Reagrupación familiar de hijos del cónyuge o pareja registrada de ciudadano comunitario (Vídeo 6/6)

Procedimiento y requisitos para proceder a la reagrupación familiar en régimen comunitario de los hijos extranjeros del ciudadano español o comunitario, o de su cónyuge o pareja registrada

En esta ocasión explicamos el procedimiento y requisitos para proceder a la reagrupación familiar en régimen comunitario de los hijos extranjeros del ciudadano español o comunitario o de su cónyuge o pareja registrada.

Aplicación a miembros de la familia de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

El presente Real Decreto se aplica también, cualquiera que sea su nacionalidad, y en los términos previstos por éste, a los familiares de ciudadano de otro Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuero sobre el Espacio Económico Europeo, cuando le acompañen o se reúnan con él, que a continuación se relacionan:

A su cónyuge, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal.

A la pareja con la mantenga una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público establecido a esos efectos en un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte en el Espacio Económico Europeo, que impida la posibilidad de dos registros simultáneos en dicho Estado, y siempre que no se haya canceladod dicha inscripción, lo que deberá ser suficientemente acreditaddo. Las situaciones de matrimonio e inscripción como pareja registrada se considerarán, en todo caso, incompatibles entre sí.

A sus descendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja, menores de veintiún años, mayores de dicha edad que vivan a su cargo, o incapaces.

A sus ascendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorocio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja.

Ver vídeo 1/6

Ver vídeo 2/6

Ver vídeo 3/6

Ver vídeo 4/6

Ver vídeo 5/6

Ver vídeo 6/6

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 comentarios en “Reagrupación familiar de hijos del cónyuge o pareja registrada de ciudadano comunitario (Vídeo 6/6)
  1. Nombre.......An dice:

    Yo tengo Nacionalidad Española, mi esposa tiene la documentacion de reagrupacion familiar. Tenemos una hija en comun, en el caso de divorcio mi hija con quien iría, ya que tengo entendido que si me divorcio automaticamente le retirar la legalidad de ciudadana por reagrupuacion.

  2. dalena dice:

    quisiera saber cuales son los papeles que se necesitan para ingresar a España con el español de origen, pero este va como emigrante retornado, entrarían ademas de el en el mismo vuelo, su cónyuge y el hijo de su conyuge de 19 años de edad, por lo cual no se tiene certificado de empadronamiento, pero si acta de matrimonio registrada en el consulado de España en Venezuela, debidamente apostillada, que otros papeles serian necesarios?
    gracias por su atención

  3. gerardo dice:

    hola buenas soy peruano ,ahora obtuve la nacionalidad española hace 6 meces tengo un hijo en peru de 9 años y puesto que la madre no puede con el niño ya que tiene 2 hijos mas ,me gustaria poder traerlo a mi lado que nesecitaria yo aqui y como tramitaria su madre en peru todo los papeles para que mi hijo venga a mi lado..espero porfavor me puedan aconsejar que hacer ya que les agradeceria como hacer bien las cosas para que este aqui a mi lado cuanto antes..gracias

  4. percy jesus dice:

    gracias por toda la informacion,te encontre por casualidad y bale la pena ver tus videos, que todo siga así,eres de gran ayuda y que Dios te bendiga.

  5. LUIS CARLOS OCHOA dice:

    —————————————————————————————————————————–
    REQUISITOS PARA DESCENDIENTES DE CIUDADANO COMUNITARIO O DE SU CONYUGE (UE-EEE, Suiza), EN CONSULADO ESPAÑOL DE BOGOTA.
    —————————————————————————————————————————–buenos días, soy colombiano nacionalizado en España y resido actualmente con mi esposa en este país, ella tiene reagrupación primera renovación y en proceso la segunda, aunque ya presento la documentación de la nacionalidad y esta esperando a que le llamen a jurar bandera. en los requisitos que anexo para pedir a mis dos hijas que son mayores de 21 años, hay dos requisitos de los cuales tengo dudas:

    4-INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO o UNIÓN DE PAREJA DE HECHO EN REGISTRO CIVIL DE LA UE-EEE-SUIZA, si el reagrupante no es padre-madre del reagrupado (original y fotocopia).
    esta es mi primera pregunta es indispensable tener mi matrimonio registrado en España aunque yo ya hice la solicitud de registro de matrimonio ante el registro civil el mes pasado, con el comprobante de solicitud es suficiente, o hay que esperar a que resuelvan, ya que esto tarda mucho tiempo, o con el registro de matrimonio de mi país legalizado y apostillado, ya que mi esposa y yo somos casados en Colombia hace 23 años, tengo este tipo de duda por que mi hija la mayor es legitima de mi esposa y al no ser legitima mía piden este requisito.

