Modificación del Código de Fronteras Schengen

El pasado de 7 de abril entró en vigor una modificación del Código de Fronteras Schengen con el objetivo de mejorar los controles de todos los pasos fronterizos del Espacio Schengen

El Ministerio de Interior informa a todos los ciudadanos, a través de un comunicado de de prensa, la entrada en vigor de una modificación del Código de Fronteras de los puestos fronterizos del Espacio Schengen.

modificación del código de fronteras Schengen

El objetivo de esta reforma es aprovechar de forma más eficaz, las bases de datos nacionales de la la UE, así como la adopción de medidas de seguridad, ya sea a través de un incremento de controles en la frontera, como la obligación de los ciudadanos de disponer de las últimas generaciones de documentos de identidad y de viaje (pasaportes biométricos, DNI electrónico). La finalidad principal es mejorar la seguridad, sobre todo en la lucha contra el terrorismo yihadista, procurando limitar lo máximo posible las molestias generados a los viajeros.

Las novedades más importantes afectan a los controles sobre los ciudadanos comunitarios y en relación a los controles de salida para todos los viajeros. En concreto, en el caso de los ciudadanos de la Unión, se pasa a comprobar sistemáticamente sus documentos de viaje cuando entren o salgan del espacio Schengen mediante la consulta en las bases de datos.

Las autoridades españolas ya han adoptado las medidas pertinentes para reducir las molestias que pueda suponer este incremento de controles para los viajeros. Dichos controles se manifiestan a través de la instalación de nuevos sistemas tecnológicos y el refuerzo de personal en los puntos fronterizos, con mayor intensidad de paso.

Por ello, el propio Ministerio recomienda a los ciudadanos comunitarios que necesiten entrar o salir del Espacio Schegen a través del territorio español, que lo hagan siempre provistos de sus pasaportes biométricos o DNI electrónico, lo cual les permitirá hacer uso de los puestos automatizados ABC instaladas en diversos puntos fronterizos aéreos, marítimos y terrestres, como por ejemplo, aeropuertos de Madrid, Málaga, Barcelona, Girona, Palma de Mallorca y Alicante, así como el puerto de Algeciras o en la Línea de la Concepción.

Para más información pulse aquí


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Modificación del Código de Fronteras Schengen
  1. Susana Baquerizo dice:

    Buen Día.
    Les escribo desde Guayaquil, Ecuador.
    El motivo de mi consulta es para saber si los ecuatorianos ya podemos viajar sin el visado Schengen a España, para transitar como turista.

    Saludos.

Pedir citaContactar WhatsApp