El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) abre los plazos de inscripción para los cursos que se impartirán durante el mes de Mayo de 2018
Estas son las jornadas que se impartirán durante el mes de Mayo de 2018 en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), que destacamos por su relevancia en la materia que nos ocupa:

– Martes, 8 de mayo, a las 19:00 horas: “Jornada sobre la situación de España ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas” (organizada por la sección de Derechos Humanos del ICAM);
– Miércoles, 9 de mayo, de 09:00 a 12:00 horas: “Extinción de autorizaciones de trabajo y residencia. Diferentes supuestos“;
Descripción:
El Colegio de Abogados de Madrid, dentro del Programa de Formación continua de Turno de Oficio, organiza esta jornada sobre los diferentes supuestos de extinción de autorizaciones de trabajo y residencia con el objetivo de seguir profundizando en las cuestiones relativas a las diferentes situaciones que afectan a la extinción de las autorizaciones de trabajo y residencia, como son los plazos, incumplimientos, situaciones de larga duración, así como los procedimientos y su tramitación.
– Del 11 de mayo al 17 de julio, de lunes a viernes, de 08:30 a 12:30 horas (excepto 15 y 18 de mayo y 8 de junio): “Curso de práctica procesal contencioso administrativo“;
Descripción:
Es un curso de práctica procesal contencioso-administrativa dividido en tres grandes bloques:
A. Procedimiento administrativo y especialidades en materias concretas, como la responsabilidad patrimonial, derecho sancionador y función pública.
B. Estudio práctico de la Jurisdicción contencioso-administrativa, con estudio profundo de los diferentes escritos procesales y contenidos concretos de diferentes temas
C. Extranjería, estudio práctico pormenorizado con todas las peculiaridades procedimentales y procesales. Últimas novedades normativas.
– 21, 23, 25, 28, 30 de mayo y 1, 4, 6, 7, 11 y 12 de junio, de 08:30 a 11:30 horas: “Curso de iniciación a la práctica forense en materia de derecho de extranjería“;
Descripción:
Curso que da acceso a turno extranjería reuniendo las demás condiciones de acceso al mismo, incluidas las de acceso al turno general de contencioso administrativo. Para obtener el diploma acreditativo será necesario asistir al 100 % de las ponencias, asistir a guardias y/o vistas. Para la obtención del título es necesario asistir a todas las ponencias y para acceder al turno de oficio específico, reunir las demás condiciones de las Normas de Turno de Oficio.
– 21, 23, 25, 28 y 30 de mayo y 1, 4, 6, 8 y 11 de junio, de 17:30 a 20:30 horas: “Curso de protección de derechos fundamentales y recurso de amparo“;
Descripción:
A través de una metodología teórico-práctica y participativa se aportarán los instrumentos necesarios para profundizar en la dimensión sustantiva de los derechos fundamentales y en el régimen procesal del recurso de amparo constitucional.
– Martes, 29 de mayo, de 16:30 a 20:30 horas: “El derecho a la protección de datos y los archivos judiciales y policiales“;
Descripción:
Examen, desde la perspectiva del derecho a la protección de los datos Art. 18.4 CE, de los antecedentes penales y policiales de una persona y cómo pueden afectar en sus derechos de las personas. Los archivos del Ministerio de Justicia y Archivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.Requisitos legales para instar su cancelación; los procedimientos administrativos que han de tramitarse para formular este tipo de solicitudes y los posibles recursos a interponer en sede administrativa y en la Jurisdicción Contencioso-administrativa ante su desestimación.
– Martes 29 y miércoles 30 de mayo, de 09:30 a 13:30 horas: “Curso de protección internacional de refugiados y asilo“.
Descripción:
Examen, desde la perspectiva del derecho a la protección de los datos Art. 18.4 CE, de los antecedentes penales y policiales de una persona y cómo pueden afectar en sus derechos de las personas. Los archivos del Ministerio de Justicia y Archivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.Requisitos legales para instar su cancelación; los procedimientos administrativos que han de tramitarse para formular este tipo de solicitudes y los posibles recursos a interponer en sede administrativa y en la Jurisdicción Contencioso-administrativa ante su desestimación.
*Información obtenida a través de la página web del Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- ¿Cómo obtener la nacionalidad por matrimonio?
- Cómo renovar el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites