Indice de Contenidos
Muchas son las personas y medios de comunicación que se han hecho eco del polémico tuit donde el Ministerio de Justicia explica cómo cancelar los antecedentes penales antes de solicitar y tramitar la nacionalidad española. Algo que ha escandalizado a muchos, despertando una oleada de críticas al respecto.
¿Quieres conocer nuestra opinión sobre este asunto? En el siguiente vídeo te ponemos en contexto y Vicente Marín, experto en derecho de extranjería y nacionalidad española y director de Parainmigrantes.info desvela qué hay de cierto en lo que están publicando los medios:
El Ministerio de Justicia explica cómo cancelar tus antecedentes
El 12 de junio el Ministerio de Justicia compartía un vídeo a través de Twitter en el que explicaba cómo pueden cancelarse los antecedentes penales. Algo que no ha gustado a muchos, pero que tiene su explicación. Os mostramos el ya famoso tuit que ha suscitado ampollas:
Los antecedentes penales pueden ser un problema a la hora de obtener la nacionalidad española, sacar o renovar permisos de residencia.
— Ministerio Justicia (@justiciagob) June 12, 2022
🎥Aquí te explicamos paso a paso cómo solicitar la cancelación de antecedentes penales⤵️https://t.co/USJBPACTCQ
Lo cierto es que nos asombra la polémica creada, ya que muchos medios de comunicación han comenzado a compartir esta información de manera «parcial».
Y es que el Ministerio de Justicia, tan sólo explica un procedimiento que existe ya de por sí desde hace años, es decir, no reviste de ninguna novedad, pero sí que es cierto que es desconocido por muchas personas, tanto extranjeras como nacionales.
Enfoque jurídico de la cancelación de los antecedentes penales
La importancia de realizar el procedimiento de cancelación de antecedentes penales radica en trámites como el de la solicitud de nacionalidad española, ya que uno de los requisitos precisamente es carecer de antecedentes penales y policiales. Igual de importante es no disponer de antecedentes para otros muchos trámites de extranjería.
El estar «limpio» de antecedentes es indispensable para que un ciudadano extranjero pueda acreditar una buena conducta cívica y pueda solicitar la nacionalidad sin temor a una denegación, al menos en cuanto a antecedentes se refiere.
Es el propio Ministerio de Justicia quien se encarga de cotejar y comprobar esa buena conducta cívica solicitando informes internos tanto a Policía como al Registro Central de Penados y Rebeldes. Por otro lado, el solicitante deberá aportar el certificado de antecedentes penales del país de origen. Incluso suelen solicitarse informes internos al Ministerio del Interior para verificar que el ciudadano extranjero no tiene órdenes de busca y captura y al Centro Nacionalidad de Inteligencia (CNI) para comprobar que el extranjero no pertenece a bandas armadas o grupos terroristas.
Por tanto, en nuestro país se efectúa un control exhaustivo de las conductas cívicas de los extranjeros que solicitan la Nacionalidad Española y en España no se les concede a quienes hayan tenido algún tipo de problema con justicia o policía y no puedan acreditarla.
¿Qué hay de cierto sobre la posibilidad de Cancelar los Antecedentes?
Aquellos extranjeros que hayan cometido delitos en España o en el país de origen, han de saber que dejan constancia en los Registros de Penados y Rebeldes. Y habrá constancia de ellos durante un tiempo, pudiendo afectar por ende al proceso de solicitud de Nacionalidad Española, a trámites de extranjería e incluso a la hora de postularse a un puesto de trabajo.
Pasado un tiempo, estos antecedentes pueden seguir registrados, pero pueden ser cancelables debido al principio de reinserción existente en nuestro sistema penitenciario. Dicho tiempo dependerá de los plazos que estipule nuestro código penal, atendiendo a la tipología del delito en cuestión, de la duración de la pena y de si se ha cumplido con la responsabilidad penal y civil.
Debido a esto, puede ocurrir que un extranjero cometiera un delito en el pasado, y al haber transcurrido el tiempo necesario y haber cumplido la pena impuesta, pueda cancelar sus antecedentes penales. Esta persona, dejaría de ser considerado como un «delincuente» ante la administración, tras el tiempo estipulado y cumplir con su responsabilidad penal y civil.
Es importante recalcar también, que no todos los antecedentes penales son susceptibles de ser cancelados. Habrá que ver cada delito para analizar la viabilidad de su cancelación.
¿Pretende el Ministerio hacer un «efecto llamada» a la nacionalización de delincuentes?
En nuestra opinión, rotundamente no. A tenor de todo lo expuesto anteriormente, un ciudadano extranjero que posea antecedentes penales, no va a lograr su resolución favorable. Y no se le va a conceder la Nacionalidad Española porque se verifica el cumplimiento de unos requisitos, como el de la buena conducta cívica.
Interpretamos que el objetivo del Ministerio de Justicia ha sido simplemente informar de la posibilidad de que ciudadanos extranjeros que hubieran cometido algún tipo de delito en el pasado, puedan cancelar sus antecedentes siempre que hayan cumplido la pena y haya transcurrido el plazo estipulado en el código penal. El Ministerio tan solo ha comunicado que ese procedimiento existe y que lo tramitan de manera interna a través de sus servicios administrativos.
Importancia de cancelar los antecedentes para solicitar la Nacionalidad
El Ministerio destaca en su tuit la importancia de la cancelación de antecedentes penales para la población extranjera que desea solicitar la Nacionalidad Española simplemente porque la tenencia de antecedentes es motivo de denegación en toda regla. Sin dilación. Incluso si se concediera la nacionalidad a un extranjero con antecedentes por error, (que ha sucedido), existe un procedimiento de revocación.
Lo más recomendable es que el proceso de cancelación se realice de manera previa, no se cancelan solos. Tramitar dicha cancelación antes de iniciar la solicitud de nacionalidad es vital para evitar requerimientos y tiempo extra de demora en la tramitación del expediente.
¡Pero OJO! Porque este servicio o procedimiento de cancelación de antecedentes penales, no es solo para ciudadanos extranjeros, sino también para ciudadanos nacionales. Un español también puede cancelar sus antecedentes penales, algo imprescindible si desea, por ejemplo, opositar para el cuerpo nacional de policía. El hecho de que este procedimiento sea tan desconocido como el de la cancelación de antecedentes policiales a través del Ministerio del Interior, ha originado una gran polémica en redes sociales.
Desde Parainmigrantes.info hacemos un llamamiento a la responsabilidad que deben tener los medios de comunicación. No se debe criminalizar la inmigración de una manera tan gratuita. Es muy importante acudir a fuentes fiables para informarse e informar con responsabilidad. A vuestra disposición estamos los profesionales que llevamos décadas dedicándonos al ámbito jurídico, para ayudar a entender lo que en muchas ocasiones se desconoce.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Permisos para trabajar en España en 2023
- Tiempo Fuera de España antes de pedir Nacionalidad Española
- Diferencias entre Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Espacio Schengen
- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites