Homologación Títulos universitarios extranjeros que dan acceso a una profesión regulada en España

¿Cómo es el proceso de homologación de los títulos universitarios extranjeros? ¿Tengo que pagar alguna tasa? ¿Qué documentos necesito?

Hace algunas semanas publicamos en nuestro portal una noticia sobre la homologación y convalidación de estudios no universitarios, y debido al gran interés que ha generado y a raíz de vuestras peticiones, hemos decidido hacer esta noticia sobre la homologación de títulos universitarios extranjeros que den acceso a una profesión regulada en España.

Por ello en esta noticia hemos recopilado la información proporcionada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

¿Qué es la homologación de títulos extranjeros de educación superior a títulos oficiales universitarios españoles de Grado o Máster que dan acceso a profesión regulada en España?

A través de este procedimiento lo que se inicia es la homologación de títulos de educación superior otorgados por instituciones extranjeras a títulos oficiales universitarios españoles de Grado o Máster que den acceso a profesión regulada en España. También permite la consulta del estado de la tramitación del expediente, tras cumplimentar la solicitud y presentarla en un registro oficial.

¿Quién puede hacer esta homologación de títulos universitarios extranjeros?

Podrán solicitar la homologación de sus estudios universitarios, todos los titulados por una institución de educación superior oficial no española.

¿Cómo hago la solicitud?

El plazo de presentación de las solicitudes está abierto de forma permanente, por lo tanto quiere decir que lo podrás tramitar en cualquier momento.

Deberás presentar un formulario junto con la documentación pertinente en cada caso.

Homologación títulos universitarios extranjeros

¿A qué titulaciones exactamente se refiere este procedimiento de homologación?

Este procedimiento de homologación de títulos está habilitado para determinados títulos de cara la ejercer como profesional en determinados campos en España. Las titulaciones a las que se refiere este procedimiento de homologación son las que os detallamos a continuación.

  • Médico
  • Veterinario
  • Enfermero
  • Fisioterapeuta
  • Dentista
  • Farmacéutico
  • Logopeda
  • Óptico-Optometrista
  • Podólogo
  • Terapeuta Ocupacional
  • Dietista Nutricionista
  • Psicólogo General Sanitario
  • Ingeniero:
    • de Caminos, Canales y Puertos
    • de Minas
    • Industrial
    • Aeronáutico
    • Agrónomo
    • Montes
    • Naval y Oceánico
    • de Telecomunicación
  • Arquitecto
  • Ingeniero Técnico:
    • de Minas (en la correspondiente especialidad)
    • Técnico de Obras Públicas (en la correspondiente especialidad)
    • Aeronáutico (en la correspondiente especialidad)
    • Agrícola (en la correspondiente especialidad)
    • Forestal (en la correspondiente especialidad)
    • Naval (en la correspondiente especialidad)
    • Industrial (en la correspondiente especialidad)
    • (en la correspondiente especialidad)
    • Ingeniero Técnico en Topografía
  • Arquitecto Técnico
  • Maestro en Educación Infantil
  • Maestro en Educación Primaria
  • Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
  • Abogado
  • Procurador de los Tribunales

¿Qué documentación debo presentar para la homologación de mi título universitario obtenido en el extranjero?

A la solicitud de la homologación de tu título universitario debe ir acompañada, como norma general de la siguiente documentación:

  • Copia compulsada del documento que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante, expedido por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia o por las autoridades españolas competentes en materia de extranjería. En el caso de los ciudadanos españoles, fotocopia compulsada del documento nacional de identidad o autorización para verificar los datos de identidad que obran en poder de la Administración.
  • Copia compulsada del título cuya homologación se solicita o de la certificación acreditativa de su expedición y, en su caso, de la correspondiente traducción oficial.
  • Copia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título, en la que consten, entre otros extremos, la duración oficial en años académicos del plan de estudios seguido, las asignaturas cursadas y la carga horaria total de cada una de ellas expresada en horas o en créditos ECTS (europeos) y, en su caso, de la correspondiente traducción oficial.
  • Acreditación del pago de la tasa modelo 079.
  • Acreditación de la competencia lingüística necesaria para el ejercicio en España de la correspondiente profesión regulada (ver Artículo 17 de la Orden ECD/2654/2015, de 3 de diciembreEnlace externo, se abre en ventana nueva ).

