InmigraPenal, grupo de profesionales del Derecho penal, integrado por profesores de Universidad, jueces, fiscales y abogados, preocupados por cómo se está utilizando el poder coercitivo del Estado y en concreto el sistema penal en la lucha contra la inmigración irregular, nos ha enviado esta nota de prensa informando de la rueda de prensa y le entrega de firmas que ha tenido lugar esta misma mañana para la despenalización del top manta.
Tras año y medio de ilusión y mucho trabajo, la campaña contra la criminalización de los manteros se encuentra en su recta final.
Como sabéis, actualmente se está discutiendo en el Congreso de los Diputados la Reforma del Código penal, y en este momento de la discusión parlamentaria parece viable que prospere una propuesta del Grupo Parlamentario Socialista según la cual por debajo de 400 euros de beneficio, la conducta del mantero se consideraría falta. Reconocemos que esta propuesta supone avance respecto a la situación actual y a anteriores propuestas. Sin embargo hemos de llamar la atención sobre su insuficiencia, en la medida que sigue empleando el Derecho penal para conductas de una ínfima lesividad y los problemas de la industria audiovisual no se van a solucionar tratando a estas personas como delincuentes. La propuesta tampoco evita la experiencia traumática de ingresar en prisión en caso de que el mantero sea condenado a multa y no tenga dinero para sufragar ésta previo pago de disparatadas indemnizaciones a las sociedades de gestión. La persecución penal de los manteros supone, además, un dispendio económico digno de cientos de fines mejores que el generar dolor. Nuestro objetivo todavía no se ha conseguido, por lo que seguiremos hasta el final.
Con este fin, hoy martes día 20 hemos entregado en el Congreso de los Diputados los miles de firmas de apoyo a esta campaña, que se ha venido desarrollando a nivel estatal. Previamente, a las 12:00 horas tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes una rueda de prensa en la que se explicó el estado de la campaña y se pidió la despenalización. De igual forma, se ha pedido a los diputados y senadores que aprovechen esta ocasión única e inédita en la que los ciudadanos les piden que no utilicen el Derecho penal, que no sean tan duros, que no criminalicen la pobreza y que no sigan convirtiendo nuestras cárceles en las cárceles de la miseria.
Ahora más que nunca toca gritar «POR LA DESPENALIZACIÓN DEL TOP MANTA YA».
Margarita Martínez Escamilla. Inmigrapenal (Grupo Inmigración y Sistema Penal). Plataforma Otro Derecho Penal es Posible.
Ferrocarril Clandestino
Asamblea aberta polos dereitos das persoas migrantes (Coruña)
Departamento de Derecho Penal de la Universidad (Coruña)
Oficinas de Derechos Sociales (Terrassa, Barcelona, Málaga, Sevilla, Pamplona)
Plataforma Mbolo Moy Dole (Bilbao)
Red de apoyo a sin papeles (Aragón)
Asociaciones de Sin Papeles
Plataforma de Juristas
Plataforma de Artistas
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Nacionalidad Española Denegada ¿Qué hago?
- Cómo ir a Trabajar a España
- Cómo traer a tus Hijos a España en 2023
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Arraigo para la Formación o Arraigo Social ¿Cuál es mejor?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites