Indice de Contenidos
Requisitos y procedimiento para realizar una reagrupación familiar en régimen comunitario a descendientes
En esta ocasión explicamos el procedimiento y requisitos para proceder a la reagrupación familiar en régimen comunitario de los hijos extranjeros del ciudadano español o comunitario o de su cónyuge o pareja registrada.
Aplicación a miembros de la familia del ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
El presente Real Decreto se aplica también, cualquiera que sea su nacionalidad, y en los términos previstos por éste, a los familiares de ciudadano de otro Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando le acompañen o se reúnan con él, que a continuación se relacionan:
A su cónyuge, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal.
A la pareja con la que mantenga una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público establecido a esos efectos en un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte en el Espacio Económico Europeo, que impida la posibilidad de dos registros simultáneos en dicho Estado, y siempre que no se haya cancelado dicha inscripción, lo que deberá ser suficientemente acreditado. Las situaciones de matrimonio e inscripción como pareja registrada se considerarán, en todo caso, incompatibles entre sí.
A sus descendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja, menores de veintiún años, mayores de dicha edad que vivan a su cargo, o incapaces.
A sus ascendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja.
Ver vídeo 1/6

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Hola buen día, tengo 38 años y me encuentro en territorio español mi madre está casada hace 10 años con un latino con nacionalidad española, quisiera saber si existe la posibilidad de obtener papeles?
Para poder asesorarle, llámenos al 807 502 019. Los meses de Julio y Agosto, de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 y los viernes de 9:00 a 15:00. Cualquier persona de nuestro equipo de expertos en derecho de extranjería le explicará todo perfectamente.
Coste de llamada 1,21 €/min Telf. Fijo, 1,57 €/min Telf Móvil. Impuestos Incluidos. Sólo mayores de 18 años. Responsable del servicio Vicente Marín, Abogado.
Hola buenas tardes me he casado hace unos días y quería saber si puedo reagrupar a los hijos de mi esposa soy ciudadano español
Sí claro. Te dejamos toda la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-guia-completa/
Soy extranjera con NIE y tengo mi pareja que también solo tiene NIE si nos registramos como pareja de echo con el trabajo de mi esposo ¿Podría solicitar el NIE para mis hijos que no son suyos?
Soy peruana con nacionalidad española, tengo a mis hijos aquí pero pasa que una de mis hijas se regresó a Perú hace ya 8 años ella tenia la tarjeta de residencia permanente , pero al estar ahí en Perú se olvidó de renovar la tarjeta … y ahora tiene 2 hijos uno de 6 años y otro de 8 meses , mi pregunta es: yo la puedo reagrupar? Junto con su pareja eh hijos….
Ellos no están casados y ella es la única hija mía que está sola en Perú … por favor me podría ayudar.
Gracias
Mi pareja es ilegal en españa peri ahora tiene 3 hijos con nacionalidad española. Mi pregunta es, ¿el puede solicitar la tarjeta de residencia para poder trabajar aqui en españa?
Soy cubana vivo en tenerife hace año y medio , vine casada con un español el cual es mi actual pareja vine con mi niña hija de otro matrimonio , pero mi hijo mayor se quedo en cuba por que estaba pasando el servicio militar y no lo podía sacar mi hijo ya termino el servicio militar tiene 22 años y ahora me dicen que yo no lo puedo río agrupar por no estar nacionalizada que tendría que hacerlo mi esposo pero el es pensionado y me dicen que tampoco lo puede reagrupar por favor me pueden decir que debo hacer y a donde o quien me pueda ayudar un saludo
Hola yo estoy casada con un español tenemos un hijo en comun pero yo tengo tres hijos menores aparte en mi país santo domingo. mi esposo puede solicitar la reagrupación de mis hijos? O tengo que esperar para solicitalo yo
Hola buenas tardes!. Me gustaría sacarme una duda que es la siguiente: mi hijo que tiene 23 años y vino de Brasil en agosto, solo que el estaba viviendo porque su abuela estaba enferma y la fue a cuidar, ahora ha vuelto a España. Como yo tengo la nacionalidad española fui a extranjería y entregué mis nominas, las de mi mujer, bueno todos los documentos necesarios para demostrar que está a mi cargo. Sólo que ahora me han mandado una carta diciendo que falta comprobantes de transferencias de dinero a Brasil en el último año?¿. Pero que el caso es que mi hijo vivía con su abuela jubilada y como la cuidaba ella lo sustentaba. Ahora que vino a España hace 2 meses yo lo voy a sustentar, ya que el ya se ha matriculado en la universidad y va a estudiar. Hace falta entregar ese comprobante de transferencias?¿. Yo fui a la policía de extranjería y me dijeron que eso no tenía mucho sentido, pero que ellos no tenían como solucionarlo y que lo mejor era ir a la central de extranjería que es en Pontevedra. Bueno pienso llevar su comprobante de matrícula en la universidad y no sé que más hacer.
