Datos sobre Solicitud de Protección Internacional- 31 de Enero 2021

Como suele hacer de forma regular, el Ministerio del Interior ha publicado los datos actualizados sobre las solicitudes y propuestas de resolución de protección internacional realizadas desde el 1 de enero hasta el 31 de enero de este año 2021.

Por tanto, os mostramos a continuación una recopilación de los datos y análisis de las solicitudes que se hacen en este nuevo 2021.

SOLICITUDES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL PRESENTADAS

El número de solicitudes presentadas durante todo el pasado mes de enero asciende a 4.065.

Si observamos las solicitudes de Protección Internacional en cuanto al país de origen, podemos encontrar a países como:

  • Venezuela con 1.015 solicitudes.
  • Colombia: 915 solicitudes
  • Mali con 245 solicitudes.
  • Honduras con 244 solicitudes.
  • Nicaragua con 215 solicitudes.

Por provincias, Barcelona es la provincia que más solicitudes ha recibido en lo que va de año, concretamente 7841, seguida de Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Málaga.

PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL

En cuanto a las resoluciones de esas solicitudes de Protección Internacional de momento se han emitido 400 resoluciones de concesión de Estatuto de Refugiado y 248 resoluciones de concesión de Protección Subsidiaria.

También en el Avance facilitado por la Dirección General de Política Interior podemos encontrar datos sobre Razones Humanitarias. Se han realizado 109 solicitudes, y en este bloque encontramos a nacionales de Venezuela, Colombia, El Salvador, Perú o Panamá.

PROTECCIÓN INTERNACIONAL: PERFIL DE LOS SOLICITANTES

NOTA METODOLÓGICA

Ésta es una herramienta de difusión de la operación estadística 7874 Estadística de Población Extranjera Solicitante de Protección Internacional, Refugiados, Beneficiarios de Protección Subsidiaria, Desplazados y Apátridas, contenida en el Plan Estadístico Nacional. La fuente de datos utilizada es la aplicación informática denominada Asilo.

Consulta, a continuación, la descripción de los datos presentados:

  • Solicitudes de protección internacional. Número de personas que han presentado una solicitud de protección internacional o que están incluidas en una solicitud de ese tipo en calidad de la familia. Esta información se presenta desagregada por país de origen, sexo y edad del solicitante y provincia, comunidad autónoma y lugar de presentación de la solicitud.
  • Propuestas de resolución elevadas a la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR). Número de propuestas de resolución elevadas a la CIAR en respuestas a las solicitudes de protección internacional admitidas a trámite. Con la excepción del número de propuestas de archivo (en los términos del artículo 27 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria), esta información se presenta desagregada por tipo de decisión y por país de origen. Asimismo, se incluyen dos aproximaciones a las tasa de reconocimiento por país de origen: una primera, sin considerar las autorizaciones de estancia o residencia en España por razones humanitarias como resoluciones favorables, y otra, considerándolas como tal (tasa de protección).

Fuente: Ministerio del InteriorDirección General de Política Interior.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp