Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España

Indice de Contenidos

Son muchas las personas que deciden venir a España bien por un periodo de corta duración o a residir, estudiar o trabajar, y además ahora que llega el verano es muy habitual que muchos quieran venir de turista a pasar unos días o sus vacaciones aquí y en función de tu caso podrías necesitar un visado de turista.

Si eres de los nacionales que precisa de visado para poder venir a España por un periodo de corta duración, atento a este artículo y vídeo donde te explicamos toda la documentación que necesitas para poder pedir este visado de turista o de corta duración para España.

Estefanía de Parainmigrantes.info, experta en Extranjería y Nacionalidad Española te da los detalles para poder solicitar este visado.

Documentos para Visado de Turista

Como hemos indicado al inicio del video, si eres nacional de uno de los países a los que España le exige visado para poder venir por un periodo corto de tiempo, debes obligatoriamente pasar por el Consulado de España el que te corresponda por demarcación.

Lo primero de todo que debes hacer es ponerte en contacto con el propio Consulado de España para ver la tramitación del propio visado, ya que en algunas ocasiones utilizan empresas intermediarias o lo hacen de forma online. Aquí lo ideal sería ver en la propia página web del Consulado si utilizan estas herramientas para poder gestionar el visado de turista o de corta duración para venir a España.

La documentación que necesitas es la siguiente:

Impreso de solicitud de visado Schengen.

– Documento de viaje válido y en vigor, es decir, el pasaporte o título de viaje. Deberá ser válido hasta tres meses después de la fecha prevista de salida del territorio Schengen.

– Reserva aérea o billete de ida y vuelta, donde se indiquen las fechas e itinerario del viaje.

– Documentos que justifiquen la cobertura del alojamiento para la estancia:

  • Documento justificativo del establecimiento de hospedaje o
  • carta de invitación de un particular, si se hospeda en su domicilio, expedida por la Comisaría de Policía correspondiente a su lugar de residencia.

– Disponer de medios económicos suficientes para su sostenimiento durante el periodo de permanencia en España:

  • Para su sostenimiento, durante la estancia en nuestro país, la cantidad deberá alcanzar una cantidad que represente (en euros), el 10% del SMI bruto (108 euros), o su equivalente legal en moneda extranjero multiplicada por le número de días que pretenda permanecer en España y por el número de personas que viajen a su cargo.  La cantidad debe ser de un mínimo que represente el 90% del SMI bruto (el SMI para 2023 es de 1080 euros) o su equivalente legal en moneda extranjera por persona, con independencia del tiempo de estancia previsto.
  • La disposición de tales medios económicos, podrá hacerse en efectivo, mediante la presentación de cheques certificados, cheques de viaje, cartas de pago o tarjetas de crédito, en cuyo caso deberán venir acompañados de un extracto de la cuenta bancaria o libreta bancaria puesta al día. (Tenga en cuenta que no se admiten cartas de entidades bancarias ni extractos bancarios de internet). En caso de no disponer de ninguno de estos medios de prueba,  podrá utilizarse cualquier que permita acreditar fehacientemente la cantidad disponible en la tarjeta o cuenta bancaria en cuestión.
¿Es posible solicitar un préstamo en España siendo inmigrante?

– Disponer de un seguro médico de viaje con cobertura internacional:

  • El seguro médico deberá cubrir aquellos gastos que pudieran ocasionar su repatriación por motivos médicos o por defunción, la asistencia médica de urgencia o la atención hospitalaria de urgencia durante su estancia o estancias en el territorio de los Estados miembros.
  • La cobertura mínima será de 30000 euros.

– Igualmente debemos justiciar el motivo de nuestro viaje y acreditar muy bien nuestra situación en el país de origen o procedencia. Si el Consulado de España tiene dudas sobre tu regreso al país el visado será automáticamente denegado. Por ello, recomendamos que acredites tu situación laboral, familiar y social para que el Consulado no tenga dudas que el viaje es por un periodo corto de tiempo y que regresarás de nuevo a tu país de origen o procedencia.

– Excepcionalmente, presentación de los certificados médicos exigidos por el Ministerio del Interior, de acuerdo con los Ministerios de Sanidad y Consumo y de Trabajo e Inmigración, o en aplicación de la normativa de la Unión Europea. La exigencia de estos certificados será difundida, en la medida de lo posible, con suficiente antelación.

