Hoy día son muchos los que están pendientes de la plataforma ¿cómo va lo mío? y del estado de su solicitud de nacionalidad española. Por ello, y por que son cientos de miles las personas que esperan una respuesta de su expediente de nacionalidad, están igualmente pendientes de cada estado y de las acciones que se llevan a cabo desde el Ministerio de Justicia para resolver estos expedientes.
Después de varias llamadas y comentarios que nos habéis hecho llegar, queremos abordar esa pregunta que tanto nos hacéis, ¿cuánto tarda el expediente de nacionalidad? ¿Se están resolviendo expedientes de nacionalidad en dos meses? ¿Es cierto?
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española y director del portal Parainmigrantes.info aclara estas dudas.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Expedientes de nacionalidad en 2 meses
¿Es posible que un expediente de nacionalidad española sea resuelto en dos meses? Como ya hemos comentado en otros artículos y vídeos, es técnicamente posible que un expediente de nacionalidad sea concedido y resuelto en el plazo de dos meses, e incluso en un plazo inferior.
En Parainmigrantes.info, siempre ponemos el mismo ejemplo de uno de nuestros expedientes. En el plan de choque que se puso en marcha en el año 2019, obtuvimos una concesión de un expediente de nacionalidad en apenas un mes. Es cierto que esto fue posible durante el plan intensivo que se llevó a cabo en ese momento, pero fue la muestra de que técnicamente es posible resolver una solicitud de nacionalidad española en un plazo muy breve de tiempo.
Como decimos todo esto sucedió en el año 2019. En este año 2021 que acabamos de dejar, y durante la puesta en marcha del último Plan de Choque no hemos visto resoluciones en tan poco tiempo. Sí es cierto que se han resuelto algunos expedientes presentados durante el mismo año 2021, pero no hemos visto estas resoluciones de apenas un mes.
Tiempo de tramitación Expediente de Nacionalidad
Lo que es hoy por hoy, prácticamente en la mayoría de los casos, los solicitantes deben esperar el torno al año o año y medio para ver concedida y resuelta su solicitud. Y siempre hablando en el mejor de los casos, ya que es muy habitual encontrarnos con expedientes que llevan casi dos años en tramitación y sin respuesta.
¿Por qué el Ministerio de Justicia no lleva un orden a la hora de resolver los expedientes? Llevar un orden cronológico para resolver los expedientes sería algo inviable por ahora, ya el ministerio debe esperar que distintas administraciones remitan información sobre el solicitante.
Por ello, y en función del trabajo que de los distintos órganos, los informes preceptivos de cada solicitud van llegando a un ritmo distinto, por lo que puede suceder que en de un expediente de 2021 lleguen antes los informes que en un expediente de 2020. Por ello, el ministerio va resolviendo conforme van completando expedientes, sin tener en cuenta la fecha concreta de solicitud.
Todo ello sin contar, que hay muchos expedientes que deben ser digitalizados por haber sido presentados en otros órganos como por ejemplo a través del Registro Público de Subdelegación o Delegación de Gobierno.
Nacionalidad Española en 2022
¿Veremos en este año 2022 expedientes resueltos en meses? Técnicamente es posible obtener una respuesta de la solicitud de la nacionalidad española en un breve periodo de tiempo, pero desde Parainmigrantes.info no creemos que vaya a ser la tónica general de este nuevo año.
Por todo esto creemos que los expedientes de nacionalidad estarán rondando el año de tramitación en el mejor de los casos, y para que esto cambie debe el Ministerio de Justicia reforzar la parte de personal que gestiona y tramita estas solicitudes. Y es que de los datos proporcionados por el propio ministerio ahora mismo quedan muchísimos pendientes por tramitar aún.
Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes de cualquier cambio o novedad al respecto.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Laboral para Autónomos ¿Se puede pedir?
- Convenio de Nacionalidad entre España y Guatemala: Criterios de Aplicación
- Estudiante y Larga Duración UE
- Trabajar con la Tarjeta por Reagrupación Familiar
- رمضان مبارك Ramadán Mubarak
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenas tardes , soy Yusmeli Escalante de nacionalidad Venezolana, inicie el trámite de homologación para DUE de Enfermería en octubre del 2020, y se encuentra en el estado Pendiente de evaluación de ANECA, me gustaría saber si me podrían ayudar, para saber porque no avanza.