El Ministerio de Universidades comienza la tramitación de un nuevo Real Decreto a través del cual quiere se quiere reducir el procedimiento de homologación de títulos a 6 meses.
Es conocido por todos el retraso que existe actualmente en la homologación de títulos extranjeros. Proceso que a día de hoy se puede prolongar durante varios años.
La reducción del plazo para este proceso se pretende hacer a través de un digitalización, modernización de la solicitud y una simplificación del proceso.

Desde el Ministerio de Universidades se ha emitido una nota de prensa donde detallan este nuevo proceso y el nuevo plazo para poder hacer la homologación de estos títulos en España. Os detallamos dicha nota de presa a continuación:
«El ministro Manuel Castells acompañado del Secretario General de Universidades, José Manuel Pingarrón, han presentado ante los medios de comunicación las novedades del nuevo Real Decreto por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación y equivalencias de títulos y de convalidación enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros. Este decreto es una apuesta por la agilidad, la transparencia y la garantía en procesos que afectan directamente a la vida de la ciudadanía.
Una de las consecuencias de los diferentes procesos de globalización ha sido la creciente apertura de los mercados laborales nacionales a la movilidad de profesionales cualificados procedentes de otros países. Este proceso de internacionalización de los espacios laborales profesionales ha recibido un empuje definitivo con la armonización formativa que ha supuesto la asunción generalizada de los principios del Espacio Europeo de Educación Superior.
En este contexto y por todo ello, el Ministerio de Universidades apuesta con este nuevo real decreto por una nueva normativa de homologación y equivalencias de títulos universitarios, que dé instrumentos a la administración para ordenar y gestionar estos procedimientos que permiten que titulados y profesionales extranjeros puedan trabajar en nuestro país.
Este decreto tiene como objetivo consolidar al sistema universitario español dentro del espacio europeo de enseñanza superior así como la movilidad de titulados superiores entre distintos países.
Entre las principales novedades los y las solicitantes de una homologación, equivalencia o convalidación podrán conocer en todo momento accediendo a una aplicación informática del Ministerio, cuál es la situación procedimental de su expediente y el tiempo que se demorará su resolución. El plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento de correspondencia establecido en el presente real decreto será de seis meses. Para proceder a emitir una resolución, previamente se deberá elaborar un informe motivado respecto al procedimiento solicitado. Este informe será elaborado por una Comisión de Análisis Técnico de Homologaciones, Equivalencias y Correspondencias, que estará integrada fundamentalmente por profesorado universitario, decanos/as de facultad o escuela universitaria, y expertos y expertas.
La convalidación de los estudios universitarios extranjeros por estudios universitarios españoles será responsabilidad de las universidades. Se puede convalidar una parte de los estudios realizados excepto el TFG o el TFM. Como también son las responsables de decidir la equivalencia al nivel académico de Doctor/a.
Por su parte, las personas solicitantes cuando reciban el resultado del informe de homologación tendrán derecho a una audiencia en la que podrán aportar información para subsanar cualquier defecto. También podrá haber informes favorables de homologación con la necesidad de realizar complementos formativos en las universidades españolas cuando se detecte alguna carencia formativa específica.
Este nuevo decreto entra ahora en una fase de tramitación esperándose que concluya en el último trimestre este año 2021.
Desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier novedad o cambio sobre la homologación de títulos.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola! Quería saber si estos plazos se están cumpliendo? Yo presenté el trámite antes de que salieron esto. Me convendría volver a presentarlo para que se cumpla el plazo? Gracias!
Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/