– Comprobante original de haber consignado la tasa de visado.

– 1 fotografía 3×4 con fondo blanco.

– En caso de menores de edad, deberán aportar registro de nacimiento y permisos, de la madre y del padre, para salir del país indicando la fecha de salida y de regreso al país de procedencia. La solicitud deberá ser presentada por sus padres o, en su defecto, representante legal debidamente acreditado mediante poder notarial.

Estos son los documentos que como normal general se requieren para poder pedir un visado de turista, pero como decimos lo mejor es confirmar con el Consulado que no sea necesario aportar algún documento más de cara a la concesión de este visado de corta duración o de turista.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 comentarios en “Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
  1. Claudia flores dice:

    Buenas tardes una pregunta porfavor puede un tio, hermano mío que es casada con alguien q tiene doble nacionalidad hacer carta de invitación Ami hijo de 10 años y si el se queda aquí con nosotros sus padres ambos aquí tendríamos algún problema o no puede un tio mandar una carta de invitación a un sobrino menor de edad le agradecería muchísimo sacarme de esta duda porfavor
    Pdta. Nosotros ambos padres yo estoy en espera de ir a dejar huellas y Ami esposo le rechazaron los papeles estamos queriendo meterlos nuevamente y llevamos 4 años sin ver a nuestro hijo

  2. Miriam izquierdo dice:

    Soy cubana llevó 6 años aquí,tengo 65 años vivo con mi hija madre soltera con 2 hijos a cargo,víctima de la violencia de género. Como puedo adquirir residencia .No trabajo cuidó los nietos.

  3. Hola,
    Soy colombiana y estoy en España legalmente como turista.
    Me ofrecen un trabajo como dependienta en una tienda. ¿ Puedo tramitar desde aquí el permiso de trabajo?¿ O debo regresar a mi país y volver después?.
    gracias

  4. hola soy española y me gustaria saber como puedo obtener un visado desde españa para una persona de marruecos.gracias

  5. lexter dice:

    cuanto se tarda en conseguir el visado estando en filipinas. ya tenemos el libro de familia

  6. Hola, soy una marroquí mi caso es un poco diferente no se si suele pasar pero hace tres años que estoy con mi novio en trámites para obtener la capacidad matrimonial para casarnos en Marruecos, pero durante los tres años nos hemos pasado de todo ( denegar la capacidad de matrimonio, volver a hacer el recurso o no se como se llama y vuelven a denegarla, y ahora con el abogado nos hemos dado una cita para pasar adelante del juez . Y el dia del juicio está en el 13de décembre pero el juez ha pedido al abogado que trae testigos de esa relación y los novios. Pero el abogado ha senalado que la novia que soy yo no puede pasar a España ahora por qué no tiene visado y el juez se ha senalado que me va facilitar me entrada a España y así me ha mandado el abogado un documento donde dice el juez que me manda estar en el 13 de décembre en el juzgado.
    Ahora me pregunta si eso es suficiente para me dan un visado o no? Por que no quiero comenzar en juntar muchos papeles y al fin encuentro que este documento del juez no es obligatorio que me dan un visado. Y si no me presentaré en este día que pasa si me multan o que?

  7. Ilham dice:

    Hola necesito saber porfabor los documentos que tiene que llevar mi madre al consulado español in marruecos para venir a visitar me con una carta de invitacion que le he mandado muchas gracias ( lo de sacar el billete no lo tengo muy claro sin saber cuando le dan el visado no see que fecha tendra que sacar )

  8. josela dice:

    para pedir visado es necesario que el solicitante tenga nominas de trabajo?

