Respondemos a tus consultas de extranjería

Hangout de Parainmigrantes.info en vivo. Nueva jornada en directo para responder las consultas de extranjería de nuestros visitantes y seguidores.

Hoy, miércoles 9 de julio realizaremos una conexión en directo a través de Hangout y responderemos las dudas de nuestros visitantes y seguidores de forma totalmente gratis durante el directo.

Sabemos que tenéis muchas dudas y que necesitáis asesoramiento sobre vuestro trámite de reagrupación, renovación de permiso o nacionalidad española. Y no todo el mundo puede pagar a un profesional para que le asesore.

abogado extranjería vicente marín

Por ello, Vicente Marín, Abogado experto en extranjería e inmigración y director de nuestro portal, estará respondiendo a vuestras consultas de forma gratuita durante el directo. Podrás conectar en vivo con nosotros y formular las preguntas que desees. También puedes dejarnos un comentario más abajo que intentaremos responder el día del evento.

No faltes a la cita y, por favor, comparte entre tus amigos y conocidos.

Día: 9 de Julio de 2014.

Hora: 19 horas.

Online. Puedes acceder a través de nuestro canal en Youtube en Vivo AQUÍ o nuestro perfil de Google+ AQUÍ.

boton_entrar

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

451 comentarios en “Respondemos a tus consultas de extranjería
  1. José dice:

    Buenas tardes, quisiera hacer la modificación de mi residencia arraigo familiar a la residencia no lucrativa. ¿Se puede aplicar por vía telemática? También quisiera saber si entre los requisitos está el presentar certificado médico?
    Muchas gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Hola buenas tardes, es que quisiera preguntar, soy casada con Español me aprobaron la nacionalidad, la documentacion fue enviada telematicamente, tengo la jura este mes de abril del 2023, pero resulta que los documentos originales se me perdieron, que debo hacer, agradeceria su ayuda, muchísimas gracias

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Para ver su caso y poder asesorarle, llámenos al 807 502 019 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00. Cualquier persona de nuestro equipo de expertos en derecho de extranjería le explicará todo perfectamente.

      Coste de llamada 1,21 €/min Telf. Fijo, 1,57 €/min Telf Móvil. Impuestos Incluidos. Sólo mayores de 18 años. Responsable del servicio Vicente Marín, Abogado

  3. Jacob dice:

    llegué a España en el 2000, fui residente permanente y en 2008 fui condenado por un delito de abuso a una pena de 30 meses de prisión que fue cumplida en su totalidad en septiembre del 2010.
    En octubre de ese mismo año, luego de un mes y algo detenido en el CIE de Madrid fui expulsado del territorio nacional con un tiempo de prohibición de entrada o retorno al territorio nacional de no recuerdo si era 3 o 5 años..

    Me ha surgido la posibilidad de hacer una maestría en Portugal por lo cual tengo dudas sobre los siguientes puntos:

    1- Para solicitar la visa de estudio tengo entendido que el consulado de portugal y el SEF consultaran el el Sistema de Información Schengen «SIS» acerca de las anotaciones o indicaciones sobre prohibiciones de entrada a la UE que estén a mi nombre y en este caso teniendo en cuenta que había prohibición de ingreso a mi nombre (ya extinta actualmente si cabe el término) pudiese afectar a la decisión de concesión de dicha visa. Esto es crucial para poder aceptar la maestría y pedir la visa sin miedo. va a afectar esta prohibición de entrada a España antigua y extinta, así como los antecedentes penales en España ahora para pedir una visa de estudio (residente) en Portugal?

    2- Luego de acabar esta maestría en Portugal me gustaría hacer una en España, pero entiendo que para ello debería cancelar los antecedentes verdad?

    saludos cordiales,

  4. Jose Angel dice:

    Tengo dos dudas: !) Yo estuve en España estudiando hace unos años y tuve la tarjeta de estudiante (con número NIE). Me volví a mi país (Colombia) y ahora después de cuatro años (con mi tarjeta de estudiante caducada por supuesto), voy a venir de nuevo a España por dos semanas a comprar un piso (luego me marcho). Si tengo el NIE caducado, cómo hago para reactivarlo o puedo comprar en notaría con el documento caducado? lo que no quiero es renovarlo porque yo me vuelvo a ir de España, no me quedo, y 2) Lo quiero alquilar, cómo hago para nombrar a mi primo que vive en Valencia, como persona representante fiscalmente mío?.

    Os agradecería mucho una respuesta. Gracias.

  5. Giorgi dice:

    Hola,

    Estoy un poco confundido y no sé cuál es el​ correcto, ya hablé con 5 abogados y los 5 me dieron respuestas diferentes.
    Llevo 3 años y 8 meses viviendo en España con mi hijo y mi mujer.
    Tengo un documento rojo con permiso de trabajo. Hace más de 1 mes que comencé a trabajar como cocinero, mi esposa trabaja desde hace 3 años.

    Quiero hacer una residencia para luego poder estar autonomo,​ quiero iniciar​ un negocio.
    Hay abogados que me dicen que con documento por 1 año de araigo social​ no puedo pedir durante 1 año estar autonomo.
    Alguien me está diciendo sobre esto que no ganará en las redes sociales.
    Pido un documento, no puedo empezar nada de forma autónoma durante 1 año.
    Otros me dicen que el plan de negocios y solicitud de autónomos se puede hacer con por cuenta propia, pero es arriesgado.
    No sé quién tiene razón ya quién creer.

    Saludo
    Gio

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Giorgi se puede hacer perfectamente un arraigo social como autónomo acreditando que queremos comenzar con nuestro propio negocio. Es algo que se hace habitualmente, es cierto que es un poco más complicado pero se puede hacer sin problemas. Te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social-sin-contrato-de-trabajo-se-puede-hacer-687/

  6. Mokhtaria dice:

    Hola buenas , Quirós hacer una consulta , yo vivo españa y tengo una prima que está estudiando y le queda un año para acabar la universidad y quiere seguir estudiando el año que le falta aquí y tiene que hacer ella vive ahí y nunca estuvo aquí ?
    Y gracias

  7. Ismail dice:

    Hola,
    Soy estudiante de Marruecos, vine a España con un visado de práctica de 6 meses, pero sin autorización de residencia para practicar , mi práctica estaba no remunerado. Ahora quiero saber en que tengo derecho, tengo la posibilidad de obtener un contrato de trabajo o necesito otro práctica, porfavor ayudame Quiero iniciar la búsqueda, pero no sé si buscar práctica o trabajo.

    Saludos,Ismail Hafiane
    +34 661-005-939

  8. Emilio dice:

    Buenos días,

    Mi esposa y 2 hijos tienen nacionalidad Española, pero yo tengo nacionalidad de Ecuador.
    Me gustaría saber si es posible para mi adquirir la nacionalidad Española también.

    Datos relevantes:

    Yo viví en España durante 4 años pero ahora vivo en Alemania
    Una vez contraté un historiador para buscar ascendencia Sefardí en mi árbol genealógico y no encontró nada.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Emilio, para ver tu caso en detalle, te recomendamos que contactes con nosotros realizando una consulta de Skype https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-04

  9. Desiree dice:

    Buenos dias,
    Soy Venezolana de nacimiento, vivo en españa tengo la nacionalidad española desde hace 19 años, quisiera saber si puedo darle la nacionalidad española a mi nieto de 11 años y cual es el procedimiento. Gracias

  10. Cecilia dice:

    Buenos días,

    Necesito dejarles una consulta sobre migraciones pasados los 90 días de permanencia por Turismo.
    Soy Argentina. Entré a Italia el 5 de noviembre de 2021. Estoy con mi hijo menor de edad y mi esposo.

    Comencé mi tramite de Reconocimiento de Nacionalidad por Iuris Sanguinis. (Lo realizo para mí y mi hijo menor, mi marido no puede obtenerla). Mi permiso de soggiorno está en trámite, para estos días en los que aún no tengo la ciudadanía.

    Aproximadamente tendré mi Carta de Identita y Pasaporte en Marzo, apenas los obtenga, saldremos de Italia, por medio de Madrid hacia Argentina nuevamente. El periodo de turismo de 90 días de mi marido ya va a haber terminado el 1 de febrero de este año.

    Existe posibilidad para él de tener problemas en migraciones del aeropuerto de Madrid?
    O que lo penalicen de alguna manera? (económica o que en años posteriores le denieguen el permiso de entrada a Italia o a la Union Europea, etc ). Qué es lo máximo que puede suceder? Como puedo saber cuales son sus derechos en ese caso?

    Y luego, con respecto a mí, que entré por Madrid con pasaporte argentino, entiendo que debo salir con el pasaporte Italiano por el aeropuerto de Madrid. Tengo que tener alguna consideración con respecto a mi pasaporte argentino? Puede quedar registrada mi identidad argentina en migraciones en conflicto con los 90 días de permanencia por turismo?

    Desde ya, muchas gracias

    Atte.

    Cecilia.

  11. JESUS dice:

    Buenas Noches quería consultar mi caso, Yo solicité renovación de mi permiso de residencia y trabajo temporal (segunda renovación) el día 21/10/2021 que caducaba el 16/12/2021, y se me ha denegado por no haber cotizado seis meses en cada año (se me acabó el contrato anterior en enero de 2020 y ya no pude trabajar más por que me iban a contratar pero llego la pandemia y estuve cobrando el subsidio de seis meses y después el RAI hasta el 1/9/21 interrumpí el RAI por que me contrataron por seis meses y se me acaba el contrato en febrero de 2022) ahora tengo que optar por recurrir para seguir trabajando pero no se si puedo recurrir y al mismo tiempo presentar arraigo laboral
    ya que para el arraigo laboral si cumplo los requisitos
    es posible recurrir la denegación y solicitar al mismo tiempo el arraigo laboral?? o que debo hacer ??

  12. Yelsi Duarte dice:

    Hola perdona si una persona llego en 2019 a Madrid con un pasaporte se le venció en 2020 y se empadronó de nuevo con el nuevo pasaporte y ahora le han dado de baja accidentalmente, se puede solucionar de alguna manera esto.
    Necesito ayuda

  13. Daniela dice:

    Hola, buenas tardes, tengo una duda con respecto al proceso de residencia de mi madre. Ella es cubana, pensionada por invalidez desde hace casi 5 años. Ahora está en España con una visa de familiar de ciudadano comunitario, porque yo soy ciudadana española. Ya presentó el expediente de residencia y le solicitan certificado de que no trabaja y no recibe pensión.
    El primero no es problema, pero el tema de la pensión no es posible pq sí la recibe.
    Aunque en el caso de Cuba no alcanza ni para comer, y además llevo tiempo enviando dinero antes de que ella viniera.
    Hay alguna forma de demostrar que su pensión no es suficiente?
    O indicar cuál sería el actuar correcto en este caso, saludos y gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  14. Antonio carretero romero dice:

    Hola.
    Llevo un año de relación con una Cuba y quiero traela con una carta de invitación. Si me casó con ella en el tiempo de esa carta, tendrá que volver a su pais al finalizar la fecha de la carta.
    Muchas graxias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  15. patricia dice:

    Buenos días
    Tengo nacionalidad Española y quiero traer a mi madre en régimen comunitario, por la pandemia el dinero lo deposito en una cuenta bancaria de Colombia que esta a mi nombre y desde allí le pago online los servicios públicos (dispongo de los recibos de pago), además en los últimos 3 meses hago transferencia a la tienda donde ella compra la comida y le transfiero a ella mensualmente un dinero en efectivo para resto de gastos, a partir de este mes de octubre como ya se ha normalizado un poco mas todo, he vuelto a hacer el envío total a ella por agencia de envío, mi pregunta es: ¿ esto es suficiente para demostrar que ella esta a mi cargo o es obligatorio tener solo los envíos por agencia durante un año? Agradezco mucho su atención

  16. Rocio del Pilar dice:

    Buenas Tardes soy Peruana y me dieron el NIE solo para seis meses por violencia de genero tengo juicios pendientes tengo que renovar el NIE y tengo cita de huellas para el 18 me gustaria saber que tasa en concreto tengo que llevar a la policia pagada esta es mi duda la 790 ……
    Agradeciendoles de antemano su tiempo un saludo

  17. Hola, mi pregunta es la siguiente. Hola,soy cubana y estoy casado en Cuba con un cubano con nacionalidad española,puedo legalizar ese matrimonio aquí en España ya q aquí me encuentro de forma irregular. que necesitaría hacer. Saludos y muchas gracias por su incomioso trabajo.
    .