    la otra pregunta es de estos dos requisitos que aparecen aquí abajo son necesarios los dos o con solo el primero es suficiente ya que mi esposa y yo tenemos una cuenta en común en la Caixa hace mas de dos años desde la cual enviamos cada mes dinero a nuestras hijas para que subsistan en mi país. aparte de que el segundo no lo entiendo, podrían explicármelo de una manera mas simplificada. de antemano agradezco información que me puedan facilitar, un saludo.

    11- ADEMÁS, SI LOS HIJOS SON MAYORES DE 21 AÑOS:

    – Copias de las transferencias o giros bancarios que haya realizado el reagrupante ó su cónyuge desde España a nombre del reagrupado. De forma regular continuada el último año y por un valor demostrado equivalente al 51% del PIB de Colombia (2.340,50 euros/año), suficiente para el sostenimiento del reagrupado. No se admiten relaciones de envíos solo en caso de ir acompañadas de los respectivos comprobantes individuales

    – Documentación que acredite incapacidad legal, incluyendo sentencia que otorga la REPRESENTACIÓN LEGAL al reagrupante comunitario o su cónyuge.

    —————————————————————————————————————————–
    REQUISITOS PARA DESCENDIENTES DE CIUDADANO COMUNITARIO O DE SU CONYUGE (UE-EEE, Suiza), EN CONSULADO ESPAÑOL DE BOGOTA.
    —————————————————————————————————————————–

    1- IMPRESO DE SOLICITUD DE VISADO SCHENGEN (3 EJEMPLARES).

    2- 3 FOTOGRAFIAS sobre FONDO BLANCO(PEGADAS EN CADA UNA DE
    LASHOJAS DEL FORMULARIO).

    3- PASAPORTE, QUE NO VENZA ANTES DE CUATRO MESES. ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA HOJA DONDE APARECE LA FOTOGRAFÍA Y LAS HOJAS DONDE APAREZCAN ANOTACIONES O RECTIFICACIONES AL PASAPORTE. (NO VISAS NI SELLOS DE VIAJES).

    4-INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO o UNIÓN DE PAREJA DE HECHO EN REGISTRO CIVIL DE LA UE-EEE-SUIZA, si el reagrupante no es padre-madre del reagrupado (original y fotocopia).

    5- DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (D.N.I) O PASAPORTE DEL REAGRUPANTE ESPAÑOL o COMUNITARIO (sólo FOTOCOPIA).

    6-Inscripción de nacionalidad del reagrupante (si no es español de origen) en el Registro Civil (ORIGINAL Y COPIA.

    7- ACTA DE MANIFESTACIONES. (ORIGINAL y FOTOCOPIA) del reagrupante comunitario en la que manifieste que está de acuerdo en que sus hijos o los de su cónyuge vayan a vivir con él a España.(si el ciudadano español se encuentra en Colombia, puede hacer el acta de manifestaciones ante el funcionario del Consulado).

    8- REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO del hijo o hija. (ORIGINAL o fotocopia autenticada), apostillado.

    9- AUTORIZACION DE LA PERSONA QUE POSEA LA PATRIA POTESTAD del menor, suscrito ante notario, con la indicación expresa de que lo autoriza a “SALIR DELPAIS Y RESIDIR EN ESPAÑA” con su padre o madre. ( Apostillado).

    10- CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO del ciudadano comunitario (si éste reside en España) o BAJA CONSULAR si reside en Colombia.

    11- ADEMÁS, SI LOS HIJOS SON MAYORES DE 21 AÑOS:

    – Copias de las transferencias o giros bancarios que haya realizado el reagrupante ó su conyuge desde España a nombre del reagrupado. De forma regular continuada el último año y por un valor demostrado equivalente al 51% del PIB de Colombia (2.340,50 euros/año), suficiente para el sostenimiento del reagrupado. No se admiten relaciones de envíos solo en caso de ir acompañadas de los respectivos comprobantes individuales

    – Documentación que acredite incapacidad legal, incluyendo sentencia que otorga la REPRESENTACIÓN LEGAL al reagrupante comunitario o su conyuge.

