Indice de Contenidos
Importantes novedades sobre los exámenes CCSE/DELE para la obtención de nacionalidad española
Notificación publicada con las novedades del Instituto Cervantes sobre los exámenes de nacionalidad española CCSE y DELE.
Entre otras han incrementando sus plazas en América, en particular, para ciudadanos sefardíes.
Notificación del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes sigue intensificando sus esfuerzos por que puedan incrementarse las plazas disponibles en América.
Sefardíes
En particular, para los exámenes CCSE y DELE para los ciudadanos Sefardíes que quieren obtener la nacionalidad española.
De conformidad con la Orden PRA/325/2018 (…) se prorroga el plazo de presentación de solicitudes de concesión de la nacionalidad española en virtud de la Ley 12/2015. En materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España: el plazo para formalizar la solicitud de concesión de la nacionalidad española para Sefardíes finaliza el próximo día 1 de octubre de 2019.
Nuestra institución seguirá ofreciendo convocatorias CCSE en todos sus centros de examen a lo largo del segundo trimestre de 2019 y todo el año 2020. A ellas podrán inscribirse los candidatos Sefardíes que tengan previsto cursar la solicitud de concesión de la nacionalidad antes del citado 1 de octubre de 2019.
Ampliación de plazas
De la misma manera, se va a proceder de nuevo a una ampliación de plazas en Venezuela, acordada con la embajada de España en Caracas, y en países como México, Colombia y Panamá por la alta demanda de plazas.
Pasaportes caducados de Venezolanos
Por último, y ante la imposibilidad que tienen en la actualidad los ciudadanos venezolanos de renovar su pasaporte a través de los servicios consulares de su país ubicados en España. Como se menciona en la Instrucción conjunta del Director General de Migraciones y del Comisario General de Extranjería y Fronteras. Por ella se determina el criterio a tener en cuenta respecto a los procedimientos de extranjería impulsados o tramitados a favor de nacionales venezolanos en España.
Fuente: Instituto Cervantes