  18. Buenos días,
    Me gustaría saber que trámites tengo que realizar para traer a mi pareja residente y de nacionalidad india a España, llevamos separados desde mi última visita a India en marzo 2020 y yo no puedo entrar en India. Muchisimas gracias por su ayuda

  19. Yodalmis dice:

    Hola, soy ciudadana cubana con residencia comunitaria en España desde septiembre del 2019. En diciembre de ese mismo año tuve que viajar a Cuba y mi estancia fue poco menos de un año. Desde diciembre del 2020 regresé y no pienso volver a salir. Mi pregunta es, puedo solicitar la nacionalidad española por residencia a los dos años de estancia permanente aquí o haber estado fuera de España por más de tres meses me invalida totalmente? Gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      las salidas fuera de España no deben ser superiores a seis meses

  20. Rebeca dice:

    Hola buenos días,mi nombre es Rebeca,tengo pareja en cuba y necesito saber qué probabilidades tengo de poder casarme en Cuba y se me legalice el matrimonio para poder traerme a mi pareja a España porque me han dicho que está complicada la cosa por el tema de matrimonios de conveniencia entonces estoy buscando la mejor manera de poder traérmelo. Dado que el coste de ir a Cuba es considerable necesito saber las posibilidades reales que tengo de poder hacer efectivo el matrimonio,muchísimas gracias por la información

  21. Ruben dice:

    Buen dia Sr. Marin, mi consulta es la siguiente: tengo la tarjeta comunitaria pero llevo casi 3 años fuera de España, no me interesa recuperarla, mas bien quisiera obtener otra por que mi esposa es Española. Mi pregunta es que si quiero volver me dan otro NIE con otro numero ? O será el mismo ya q tiene como vencimiento 2023. La verdad es que parece q tengo deudas con la seguridad social debido a q mi gestora no dio de baja a lo de Autonomo y me llega una serie de notificaciones de via en apremio al mail, pasa q salí de muy rapido del pais por la muerte de mi madre y lo deje en manos de mi gestora.
    Gracias por responder mi consulta. Saludos Cordiales.

  22. Sheyla dice:

    Quisiera saber si mi abuelo de 87 años residente en cuba, puede viajar a españa acompañado de la persona que lo cuida, a través del visado para familiares de la UE?, gracias.

  23. Javier dice:

    mi pregunta es soy español y me voi a casar en republica dominicana con una dominicana después de registrar matrimonio en consulado español puedo yo kedarme los 120dias qe deja ese país como turista esperando a mi ya mujer para poder salir con ella a España o debo regresar antes yo afecta el kedarme a esperarla la gestión de salida del país o no afecta

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Javier el hecho de que te encuentres en República Dominicana o aquí a la hora de hacer la reagrupación no debe afectarte al proceso del visado…

  24. Alejandra dice:

    Hola buenas ,quería saber que es lo que tengo que hacer para que mi marido pueda venir a españa , que ya tenemos el matrimonio registrado .
    Un saludo

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  25. Ligia dice:

    Hola.
    En tres meses me casare con mi novio español. Y quiero que mi madre este presente, pero no queremos extenderle una carta de invitación ya que ella quiere quedarse en España. ¿Como podríamos hacer en ese caso? Sera seguro que viaje sin problemas con solo la invitación a la boda? Y luego ya poder pedirla como reagrupación familiar? Muchas gracias.

  26. giohana dice:

    Quisiera saber después del arraigo familiar cuándo puedo pedir la nacionalidad soy hija de español de origen

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Giohana en este caso solamente debes acreditar un año de residencia 🙂 te dejamos toda la información https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  27. Ricardo Goya dice:

    Ante todo tengan ustedes un cordial saludo, la presente tiene como finalidad solicitar de sus buenos oficios información, el año pasado en marzo realice la compra de unos Billetes de Avión Ida y Vuelta por la Aerolínea Plus Ultra de mi esposa y hija para traerlas conmigo a España en Santa Cruz de Tenerife donde actualmente resido y solicitar ante las autoridades de migración la Reagrupación familiar de mi familia como Ciudadano Español de hecho, y por motivos a la situación generada producto de la pandemia y el cierre del espacio aéreo y las restrinciones ellas no pudieron viajar hasta la fecha la aerolínea lo que a echo es cambiar la fecha del vuelo y la nueva fecha está pautada para el 19/06/2021.
    la Orden INT/595/2020 hace mencion a las restrinciones por el tema del covid 19 la entrada de Ciudadanos de terceros países como turistas, en el caso de mi esposa cuenta con libro de familia y la acta de matrimonio debidamente apostillada en caso de mi hija tiene 25 años y sigue viviendo bajo la tutela de sus padres ya que estaba realizando estudios superiores y ambas No vienen en Calidad de Turistas vienen a reagruparse en el caso de mi hija puede ella presentar y demostrar Documentalmente a la aerolínea los siguientes documentos que le envíe:

    1) Acta de Manifestación de Reagrupación Familiar de Ciudadano comunitario ante Notario.
    2) Certificado de empadronamiento de mi residencia en España.
    3) Copia Compulsada ante Notario de mi DNI.
    4) Acta de Nacimiento de ella debidamente Apostillada.
    5) Acta de Matrimonio de sus Padres Apostillada y legalizada en España.

    En función a lo dispuesto en Real Decreto 240/2007 16 Febrero.
    La pregunta es si son suficientes los Documentos ya mencionados o requiere ella de algún otro documento adicional que tenga que presentar en el Aeropuerto a la Aerolínea Plus Ultra para su embarque en Venezuela , tomando en cuenta que para entrar a españa los Venezolanos no requieren de un Visado, pero sí de documentos que demuestran su venida a España.
    Les agradezco de antemano su amable ayuda a mi caso y gentil respuesta gracias, atte:
    Ricardo Goya.

  28. Mohamed dice:

    Hola buenas .mi nombre mohamed. Residente in Mallorca. Quiero casarme con mi novia .que es marroquí también.lo que pasa e encuentra un situación ilegal. Que tengo que haser para casarme con ella. Gracias
    .

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  29. Norma dice:

    Buenas tarde me gustaría saber qué puedo hacer volver recurrir presente el arraigó y salió no favorable lo presente como autorización temporal por circunstancias excepcionales por motivos de arraigó al amparo después de 3 meses respondió tengo una hijas española me podían decir que puedo hacer gracias

  30. Tiago dice:

    Hola, quería saber qué debo hacer para ser legal en España. Yo procedo de Brasil y estoy empadronado en dónde estoy viviendo qué es Burgos. Desde hace un año de forma ilegal.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Tiago para poder regularizarse a través del Arraigo Social es necesario permanecer en España al menos tres años. Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  31. Mohamed dice:

    Buenas señor Marín tiengo un primo en marruecos a solicitado un visado de estudiante en consulado español en Marruecos y lo han denegado que puedes hacer se puede recurrir de aquí España gracias y un saludo

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Mohamed en función de la causa de denegación se podrá interponer un recurso… escríbenos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

  32. Heliana Lorena papetti dice:

    Buenos días estoy tramitando la nacionalidad, me han mandado desde argentina la partida de nacimiento sellado por la halla con fecha 20 de marzo del 2020 y me ha llegado a principios de enero del 2021 porque con los confinamientos de España y Argentina correo ha tardado. Mi pregunta es si ya han caducado teniendo en cuenta que alargaron los periodos para hacer trámites por el covid. Muchas gracias

  33. Griselda dice:

    Hola ,mi nombre es Griselda doy Dominicana.tengo 8 años viviendo en España,tengo el permiso de residencia de dos años y contrato de trabajo.y quiero traer a mis dos hijos,uno tiene 20 y el otro 17 .cuáles son los requisitos para poder traermelo gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  34. Yahaira dice:

    Buenas tardes, soy Dominicana y ya soy española, me gustaría traer a mi hija de 19 años de la republica dominicana y quiero saber como puedo y la documentación que debo tener para empezar el trámite

  35. Carolina dice:

    Hola buenos dias, tengo NIE de estudiante, quisiera saber si puedo sacar permiso de trabajo ya que para poder postularme a un trabajo necesito dicho documento, con la nie de estudiante puedo sacar permiso de trabajo? Muchas gracias.

  36. Wilman Junior Barba Ayarde dice:

    Buenas tardes, tengo 25 años y acabo de terminar mis estudios y la empresa en la que hice mis prácticas me quiere hacer un contrato de trabajo, pero mi duda es si a mi me pueden hacer un contrato de trabajo no tengo residencia ni visa de estudio.
    Un saludo

  37. Ezequiel Silva dice:

    Hola, hace 3 meses que tengo la tarjeta comunitaria y quiero viajar a mi pais de origen, Uruguay, quería saber si es verdad que tengo que esperar 1 año antes de poder viajar a mi pais, o lo puedo hacer desde ya?

    muchas gracias!!!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Ezequiel siempre que tengas tu pasaporte y tu tarjeta en vigor puedes viajar sin problema. Si que te recomendamos que no sobrepases el tiempo recomendado fuera de España

  38. Cristian Avelar dice:

    Hola, Mi Novia quiere regresar a su país de origne (Honduras) desde hace más de 1 año, hace más de 4 años ella solicitó asilo en Madrid, pero aun no hay respuesta… en ese tiempo quitaban el pasaporte por lo cuál solicitó su pasaporte sea devuelto en enero 2020, dijeron que en Marzo darían respuesta pero aun no sabemos nada. 

    Como recuperar el pasaporte? Como saber el proceso en el cúal está su caso de asilo?
    Queremos recuperar el pasaporte y renuncial al asilo asi pueda volver lo antes posible.

    Al renunciar al asilo, ellos mismos devolverían el pasaporte rápidamente?
    No sabemos que hacer ya que nadie nos da respuesta sobre este tema y ya llevamos más de 1 año esperando sin respuesta. 

  39. Jaqueline dice:

    Hola mi sobrina llegó a España y tramito su visa de estudiante se la otorgaron y estuvo estudiando pero cambio de carrera y eso demoró pero la subdelegación de gobierno no le quiere renovar el DNI ya que ella no aviso que cambiaría de carrera y me dicen que tendría que regresar a Perú y hacer todos los trámites de nuevo podrían ayudarme si hubiera otra opción???

  40. José dice:

    Buenas tardes, estimado Consulado Español en Quito, por favor, a sabiendas de que ustedes no son el Consulado Español que me corresponde, por mera empatía quisiera me expliquen:

    Mi padre fallecido en 2014, nació el 13 de abril de 1959 en Venezuela, hijo de padres españoles nacidos en España.

    Mi abuelo (padre de mi padre) ostentaba la nacionalidad española al momento del nacimiento de mi padre,tal y como consta en documento de nacimiento local apostillado de mi padre, y que por lo tanto demuestra que mi padre también ostentaba tal nacionalidad española en su nacimiento.

    Mis abuelos, (padres de mi padre) nunca se hicieron venezolanos, llegaron a partir de 1950 a Caracas, Venezuela y desde entonces se mantuvieron como Españoles Residentes en dicho país. (Consta en algunos de sus pasaportes Españoles como residentes en Caracas).

    Mi abuelo se naturalizó venezolano, (consta en copia certificada de Gaceta Oficial de Venezuela), que según dicha Gaceta lo hizo en 1990, es decir lo hizo mucho después a 1976(que tengo entendido que los españoles que adquirían una nacionalidad extranjera antes de 1976 la perdían), siendo en el caso de mi abuelo que lo hizo mucho después, con lo cual no perdió la nacionalidad española. Inclusive renovó pasaporte español en 1994 (tengo copia y original) y si mal no recuerdo también en 2006 del que tengo copia pero el original se extraviío. En fin, continuó constantemente su nacionalidad española paralelo a su naturalización venezolana.

    Con lo cual, mi abuelo era español antes de nacer mi padre, al nacer mi padre (13 abril 1959) y después también.

    Mis preguntas son cuatro (04) de acuerdo a la descripción que he hecho:

    1. ¿Es mi padre español de origen y por lo tanto es posible hacer la Inscripción de Nacimiento Fuera de Plazo de mi padre fallecido? Conforme a la Ley y Reglamento del Registro Civil (1957 y 1958), vigentes a la fecha del nacimiento de mi padre.

    2. ¿Se aplica en el caso de mi padre la Redacción del C.C. de la Ley 15/07/1954 «De los españoles y extranjeros», cuyo art.17 dice:“Son españoles: Primero. Los hijos de padre español.”?. Vigente a la fecha del nacimiento de mi padre.

    3. ¿Es necesario que mi padre haya aplicado a la nacionalidad por opción en vida para que yo (su hijo e interesado legítimo) pueda hacer su inscripción de nacimiento fuera de plazo post mortem?

    Entiendo que no, dado que la inscripción del nacimiento fuera de plazo exige que haya ocurrido el hecho inscribible y afecte a español, siendo que mi padre nació ostentando la nacionalidad española por su padre español. Independientemente de si optó o no en vida (que no lo hizo), no pone en dudas su nacimiento que es el que debe ser inscrito no?

    4. ¿Mi padre debió aplicar en vida a recuperación de la nacionalidad? Entiendo que no al siempre ostentarla desde que nació como expliqué al ser hijo de padre español. Pues no podría recuperar algo que nunca ha perdido desde su origen. Solo falta inscribirlo, que es lo que pretendo con el expediente gubernativo para hacer la Inscripción del Nacimiento Fuera de Plazo, estoy en lo correcto?

    Gracias de antemano.

  41. Gibran dice:

    Hola, me toca renovar la residencia pir primera vez despues de 5 años, estoy casado con una española, tenemos un hijo en clmu
    y ahoramismo me encuentro cobrando una ayuda familiar, y mi esposa trabajando a media jornada y erte, mi pregunta es cual es la tarjeta de residencia que tengo que solicitar para renovar y cual seria los costos para que me la tramiten ustedes gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      para presupuestos puede rellenar el siguiente formulario y se lo enviaremos a la mayor brevedad posible: https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado…/

  42. Pizza Espitia, Vanessa dice:

    Buenas tardes,

    Con el fin de cumplir con el requisito «7. En la solicitud para la modificación de la autorización de residencia para búsqueda de empleo, se tendrá que atender a que la situación nacional de empleo permita la contratación»

    Necesitamos el certificado NEGATIVO que el Servicio Público de Empleo emite sobre la gestión de la oferta de empleo, agradezco me indiquen el procedimiento a seguir para obtener este certificado. La empresa ya ha publicado la oferta en el portal www.empleate.gob.es del SEPE, pero sabe cómo expedir o a donde solicitar el certificado.

    Quedo atenta, muchas gracias.

    Saludos

  43. Sergio Rodriguez dice:

    Saludos, vivimos en Argentina, somos mi esposa yo y 3 hijas, una de 23 otra de 15 más la pequeña de 4 años.
    Tengo doble ciudadanía con pasaporte Español al día y mi esposa e hijas son argentinas también con pasaporte Italiano al día, mi hija mayor ira recibida de abogada, pero no podrá ejercer hasta no revalidar el título allá, así que buscara empleo, mis dos hijas más pequeñas estarán en edad escolar.
    Nos radicaremos en Alicante para abril o mayo del 2021, sé que con la partida literal de nacimiento y otros requisitos puedo tramitar mi DNI español después de nos, la pregunta es ¿cómo les tramito rápidamente el certificado de la unión Europea a las 4? tenga en cuenta que el sostén de familia soy yo, pero ¿cómo demuestro solvencia si al hacer los tramites aun no abro mi negocio en España? Lógicamente sacara una línea prepaga y abriré un cuenta en Monese Bank que se hace con pasaporte únicamente y es una cuenta integral con su IBAN repectivo.
    Puedo presentar apostillados nuestros resúmenes bancarios y límites de tarjetas de crédito mas una carta de recomendación de los bancos , se ven los ingresos de dinero de los depósitos de mis clientes acá en Argentina y se podrá observar el nivel de gastos , lo mismo que lo Domiciliado en la cuenta , nunca dejamos saldo alto en metálico, solo para pagos y gastos cotidianos ,pues el estado Argentino es un desastre , hemos sufrido en este país , desde confiscaciones arbitrarias hasta corralitos bancarios en fin , no tenemos instituciones serias ,también tengo las escrituras de mis propiedades que puedo llevar apostilladas , pero no puedo mostrar un deposito grande porque en mi país el estado nos saquea , tenemos la mafia enquistada en el poder hace décadas , llevamos algo de efectivo encima , pero no pasaremos los límites de trasporte de dinero establecidos en los aeropuertos, así que mi duda principal es la demostración de solvencia ,aguado comentarios , gracias.

  44. fernando dice:

    buenos dias,me llamo fernando y tengo una consuta a ver si me la pudieran resolver,mi pareja es Argentina,ella esta alli en este momento,ella esta empadronada en granada,en mi casa,la consulta es si ella puede optar de los vuelos que de repatriacion que hay ahora por el covid y que requisitos necesitamos para que pueda volar de vuelta a españa,muchas gracia y un saludo

  45. Kelly Johanna dice:

    Hola
    Buenos días
    Vivimos de forma irregular mi bebé de 21 mes y yo; estamos empadronados desde el momento de nuestro ingreso en territorio español en diciembre 2019. Quería saber si tendría posibilidad de regularizarme por tener un niño pequeño a cargo? Muchísimas gracias por su respuesta

  46. Valeriy dice:

    Hola. Mi permiso de residencia caduca el día 22/06/2020. No consigo coger la cita para renovar. El día 11/07/2020 tengo que viajar a Ucrania. Como lo hago? Gracias

  47. Cristián percy dice:

    Yo tengo el dni español hace 10 años y tengo mi esposa y mis hijos en peru la cual están registrados como españoles nos hijos pequeños y mi esposa tiene el.libro de familia porque esta registrado el.matrimonio que fue en peru y se registro en el.consulado de España en lima peru.
    La pregunta me dicen que para que mía hijos y esposa vengas a España solo por un mes porque ellos tienen que regresar a peru por que mis hijos tienen tema de salud que les obliga a regresar. Entonces yo quería aprovechar en sacar el dni español de mía hijos en españa. Para eso no hay problema.
    Pero quiero sacar algún documento nacionalidad o tarjeta a mi esposa para que otra vez venga a España cuando quiera pero la pregunta es que ella estará un mes nada más en ese tiempo puede tener algún documento español para que viaje cuando quiera a españa pero tramitarlo en un mes
    Antes que regrese al peru con mis hijos. O EL CONSULADO DE ESPAÑA EN LIMA PERU PUEDE DARLE EL.DNI ESPAÑOL O TARJETA PARA QUE ELLA PUEDA VENIR CUANDO QUIERANA ESPAÑA

  48. Nacho Kess dice:

    Estimados,
    debido a la situación que estamos atravesando, he perdido mi turno en extranjería para presentar la solicitud de familiar de comunitario. Plus a esto, mi visa de turista vence en dos semanas. Por lo tanto, necesitaria alguien que presente el trámite por mi. ¿Pueden asistirme?

  49. orlando dice:

    hola, soy ciudadano italiano, se me vencio el NIE hace 10 años, llegue a españa el 2 de febrero, ya tengo en mi poder el carnet , la tarjeta del tacografo y el cap para poder trabajar de chofer de camionero, que es el trabajo que me habian ofrecido y por el motivo que vine a España, y tenia turno para renovar el NIE el 3 de abril, el cual ha sido suspendido hasta nuevo aviso que haya q sacar un nuevo turno, la pegunta y debido a la dificultad de conseguir dicho turno si me pueden hacer un contrato para poder empezar a trabajar hasta q tenga el nuevo turno para renovar el NIE, tengo el pasaporte italiano en vigor, desde ya muchas gracias

  50. Amed Hoyos García dice:

    Buenas tardes, mi novia tiene doble nacionalidad ( cubana española ) llevamos empadronados un año juntos aquí en cuba y tenemos una cuenta en conjunto, queremos irnos a vivir a españa ( Castilla y León) mi pregunta es si pudiéramos presentar estas pruebas ante un notario apenas lleguemos para hacer pareja de hecho.. muchísimas gracias

  51. josermantuan@outlook.com dice:

    Hola buenos días. Una pregunta: la hija de la persona que trabaja en casa es de nacionalidad marroquí, tiene 19 años y está aquí de manera no legal, y queremos enviarla a Londres o Malta a hacer un curso de inglés. ¿Qué problemas podría tener en la entrada a este país o a la vuelta a España? Gracias de antemano.

  52. Alejandro dice:

    Buenos días necesito saber cómo iniciar el proceso para solicitar residencia en España como refugiado, soy Colombiano y llegue como turista este año hace menos de un mes. En febrero 2020. Por favor ayuda

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/como-solicitar-asilo-en-espana/

  53. Rosmira Rueda navarro dice:

    Hola , mi pregunta es la siguiente , mi cuñado tiene 64 años y ya es pensionado en Colombia , deseamos que el venga a vivir con nosotros a España pero no vemos la manera de hacerlo , si el viene y se queda de ilegal puede pedir a los 3 años el arraigo para tener sus papeles ? Tengo entendido que el arraigo se da si hay un precontrato de trabajo pero el en 3 años tendría 67 y nadie lo va a emplear, además que el no viene aquí con la idea de trabajar .

    Les agradezco su respuesta y colaboración.

  54. Maria dice:

    Soy peruana con trámite de residencia en España que todavía está en curso, voy a viajar a mi país Perú pero ya no voy a regresar a España Migraciones del aeropuerto me podrían impedir mi salida?estoy preocupada ya que no pretendo llevar autorización de regreso .

  55. Martha dice:

    Hola buenas tardes, me ha cogido la policía sin documentos ya que no los tengo xq apenas voy a cumplir 3 años para pedirlos por arraigo me dieron 48 horas para hacer una alegación o sino presentarme el lunes. Tengo 3 hijos que viven conmigo y están escolarizados. Tengo quien me haga contrato no he hecho la alegación porque un abogado me cobraba un dinero que no tenía que puedo hacer para que no me expulsen del país.

  56. Marina Teixeira dice:

    Tengo dos años en España, poseo NIE, solicite residencia por ser madre de un menor español me fue aprobada por una año, al vencer ya no tenía hijos menores de edad, comencé trámites como familiar de comunitario, me fue negada siendo esposa de español y madre de tres hijos españoles porque mi esposo trabaja en un país europeo que nones España, logré conseguir mi nacionalidad portuguesa por mis padres y intento solicitar mi residencia ahora cómo comunitario, reuniendo todos los requisitos me fue negada porque las solicitudes anteriores están hechas con el apellido de casada y en el pasaporte portugues solo salen muy apellidos maternos y paternos. Dos años aquí siendo comunitaria y no he conseguido una residencia porque no saben cómo resolver mi caso.

  57. Kathe dice:

    Buenas.
    Tengo una consulta.
    Tengo la nacionalidad espeñola hace ya unos 6 años. Actualmente tengo 22 años de edad y vivo en Vitoria. Mi padre actualmente vive en mi país de origen, pero debido a que estoy preocupada por su salud y por la delincuencia que hay en el país actualmente quiero traerlo a vivir aquí lo antes posible.
    Mi madre que recide en España me ha dicho que una opción sería hacerlo una carta de visita y en cuanto el llegue aquí podría solicitar la reagrupacion familiar, pero no tengo idea de sí eso es realmente es posible y si es buena idea… Y si en caso de que sea posible cómo sería el proceso.

    Sé que opción más acertada sería pedirlo justificando que le envío dinero, pero yo realmente aunque trabajo y gano lo suficiente para manter lo aquí y demostrar que tengo dinero para vivir bien en este país, no tengo dinero para enviar todos los mese a mi país una suma equivalente a lo necesario para demostrar que él depende de mi estando allá. Además, el actualmente allá tiene un trabajo, pero gana lo justo para mantenerse.

    Agradecería vuestra respuesta. Un saludo

  58. cecilia dice:

    hola en la actualidad me encuentro contencioso administrativo por tarjeta comunitaria han dicho que el proceso dura un año? puedo regresar a mi país? y volver al juicio? o puedo iniciar nuevamente el proceso?

  59. Kathe dice:

    Hola tengo una consulta, estoy en Espasña hace 3 años y 12 días y necesito meter mis papeles por arraigo, el empadronamiento no lo realicé a penas llegue sino 3 meses despues porque no tenía la seguridad de si me iba a quedar, mi pregunta es si debo esperar a que se cumplan los 3 años de empadronamiento o si ya puedo empezar con el proceso de meter los papeles y si se puede mostrar con el pasaporte que se ingreso ya hace 3 años, gracias de antemano

  60. zacarias dice:

    Hola!!!
    soy de marruecos, mi madre me trajo a España con reagrupacion familiar hace tiempo, y ahora queremos traer a mi padre, de la misma manera, el año pasado pidieron a mi madre que tenga 1080€ en la nomina para mantener a los dos, pero es imposible, pero que ya he terminado mis estudios, ahora estoy trabajando, quería saber ¿¿si entre yo y mi madre, podemos traer a mi padre con reagrupacion familiar ??? gracias!!!

  61. jaime dice:

    Yo soy español, y tengo a mi pareja de nacionalidad venezolana residiendo actualmente en panamá, con permiso de residencia panameño y pasaporte venezolano en vigor. queremos establecernos como pareja de hecho en canarias, ¿cuanto me costarìa tramitar toda la documentaciòn con ustedes?

  62. Lleroly dice:

    Saludos.

    Soy chica, y mi novia se va dentro de poco para españa, ahora estamos en Republoa Dominicana, ella tiene al rededor de 10 años que no entra al pais y es ciudadana, entonces quiero saber si una vez dentro de territorio español ella podra pedirme como novia y seguido de esto casarnos alla en el periodo de tiempo que puedo pernanecer en el pais, ya que aqui no nos podemos casar, o antes de hacer cualquier tramite tiene que residir algun tiempo en el pais?

  63. Oscar Portela Hernandez dice:

    Mi nombre :Oscar

    31 de mayo del 2019

    Hola Buenas Noches en Canarias soy cubano , quiero publicar que he estado insistiendo en

    saber en que condiciones se encuentra la presentación que hice en Nov. del 2015 por medio

    del Registro Civil de Fuerteventura para adquirir la Ciudadanía Española Puedo decir

    además que no recuerdo , por el tiempo pasado, si había presentado dos requerimientos

    Antecedentes Penales e inscripción de Nacimiento , los cuales los había entregados , pero

    no obstante fui a Cuba y los traje actualizados en marzo de este año compulsado en la

    Consultoría Jurídica Internacional y en el Consulado de España en La Habana .

    Quiero agregar que en fecha de 28 de marzo le escribí a Nacionalidad exponiendo en

    detalles : El NIE ,el no. de Expediente que me dieron , las personas que me recibieron

    los documentos en el Registro Civil de Fuerteventura y demás datos que pudieran servir

    para poder darme una respuesta a mi inquietudes . y ese mismo día me respondieron que

    en breve recibiría respuesta a mis planteamientos , tales correos el que envié , como el que

    recibí los conservo para tener constancia , de que se enviaron tales correos

    Espero . Por parte de la Dirección de Parainmigrantes me den atención lo más rápido

    que ellos puedan darme de forma positiva . Muchas gracias por darme esta Posibildad.

    Internacionales y el Consulado Español de la Habana

  64. Nombre...osvaldo zarco pereira dice:

    Hola soy boliviano una consulta tuve la residencia española..estuve en el paro y decidí regresar a mi país. .ise todos los trámites que me dieron que aga y llegando a mi país entregue la tarjeta ya pasaron 6 años ..deseo regresar a España como puedo recuperar la residencia y poder viajar. Que pasos debo seguir ya que acá en la embajada no me orientan. .y para obtener una sita es de esperar de dos a tres meses los agradezco por escucharme un saludo

  65. Hola tengo una consulta…obtuve los documentos por mi hijo Español hace 3 años me di de alta de autonomos y me dieron la de 2 años…el problema es que estoy debiendo a haciendo…pero ahora tuve una niña Española puedo renovar por mi segunda hija el Arraigo familiar?

  66. Sandra dice:

    Hola!

    Tengo doble nacionalidad, española y estadounidense y mi novio es dominicano.

    Nos gustaría saber dónde es mejor casarnos y qué trámites hay que seguir luego para que nuestro matrimonio sea valido en los demás países.

    Nuestro pensamiento es casarnos y vivir en estados unidos.

    Muchas gracias

  67. dubelis dice:

    Hola, buenos días. He solicitado la tarjeta de residencia temporal para mi hijo de 12 años, mi hijo ya tiene 6 meses aquí en España, yo soy su madre y tengo la nacionalidad española por ser hija de esoañol, hice la solicitud en febrero luego de dos meses de hacer la solicitud, me enviaron una notificación dónde me piden la autorización del padre para que el niño viva aquí en España conmigo. Yo no tengo esté documento, su padre es venezolano, pero emigró a Perú y él está prácticamente indocumentado en ese país y no puede hacer ningún tipo de trámites, y no ha podido hacer ese documento que autoricé que el niño viva conmigo, nuestro divorcio está en trámite en Venezuela, pero con la situación que está pasando actualmente en Venezuela no se ha dado la sentencia del divorcio en el cual redacta que tengo la custodia del niño. No se que hacer, ni dónde acudir para que me orienten de que debo hacer. Si ustedes me pueden orientar por favor. Espero me puedan ayudar.

  68. Buenos dias.-

    Queremos saber que tenemos que hacer para que una niña saharaui, sin pasaporte de ningún país ni estar declarada como apátrida, puede quedarse en España con su madre, ella tiene pasaporte argelino y viene a operarse a España a través de una ONG andaluza.

    El problema es porque la niña se queda sola en los campamentos de argelia, ya que no tiene padre ni mas familia.

    Ella viene a España con nosotros, con un programa de ayuda al pueblo saharaui, todos los veranos dos meses, como la madre se opera en verano, quieren aprovechar que esta aquì la niña, para que se quede durante la convalecencia, la cual parece que sera larga.

    Espero que me puedan contestar lo antes posible.

    Muchas gracias.

    Un saludo.

    Fdo.- José Arrieta León

  69. Miguel dice:

    Buenas tardes, tengo permiso de residencia y trabajo por cuenta propia y he cometido una falta pues me dieron de alta en la seguridad social por cuenta ajena antes de solicitar la modificación de mi permiso, como se considera esta falta y que puedo hacer ? Gracias.

  70. Nombre...Miguel dice:

    Buenas tardes, tengo permiso de residencia y trabajo por cuenta propia y he cometido una falta pues me dieron de alta en la seguridad social por cuenta ajena antes de solicitar la modificación de mi permiso, como se considera esta falta y que puedo hacer ? Gracias.

    1. Ana Paula dice:

      Hola,

      Estoy haciendo unas prácticas extra curriculares en una empresa, con un Convenio entre la Escuela de Negocios y la Empresa, además me tienen dada de alta en Seguridad Social como becaria. Querría prorrogar dichas practicas pero me han dicho que no, porque mi permiso es solo de estudiante y se han enterado de que este permiso no me permite hacer practicas remuneradas. Esto es cierto?

  71. Jordi dice:

    Buenas tardes , yo soy espanyol y mi pareja es hondureña con un niño de 3 años ella hace 3 años que vive aqui i ara le salio un trabajo y le han dicho que la darian de alta en la seguridad social mi pregunta es si ella tiene que hacer algun tramite aparte ? la otra pregunta es eso es possible ? y la ultima pregunta es en quanto tiempo la empresa puede hacerlo por que le dijeron que tendrian que esperar 3 meses puede ser cierto o eso puede ser mas rapido ?

  72. khaoula dice:

    Buenas soy khaoula porfavor si puede saber si un estudiante marroquí puede cojer el permiso de continuar sos estudios en España sin que sus padres viven en España

  73. Jean Francois dice:

    hola,
    Yo de nacionalidad francesa llevo 33 años en España CON RESIDENCIA PERMANENTE,LAS
    preguntas son :
    puede mi esposa Tunecina pedir la nacionalidad Española a los dos años de residencia o bien tiene que esperar los 10 años?
    Si pide la nacionalidad Española puede gurdar también la suya Tunecina?
    Gracis por informarme.
    Un cordial saludo
    Jean Francois PONTRELLI

  74. khalid dice:

    hola buenas tardes
    mi consuta es: mi gustaria informarme de un caso mio me hado no favourable se trata de reagrupar a mi esposa . y quisiera saber si hay alguna manera para sacar un duplicado de la carta atraves de internet para saber porque me han denegado ? y pues si hacer un recurso al razon de no favorblae ?
    un saludo

  75. Jose Daniel Ocampo dice:

    hola buenas tardes .

    yo me acogí al retorno voluntario y hace 6 meses regrese a España recuperando mi tarjeta de larga duración.

    tengo contrato indefinido e ingresos suficientes para el IPREM que me solicitan.

    mi pregunta es la siguiente.

    ¿puedo reagrupar a mi esposa e hija sin haber vivido en España durante 1 año?

  76. Buenos días,
    Me gustaría informarme sobre un tipo de documentación. Se trata de un NIE provisional que parece ser que no lo es. Es un hombre búlgaro que solicito en la oficina de extranjería local un número de NIE tramitando la solicitud EX15 y pagando la tasa modelo 790. A a continuación le fue entregado un papel que se suponía que era el NIE provisional pero posteriormente no se reconocía como tal porque empieza por la letra U- y termina con la letra -N con 8 números en el medio. Este hombre está actualmente trabajando y tiene número se Seguridad Social en la empresa y en su contrato laboral figura el numero identificador en cuestión. Pero al volver a extranjería para pedir el NIE definitivo, puesto que él creía que este era el provisional, le dicen que esto no corresponde a un número NIE, aunque sí reconocen que las gestiones se han hecho de forma correcta pero no existe número NIE a nombre de esta persona.

  77. Antonio Silva dice:

    Mi consulta es en relación al visado para búsqueda de empleo que se encuentra vigente hace varios meses.
    Estoy inscrito para realizar un MBA en una escuela de negocios en Madrid, siendo éste un máster de Título Propio. Al terminarlo ¿Puedo solicitar el visado para búsqueda de empleo? ó ¿Existe alguna condición en la ley que excluya a los estudios de Títulos Propios de este tipo de visado y obligue al estudiante a realizar estudios de Títulos Oficiales?
    De antemano les agradezco por la información y ayuda que puedan brindarme.

  78. Diana morales dice:

    Hola, aoy de Colombia y hace un año vine para Madrid con mi pareja que es ciudadano español, hace unos días nos hicimos pareja de hecho y ahora queremos solicitar mi Tarjeta de residencia comunitaria , he leído que para el seguro, puedo ser su beneficiaria en la seguridad social pero es que yo aún tengo solo el pasaporte, podría el incluirme como su beneficiaria con mi pasaporte o que debemos hacer?

  79. Graciela dice:

    Buenos días.
    Un trabajador extranjero (Venezuela) que tiene permiso de trabajo y residencia por haber sido contratado por su padre (español) para trabajar en su empresa en Tenerife (es su primera tarjeta de residencia y el contrato con su padre es del 17 de julio de 2018 por una año) puede ser contratado a la vez por otra empresa para trabajar en pluriempleo? Tiene que pedir alguna autorización es extranjería para poder hacerlo?. La resolución del permiso dice Actividad no limitada y para el ámbito nacional. Puede además renunciar a su actual trabajo con su padre y comenzar inmediatamente en otra empresa? Tiene que pedir autorización a extranjería para ello? Atte. Graciela Berdeal

  80. SONIA ESCUDERO VIDAL dice:

    hOLA ,SOY PERUANA Y VOY A PEDIR RECIDENCIA NO LUCRATIVA, DESPUES QUE ME DEN LA RESIDENCIA NO LUCRATIVA EN ESPAÑA PUEDO SALIR DE eSPAÑA A VISITAR A MI HIJA 1MES O MAS.

    1. Vicente dice:

      correcto, puede hacerlo sin problema alguno.

  81. silvia dice:

    Hola a quien corresponda ,
    Les escribo para saber como proceder con lo siguiente:
    Tenía una visa de larga duración y me fui a Sudafrica por cuatro años, para recuperarla empecé el tramite de extinción desde el consulado, lamentablemente y como tardaron demasiado en contestar ,( justo antes de los tres meses me dijeron
    que no se podían visualisar los papeles, y los enviaron de vuelta), desde el consulado. Este tramite lo empece fue en junio del 2018 el 25 aproximadamente, tengo una hija Española, en edad escolar, de 9 años, la visa se nos acababa en Sudafrica y ella tenia que empezar el colegio.
    Sintesis me vine a España sin la resolución y todavia no la tengo.
    Mi pregunta es si se puede hacer algo desde aquí para recuperarla, tengo los antecedentes penales y el certificado de buena salud de sudafrica sellados y timbrados por la haya y traducidos.
    Pero tengo entendido que no puedo tramitar la recuperación sin la resolución de extinción, se puede hacer algo desde España para recuperar la permanencia?
    Desde ya muchas gracias

  82. Estrella Cabero dice:

    Hola, soy Ecuatoriana he solicitado la residencia por arraigo social con una empresa, tengo 2 meses cotizados quería saber si me puedo cambiar a otra empresa. Presentado mi carta de renuncia ya que tengo una mejor propuesta laboral, ya tengo la tarjeta en mis manos.

  83. Nargiz Sadigova dice:

    Hola, necesito vuestra ayuda.Mi madre tiene la tarjeta de residencia como comunitaria. Dentro de unos meses tenemos que presentar los papeles para renovar su NIE. Para eso,nos piden un seguro médico privado con repatriación. Dijeron que el gobierno de Sanchez va a facilitar las tarjetas sanitarias para los inmigrantes regulares. Quería iformarme si esta ley ya está en vigor o tenemos que contratar un seguro médico privado.

    Gracias por su ayuda.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      la normativa ya está en vigor. Es aplicable desde el pasado 29 de julio. Pero en muchos aspectos, su aplicación corresponde a la comunidad autónoma y no sabemos de qué forma se aplicará en cada una de ellas a la hora de solicitar las tarjetas sanitarias. Las oficinas de extranjería no se han manifestado al respecto.

  84. Maria dice:

    Buenos días, yo soy española, y estoy casada con un marroqui, tanto él como sus dos hijos tienen la tarjeta de fam comunitario. Mi pregunta es:si mi marido y yo nos divorciamos, puede perjudicar a él y a sus hijos en el tema de tarjeta? Cómo quedaría su situación legal dentro de España? Gracias

  85. Ainhoa dice:

    Buenas le escribia para hacerle una consulta ya que he visto que la primera consulta online era gratis, soy una chica de 21 años española y estoy con un marroquí y hace unos meses le expulsaron de España por no tener papeles y hemos estado hablando y queremos casarnos pero nos gustaría saber que cosas se necesitan ya que yo acabo de empezar a trabajar y tengo trabajo para tres meses y en la cuenta no tengo suficiente dinero. Y me gustaría saber si con el trabajo que tengo sería suficiente aunque no tenga suficiente dinero en la cuenta y si se necesitaría tener una vivienda propia. Así que si me podrías informar de eso.
    Un cordial saludo.

  86. Rabia dice:

    Hola queria preguntar que como puedo reagrupar a mi pareja desde Pakistán me han dicho que también es possible ingresando dineros cada mes en el banco no se si eran 900 algo o 1000€ y pedir un justificante al banco. Me gustaria hacer lo de esa manera pero no se si es cierto o como funciona. Por favor es urgente gracias!!

  87. Karen dice:

    Hola, quisiera si es posible que me orienten, soy cubana, 26 años, mi mamá tiene la ciudadanía española por nieta, y mi abuela por recuperación, y mis bisabuelos son ciudadanos españoles de origen, yo tengo la residencia comunitaria y todas llevamos un año residiendo en España, mi pregunta es si puedo solicitar la ciudadanía española al año de estar residiendo o tengo que esperar a los 2 años, cual es la que debería solicitar (si por opción, por residencia…). Gracias y un saludo.

  88. JACQUELINE dice:

    Soy ecuatoriana , tengo la nacionalidad española, tengo una hija de 17 años, esta estudiando ya se le vence su tarjeta comunitaria el dia 18/05/2018. necesito saber que pasos hay que seguir. GRACIAS

  89. JACQUELINE dice:

    Soy ecuatoriana , tengo la nacionalidad española, tengo una hija de 17 años, esta estudiando ya se le vence su tarjeta comunitaria el dia 18/05/2018. necesito saber que pasos hay que seguir. GRACIAS

  90. gohar dice:

    Hola,soy pakistani necesito ayuda por favor,
    mi pregunta es yo vivo con mi mujer y mis hijos aqui en españa,todos tienemos recidencia larga duracion,yo desde un año tengo solicitado nacionaldad española por recidencia,y ahora mi mujer quiere volver a pakistan para siempre con niños,y cuando yo tendre nacionaldad,mis hijos tambien se pueden tener nacionalidad estar viviendo en pakistan,(tengo 3 hijos 2 de ellon han nacido aqui en españa,todos tienen recidencia larga duracion) gracias

  91. Vicente dice:

    Buenos días. Una conocida me pide un favor: Su hija lleva 3 años en España, tiene un hijo estudiando y está empadronada, y necesita conseguir documentos de permanencia legales, para lo cual me propone que yo haga a su hija un contrato de trabajo, aunque sería ella la que pagara la SS; es decir no trabajaría para mi. ¿Se puede hacer? ¿Que riesgo puedo yo correr? ¿Cometo una ilegalidad?
    Gracias

  92. sara altagracias mercedes dice:

    yo tengo nacionalidad española y le ise una ragrupacion familiar ami hija que tiene 27 años en Republica Dominicana y me la denegaron ahora quiero saber si con un contrato de trabajo la puedo traer,pero quiero saber si estan saliendo los contrato de trabajo en Republica dominicana

  93. clara gomez manresa dice:

    hola, soy cubana, llegué a España con visado Schengen de turismo pero quisiera quedarme definitivamente, hay un negocio interesado en extenderme un contrato laboral, puede eso legalizar mi situacion migratoria? es viable para ellos y para mí? de ser posible, qué pasos y trámites habrís de hacer? gracias mil por su ayuda!! saludos

  94. Mohamed dice:

    Hola buenas el casi es que me quiero ir a trabajar a holanda (Amsterdam) no tengo nacionalidad europea lo que tengo es la permanente he conseguido un contrato de trabajo pero en holanda me dicen que vaya a españa con el contrato traducido y que pida la residencia larga duracion ue ,para poder trabajar .
    Pero leyendo mucho veo que no es posible solicitarla de ese modo o me equivoco , porfavor si alguien sabe algo que me conteste gracias

  95. Kairuzan dice:

    Tengo una residencia no lucrativa tengo q esperar casi el año para modificar para trabajar x cta propia , mi pregunta es tengo que llevar movientos bancarios vigentes, pasaporte, tarjeta y sobre antecedentes penales como hago tengo q buscarlos nuevamente en mi pais t si es obligatorio tener plan de negocios no bastaria con los movimientos bancarios? Agradezco mucho me aclaren la situacion!

  96. Buenos días,
    Soy extranjera y tengo una oferta de trabajo por parte de una empresa española. Tengo una hija menor de cuatro años a mi cargo en mi país actual de residencia. Como es menor y a mi cargo no puedo dejarla y esperar a un año para reagruparla.
    ¿Hay alguna otra solución para que ella pueda tener la residencia y visado al mismo tiempo que yo y entrar juntas a España?
    No sé si esto aplica, pero mi madre (su abuela) es española por la ley 52/07 desde el 2012, de origen, sin embargo nunca ha residido en España (sólo cuenta con su pasaporte español).
    Muchas gracias!

  97. hola buenas solo una pregunta espero me puedan ayudar,estoy seguro que mas adelante solicitare sus servicios para trajeta comunitaria,,,,,,venga vamos al hecho
    Manu
    soy peruano eh vivido en españa con mi esposa e hijos,tuve nie hasta el 2013 y carne de licencia de conducir española que por cierto se ha vencido hace un año.mi mujer tambien peruana obtuvo la nacionalidad española en el año 2011 y solicitamos para mi hija quien tambien la obtuvo la nacionlidad española,luego nacio mi hijo y obtuvo la nacionalidad española ,por hechos de la crisis economica no pude tramitar la tarjeta comunitaria porq la empresa de mi mujer cerro y ella quedo en el paro,,nacio alli una posibilidad de regresar al peru y asi lo hicimos,todos por trabajo en el año 2013,,ahora en la actualidad ya nos hemos planteado regresar a españa a una casa alquila conocemos a nuestro casero de muchos años,y nos ah permitido alquilar que ya le enviamos parte del arrendamiento…
    Manu
    mi pregunta como entro a españa
    Manu
    actualmente todos los pasaportes españoles de mi mujer e hijos actualizados hace 1 mes y los dni aun no vencidos,pero de mi parte solo disponemos de la copia literal de matrimonio registrada en madrid (folio,tomo)es decir tenemos dos copias literales pero de hace 1 año que la recojimos en el consulado de españa en lima,esa es mi duda y miedo de como entrar llevo ahorros de dos pequeñas empresas que tuve,tenems lugar donde vivir pero vamos en busca de trabajo y hacer algun negocio ayuda gracias

  98. annie dice:

    Hola tengo una pregunta espero me puedan ayudar a responder, yo estuve viviendo un año en españa ahora regrese a mi pais pero yo pedi el retorno voluntario por una situacion de urgencia en mi familia estuve trabajando en españa con una familia, ahora bien, la familia me quiere ayudar a regresarme a españa pero con un contrato de trabajo.
    pero mi consulta es podrian darme el estado de españa ese contrato de trabajo para que pueda ingresar de nuevo a españa? a pesar que yo pedi mi retorno voluntario. gracias

  99. Hola, soy mexicana y estoy en España con nie de estudiante, vivo en Madrid desde septiembre que llegué a vivir con mi chico y estamos empadronados desde entonces, puedo con ese estatus migratorio hacer pareja de hecho o bien puedo esperar a que venza en un mes esa visa y permanecer los tres meses después como turista y hasta entonces hacerme pareja de hecho? Ojalá puedan ayudarme, saludos.

    1. MOMOGO dice:

      Pareja de hecho tenéis que estar mínimo un año empadronados juntos.

  100. Elena dice:

    Hola .soy dominicana y me gustaria poder pedir a mi hijo,tengo la tarjera de residencia de los 5 años ( con la que puedo trabajar)y me gustaria saber si con esa tarjeta puedo pedirle y si hay posibilidad de que se la den.gracias.

    1. MOMOGO dice:

      Si es menor de 21 si, haciendo reagrupación demostrando medios económicos,y, si es mayor de 21 años tienes que demostrar que vive a tu cargo , o sea, que le has estado enviando dinero mensual como mínimo un año y, también haciendo reagrupación,

      1. Elena dice:

        Hola.es mayor de 21, y donde podria encontrar los requisitos??..grs

        1. MOMOGO dice:

          https://www.parainmigrantes.info/visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-para-hijos-mayores-de-21-anos-documentos/

          1. Elena dice:

            Hola ,buenas tarde, queria saber los requisitos para poder traer mi hijo con contrato de trabajo yo soy dominicana.grs

          2. MOMOGO dice:

            QUÉ tarjeta tienes?, edad del hijo?.

          3. Elena dice:

            Yo tengo la tarjeta de 5 años con derecho a trabajar,pero mi hija seria quien lo haga ella tiene nacionalidad española y tiene un negocio de un bar.pero no tenemos ni idea de que tenemos que hacer ni donde ir.

          4. Elena dice:

            Ahh y la edad de el es 30 años.

          5. MOMOGO dice:

            AH, o sea, quieres reagrupar a tu hijo de 30 años?.Si puedes demostrar que está a tu cargo con envíos de dinero mensual de 250€ ,y que como mínimo lo has estado haciendo un año perfecto, después hacer la adecuación de vivienda, tienes que tener espacio para las personas que estén empadronadas y que cada una de ellas está trabajando, si solo estás tú empadronada en la vivienda tienes que tener una nómina de 800€ mínimo para cubrirte a ti y al hijo a reagrupar, toda persona que conste en esa vivienda de más, tu nómina tiene que subir a no ser que las demás personas trabajen , y tendrían que aportar papeles para que demostraran que no están a tu cargo.

            momogo165@hotmail.com

  101. amandeep kaur dice:

    quiero saber que tipo de contrato y cuantas nominas necesito para renovar la residencia temporal de mi marido por reagrupacion familiar.
    gracias

    1. MOMOGO dice:

      Un contrato de 8 horas o varios contratos que no tengan fecha de finalización, 3 nóminas con un importe líquido a percibir de 800€, siempre y cuando estés empadronada tú sola en la vivienda, por cada persona más que esté empadronada en tu vivienda tu nómina tiene que subir 267€, si hay alguien en la misma vivienda que está trabajando no hace falta, pero las personas que trabajen tienen que presentar sus papeles para demostrar que se mantienen ellos solos. Además tienes que hacer adecuación de vivienda, que la vivienda se adecue a que haya espacio para todos.

  102. stephanie dice:

    hola solo queria saver algo he resivido un mensaje de extranjeria hoy diciendome que mis documento estavan disponible y que entrara en la sede electronica el mensaje tambien contenia mi numero de expediente y nie pero cuando entre a ver seguia diciendo en tramite es normal?.

  103. najlae dice:

    hotla buenas
    soy una chica maroqui que vene con visado a españa por vacaciones y estoy embrazada y me esta a cercando el dia de el emparto de momento no puedo volever a mi pais por el tema del embrazo me consulta es cuando nacera me bebe le van a dar la trajeta de residenca para el y para mi quiero saber todo por esa tema por qe me preocupa

    1. najlae dice:

      estoy esperando una respuesta por me temaa

  104. Estefania dice:

    Hola buenas

    Me gustaría saber si es posible adelantar un trámite de renovación, el mio caduca eel 14 de octubre de 2017, pero quisiera empezar ya con los trámites para pasarlo a comunitario, el problema es que mi madre la acaban de conceder la nacionalidad ya solo le queda pedir cita para coger el DNI y pasaporte, pero ella hasta diciembre no puede pedir esa cita porque va a viajar a mi país para un trabajo temporal y es que sin ese trabajo nos vemos en la calle, pero claro hasta diciembre que regresa es mucho tiempo.
    Podría pedir yo el comunitario acelerando el trámite y sin importar que ella no tenga el DNI en mano Todavía?

  105. Nelson dice:

    Hola soy peruano y estoy en situación irregular en España .
    Puedo renovar mi DNI peruano estando en esta situación?? para así poder acogerme al arraigo social??

  106. pedro bolivar dice:

    como hago para lograr un poder desde el extranjero (peru) para la venta de una propiedad en venezuela por favor dejar mensaje a este correo

  107. jhenny dice:

    hola buenas tardes quisiera saber como traer ami hija de 12 años con la targeta de larga duracion yo saque esto de los documentos mediante un informe de sentencia de violencia de genero . pero yo quiero saber como hacer para traer ami niña y saber todo los requisitos ademas yo tengo mi pareja qu e es el quien trabaja y tiene lo que piden en si . que es contrato y nominas .. y bueno yo no estoy trabajando ahoramismo pero me urge traer ala niña quiero saber que maneras de hacerlo tengo muchas gracias espero su respuesta

  108. Apreciados señores, el pasado 23 de octubre del 2016 me case con una chica de Rusia que llevaba residiendo en España desde septiembre del 2013. Ella siempre ha tenido visado de estudiante hasta que os casamos y se lo cambiaron a mujer de comunitario. Ahora nos acabamos de divorciar concretamente la sentencia es del 11 de mayo del 2017 por motivos sentimentales y quería saber el trámite para que ella pudiera cambiar el NIE sin ningún problema pues a pesar de todo es una persona que quiero mucho. Si la contratan como empleada de hogar se lo cambiaran, lo tiene que notificar a extranjería, si no lo hiciera el decirlo a extranjería que consecuencias tendría para ella? Quedo a la espera de su respuesta y si se puede hacer algún trámite que me indiquen si ustedes lo hacen y el coste. Muchas gracias.

    1. MOMOGO dice:

      Para conservar el derecho de residencia deberá realizar los siguientes trámites:
      1.) Deberá estar casado o en pareja de hecho al menos durante 3 años, hasta el inicio del procedimiento judicial de nulidad del matrimonio o divorcio, o de la cancelación de la inscripción como pareja registrada, acreditando que al menos uno de los años residido en España.
      Si no ha cumplido tres años de casados no podrá modificar el ciudadano extranjero su situación administrativa.

    2. Nahir Parainmigrantes dice:

      Efectivamente, al desaparecer el vínculo con el comunitario pierde el derecho a dicha tarjeta, porque además el matrimonio no ha durado 3 años lo cual le permitiría mantenerse en el régimen comunitario. Debe pasarse al régimen general solicitando la correspondiente autorización de residencia y trabajo. Mire el siguiente enlace

  109. MOMOGO gracias por tu respuesta pero esa no es my pregunta. Ya se que una vez divorciada tengo por mi cuenta la tarjeta. La pregunta es: si mientras sale el divorcio puedo trabajar o he perdido mis derechos de tarjeta ya que he estado 2 años viviendo en belgica con el y ahora el vive en el extrangero y yo en españa??? Ya que tengo entendido que si el ciudadano europeo reside en el extrangero yo pierdo mis derechos

    1. MOMOGO dice:

      Si tú tienes tarjeta comunitaria puedes trabajar sin problemas , lo que te han dicho no existe.

  110. Hola buenas tardes, llevo 4 años casada con un español ( yo soy argentina) y el año pasado terminamos la relacion. Ahun no hemos tramitado el divorcio. Estuvimos 2 años viviendo en Belgica por temas de trabajo, al separarnos el se quedo en Belgica y yo me volvi a españa. Ahora tengo trabajo en un bar pero me ha dicho una persona que debo tener cuidado ya que si el vive en el estrangero yo pierdo los derechos de residente comunitario podrian decirme si es verdad?? Y si es verdad el me podria denunciar a la seg. Social alegando que el vive en el estrangero y ya no estamos juntos por favor necesito respuesta urgente gracias.

    1. MOMOGO dice:

      Ya han pasado 3 años, te puedes divorciar y tener la tarjeta tú sola,presenta divorcio y te dan tarjeta a ti sola

  111. Susane dice:

    Hola, me llamo Susane y llevo en España casi 14 años, llegue con 11 años a Valencia y estudie hasta los 18 años ahí, después me marché a Almería y al año caducada mi tarjeta de residencia, pero al estar sola y sin conseguir el contrato solicitado para conseguir mi residencia y trabajo perdí mi residencia, hasta el día de hoy no he conseguido implicación por parte de un empresario para poder solucionarlo y esto me ha llevado a estar de modo irregular ya unos 6 años.
    Con 18 años presente todo con una empresa pero falto documentación de la empresa y al denegarlo se desentendieron, el año pasado lo presente viviendo con mi madre que es española nacionalizada hace 7 años, en Mallorca para solicitar la tarjeta comunitaria por familiar de la unión europea, y se me denegó después de medio año de espera con la escusa de que no tenía una discapacidad o minusvalía para tener que depender de mi madre. Y ahora estoy en Almería pensando en todo lo que puedo hacer para solucionarlo, un poco de orientación y consejo sería genial en estos momentos.
    Muchas gracias.
    Susane

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Para solicitar la tarjeta comunitaria por ser hija de español,si es mayor de 21 años, necesita acreditar que está a su cargo. En caso contrario, la única vía que tiene para regularizar su situación es a través de arraigo social, pero efectivamente, además de que el contrato cumpla con las características que exige la normativa, el empresario deberá demostrar la solvencia económica. Podría solicitar un arraigo sin contrato si puede acreditar que dispone de medios económicos suficientes, pero no le autorizará a trabajar.

  112. Hola
    Mi novia y yo somos de origen marroqui vivimos aqui en España legalmente con el permiso permanente, hemos tenido una hija y por desgracia porque no estamos casados de manera legal (en papeles) no tenemos derecho a solicitarle a nuestra hija el pasaporte desde el consulado de marruecos, y eso que en extranjeria sin pasaporte no podemos solicitarle el permiso sin el pasaporte, mi pregunta es: hay alguna solucion o mi hija tiene que estar de manera illegal en España
    gracias

  113. Anabeth dice:

    Mi pregunta es: si mi marido q está en Perú con el cual soy casada me denuncia puede hacer q me deporten de España
    Llevo mas de dos años legalmente en España y desde que he llegado y trabajado cumplo mes a mes con mis hijos solo q el dinero lo mando a una cuenta de la madre de mi marido y tengo los recibos guardados pero me han dicho q si no estan a nombre de mi marido no tengo como comprobar q es para manutencion de mis hijos
    De antemano agradezco su respuesta

  114. Hola buenas una pregunta una persona con tarjeta larga duración puede estar más de tres años fuera gracias….

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Un año continuado fuera de la Unión Europea es una causa de extinción de su tarjeta de larga duración

  115. socorro dice:

    tengo un viaje a España en este año voy de visita donde mis hijas que viven en madrid y en las palmas de gran canaria, ademas del dinero que tengo que llevar, mi hija que vive en madrid es casada con un español, y en la actualidad alquilan un piso , si fuera necesario una carta de invitacion quien deberia hacer la invitacion mi yerno o mi hija, si usted pudiera aclararme que exigen lleve setenta euros por dia o mencionan un salario minimo equivalente a menos de setescientos euros y que me indica en relacion a la moneda tengo que llevar euros o dollares o mis tarjetas con sus estados de cuentas respectivos, gracias por su informacion de antemano

  116. Eduardo dice:

    Soy ecuatoriano y vamos a viajar con mi hijo a ecuador tenemos nacionalidad española , y quisiera saber si puedo entrar y salir a ecuador con el DNI y pasaporte español o necesito tambien el pasaporte y cedula ecuatoriana….gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      puede hacerlo sin problema con dni y pasaporte español

  117. Margarita dice:

    Necesito una opinión respecto a mi situación en Marruecos. Hace dos años vivo en Marruecos. Inicialmente vine como turista y conocí un marroquí y pues decidí volver a mi país dejar todo arreglado allá y venirme a vivir así sin más ni más. Cuando llegue a Marruecos trate de legalizar mi stuacion, reuní todos los documentos exigidos y fue a la comisaría pero me dijeron que la residencia no la daban para personas que tienen vida de turista. Solo para personas que vienen con otro tipo de vida bien sea de estudio o trabajo. O bien que debía tramitar la visa desde mi país. Tratando de buscar una solución mi vida venció y decidí quedarme. Aún no me he casado pero quiero saber si puedo casarme siendo ilegal y una vez eso pase como me legalizó. O si por ser ilegal no me van a permitir casarme.
    Gracia

  118. Saludos,

    Vivo en Barcelona y en este momento no estoy laborando. Mi tarjeta de trabajo se vence en Junio y tengo algunas ofertas de trabajo que me están ofreciendo contrato mercantil. Quiero saber si este tipo de contrato es compatible con el procedimiento de renovación de mi tarjeta de residencia por cuanta ajena o simplemente no debo aceptarlo porque no me servirá para poder realizar la renovación.

    Cual es el proceso?
    La empresa que me contrate tendrá cartas en el asunto sobre este proceso?
    Debo de reunir todos los documentos que en su momento reuní con la empresa que me contrató por primera vez?
    Cuales son los indispensable para poder renovar esta residencia y obtenerla por dos años mas que es lo normal?

    La primera empresa que me contrató me hizo el contrato y gracias a ello pude hacer el cambio de tarjeta de estudiante a trabajador por cuenta ajena.

    Muchas gracias por su ayuda !!

  119. Carmen dice:

    Muy buen dia, tengo una duda y me gustaria poder recibir informacion inicial,
    soy colombiana y mi novio español, el vive en Madrid y tenemos una relacion desde hace aproximadamente dos años,
    yo estuve en Madrid realizando un master y vivimos juntos durante un año sin embargo tuve que devolverme a colombia ya que termine el master
    no obstante queremos realizar una UNION DE HECHO y quisiera saber si, segun lo que le he comentado, seria posible viajar nuevamente a dicha ciudad
    y poder concretarlo y no seguir separados. Muchas gracias.

  120. Laura dice:

    Holaa necesito que me aclaren mis dudas porfavor,hace ya como 3 años que expulsaron de españa al amor de mi vida y queria saber si una vez que se haya cumplido el tiempo de expulsion y la sancion el puede volver a españa o ya le va ser muy dificil volver porfavor ayuda necesito saber

  121. Manuel Jesus Caro Gamaza dice:

    Hola , soy Español de la provincia de Cadiz y casado en la actualidad sin capacidad matrimonial con una Marroquí y vivimos en Rio Martil (Tetuan) desde hace siete meses tenemos un hijo en comun y despues de entregar el pasado trece de Junio todos los papeles en el consulado Español de Tetuan , sigo esperando al dia de hoy el certificado de nacimiento requisito indispensable para solicitar su pasaporte . En la actualidad no podemos salir ni siquiera a Ceuta por la indocumentacion de mi hijo y la negativa a trabajar del consulado , mi pregunta es si debo seguir esperando un documento en el que se a establecido un silencio administrativo o en que organismos debo denunciar al consulado general de España en Tetuan pues reconozco un derecho al ser Español y mi hijo tambien lo es . Un saludo cordial.

