Extranjería admitirá pasaportes caducados de venezolanos

Se admitirá la presentación del pasaporte caducado de los venezolanos en trámites de Extranjería en España. Te contamos todos los detalles sobre esta importante novedad.

Los venezolanos podrán realizar sus trámites de Extranjería con el pasaporte caducado

La Dirección General de Migraciones y el Comisario General de Extranjería y Fronteras han remitido una Instrucción conjunta, por la que se determina el criterio a tener en cuenta respecto a los procedimientos de Extranjería impulsados o tramitados a favor de nacionales venezolanos en España.

La imposibilidad de solicitar una autorización o renovación con un pasaporte caducado está generando la irregularidad sobrevenida. Todo un problema entre los ciudadanos de nacionalidad venezolana.

En la práctica, les está siendo imposible acceder a estos procedimientos debido a que no pueden renovar el pasaporte.

La Audiencia Nacional aporta un cambio de criterio importante para dar solución a esta situación. Y todo gracias a una recomendación realizada por ACNUR. En ella insta a los Estados a garantizar los mecanismos migratorios laborales para no forzar su retorno a Venezuela.

Por tales razones de carácter humanitario, se ha acordado la siguiente Instrucción:

 Para la tramitación de cualquiera de las autorizaciones y permisos previstos en la normativa de extranjería, así como para la expedición y entrega de la tarjeta de identidad de extranjero. Se admitirá, en el caso de solicitarse a favor de nacionales de Venezuela, la presentación del pasaporte caducado. 

Se aplicará exclusivamente durante el tiempo que subsistan las circunstancias extraordinarias.

pasaporte venezolano

INSTRUCCIÓN CONJUNTA DEL DIRECTOR GENERAL DE MIGRACIONES Y DEL COMISARIO GENERAL DE EXTRANJERÍA Y FRONTERAS POR LA QUE SE DETERMINA EL CRITERIO A TENER EN CUENTA RESPECTO A LOS PROCEDIMIENTOS DE EXTRANJERÍA IMPULSADOS O TRAMITADOS A FAVOR DE NACIONALES VENEZOLANOS EN ESPAÑA

La normativa de extranjería española exige, en el marco de los diferentes procedimientos y entre los distintos documentos que deben ser aportados, el pasaporte como forma de identificación personal.

Dicho pasaporte debe encontrarse en vigor y, en ciertas ocasiones, se exige una cierta vigencia mínima.

 Pasaporte en vigor

Así se recoge en relación con el procedimiento de  la autorización de estancia por estudios (…)  Se deberá aportar, “Pasaporte en vigor o título de viaje, reconocida como válido en España, con una vigencia mínima del periodo para el que se solicita la estancia”) en relación con la autorización de residencia no lucrativa (la solicitud deberá acompañar:

( … ) pasaporte en vigor título de viaje, válido en España, con una vigencia mínima de un año”), en:

  1.  el artículo 56 como documento que debe aportar el reagrupante y el reagrupado,
  2.  en el artículo 67 en el marco de las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena
  3.  y el 106 para la de cuenta propia,
  4.  o en el artículo 88 en el marco de una tarjeta azul.
  5.  el artículo 149 también exige la presentación del pasaporte en vigor para acceder a la larga duración

Del mismo modo, la normativa exige la presentación de un pasaporte en vigor para la solicitud de las renovaciones (…)

  1.  a título ejemplificativo: artículo 51.3 relativo a la renovación de la autorización de residencia no lucrativa,
  2. (…) artículo 61 en renovaciones de autorizaciones por reagrupación familiar,
  3.  artículo 150 en el marco de la larga duración) así como para obtener la tarjeta de identidad del extranjero.

Por su  parte, sobre entrada, libre circulación y residencia en  España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, prevé:  para la solicitud de una tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión la presentación del pasaporte válido y en vigor del solicitante.

Si bien, a diferencia del régimen general de extranjería, habilita  una  vía  para  que  en  el  supuesto  de  que el documento esté caducado, pueda solicitarse dicha tarjeta debiendo aportarse “copia de éste y de la solicitud de renovación”.