Los documentos anteriores son imprescindibles para iniciar el procedimiento. Posteriormente, si se necesita documentación adicional, te harán el correspondiente requerimiento para queda subsanar tu solicitud de homologación de tu título universitario.

Documentación específica

En los siguientes casos, además de la documentación indicada para iniciar el expediente, es necesario presentar la siguiente documentación específica:

  • Homologación al título que da acceso a la profesión regulada de: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos/ Ingeniero de Minas/ Ingeniero Industrial/ Ingeniero Aeronáutico/ Ingeniero Agrónomo/ Ingeniero de Montes/ Ingeniero Naval y Oceánico/ Ingeniero de Telecomunicación/ Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
  • Homologación al título que da acceso a la profesión regulada de Médico.

Si el título que se pretende homologar ha sido obtenido antes de los 6 años previos a la fecha de presentación de la solicitud se deberás presentar, obligatoriamente, documentación acreditativa del ejercicio profesional en condiciones de ejercicio como médico autónomo y no asociado o tutelado, o bien, la formación continuada de, al menos, 3 años dentro de los últimos 5.Cuando el titulado resida en otro país diferente al de expedición del título y no pueda acreditar experiencia profesional en los últimos años en el país de titulación, además de los documentos acreditativos del ejercicio profesional como médico autónomo, el interesado deberá aportar la certificación acreditativa de la institución y copia de la homologación de su título que habilite para el ejercicio de la profesión como médico en dicho país de residencia.

Os recordamos que toda la documentación que se aporte a la solicitud de la homologación de tu título universitario debe ser original y deberá estar expedida por las autoridades competentes, de acuerdo al ordenamiento jurídico correspondiente a cada país.

Igualmente debéis tener en cuenta que si algún documento no está en castellano, deberás aportar la correspondiente traducción jurada realizada por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Presentación de la solicitud de la homologación de tu título universitario emitido por organismo no españoles ¿Cómo lo hago?

La solicitud de la homologación de tu título universitario puedes hacerlo a través de cualquier Registro Público de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y algunos de las Administraciones Locales ( numerosos Ayuntamientos han suscrito convenios que les permiten actual como Registro Público).

Igualmente podrás hacer tu solicitud a través de la plataforma habilitada al efecto por el Ministerio de Educación y Formación Profesional con un Certificado Digital.

Resolución del proceso de homologación de título universitarios que dan acceso a profesión regulada en España.

Las resoluciones de homologación de títulos extranjeros de educación superior se formalizarán mediante credencial expedida por la Subdirección General de Títulos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Retirada de la credencial

Puedes retirar la credencial personalmente o a través de persona o Gestoría debidamente autorizada mediante Poder Notarial o autorización escrita al efecto, con firma del interesado y acompañada de fotocopias del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte del interesado y de la persona autorizada.

Lugar y horario para la retirada de la credencial: Subdirección General de Títulos, Paseo de la Castellana 162, 28046 Madrid.

De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas

Servicio cerrado los días 24 y 31 de diciembre. En el caso de que algún otro día no pudiera ofrecerse este servicio, se anunciará con la debida antelación en esta misma página.

¿Y si no me encuentro en Madrid? ¿Cómo recojo mi credencial?

Si no te encuentras en Madrid o bien o puedes desplazaerte a esta ciudad para retirar tu credencial podrás solicitar que te la envien a otras dependencias.

Para ello deberás presentar un escrito dirigido a la Subdirección General de Títulos, indicando que desea que su credencial se le envíen al Área de Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno o en la Subdelegación del Gobierno en la que desees personarse para su retirada.

En su caso, podrá solicitar, a través del mismo cauce, que la credencial le sea enviada a la Consejería de Educación de la Embajada de España en donde desee proceder a su retirada.

Plazo para la superación de determinados requisitos formativos complementarios

Cuando la homologación haya quedado condicionada a la superación de determinados requisitos formativos complementarios, el plazo para la inscripción a las pruebas en la universidad, dependerá de la normativa por la cual se haya tramitado el expediente.