  122. Marion dice:

    Buenas,
    Mi novio es Argentino. Al llegar a España le sellaron el pasaporte como turista por lo que tenía los 90 días de libre tránsito por la zona Schengen. Ha excedido ese plazo hace dos meses. Ahora quiere salir de Europa pero teme que le pongan el sello rojo, le deporren y le prohíban la entrada por cinco años. Hay alguna manera para evitar esa situación?

  123. lorena dice:

    Hola, estoy en pareja con un español, no hicimos pareja de hecho, al tiempo el por un enfado rompio la pareja de hecho, luego se arrepintio e intento rectificar pero obviamente era tarde, la relacion pese a eso sigue pero viendo lo sucedido comprenderas que es muy dificil, lo que quiero saber es que puedo hacer en ese caso, yo tengo mi tarjeta de residencia por 5 años, supuestamente luego de dos años puedo solicitar nacionalidad (ya paso uno)al no tener registrada la pareja me perjudicaria? pensamos en volver a hacerla pero no sabemos si en ese caso tendria que empezar el proceso desde cero y tardaria mas tiempo en iniciar tramite de nacionalidad, tal vez mejor dejarlo asi…espero tu respuesta, gracias!

  124. Gabriela hernandez dice:

    Hola buen dia mira tengo una pregunta tengo un hijo menor bueno 17 años ya cumple dos años de estar aki en españa en dic cumple dos años bueno lo q kisiera saber es el pasaporte de el se me extrabio estoy sacando uno nuevo lo q kisiera saber si va tener algun problema x eso

  125. José Pujol dice:

    Hola tengo una duda!

    Soy español nacido en Venezuela y vivo actualmente en Madrid. Casado con una Venezolana que se encuentra actualmente en Venezuela con su familia. Mi pregunta es la siguente ¿ la reagrupación familiar es solo para mis padres ? ¿también podrían beneficiarse los padres de ella ? Sus Tíos paternos son españoles debido a que obtuvieron la nacionalidad antes del vencimiento de la providencia que permitía obtener la nacionalidad a los nietos de españoles pero su padre no pudo aprovechar la ocasión. ¿¿Existiría la posibilidad de el obtener la nacionalidad ahora ?? Muchas gracias

  126. RENOVACIÓN tarjeta de residencia

    Hola buenas tardes, mi nombre es juan y necesito si me pueden ayudar con una consultan que tengo.
    Solicite la tarjeta de residencia por circunstancias excepcional con un contrato de trabajo.

    Fecha de alta — 01/12/2011 Fecha de baja — 09/05/2012 empresa con la que me di de alta.

    Fecha de alta — 10/05/2012 Fecha de baja — 05/04/2013 otra empresa con la que seguí trabajando

    Fecha de alta — 14/03/2014 Fecha de baja — 13/07/2013 fecha en la que estuve cobrando la prestación (paro).

    Fecha de alta — 11/10/2014 Fecha de baja — 21/10/2014 empresa con la que trabaje.

    Fecha de alta — 19/09/2015 Fecha de baja — 08/10/2015 empresa con la que trabaje.

    Mi tarjeta de residencia tenia validez el 30/11/2014 y por suerte pude renovarlo por estar cobrando una prestación publica de dos años,

    y la me la concedieron hasta el 30/11/2016 y actualmente la seguiré cobrando un año mas.

    y mi pregunta es si voy a poder renovarla sin tener un oferta de trabajo ya que piden trabajar 3 meses por año como mínimo,y como máximo 6 meses por año si no me equivoco, tengo la tarjeta del paro en vigor y actualmente estoy buscando trabajo. Y me gustaría saber si reúno con todos los requisitos para la próxima renovación, que es el 30/11/2016.

    Le agradezco por su tiempo, muchas gracias.

    Un Saludo.

  127. Kasia dice:

    Hola tengo 16 años y he nacido en España, soy de padres polacos y toda mi familia tenemos nacionalidad polaca. Si quiero seguir estudiando necesitare tener DNI? Si lo necesito que papeles tengo que traer y donde tengo que ir?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No es necesario tener DNI. Con tu documento de identidad polaco y el certificado de residente de la UE es suficiente.

  128. Yanina dice:

    Hola me an dado de baja el nie por falta de medios económicos lo obtuve como familiar de la Unión me pregunta es ahora tengo que hacer una renovación o iniciar el tramite de cero otra ves , muchas gracias yanina

    1. Rosario dice:

      Hola,cómo que te lo han dado de baja? Lo tenías que renovar y te lo denegaron?

  129. Victoria dice:

    Haber tengo mi nie por ser pareja de hechos el es español yo uruguaya…tenía q estar 5 años y no e llegado lo hemos dejado hace unos meses.tengo un niño de dos años q posibilidad ahí de q me expulsen de España y mi hijo se tenga q quedar aki tengo miedo.como puedo hacer para obtener los papeles

  130. Teresa dice:

    Hola, buenas. Quisiera hacer una consulta que seria la siguiente: somos un matrimonio de española y dominicano con dos hijos nacidos en España. Nosotros estamos pensando en cojer el paro anticipado de mi marido e irnos a republica dominicana a vivir, (ya sabemos que el no podría volver a España pasados 3 años por cojer el paro anticipado) El caso es que pasados esos tres años si el quisiera volver a España tendría problemas para entrar, teniendo en cuenta que tiene la tarjeta de residencia de larga duracion, esta casado con española y con dos hijos nacidos en España. Que habria que hacer para él volver a España.

  131. Cristina dice:

    Hola les explico mi situación me case en septiembre del 2013 en República Dominicana mi marido es de allí,inscribimos el matrimonio en la embajada de españa en santo domingo nos hicieron las entrevistas el allí y a mi aquí en 2014,en enero del 2015 nos dieron la resolución q fue denegada,tenia 30 días para recurriendo en Madrid pero no lo hicimos ya que por comentarios de la gente que ha pasado por lo mismo me dijeron q tardaría dos o tres años y al final nos lo volverían a denegar ya que les suelen dar la razón a la embajada,en unos de mis viajes q hice nos informamos con una abogada de santo domingo para saber q hacer y nos dijeron q podríamos hacer una apelación que ellos nos harían el papeleo q les lleváramos las pruebas de la relacion: fotos,facturas de teléfono etc y q una vez q ellos depositarán los papeles en la embajada en un mes o 45 días sabríamos la respuesta por temas económicos no pudimos aun comenzar para q la abogada nos hiciera la apelación y Xq queríamos una segunda opinión, así q me informe con un abogado de aquí en Sevilla el cual me dice q podemos hacernos pareja de hecho y q si se resolvía mi marido tan sólo tendría q solicitar el visado,le pregunté si eso era posible estando mi marido en su país no recuerdo su respuesta pero me imprimió los papeles q me harían falta para inscribirnos como pareja de hecho así q supuse q es Xq si se puede pero tengo mis dudas de que eso se pueda hacer pues por lo q leo en Internet entiendo q debemos ir los dos personalmente para hacer la inscripción, espero que ustedes me puedan decir exactamente si es o no posible hacerlo sin la presencia de mi esposo,también tengo entendido que uno no puede inscribirse como pareja de hecho si esta casado yo aquí en España sigo siendo soltera pero mi marido allí si ya q nuestro matrimonio allí si es válido por lo tanto su declaración jurada seria como casado siento haberme extendido demasiado y entiendan mi explicación y las dudas que tengo y espero puedan aclararme o q otras opciones tenemos para poder estar juntos mi marido y yo gracias de antemano.saludos

  132. He decidido cambiar de carrera por lo que no cumplo con cierto requisito para la renovación de la tarjeta de estudiante (aprovechamiento de estudios por los cuales entre a España). Puede que me nieguen la renovación de la TIE por esa razón he pensado en hacer el tramite desde mi país (Colombia) desde cero, es decir en vez de hacer la renovación aquí en España simplemente solicitar la visa de nuevo desde Colombia. ¿Se puede hacer? ¿Que recomiendan?

  133. buenos dias
    soy marroqui residente en españa desde 2005 y tube mi primera residencia en 2007 ahora mismo dispongo de permiso de larga duracion trabajo pero no tengo nominas
    mi consulta es pienso casarme con mi prometido que es marroqui que no tiene papeles llego recien en españa y tampoco esta empadronado todavia
    ¿esta approbado el matrimonio del consulado marroqui en españa?
    ¿cuando podriamos tramitar el permiso de residencia a mi futuro esposo una vez casados?
    ¿cuanto tardarian los tramites?
    ¿que requisitos y documentacion hay que presentar?
    muchas gracias por sus servicios y sus ayudas esperando una respuesta un saludo cordial

  134. Hola, hace casi tres años me denegaron la nacionalidad por un error en las fechas por lo cual presente un recurso de reposición. Ahora en la web del ministerio aparece el siguiente mensaje:
    «Estimado por Resolución Estimatoria de Recurso de Reposición»
    ¿Qué significa exactamente?
    ¿Qué es favorable o que solo han admitido a estudio el recurso?
    Gracias desde ya

  135. Rosario dice:

    Buenas tardes,
    Tengo tarjeta comunitaria(la primera,no la de larga duración),mi marido y mi hijo tienen nacionalidad española y la mía está en trámite desde el mes de setiembre de 2015.No tengo trabajo y había pensado ofrecer mis servicios como temporera en algún país de la Unión,ya que soy profesora de inglés y tengo eso a favor.Mi pasaporte es de Uruguay,soy natural de allí.Cómo tendría que hacer para conseguir un permiso? es posible?
    Muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Salvo en caso de que tu marido te acompañe y obtengas una nueva tarjeta de familiar de comunitario en el país al que vayas a trabajar, tendrías que solicitar un visado de trabajo. En cualquiera de los dos casos, tu solicitud de nacionalidad podría verse afectada.

  136. jennifer dice:

    Es obligatorio que estemos empadronados juntos ? Por que vivimos en casas diferentes por temas de religion y familaires no podemos vivir juntos hasta casarnos. Osea que se me deniegara por el etcho de no vivir juntos ? Soy de barcelona gracias !!

  137. jennifer dice:

    Hola.soy española y mi novio marroqui. Tenemos la entrevista de matrimonio este mes. Me gustaria saver si es obligatorio demostrar los dos ultimos años de empadronamiento. Yo los puedo demostrar pero mi novio solo puede demostrar los ultimos 18 meses. El lleva empadronado desde 2003 pero en 2012 le dieron de baja y hasta julio de 2014 no se dio de alta. Les agradeceria mucho una respuesta ya que me preucupa que nos empidan casarnos por eso

    1. MOMOGO dice:

      SOLO ES UN AÑO EMPADRONADOS JUNTOS

  138. preocupada dice:

    Soy ilegal en España y nunca me he empadronado pero soy la victima de violencia de genero. Me pongo en peligro de ser expulsada o tener problemas con la policia si me voy a dwnunciar maltratador?
    Es posible obtener la residencia por ser la victima?
    Geacias y espero la ayuda vuestra.

    1. MOMOGO dice:

      TE DARÁN UNA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES QUE PODRÁS OBTENER POR SER MUJER EXTRANJERA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ESTAR EN SITUACIÓN IRREGULAR EN ESPAÑA. Y TIENES QUE DENUNCIAR INDEPENDIENTEMENTE DE LO EXPUESTO ANTERIORMENTE.

  139. Hola Vicente:

    Mira yo estoy casada con español y tenia mi tarjeta de residente por 5 años, en el momento de la renovación tuve que viajar a Colombia de urgencia y no alcance a realizar dicho tramite, que debo hacer para poder entrar nuevamente a España sin necesidad de acudir a mi marido?

