «El Nacional» y en Saime
También le puede interesar:
¿Qué documentos son necesarios para solicitar un visado de turista en el Consulado de España?
Requisitos de entrada a España sin visado
¿Con qué pasaporte tengo que viajar una vez que ya tenga la nacionalidad española?
¿Qué hacer en caso de pérdida o robo del pasaporte en el extranjero?
Circulación de personas por el Espacio Schengen

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Buenas tardes, muchas gracias por la información. ¿Las autoridades españolas en Barajas aceptan ese tipo de documento cómo válido para la entrada de los venezolanos en territorio español? O dicho de otra manera: ¿Se puede entrar a España con el pasaporte prorrogado?
Muchas gracias de antemano
Attn
Giancarlo
Hola, se puede presentar el expediente de la nacionalidad vía electrónica con el pasaporte venezolano con prórroga???
Hola buenos días. ¿ La prorroga del pasaporte venezolano es valida a fin de realizar tramites competentes a autoridades españolas como por ejemplo regularización de status migratorio como por arraigo social y poder solicitar el NIE y demás tramites relacionados a extranjería? ¿O podría ser causa de inconvenientes futuros en dichos temas?, Muchas gracias.
Hola, me he llevado una mala sospresa que además de pagar 100 dolares por la porroga del SAIME ( que ya los pagué), al momento de ir a retirarla al Consulado de Venenzuela en Barceona te quieren cobrar 80 euros por entregartela por «TASAS CONSULARES», o sea que por ser intermediarios te cobran; antes renovar valía 70 euros y ahora quieren sacar 160 euros totales por ponerte una pegatina de dos años.
Hola, hice el pago de la prórroga el martes 28/11 y aun no me ha llegado el correo, cuanto suele tardar este proceso? Al suponer que es un método «rápido».
Hola alguen a podido pagar los 100 dolares, para tramitacion, me sale un error continuo pasarela de pago desde hace 20 dias, pruebo todos los dias,, estare haciendo algo mal?
si alguen ya lo hizo que me y nos informe por favor, gracias
Hola Luis, comunícate con el consulado, creo que el pago (para los que estamos afuera) se realiza el mismo día en un depósito.
Leí el comentario de una persona en Twitter y supuestamente se aceptan pagos solo con tarjeta Visa. Pero no sé si sea cierto
Buenas tardes, tengo cita para poner mis huellas en el consulado el dia 7 de Noviembre en Barcelona pero no puedo esperar 1 año a que me llegue el nuevo documento para salir de España, tengo la posibilidad de sacar la prorroga y hacerlo mas rápido? voy acudir directamente al consulado ese dia y antes de poner las huellas voy a comentar si es mejor hacer el otro tramite de renovación y si será mas rápido aun no tenemos respuestas de tiempo rapidez y efectividad lo que si sabemos es que están tardando un mundo.
Cuando el artículo dice que la prórroga es «un trámite inmediato, frente al proceso de renovación» ¿qué quiere decir? Porque cuando dicen inmediato se entiende que te lo hacen el mismo día que acudes, de inmediato.
¿Tienen idea de cuánto puede tardar, realmente, el proceso desde que haces la solicitud hasta que te estampan la prórroga?
Hola,
Me pude comunicar con el consulado hace unas 2-3 semanas. No se comprometen a decirte algún plazo. Pero me dijeron que las prórrogas tramitadas los primeros días de Noviembre, tardaron cerca de un mes