  6. ana maria dice:

    hola soy de colombia en el momento vivo en colombia con mis dos hijos mi hijo mayor de 5 años nacio en españa el otro de 4 nacio en colombia, mi esposo le hizo un reconocimiento paterno cuando estuvo aca quisiera saber si el niño de 4 años queda con nacionalidad española? mi esposo es español el vino hace un año a casarse con migo tuvo que irse por motivos de trabajo, y en este momento se encuentra alli en las palmas, necesitaria saber que puedo hacer o que requisitos necesito para que me den un visado de reagrupacion familiar o algo ami y a mis hijos y poder estar con mi esposo en españa, gracias.

  7. ana maria dice:

    hola soy de colombia en el momento vivo en colombia con mis dos hijos mi hijo mayor de 5 años nacio en españa el otro de 4 nacio en colombia, mi esposo le hizo un reconocimiento paterno cuando estuvo aca quisiera saber si el niño de 4 años queda con nacionalidad española? mi esposo es español el vino hace un año a casarse con migo tuvo que irse por motivos de trabajo, y en este momento se encuentra alli en las palmas, necesitaria saber que puedo hacer o que requisitos necesito para que me den un visado ami y amis hijos y poder estar con mi esposo en españa, gracias.

  8. Hola, soy venezolana y ya pedi la cita por internet (en Málaga) para la residenia de un familiar comunitario, mis preguntas son las siguientes:

    -Somos pareja de hecho. Leo entre los requisitos que necesito la carta de Solteria?? (ademas necesitare el certificadp de nacimiento??) Es muy importante saberlo ya que en mi pais se tardan algo de tiempo en darnos los documentos legalizados y con la apostilla de la Haya.

    – Otra pregunta, mi pareja no esta trabajando actualmente, pero tiene dinero ahorrado. Cuanto se necesitaría para respaldarme económicamente???

    -Y por ultimo, él es Español (en este caso, no necesita un seguro privado), pero ¿Yo lo necesitó?

  9. hola soy colombiana y estoy casada con un ciudadano español quiero traer a mi hija de 14 años de Colombia y hace 3 dias solicite el cambio de mi tarjeta de residencia y trabajo a la de comunitaria ,debo esperar a tener la tarjeta fisica para hacer la peticion de la reagrupacion en el consulado español en Colombia?
    y los medios economicos se presentan en Colombia junto con la solicitud?

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Ana, es conveniente, que dispongas de la tarjeta fisica de familiar de ciudadano de la Unión Europea, en cuanto a los medios económicos, al ser la niña menor de edad, no te los deben de exigir para la solicitud de visado, pero si son necesarios, a la hora de solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión… https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-solicitar-el-visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-223/

  10. hola yo tengo la tarjeta de rejimen comunitario soy de paraguay y quiero traer a mi hija que tiene 9 años yo vivo con mi pareja que es español tenemos una casa.que procedimientos tenemos que hacer mi pareja y yo?donde tenemos que ir o donde mandar alguna solicitud? somos de un pueblo de cuenca.x favor necesito una respuesta gracias

  11. lucia dice:

    hola q tal mi madre tiene la nacionalidad española y quiere traer a mi hermano mayor de 25 años q requisito nesecita y donde tiene q ir aqui en madrid. muchas gracias

    1. Gloria dice:

      Hola Lucía, puesto que su madre es española, para traer a su hijo, debe de hacer una Reagrupación familiar en régimen comunitario, en éste caso, al ser mayor de 21 años, tendría que acreditar dependencia económica, aquí le dejo información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-de-hijos-en-regimen-comunitario-videconsultorio-legal-extranjeria-15/

  12. carlos mendez huerta dice:

    hola mi hija tiene actualmente tarjeta comunitaria por 05 años hasta el 2014, por razones que tiene un niño en peru ella puede quedarse un año en el peru , ella aqui en españa depende de mi apoyo total economico y de vivienda,como podria en todo caso ella podria reagruparlo, el niño tiene 3 años cumplidos y mi hija 23 años o yo podria reagruparlo como abuelo materno, agradecere me puede sacar de esta duda, ya que no quiero que mi hija pierda la residencia, el nuevo reglamento contempla en algun punto sobre ste caso

  13. Hola mira, yo estoy arreglando los documentos para tener tarjeta de residencia como pareja de hecho de un ciudadano español. Yo vine hace dos años y junto conmigo vino mi hija. ella esta escolarizada y empadronada. Yo estoy próxima a que se me de la tarjeta. Quiero saber si ella tambien puede obtener sus documentos, ella tiene 11 años, sin que tenga que ir a nuestro pais de origen.

Pedir citaContactar WhatsApp