Las Comisarías de Policía están emitiendo tarjetas de residencia con un nuevo formato, intentando así unificar la forma en que se documenta a los ciudadanos extranjeros que viven de forma legal en España.
Nuestra compañera Yosu os muestra cómo es el nuevo formato de las tarjetas de residencia en España. Se trata de una tarjeta más moderna, con mayores medidas de seguridad, haciendo así más difícil hacer falsificaciones de estas tarjeta y por tanto haciendo permisos más seguros.

Os transcribimos la Nota de Prensa publicada por la Dirección General de la Policía.
NOTA DE PRENSA:
MODELO UNIFORME DE PERMISO DE RESIDENCIA. (NUEVO FORMATO
TARJETA DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO).
El Cuerpo Nacional de Policía a través de un proyecto realizado por la
Comisaría General de Extranjería y Fronteras, la División de Documentación, y el Centro de Proceso de Datos del El Escorial, en estrecha colaboración con la Real Fábrica de la Moneda y Timbre, han implementado el modelo Uniforme de Permiso de Residencia dentro de la Unión Europea. Esta nueva tarjeta unifica tres de los cuatro tipos de TIE que han convivido hasta la fecha, siendo un modelo de tarjeta común para los miembros de la UE.
A partir de ahora, los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea,
obtendrán un nuevo modelo de Tarjeta de Identidad de Extranjero, siendo un modelo más moderno, con mayores medidas de seguridad y unificado dentro de la Unión Europea.
El cambio al nuevo formato es consecuencia de la aplicación del Reglamento de (UE) 2017/1954 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2017, donde se establece un modelo uniforme de permiso de residencia para nacionales de terceros países. A través de este Reglamento se unifica de manera paulatina el modelo de permiso de residencia para nacionales de terceros países dentro de la Unión Europea, dotando a los residentes de cualquier Estado Miembro, de un mismo modelo a medida que los diversos países adopten este formato.
El modelo elegido por la Unión Europea es fruto de la propuesta de diseño
realizada por España, a través de la Real Casa de la Moneda y Timbre. Siendo España el primero de los Estados Miembros que ha realizado las actuaciones necesarias para implantarlo. La unificación del formato tiene como propósito evitar las falsificaciones, adoptando medidas más modernas con el objeto de hacer a estos permisos más seguros.
Hasta la fecha han convivido cuatro modelos de tarjeta de identidad de extranjero según el tipo de autorización que daba origen al derecho; permiso de residencia, permiso de régimen comunitario, permiso de estudiante y permiso de trabajador fronterizo. Con la implantación del nuevo formato, los tres primeros modelos de TIE se unifican en el modelo uniforme de permiso de residencia, que convivirá con el actual permiso de trabajador fronterizo. Pasando de cuatro modelos de TIE a dos, figurando en la tarjeta la denominación del tipo de autorización que da origen a la residencia o estancia. Esa diferencia se debe a que el premiso de trabajador fronterizo no da origen a la residencia, siendo necesario diferenciar este tipo de tarjeta. Este modelo de tarjeta, también será usado para las tarjetas que se emitan como consecuencia del BREXIT.
Este nuevo formato de tarjeta, está provisto de un chip RFID de identificación similar al del Pasaporte, el cual puede ser leído por cualquier sistema de inspección fronteriza, facilitando la lectura del permiso de residencia con una tecnología que es interoperable con otros documentos de viaje. Este sistema facilita a través de un lector con tecnología NFC, e introduciendo el número CAN (figura en la parte inferior derecha del anverso), que se pueda acceder a la información del chip, que contendrá la imagen y los datos biográficos.
Este nuevo modelo uniforme, afecta a las TIE´s que se expidan a partir del día 19 de mayo de 2020, siendo fabricadas y personalizadas en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y posteriormente entregadas a su titular una vez llegan a la Unidad de Documentación Expedidora.
Se adjunta imagen del modelo uniforme de permiso de residencia, de la tarjeta de residencia de trabajador fronterizo.


No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- ¿Cómo obtener la nacionalidad por matrimonio?
- Cómo renovar el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario de contacto.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- ¿Cómo obtener la nacionalidad por matrimonio?
- Cómo renovar el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola, con esta nueva tarjeta se puede trabajar dentro de la unión europea o no? Como pone que es comunitaria.. No lo entiendo😅
Linki no es una tarjeta para trabajar en la Unión Europea… en ese caso cuando te encuentres en el país de destino deberás hacer el trámite oportuno en dicho país