Indice de Contenidos
La Abogacía Canaria celebra su I Jornada sobre Extranjería, Asilo y Derechos Humanos los días 30 de noviembre y 1 de diciembre
Canarias es lugar de destino de muchas personas extranjeras, habiéndose incrementado notablemente el número de llegadas a nuestro territorio en los últimos años debido a una multitud de factores y circunstancias.
Las recientes exenciones de visados de entrada en Europa a nacionales de países con tradición migratoria hacia España y concretamente a Canarias, ha supuesto el incremento de entrada de nuevas personas extranjeras de distintas nacionalidades con semejanzas culturales con las islas.
De igual forma, la obtención de la nacionalidad española de las personas extranjeras residentes en las islas, supone un aumento de las reagrupaciones de familiares directos e incluso de la familia extensa. La consagración formal en la normativa comunitaria interna de la familia extensa, ha supuesto un efecto llamada para todos los familiares de estas personas nacionalizadas.
En este contexto, la abogacía de Canarias tiene que dotarse de protocolos de intervención letrada en todos estos ámbitos de actuación y por ello debemos empaparnos de las experiencias de otros Colegios de Abogados del resto de España, así como instaurar las directrices del Consejo General de la Abogacía Española en la actuación letrada, siendo a la vez actores activos, por nuestra experiencia, en la mejora del trabajo que se está realizando por la abogacía española
Las primeras Jornadas de la Abogacía Canaria en materia de Extranjería, Asilo y Derechos Humanos quiere aunar a los Colegios de Abogados de las Islas para conocer las experiencias de cada uno de ellos, así como establecer lazos de unión y trabajo conjunto en aras de mejorar la actuación letrada en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias y por ende garantizar los derechos de las personas migrantes que entran en nuestras islas y que deciden establecerse.
Las «I Jornadas de la Abogacía Canaria en materia de extranjería, asilo y derechos humanos» tendrán lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, organizadas por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la ULL y el Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife (ICATF), el Área de Derecho Internacional Público y el Centro de Documentación Europea de la ULL.
En definitiva, las Jornadas deben ser el marco de encuentro para futuras iniciativas que mejoren el servicio que prestan los Colegios de Abogados de Canarias y ser foro de encuentro de profesionales, alumnado y profesionales de la abogacía con interés en la materia.
Las tarifas son las siguientes:
Ordinaria: 30 euros
Abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife: 25 euros
Alumnado de ULL y desempleados: 10 euros
Todos los interesados en realizar la inscripción AQUÍ
Para ver el programa completo pulse aquí
Contacto: 922 319 616 – extuni@ull.edu.es
Para más información pulse aquí
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Nacionalidad Española Denegada ¿Qué hago?
- Cómo ir a Trabajar a España
- Cómo traer a tus Hijos a España en 2023
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Arraigo para la Formación o Arraigo Social ¿Cuál es mejor?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola Sr. Abogado,
Esa es la respuesta de la Secretaría de Estado de Justicia en relación con mi queja , en la que me comunican que mi expediente (más de 5 años en trámites) tiene informe previo de resolución y se resolverá lo antes posible.
?Mi pregunta es cuanto tiempo tardará en resolverse si ya tiene un informe previo ?