El asilo en cifras 2016

Indice de Contenidos

El Asilo en cifras. 2016

El artículo 23.1 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, establece que la Oficina de Asilo y Refugio, dependiente del Ministerio del Interior, será el órgano competente para la tramitación de las solicitudes de protección internacional.

El objetivo de este estudio estadístico es mantener la serie y evolución de los datos más relevantes relativos a la protección internacional en España durante el año 2016.

El asilo en cifras 2016

Esta publicación anual tiene como finalidad servir de instrumento de transmisión, consulta y análisis de la información sobre la protección internacional en España para todos aquellos que estudian o trabajan en temas relacionados con la protección internacional.

El año 2016 presenta un aumento notable del número de peticiones de protección internacional respecto de las registradas en el año anterior. Concretamente, se formalizaron 16.544 solicitudes, lo que supone un incremento del 11,13% respecto de las 14.887 solicitudes del año pasado. Del total de las solicitudes, un 59,39% corresponden a solicitudes presentadas por hombres, frente al 40,61% presentadas por mujeres.

Las solicitudes formalizadas en frontera siguen siendo elevadas, con 3.088 solicitudes y representan el 18% del total. Asimismo, cabe destacar que las solicitudes en territorio han experimentado un incremento del 79,70%

Veamos algunos datos:

*Evolución de solicitantes de protección internacional de 2007 a 2016

El asilo en cifras 2016

La normativa comunitaria que establece los criterios y mecanismos de determinación del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de asilo presentada en uno de los Estados miembros por un nacional de un tercer país, conocida como Reglamento de Dublín, ha sido aplicada durante 2016 de manera incremental en cuanto al número de peticiones recibidas por España de otros Estados miembros. En concreto, se han recibido 5.851 peticiones de tomas a cargo y readmisiones, lo que representa un aumento del 11,02% de las peticiones registradas en 2015 (5.270). Sobresale el número de peticiones recibidas de Alemania y se mantienen por otra parte, los países que mayor número de requerimientos han dirigido a España, que son Alemania, Francia, Bélgica, Suiza y Suecia.

*Solicitantes de protección internacional  por país de origen en orden decreciente

El asilo en cifras 2016

*Solicitantes de protección internacional menores no acompañados por continente y país de origen.

El asilo en cifras 2016

*Requerimientos dirigidos a España por otros Estados parte para la toma a cargo y readmisión de solicitantes de protección de asilo.

El asilo en cifras 2016

*Evolución de los solicitantes del estatuto de apátrida 2003-2016 y resoluciones.

El asilo en cifras 2016

Debe destacarse el alto volumen de solicitudes de reconocimiento del estatuto de apátrida recibidas durante 2016, que ha alcanzado las 1.401, lo que supone un incremento del 21,72% respecto de las solicitudes registradas en el año anterior, que ascendieron a 1.151.

*Resoluciones del estatuto de apátrida 2016 

El asilo en cifras 2016

Para ver el informe completo ¡PULSE AQUÍ!

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

nacionalidad española por antecedentes penales

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Pedir citaContactar WhatsApp