El programa «Más Empleo» efectúa 4.144 contrataciones

El Fondo Social Europeo cofinancia por segundo año consecutivo el programa «Más Empleo» con 4.144 contrataciones laborales en 29 provincias españolas

El programa «Más Empleo» se ha celebrado por segundo año consecutivo. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Caixa y ha dado cobertura a 4.144 contrataciones laborales en las 29 provincias de España.

Su objetivo es facilitar la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad, como es el caso de los inmigrantes, mediante itinerarios individualizados que hagan posible su incorporación al mercado laboral. Esta medida trata de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado de trabajo.

El Fondo Social Europeo es el principal instrumento financiero para fomentar el empleo en los Estados miembros de la Unión Europea y promover una mayor cohesión económica y social dentro los países que la conforman.

¿Quieres conocer más detalles de este programa? Te ampliamos toda la información a continuación.

Empleo ejemplo de contrato de trabajo fondo social europeo

¿Para quién va destinado este programa de empleo?

Los destinatarios o beneficiarios de este programa son todas aquellas personas que se encuentren en riesgo de exclusión. Comprende, entre otros colectivos, la contratación de:

  • Jóvenes
  • Mayores de 45 años
  • Inmigrantes
  • Personas con discapacidad física o intelectual
  • Víctimas de violencia de género

Nota de prensa

Según publicó la propia entidad bancaria este lunes 5 de agosto mediante nota de prensa:

La Fundación Bancaria «la Caixa” es Organismo Intermedio del Fondo Social Europeo en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES). La iniciativa cuenta con una financiación total de 41 millones de euros, procedentes del Fondo Social Europeo y la Fundación Bancaria ”la Caixa”.

Gracias al trabajo de 27 entidades sin ánimo de lucro beneficiarias del programa, se facilita la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de itinerarios integrados y personalizados que posibilitan su incorporación al mercado de trabajo.

Más Empleo de ”la Caixa” responde a la estrategia comunitaria y de la entidad de combatir la exclusión social y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral.

Financiación y finalidad

El programa «Más Empleo», ha sido financiado este año con un total de 41 millones de euros. De ellos:

  • El Fondo Social Europeo ha aportado 30,5 millones.
  • Por otro lado, la Fundación Bancaria La Caixa lo completa con 10,7 millones.

Se busca así proporcionar una oportunidad laboral a los colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social.

La incorporación al mercado laboral de los beneficiarios se realiza mediante el trazado de rutas e itinerarios personalizados que mejorarán las oportunidades de encontrar un puesto acorde a cada candidato.

Contrataciones en 29 provincias españolas

Entre las 4.144 contrataciones que se han efectuado este año en las 29 provincias españolas, las cifras más destacadas son:

  • Andalucía: ha atendido a 4.219 personas y ha impulsado la formación cualificada de 1.916 personas, efectuando un total de 1.808 contrataciones.
  • Murcia: ha atendido a 346 personas y ha impulsado la formación cualificada de 184 personas.El resultado: 112 contrataciones.
  • Huesca: ha atendido a 90 personas y ha impulsado la formación cualificada de 37 personas. Se realizaron finalmente 68 contrataciones.
  • Zaragoza: ha atendido a 100 personas y ha impulsado la formación cualificada de 34 personas, culminando con 66 contrataciones.
  • Valladolid: ha atendido a 100 personas y ha impulsado la formación cualificada de 44 personas. En total, se realizaron 59 contrataciones.

Balance de resultados

Durante este segundo año, el programa ha recibido un total de 9.880 solicitudes prácticas y ha impulsado la formación cualificada de 4.755 personas en España.

Según palabras de Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa: «Los proyectos acompañan a las personas en situación de vulnerabilidad en el descubrimiento y la puesta en valor del propio talento y mejoran su empleabilidad y calidad de vida, algo que acaba siendo beneficioso para la sociedad en su conjunto».

Entidades y proyectos del programa

Los proyectos desarrollados por las entidades sociales participantes contarán con una financiación anual de entre 80.000 euros y 100.000 euros hasta el año 2023.

Dentro de esa financiación se incluyen:

  • Itinerarios personalizados
  • Formación específica para la mejora de la empleabilidad
  • Prospección e intermediación laboral
  • Orientación laboral en la búsqueda activa de empleo
  • Apoyo y seguimiento tanto a la persona como a la empresa en caso de lograr la inserción

Fuente: la Caixa

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.nuevo banner 807Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “El programa «Más Empleo» efectúa 4.144 contrataciones
  1. H.Otre dice:

    Estepona rechaza algunos de estos planes, porque crean plazas fijas, y los preferimos temporales de por vida

    https://www.20minutos.es/noticia/3699518/0/estepona-rechaza-planes-empleo-junta-por-posibilitar-que-beneficiarios-obtengan-plaza-fija-sin-oposiciones/

Pedir citaContactar WhatsApp