  • Expedientes tramitados conforme al Real Decreto 86/1987, de 16 de enero: plazo finalizado.
  • Los Expedientes tramitados conforme al Real Decreto 285/2004, de 20 de febrero: el plazo finaliza una vez hayan transcurridos 4 años, a contar desde la fecha de la notificación de la resolución.
  • Expedientes tramitados conforme al Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre: el plazo finaliza una vez hayan transcurridos 6 años, a contar desde la fecha de la notificación de la resolución.

Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 comentarios en “Homologación Títulos universitarios extranjeros que dan acceso a una profesión regulada en España
  1. Jimmy Sanchez dice:

    Holax

    ¿En que lugar debo de presentar la documentación natación para iniciar la homologacion?.

    Quedo atento.
    Gracias

  2. Marianella dice:

    Hola! Me queda la duda, si soy ingeniera química de una universidad superior en el exterior (Colombia) no puedo homologar mi título? No lo único en la lista

  3. Lorena Guadron dice:

    Soy Lorena Guadron y les escribió para informarme a donde puedo ir a homologar mi título de la universidad Expedido en El Salvador , vivo en barcelona y quisiera saber donde puedo pedir información para homologa mi título.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Lorena te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/homologacion-titulos-universitarios-extranjeros-que-dan-acceso-a-una-profesion-regulada-en-espana/

  4. Osleida dice:

    Hola, yo tengo expediente de homologación del 2019 y aún no me dan resolución de la solicitud, Que debo hacer?

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Osleida, con el proceso de homologación no se puede realizar ningún trámite para poder agilizarlo, el tiempo de respuesta depende de las oficinas del Ministerio de Educación y Formación Profesional

  5. willam dice:

    Buenas tardes, quisiera saber por favor si el sobrino de mi pareja no somo casado, el tiene 30 años esta en bolivia lo puedo traer o hacer reagrupación familiar, tengo mas 40 años viviendo con ella,tenemos una hija reconocida de 40 años.los tres estamos en españa. gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      William, para ayudar a resolver tus dudas y valorar tu caso en detalle, te recomendamos que realices una consulta de skype con nosotros y lo vemos todo https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2021-08

  6. CORRECCIÓN: Actualmente y desde hace unos 4 años, para homologar en España título de abogado, arquitecto o psicólogo general sanitario obtenido en el extranjero, el paso inicial es la convalidación, que se realiza no ante el Ministerio de Educación, sino previamente ante una universidad española, de libre elección por parte del solicitante.

  7. Yassel dice:

    Hola. En mi caso soy Ingeniero en Ciencias Informáticas. No veo mi grado en el listado del blog. Sería posible homologar también? Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  8. Aracelys Pérez González dice:

    Mi nombre es Aracelys .Una pregunta al equipo de abogados. Puede hacerse la homologación de títulos en el país de origen del extranjero presentando toda la documentación que ustedes han mencionado anteriormente. Saludos y muchas gracias.

  9. Minerva dice:

    Soy enfermera General de 3 años de estudios y muchos de experiencia profesional con bachillerato reconocido aquí en España .Porque la titulación sale como auxiliar de enfermería si es un FP de dos años e incluso menos ? Por favor dónde podría ir para valorar la titulación y poder trabajar de enfermera .

  10. Guillermo Pérez dice:

    Una pregunta el título de ingeniero químico otorgado en la ULA Venezuela se le hace homologación o que procedimiento??

  11. Laura dice:

    Hola.
    Inicie una primera solicitud de homologación en 2011 y me resolvieron en 2012 con otra opción de título y una materia para cursar. Pero me regresé a México 5 años y ahora he vuelto, volví a meter a trámite la homologación pero no la han admitido por qué ya había un trámite y una resolución anterior. Pero por los años la otra ya ha caducado. Entonces ahora no sé qué hacer o que trámite seguir?……podrían decirme si puedo convalidar los estudios universitarios que tengo o tampoco será admitida a trámite??????

    Gracias

Pedir citaContactar WhatsApp