Condiciones de entrada y estancia de trabajadores temporeros

Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las condiciones de entrada y estancia de nacionales de terceros países para fines de empleo como trabajadores temporeros

Esta Directiva se aplicará a los nacionales de terceros países que residan fueran del territorio de los Estados miembros y soliciten la admisión para llevar a cabo un empleo como trabajadores temporeros. Estos puestos de trabajo quedarán incluidos en la lista de los sectores de empleo que incluyen actividades sujetas al ritmo estacional que elaborarán cada Estado miembro

trabajdores

CRITERIOS Y REQUISITOS PARA ESTANCIAS NO SUPERIORES A 90 DÍAS: Se necesitará un contrato de trabajo o una oferta de empleo conforme a la normativa laboral del país en sí, estar en posesión de un alojamiento, seguro médico y acreditación de que el trabajador posee la capacitación exigida para el ejercicio de la profesión, cuando proceda.

Los Estados miembros expedirán:
a)un visado para estancia de corta duración, en el que se indique que se expide para fines de trabajo de temporada,
b) un visado para estancia de corta duración y un permiso de trabajo en los que se indique que se expiden para fines de trabajo de temporada, o
c) un permiso de trabajo en el que se indique que se expide para fines de trabajo de temporada, cuando el nacional de un tercer país esté exento de la obligación de visado en virtud del anexo II del Reglamento (CE) nº 539/2001 y cuando el Estado miembro de que se trate no le aplique el artículo 4, apartado 3, de dicho Reglamento.

CRITERIOS Y REQUISITOS PARA ESTANCIAS SUPERIORES A 90 DÍAS: Para la estancia superior a 90 días se necesitará igualmente un contrato de trabajo o una oferta de empleo conforme a la normativa laboral del país en sí, estar en posesión de un alojamiento, seguro médico y acreditación de que el trabajador posee la capacitación exigida para el ejercicio de la profesión, cuando proceda. Adicionalmente se exigirá al trabajador que acredite recursos económicos suficientes durante su estancia sin necesidad de recurrir al sistema de asistencia social.

Los Estados miembros expedirán:
a) un visado para estancia de larga duración, en el que se indique que se expide para fines de trabajo de temporada,
b) un permiso de trabajador temporero, o
c) un permiso de trabajador temporero y un visado para estancia de larga duración, si dicho visado es obligatorio para entrar en el territorio en virtud del Derecho nacional

En ambas estancias el trabajador temporero no puede suponer un peligro para el orden, seguridad o salud pública ni suponga un riesgo para la inmigración ilegal

DURACIÓN DE LA ESTANCIA y PRÓRROGA

El tiempo máximo de la estancia no será inferior a cinco meses ni superior a nueve meses dentro del período de 12 meses. El trabajador temporero deberá abandonar el país a no ser que disponga de una autorización de residencia y trabajo conforme a la normativa interna del Estado miembro donde se encuentre. Dichas estancias se podrán prorrogar cumpliendo los requisitos establecidos por cada Estado miembro

Puedes consultar el texto completo AQUÍ

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

 

Pedir citaContactar WhatsApp