  9. betsy dice:

    hola tengo un nieto de 8 años y quiero traerlo de visita por dos meses de vacasiones

    ya tiene poder notarial del permiso de los padres . que documentación tendria que tener mi hija en cuba para que me le den el visado .

    atentamente sin otro asunto a tratar .
    saludos ,

  10. Ofunsa dice:

    Hola soy venezolano y ya tengo dos años viajando a España en esta fecha quería saber si ha cambiado para entrar los registros

  11. ELIAS dice:

    hola se abogados por favor soy residente con permiso de residencia de larga duracion por favor quiero informacion quiero traher mi esposa con mis dos hijos como turistas el mes de verado que requisitos par venir aqui a madrid un tiempo mas o menos un mes que hago para tenr un visado de turistas. es tengo derecho a pedir un visado de turistas por favor muchas gracias elias madrid hasta pronto un saludos

  12. Henry dice:

    Hola buenas tardes mira le estoy trayendo a mi hermana de Ecuador a España con una carta de invitación hemos solicitado el visado pero le an denegado y ahora tenemos k apelar quería saber con cuanto de dinero ella podría venir si solo se queda un mes y yo me hago cargo de los gastos

  13. amalia dice:

    En caso q mi hijo de 10 años venga a verme q nesesita

  14. hola. teniendo nacionalidad española se puede reagrupar un hermano GRACIA

  15. Jenny dice:

    Buenos días
    Mi marido va a renovar por tercera vez su tarjeta de residencia por reagrupación familiar. Pero yo ahora tengo la nacionalidad española. Que solicitud debe presentar para la renovación:
    1.Renovación por reagrupación familiar (misma de otros años)
    2. Renovación por estar casada con un comunitario

    Gracias
    Jenny

  16. Francis dice:

    ?????? ==================
    II
    II
    II
    II
    v

  17. Francis dice:

    Aun espero respuesta con relación a mi inquietud descrita mas abajo, gracias anticipadas.

  18. Francis dice:

    Saludos!

    Me gustaría que por favor me aclaren una duda,

    Si una persona mayor de 21 años hijo de española nacionalizada está interesada en ir a visitar a dicha ciudadana (Madre), podría ejercer el derecho de solicitar el visado como hijo de ciudadano comunitario (exento de la tasa), solo con motivos de vacaciones, o sólo se solicita de esa manera para fines de residencia? Espero por favor me ayuden con esa inquietud, gracias anticipadas.

    Nota: Ya esa persona ha ido a España y visitado su madre anteriormente una vez, pero su madre en ese momento era solo residente.

  19. Hola soy cubana esperando un bebé mi novio español puede invitar a mi madre para el paritorio ? Es que me comentan que en la embajada cubana si no tienes lazos cosanguíneo con la persona que invitan es imposible que aprueben. Yo no tengo mis papeles en regla para poderla invitar yo pero mi madre tiene buen trabajo en cuba y el dinero que exigen allá para mantener sus gastos aquí. Que me recomiendan? No quisiera perder el dinero d la carta d invitación y que luego en la habana le digan que no puede hacer la solicitud del visado. Saludos y gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Yani, su pareja le puede tramitar una carta de invitación a su madre, aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-951/

  20. kirolari dice:

    por favor llevo tiempo viendo vuestros videos y no acabo de entender los seguros medicos. ¿como tiene que ser eso del seguro medico? donde se puede conseguir? es una persona que vendria de cuba a españa. para reagrupacion familiar seria el mismo tipo? el seguro medico publico que es y como se consigue? cuanto cuesta? muchisimas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si viaja como turista, tendrá que contratar un seguro médico con cobertura internacional y deberá cubrir aquellos gastos que pudieran ocasionar su repatriación por motivos médicos o por defunción, la asistencia médica de urgencia o la atención hospitalaria de urgencia durante su estancia o estancias en el territorio de los Estados miembros. La cobertura mínima será de 30000 euros.

      1. kirolari dice:

        si, es ya he visto en visto en vuestra web, lo que no tengo claro es donde se puede conseguir y de no ser turismo, de ser por reagrupacion ¿como y donde se consigue? ¿y cuando hablais de seguro publico se refiere a la sanitaria como los españoles o cual? gracias, es que me queda pocos meses para decir qué via tomamos…

  21. yajaira dice:

    Yo soy dominicana y resido en Barcelona y tengo la nacionalidad española, le hice una carta de invitación a mi padre y presentó todo eso y se la negaron porque no le vieron intención de abandonar supuestamente España

  22. hola , soy de marruecos .he mandado una carta de invitación para mis padres ,respectando lo requisitos ,y allí tienen el solicitud presentada del día 5 de enero ,a hora mi sale en la pagina web “En tramitación. Pendiente de resolución” y no se cuanto tiempo tardara para una respuesta clara,
    un saludo

Pedir citaContactar WhatsApp