Reagrupación familiar de hijos del cónyuge o pareja registrada de ciudadano comunitario (Vídeo 3/6)

Procedimiento y requisitos para proceder a la reagrupación familiar en régimen comunitario de los hijos extranjeros del ciudadano español o comunitario, o de su cónyuge o pareja registrada

En esta ocasión explicamos el procedimiento y requisitos para proceder a la reagrupación familiar en régimen comunitario de los hijos extranjeros del ciudadano español o comunitario o de su cónyuge o pareja registrada.

Aplicación a miembros de la familia de un Estadod miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

El presente Real Decreto se aplica también, cualquiera que sea su nacionalidad, y en los términos previstos por éste, a los familiares de ciudadano de otro Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuero sobre el Espacio Económico Europeo, cuando le acompañen o se reúnan con él, que a continuación se relacionan:

A su cónyuge, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal.

A la pareja con la mantenga una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público establecido a esos efectos en un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte en el Espacio Económico Europeo, que impida la posibilidad de dos registros simultáneos en dicho Estado, y siempre que no se haya canceladod dicha inscripción, lo que deberá ser suficientemente acreditaddo. Las situaciones de matrimonio e inscripción como pareja registrada se considerarán, en todo caso, incompatibles entre sí.

A sus descendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja, menores de veintiún años, mayores de dicha edad que vivan a su cargo, o incapaces.

A sus ascendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorocio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja.

Ver vídeo 1/6

Ver vídeo 2/6

Ver vídeo 3/6

Ver vídeo 4/6

Ver vídeo 5/6

Ver vídeo 6/6

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “Reagrupación familiar de hijos del cónyuge o pareja registrada de ciudadano comunitario (Vídeo 3/6)
  1. kiara dice:

    estoy casada con español me case hace dos meses, me dieron el libro de familia hace tres dias mi esposo tuvo que regresar a españa por su trabajo, yo vivo en peru y estoy trabajando aun, pero quiero ir a verlo en setiembre, unos dias, tengo que pedir que tipo de visa, me la darn con el libro de familia? despues regresar i ri en octubre con mis hijos son menores de edad, pidiendo la reagrupacion familiar e irnos todos, puedo hacer ese tramite desde aqui con mis hijos o tengo que residir en españa, el dejo todos los papeles necesario quisiera saber que posibilidades tengo.
    por favor necesito una luz a mi pregunta. que me estoy rompiendo la cabeza con esto. y el tambien,

  2. KARLA dice:

    SOY PERUANA Y VIVO EN PERU .TENGO UNA MENOR HIJA DE 9 AÑOS. ESTOY A PUNTO DE CASARME CON UN CIUDADANO ESPAÑOL AQUI EN MI PAIS. CUANDO EL REGRESE A ESPAÑA Y TRAMITE LA REAGRUPACION FAMILIAR COMUNITARIA . ¿ PODRE VIAJAR JUNTO CON MI MENOR HIJA? YA QUE ELLA SOLO ME TIENE A MI Y SOLO DEPENDE DE MI. SU PADRE BIOLOGICO FIRMARA LA SALIDA DE LA MENOR PARA VIVIR EN ESPAÑA CONMIGO QUE SOY SU MADRE.

  3. diana dice:

    SOY COLOMBIANA Y TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y QUIERO REAGRUPAR A MI HIJA DE 8 MESES QUE TIPO DE REAGRUPACION DEBO DE PEDIR POR FAVOR

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Diana, si ya eres nacional español, tienes que pedir la reagrupación en régimen comunitario, aquí te dejo nuestros videos donde lo explicamos todo de forma detallada https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-solicitar-el-visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-223/://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  4. katherine dice:

    hola soy de colombia y tengo 20 años, mi madre vive en españa y tiene la nacionalidad, ella me quiere llevar por reagrupacion familiar por comunitario, ella hablo con un abogado en españa para la documentacion necesaria, dice que tengo que llevar el registro civil apostillado, fotos fondo blanco tamaño carnet, fotocopias de mi pasaporte y un formulario, a demas de los documentos de mi madre que ya fueron enviados. quiero saber si necesito mas documentos? y si a mi edad si me otorguen la visa? muchas gracias por leerme, ya pedi cita en la embajada española y es en 7 dias, contesten por favor.

  5. SANDRA dice:

    hola buenos dias me gustaria saber mi hijo tiene la comunitaria y yo la nacionalidad tiene k renovar pero el no trabaja y yo tampoco en este momento … se le vence el junio 2016 como puedo hacer por que la primera era menor de edad ahora tiene 20 años …

  6. Rocio dice:

    Hola, soy Dominicana trabajo en España desde que llegue (2005) consegui traer a dos de mis hijos y me falta uno que por ser mayor de edad debi esperar la nacionalidad para traerlo, cuando esta por fin llego mi unica meta era (es) reunir a mis tres hijos, las leyes y condiciones cambian para efectuar dicha peticion, yo reuni todo el requerimiento pedido y aun asi me deniegan el visado al chico, alegando que en el 2012 perdi mi empleo y recibi subsidio, estamos en 2017,siempre he tenido empleo por que aqui no se puede vivir sin empleo, me siento vapuleada por tan cruel dictamen

  7. Manuel Seijas dice:

    quiero saber los procedimientos o una cita para asesoramiento de recurso de negacion de tramite de familiar comunitario

Pedir citaContactar