Hola buenas mi pregunta es mira yo tengo la comunitaria porq mk mama tiene nacionalidad y me reagrupo pero la pregunta es si yo puedo reagrupar a mi hijo de 11 años el esta aki en España ya lleva 10 años aki y no tienes papeles pero yo kisiera rragruparlo pero no se si pueda por favor digame algo
Hola,
Me gustaría saber si existe la posibilidad de que un ciudadano español reagrupe a su hijo de 28 años residente en Cuba. En caso de que sea posible me podéis indicar donde puedo obtener información de como realizar dicho trámite.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Dunia, en el caso de un ciudadano español, la reagrupación se hace en régimen comunitario, en la cual se contempla la posibilidad de poder reagrupar al descendiente mayor de 21 años, siempre y cuando se acredite que depende económicamente de el, para lo que solicitaran los envíos de dinero suficientes para su manutención, durante al menos el ultimo año..https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-solicitar-el-visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-223/
Hola, soy español y mi pareja es dominicana, estamos a punto de casarnos en RD y mi consulta es la siguiente: en qué medida afecta a todo el proceso de inscripción del matrimonio en el consulado de España el hecho de que próximamente tengamos un hijo en común?
¿Ninguna respuesta?
soy peruana vivo en peru , tengo un novio español de hace mas de 2 años, estoy a punto de casarme con el. vivo en peru. el siempre esta viniendo a peru. tengo una hija menor de 9 años. mi pregunta es … si al casarme con el aqui en peru el puede solicitar la reagrupacion familiar comunitariamia y de mi menor hija ????? ya que yo soy la unica persona de quien depende mi menor hija no solo economicamente sino en todos los aspectos. ella solo me tiene a mi… quuiero saber si ella y yo podriamos viajar juntas a españa scuando se haga efectiva la reagrupacion. agradezco por anticipado sus respuestas .
Karla, os podeís casar en tu país, pero tendréis que inscribir el matrimonio en el Consulado de España, para que adquiera validez, y así se pueda hacer la reagrupación familiar en régimen comunitario, podreis ser reagrupadas tanto tu, como tu hija, siempre y cuando tengas la autorización del padre, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-de-hijos-del-conyuge-o-pareja-registrada-de-ciudadano-comunitario-video-16-874/
Hola,soy colombiana y tengo pareja de echo con un holandes,vivimos en españa,y queremos reagrupar a mis hijos,la cosa es que son mayores,pero estudian y son solteros,y estan a mi cargo,queremos saber si se pueden reagrupar y cuanto nos va a costar el abogado para los tramites?
gracias por su pronta respuesta.paula
Hola mis mas sinceras felicitaciones por la labor q hacen. Me gustaría saber cual es el tramite para que mi hijo de 13 años q vive en Ecuador pueda venir ya q yo tengo la nacionalidad española, desde luego q el seguiría en Ecuador estudiando ya q vive con mi madre de 75 años solo quisiera q obtuviera la documentación necesaria antes de cumplir mayoría de edad.
Muchas gracias por la atención prestada.
HOLA ESTIMADO VICENTE FELICITACIONES POR TU COLABORACIÓN : RESULTA QE MI ESPOSO Y YO TENEMOS YA LA NACIONALIDAD Y PARA TRAER A NUESTROS HIJOS DE 16 Y 17 AÑOS ME DIJERON QE TENIA QUE SACAR CITA EN EL CONSULADO ESPAÑOL EN GUAYAQUIL- ECUADOR, Y ME DIJERON QE LA SACARA POR INTERNET QUE ASI ME LA DABAN Y LA SAQUE COMO AGRUPASION FAMILIAR, ME LA HAN DADO PARA OCTUBRE DEL 2012 ESTOY PREOCUPADA YA QUE HE BUSCADO INFORMASION LEGAL Y ME DISEN QUE SIENDO HIJOS DE ESPAÑOLES ASI NO ES LA PETISION QE SE LA TIENEN QE DAR POR OBTENSION DE NACIONALIDAD YA QE ELLOS ESTAN EN EL DERECHO DE DER INSCRITOS EN EL CONSULADO DE ESPAÑA EN GUAYAQUIL, HASTA HAY QUE SACAR CITA EN CONSULADO ESPAÑOL EN GMAIL.COM OSEA ABRIRME UNA CUENTA LO CUAL LO HICE POR ESO ME DIERON LA CITA, HASTA VEO MAL QUE TENGAMOS QUE HACERLO ASI HAY PERSONAS QUE NO SAVEN LEER NI ESCRIBIR PORQUE ESTE CONSUL PIDE QE SE SAQUE DE ESTA MANERA CITA ESTO YA ES UN PROBLEMA PARA MUCHOS INCREIBLE Y LUEGO UNO QUIERE INFORMARCE POR MEDIO DE ELLOS POR CUALQUIER PREGUNTA Y TE SALEN CON QUE MIRE EN SU PAGINA WEB CUALQUIER INFORMASION ME PARESE UNA FALTA DE DELICADEZA CON LAS PERSONAS ENTONCES PARA QUE ESTAN AHI EN ECUADOR SI VAN A FUNSIONAR DE ESA MANERA VICENTE AYUDAME A ENTENDER PORQE 11 MESES PARA LA CITA ME LA DIERON EN NOVIEMBRE, MI HIJO CUMPLE 18 EN AGOSTO Y LA CITA ES PARA OCT. RECIEN PARA PRESENTAR LOS PAPELES Y DE AHI ESPERAR RESPUESTAS NO LO ASIMILO BIEN TODABIA ME SENTO FATAL ESTO…….¡¡¡¡ POR FAVOR DIGAME SI HAY ALGUNA OTRA SOLUCION A ESTPO PARA HACER ALGO. DE ANTEMANO LE AGRADEZCO SU COLABORACIÓN.
hola, soy colombiana soy pareja de hecho registrada de Español, quiero hacer la reagrupacion familiar para mis dos hijos que estan en colombia el padre de los niños vive en bilbao el me da el permiso pero quiere llevarse a uno de los niños a vivir con el yo estoy de acuerdo ya que cuando nos divorciamos y asi esta en el acta de divorcio el que el se asi cargo de uno y yo de otro, facilitando las visitas cada 15 dias y en fiestas y vacaciones. la pregunta es: si mi actual pareja en el acta de manifestacion se hace cargo de los dos niños? si le llegara a pasar algo al mayor estando al cuidado de su padre o si el niño hiciera algo mal las consecuencias serian para los padres o para mi pareja que es el que lo piensa traer a España. A que se compromete el con el acta de consentimiento por que el tiene miedo de con este documento comprometerse a velar por los niños y en realidad el padre se lleva a uno y el otro ira cada 15 dias a verle entonces asi no puede controlar que hacen. muchas gracias
hola un saludo , ¿como reagrupar a mi hijo que esta en cuba y tiene 22 años?. cuales son los tramites que tengo que realizar, pues su padre y yo estamos viviendo en españa saludos
hola lo que quisiera saber a cerca de que es lo que puedo hacer estoy en ecuador y necesito que me ayuden a poder renobar mis apapeles op hacer un recurso contencioso en el inisterio de madrid necesito un abogado de extranjeria que me ayude a renovar la tarjeta de residencia y trabajo .mi email es jesvi1002@hotmail.com gracias
Hola soy ecuatoriana, y mi esposo, nos gustaria saber si en algun momento podriams reagrupar a uno de nuestros padres enfermos….ambos tenenmos la tarjeta de residencia por 5 años. y reagrupar a nuestra pequeña de 3 años, ella depende de nosotros.
hola miren io soy peruano pero este año me dan la nacionalidad eso disen y estoy casado ase 1 año. con la nacionalidad puedo aser la reagrupacion y de q tipo de reagrupacion y cuando me case me case como peruano x q aun no tenia dni español ….reagrupacion x regimen general o regimen comunitario y cual es el requisito….
De los videos de Reagrupación familiar en régimen comunitario hijos 1/6 solo se puede ver el video 1, pero no los demas videos,, como debo hacer para continuar viendo el resto de los videos.
Gracias
Vanessa.