 Imposibilidad de solicitar una autorización o su renovación con un pasaporte caducado 

La imposibilidad de solicitar una autorización o su renovación con un pasaporte caducado está generando entre los ciudadanos de nacionalidad venezolana, una suerte de irregularidad  sobrevenida.  En la práctica, les está siendo imposible acceder a estos procedimientos debido a que no pueden renovar el pasaporte, (…) una vez ha expirado su vigencia, a través de los servicios consulares de su país ubicados en España, lo que les exigiría tener que volver a su país y, una vez allí, proceder a su renovación.

La Sentencia del 26 de junio de 2018 de la Audiencia Nacional (AN) aporta un cambio de criterio importante a la hora de aportar una solución a esta situación.  La AN tiene en cuenta la recomendación realizada por ACNUR el 18 de marzo, (…) en la que se insta a los Estados a que garanticen a los venezolanos los mecanismos migratorios laborales para que no se vean forzados  a retornar a Venezuela. Ni la presencia irregular ni la falta de documentos de identidad serían vistas como una razón válida para denegar el acceso a la residencia legal.

En la Sentencia, la AN, atendiendo a la recomendación de ACNUR y a la situación que existe en Venezuela, cambia el criterio mantenido hasta esa fecha y concede a los recurrentes la autorización de residencia por razones humanitarias.

Teniendo en cuenta, por tanto, la recomendación de ACNUR así como la sentencia de la Audiencia Nacional y el interés superior del menor (…) en aquellos supuestos en los que estos intervengan, estos centros directivos en ejercicio de las competencias que les atribuyen respectivamente (…) por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (…) por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, dictan la siguiente Instrucción.

ÚNICA.

  1. Para la tramitación de cualquier autorización y permiso previsto en la normativa de extranjería, así como para la expedición y entrega de la tarjeta de identidad de extranjero. Se admitirá, en el caso de solicitarse a favor de nacionales de Venezuela la presentación del pasaporte caducado.
  2. Lo dispuesto en esta instrucción se aplicará exclusivamente durante el tiempo que subsistan las circunstancias extraordinarias que motivan la presente.
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.nuevo banner 807Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “Extranjería admitirá pasaportes caducados de venezolanos
  1. Karina dice:

    Hola! Aún se encuentra en vigor la instrucción de la dirección de migraciones para aceptar pasaportes caducados en sus trámites?

    Gracias!

  2. Víctor dice:

    Hola, soy venezolano puedo hacer el registro de pareja de hecho con mi pasaporte vencido ?

  3. Kristi dice:

    Se puede hacer

  4. Jason dice:

    Hola puedo tramitar la nacionalidad con mi pasaporte caducado.?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sí, aunque lo más recomendable es aportar la renovación del mismo al expediente una vez lo tenga renovado

  5. Fernando Gómez dice:

    Hola hoy 25/01/2021 me tocaba renovar la tarjeta de residencia y trabajo llevando el pasaporte en vigor pero próximo a vencer el 28/01/2021, y me dijeron que no me entregarían la tarjeta si al momento de retirarla no llevaba el pasaporte en vigor. Es posible que me retengan la tarjeta de residencia si no llevo el pasaporte en vigor habiendo comenzado dicho proceso de renovación con el pasaporte vigente?
    Muchas gracias si me responden…

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Fernando para poder retirar la tarjeta debemos identificarnos… y dicha identificación se hace a través del pasaporte. En este caso lo mejor sería comenzar con la renovación de tu pasaporte para que al menos tenga el resguardo de renovación en el momento de retirada.

  6. José Luis Moresco dice:

    Buenas tardes. Le comento mi problema. Mi esposa ya ha hecho el trámite de huellas para la obtención del NIE, pero le dicen en el CNP que para recogerlo, ya con tasas pagadas debe de llevar el pasaporte en vigor, que tiene poco que vencido; cosa que ahora y con nuestros medios económicos y dos menores es un poco difícil.
    Que hacemos o que le decimos a la hora e ir s recogerlo.
    Gracias y disculpe. Intentaré llamarle pero me sale clarísimo.
    Gracias y disculpe.

Pedir citaContactar WhatsApp