Mena: Combatir mensajes xenófobos y racistas

El Defensor del Pueblo llama a combatir los mensajes xenófobos y racistas que se hacen a diario contra los Menores Extranjeros no Acompañados.

Casi a diario nos encontramos en los telediarios, en los periódicos y en medios digitales con noticias sobre los Menores Extranjeros no Acompañados o noticias relacionadas con éstos.

Por ello, y ante la creciente ola de comentarios y mensajes xenófobos y racistas que últimamente se ven, el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha vuelto a reiterar su preocupación por los ataques sufridos por menores extranjeros no acompañados. Es conocido por todos que estos niñas y niños son víctimas de mensajes xenófobos y racistas, criminalizando al colectivo, llegando incluso a justificar actos violentos contra estos menores.

Ante esta situación el Defensor del Pueblo ha vuelto hacer un llamamiento a toda la sociedad y en especial a los poderes públicos, formaciones políticas y medios de comunicación para así intentar evitar este tipo de bulos y mensajes intolerantes y xenófobos.

Declaración Instituciones por la Tolerancia

Ante esta complicada situación que sufren estos menores extranjeros no acompañados se le suma los mensajes y comentarios que se lanzan desde nuestra sociedad a este colectivo tan vulnerable.

mena

El Defensor del Pueblo ha publicado el siguiente llamamiento:

«España ante el fenómeno migratorio producido en las últimas décadas ha venido mostrando su mejor cara y un grado muy significativo de tolerancia hacia las personas que nos llegaban por distintas vías.

No obstante, de un tiempo a esta parte afloran mensajes claramente xenófobos y racistas dirigidos a las ciudadanía con un contenido cargado de odio y en los que se criminaliza al distinto, al diferente, al foráneo e incluso se justifican determinadas formas de violencia contra ellos.

Últimamente estamos asistiendo a un grado todavía más grave de ataque insidioso contra los menores extranjeros no acompañados, que se encuentran tutelados en distintos centros de acogida.

Estos incidentes que se vienen produciendo en los últimos días no pueden volver a repetirse y, para ello, ciudadanos y administraciones tenemos que implicarnos en la lucha contra tales actitudes xenófobas, pues son inadmisibles en una sociedad democrática.

Cuidar y atender a los menores que llegan solos a nuestro país es algo que nos incumbe a todo. Es nuestra obligación legal y moral.

Es lamentable y falsa imagen que algunos se empeñan en presentar de estos menores describiéndolos como delincuentes.

La realidad es que están solos, lejos de sus hogares y en muchos casos desasistidos, con los peligros que ello conlleva.

Tenemos que protegerles a ellos de la manera más eficaz posible, no protegernos de ellos, por que son los más vulnerables de los vulnerables. No podemos olvidar que por encima de todo son niños y niñas y ellos y ellas nunca pueden ser un problema.

Una Institución como el Defensor del Pueblo, a la que la Constitución encomienda expresamente la defensa de los derechos que en ella se nos reconocen no puede permanecer impasible ante estos graves hechos.

Por ellos hemos de hacer una llamamiento a la sociedad en su conjunto y muy particularmente a los poderes públicos, formaciones políticas y medios de comunicación, para que combatan firmemente los mensajes intolerantes y xenófobos que intentan inculcar entre nosotros.

Entre todos tenemos que radicar estos comportamiento sin dilaciones, pues la tolerancia y la comprensión hacia los más vulnerables facilitarán una sociedad más inclusiva y por tanto mucho más libre y democrática».

Como veis la situación en la que ahora mismo se encuentran estos menores extranjeros no acompañados no es nada sencilla, por ello esperamos que el llamamiento del Defensor del Pueblo a la sociedad, instituciones y partidos políticos sirva para ayudar a este colectivo tan vulnerable.

Fuente: Defensor del Pueblo

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp