Indice de Contenidos
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha aprobado la orden ministerial por la que se regula la gestión colectiva de contrataciones en origen para 2019.
El Gobierno aprueba la orden para la gestión colectiva de contratación en origen de 2019
La nueva norma, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sustituye a la anterior orden ESS/1/2012, que se venía prorrogando desde el año 2012, y que quedaba restringida únicamente a campañas agrícolas de temporada.
Esta orden ministerial tiene una doble finalidad:
- introducir mejoras de gestión del procedimiento de contratación de temporada
- prever la posibilidad de contratación estable, previa constatación de la insuficiencia de demandantes.
Dispone también sobre la concesión de visados para búsqueda de empleo dirigidos a hijos y nietos de español de origen.
CAMPAÑA AGRÍCOLA EN HUELVA
La campaña agrícola de temporada onubense es la más importante en nuestro país por la gran demanda de contratación colectiva en origen, que se suele cubrir con trabajadores procedentes de Marruecos.
En la campaña de este año se ha autorizado a mil trabajadores más que el año pasado, siendo la cifra total de 19.179 trabajadores:
- 11.500 trabajadores son repetidores de campañas anteriores (favoreciéndose así la migración circular)
- 7.500 serán seleccionados de forma genérica en origen (del 17 al 19 de enero en varias ciudades de Marruecos).
Los desplazamientos de los trabajadores a Huelva se producirán en 2019 de forma escalonada en 3 fases:
- 1 de febrero
- 1 de marzo
- 21 de marzo
Las principales mejoras introducidas para esta campaña agrícola de 2018/2019 son:
- adelanto de la campaña administrativa
- mejora de los procesos de coordinación y planificación entre todos las administraciones implicadas y los agentes sociales intervinientes
- previsión de contratación de mediadoras durante todo el desarrollo de la campaña
- acompañamiento en las áreas sociales para una adecuada integración
- incremento de los controles preventivos y actuaciones de inspección para vigilar el cumplimiento de la normativa laboral.
MIGRACIÓN CIRCULAR
La contratación colectiva en origen de trabajadores de temporada para campañas agrícolas es un instrumento de ordenación de flujos migratorios y de articulación del diálogo con terceros países.
Viene utilizándose en nuestro país desde hace casi dos décadas, primero conocido como contingente y, a partir de la LO 4/2000, como gestión colectiva de contrataciones.
Dicha herramienta se ha consolidado como una buena práctica de migración circular, que favorece el impacto positivo de una política de migración bien gestionada al que alude la Agenda 2030, el propio Pacto Global de Migraciones y, a nivel europeo, la Agenda Europea de Migración.
Para garantizar este impacto positivo que se pretende hay que atender a las necesidades del mercado de trabajo nacional. El análisis de nuestro mercado de trabajo y de ciertos sectores específicos en concreto pone de manifiesto la existencia de un repunte de necesidades no cubiertas.
Por eso, y tras las consultas con las comunidades autónomas, así como con la información suministrada por el Servicio Público de Empleo Estatal sobre la situación nacional de empleo, se considera conveniente habilitar una vía que permita, en caso de que así sea previsto en el marco de un proyecto de migración legal o sea requerido para cubrir ciertas necesidades del mercado, la contratación estable para el 2019.
PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
En cuanto a las particularidades del procedimiento de contratación colectiva en origen, esta orden establece que las ofertas de empleo podrán ir dirigidas a la contratación de trabajadores para el desarrollo de actividades de carácter estable o temporal.
Ambas ofertas podrán formularse de forma genérica o nominativa.
La duración de las ofertas de empleo:
- de carácter estable será mínimo de un año.
- de carácter temporal podrán ser de temporada o campaña, con una duración máxima de nueve meses dentro de un periodo de doce meses consecutivos.
Fuente: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Para más información pulse aquí

Buenos dias. En que consiste exactamente la gestion colectiva de contrataciones en origen y para apuntarse que es lo que hay que hacer para el año 2020 porque pronto empezara la campaña. A raiz de la permanente se podría despues solicitsr tarjeta de residencia y trabajo para poder quedarse en España otro año mas.. O una vez pssado ese año deberia retornar a su pais de origen?.. Gracias