    Mil gracias

    Alba

  140. Natalia dice:

    Perdon que justifique mi estancia del 7/11/2013 al 16/11/2014, que fue cuando volvi a visitar a mi madre en USA

  141. Natalia dice:

    LLevo 33 años en España, de los cuales he trabajado 27 años tengo residencia larga estancia, he presentado renovacion tarjeta y sali a mi pais EE.UU. el 7/11/2013 y regrese el 3/12/2013 via Zurich mas barato, llegue a la terminal 2 y alli cogimos equipaje y a casa. Bien ahora como falta ese sello de entrada me piden documentacion que justifique mi estancia aqui del 7/11/2013 al 14/11/2013 que fue cuando volvi a ir ( voy todos los años a ver a mi madre, ya es mayor) El mismo dia fui a la Subdelegacion del gobierno y entregue en registro: copia del billete, mi carnet de conducir que fue renovado en oct. 2014, fotocopia de matricula y pago de curso cocina en julio, analisis clinicos, informes medicos de cardiologia y obtetricia incluyendo resultados de radiografias, mamografias, etc. Fotocopia de libreta banco de compra de menudeo diario. Estas las entregue y tengo aun mas, pero mi esposo que llevo casada 10 años con el es Español . Y ahora que? me tendran que avisar y si me piden mas, tengo mas material pero no quiero pasarme. Que me aconseja por favor, esto me roba la paz mental ya que es primera vez en 33 años me encuentro en esta tesitura, mientras trabajaba el depto legal de la empresa se encargaba de estos tramites, vivia en Madrid, ahora vivo en Castilla y Leon. Por favor , por favor me daria una respuesta. Gracias

    1. MOMOGO dice:

      NO TENDRÍAS PORQUE TENER PROBLEMAS, Y MENOS POR ESTAR CASADA CON ESPAÑOL

  142. Kelly dice:

    Hola yo llevo 13 años en España y ya tengo la residencis permanente y he pedido ya la nacionalidad que seguro que en 7 meses lo tendre ya. Y estoy casada y mi marido se encuentra en situacion irregular en España desde hace 2años y 5 meses. Y estamos casados fuera de España. Queria saber si hay alguna forma de conseguirle el permiso de residencia y de trabajo aparte del arraigo social porque piden contrato de 1 año. Y ya tenemos piso a nombre de los dos

    1. MOMOGO dice:

      SOLO HAY QUE DEMOSTRAR QUE SOIS PAREJA ESTABLE, Y NINGÚN PROBLEMA

  143. Norah Farell dice:

    Buenas tardes, soy boliviana casada con español y tengo la tarjeta de residencia comunitaria.

    En 2012 hicimos la reagrupación comunitaria y la tarjeta de residencia comunitaria.de mi hija de 10 años.

    En 2014 fuimos a Bolivia y ella (la nena) no quiso volver a España.

    Ahora, en Diciembre dice que no se acostumbra en Bolivia y quiere volver a España.
    Esta fuera de España mas de 6 meses.
    Como hacer para que pueda entrar en España.

    1. VOLVER HACER LA REAGRUPACIÓN

  144. linda mercedes dice:

    hola me llamo linda soy peruana y tengo un novio español y es divorciado ahora hemos mandado los documentos a legalisar y dijieron que demoraba 10 ya pasaron mas de 20 dias y no savemos nada de esos papeles quisiera saber que puede hacer mi novio por que le den los papeles legalizados pronto

    1. MOMOGO dice:

      DEMOSTRAR PAREJA ESTABLE

  145. Pablo dice:

    Hola, Tiene asesoría aquí en Barcelona? o algún equipo de ustedes?

    saludos.

  146. Ivanildes Lima dice:

    Hola soy Brasileira ,vivimos en Spana( nos casamos en Portugal), e sou casada com Porugues, q nacio en taliga-Badajoz, pero nos casamos en 2010, e esta la fecha nos tros aun no teniamos la nacionalidad Espanhola,
    en 2013, nos dos adquimos la nacionalidad…(Espanhola )
    Pero, ahora lo que queremos es legalizar nuestro matrimonio aqui en Espanha,
    lo que pasa es q aqui engo certificado de matrimonio en modelo internacional, que no registro civil daki de Espanha me dicem q vale, porque no tienes muchas informaciones , ai nombre de los novios fechas de nacimento , nada mas
    que puedo hacerlo? para legalizar mi casamiento aqui

  147. Ivanildes Lima dice:

    Hola o vivo en Spana, e sou casada com Porugues, q nacio en taliga-Badajoz, pero nos casamos en 2010, e esta la fecha en nos casamos el aun no tenia la nacionalidad Spanhola,
    en 20123, nos dos adquimos la nacionalidad…
    Pero, ahora lo que queremos es legalizar neustro matrimonio aqui en Espanha,
    lo que pasa es q aqui engo certificado de matrimonio en modelo internacional, que no registro civil daki de Espanha me dicem q vale, porque no tienes muchas informaciones , ai nombre de los novios fechas de nacimento , nada mas
    que puedo hacerlo? para legalizar mi casamiento aqui

  148. Alina Fuertes dice:

    Mujer albanesa presenta solicitud en la OFICINA ESTRANGEROS DE BARCELONA para autorización de targeta de residencia temporal de família de ciudadano de la Unión Europea (marido rumano). Llega resolución denegación autorización por incumplimiento 7.1 del R.D. 240/2007(falta de recursos económicos)

    Se presentaron los siguientes ingresos:

    -Certificado donde se determina que el marido es perceptor de un subsidio de renta mínima de inserción con un importe mensual de 459,01 euros.
    -Certificado bancario donde se determina que la Sra. que solicita tiene un depósito, a fecha de expedición del certificado, de 6.474,03 euros.

    Que se puede alegar en el recurso de reposición???

    Gracias

  149. Daniza dice:

    Hola…soy chilena casada con inglés. Queremos radicarnos en España. llevando dinero para comprar una casa y montar un negocio. Yo tendría calidad de ciudadana comunitaria?. Tengo un hijo de 18 años, qué condición se aplica para él? gracias por la orientación que puedan darme. Saludos.

  150. Fabiola dice:

    Hola soy mexicana estoy de ilegal en España tengo 1 año 6 meses, estoy con mi hijo de 2 años y mi marido también nacionalidad mexicana, hemos perdidolos ppasaportes, estoy preocupada porque no queremos que nos vaya a generar un conflicto con la policía o que se den cuenta que estamos de ilegales y nos deporten, que procede?? Espero pronto respuesta saludos!

  151. Hola, mi esposo es peruano en febrero le dieron el permiso comunitario temporal (5 años) en españa ahora estamos viviendo en Dinamarca y esperando su permiso de residencia aqui, en diciembre queremos viajar a Perú desde Dinamarca queria saber si le pueden poner problemas a mi esposo a la hora de regresar desde Perú a Dinamarca.

  152. Mayte dice:

    Una persona marroquí, que vive en Marruecos y percibe una pensión de viudedad de España, ¿puede pedir permiso de residencia si viene a vivir a en España?

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Mayte, depende de muchos factores…Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y vemos el caso en particular.

  153. Sergio Robinson dice:

    Mi consulta es; en noviembre del 2013 nos regresamos a Uruguay por el plan retorno,mi tarjeta(de larga duración) la de mi pareja ultima renovación, y con los documentos entregados por extranjería para la tarjeta de larga duración, en mano, por motivos del viaje y plazos de la seguridad social dicha tarjeta no se tramito, de igual manera la notificación esta con nosotros. Tenemos entendido que al cumplir con el compromiso, de no regresar a España por 36 meses o tres años, si podría solicitar la visa para volver y seguir los pasos para volver a recuperar las tarjetas. Mi duda es en ese tramite que quedo pendiente,que opción tenemos o que tendríamos que hacer para no separarnos en el afán de volver al sitio del cual nos sentimos arraigados.

  154. Hola,
    me gustaría saber que tengo que hacer en esta situación.

    Yo tengo el permiso de residencia permanente española. He encontrado un trabajo en Francia. En principio seria temporal, de unos tres meses, pero hay la posibilidad de alargarlo.
    El problema es que es una empresa que no acepta a trabajadores sin contratos.
    Entonces, que tiene que hacer la empresa para contratarme? En principio solo serian tres meses, así que no seria pedir un permiso de residencia ahí. Me pueden contratar desde aquí? es decir, con la SS española? o que es lo que deben hacer exactamente?

    Les agradecería que me ayudaran. Ya que el trabajo empezaría a principios de junio.

    Muchas gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Omar, el permiso de residencia permanente no le permite trabajar en Francia, sólo tiene validez en España. Para poder trabajar en Francia deberá solicitar una autorización de trabajo ante las autoridades francesa.

      1. Vale gracias por tu respuesta Yosu.

        saludos

  155. MOMOGO dice:

    Hola, soy dominicana pero con nacionalidad española, mi hijo tiene la comunitaria por mí, pero lo han metido en prisión (FRANCIA) hará un mes, y le ha caído un año de momento, ,porque he apelado y todavía no sabemos nada del tiempo, la cuestión es que tiene que renovar en octubre del corriente, por 10 años, quiero saber si puede renovar, que necesitará, , yo vivo en Barcelona. Gracias con antelación.

  156. hola .m pregunta es. se puede presentar tramite sin tener cuenta bancaria

    soy de resedencia de larga duracion .

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Badr, depende el tramite que vayas a hacer y para qué, si es para renovar la tarjeta de residencia de larga duración, no te lo deben de pedir https://www.parainmigrantes.info/renovacion-de-la-tarjeta-de-larga-duracion-922/

      1. MOMOGO dice:

        Hola, soy dominicana pero con nacionalidad española, mi hijo tiene la comunitaria por mí, pero lo han metido en prisión (FRANCIA) hará un mes, y le ha caído un año de momento, ,porque he apelado y todavía no sabemos nada del tiempo, la cuestión es que tiene que renovar en octubre del corriente, por 10 años, quiero saber si puede renovar, que necesitará, , yo vivo en Barcelona. Gracias con antelación.

  157. laura dice:

    Mi novio es marroquí y yo soy española, lo han expulsado por papeles y no tiene ningún antecedente,si me caso en Marruecos podría volver?

  158. HOLA, NECESITO QUE ME ACLARE UNA DUDA URGENTE O MAS BIEN QUE ME SUGIERA QUE HACER EN MI CASO.
    ME EXPLICO:
    SOY VNEZOLANA Y ME VOY A CASAR CON MI NOVIO QUE TIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, PERO RESULTA QUE NOS HAN DADO CITA PARA LA ENTREVISTA PARA EL 27 DE AGOSTO, PERO YO ENTRE COMO TURISTA AL PAIS Y TENGO PASAJE HASTA EL 21 DE MAYO.
    QUE DEBO HACER EN MI CASO PARA NO ESTAR ILEGAL EN EL PAIS? SERA QUE CON LA CITA DE LA ENTREVISTA PUEDO HACER ALGO PARA QUEDARME POR MAS TIEMPO EN ESPAÑA SIN ESTAR ILEGAL? O ME TENGO QUE REGRESAR A MI PAIS Y VENIR DIAS ANTES DE LA CITA?
    TAMBIEN QUIERO SABER SI ME QUEDO DE ILEGAL PARA ESPERAR QUE LLEGUE LA FECA DE LA ENTREVISTA ME DESCUBRE UN POLICIA QUE ME HACEN? ME MULTAN O ME DEPORTAN A MI PAIS?

    ME URGE SABERLO Y LE AGRADECERIA ENORMEMENTE SU RESPUESTA.

  159. Maria dice:

    Hola, soy de bolivia y tengo nacionalidad española, he terminado la ESO y 1º bachiller en valencia, ahora estoy en 2º de bachiller y quiero irme a Bolivia, quiero saber si me voy que titulo homologado tendría en mi país tanto si me voy terminando 2º de bachiller como si no. Gracias espero respuesta¡

  160. Jair fabian dice:

    Ola tengo 18 años y me gustaría saber como puedo tener papeles en españa llevo viviendo dos años y medio y necesito que alguien me ayude cuales son los trasmites o a donde tengo que ir o hacer para tener los papeles y ser legal en españa muchas gracias espero una respuesta

    1. MOMOGO dice:

      Lo primero es llegar a tener 3 años en España, y cuando los tengas hacer arraigo, oferta contrato trabajo,y, si estás en Cataluña curso catalán.

  161. marco dice:

    hola.Soy peruano con residencia permanente aqui .Llevo ya tramitada la nacionalida española desde el 2010 ,resulta que ahora me salio obligado a declarar hacienda ,y al no poder pagarla por que me encuentro sin trabajo.¿es posible que me denieguen por este motivo?

  162. Daniel dice:

    Buenas tarde, quisiera que me ayudasen en una duda, la semana que viene presentaré mis documento para obtener la tarjeta comunitaria, la duda es, ese día puede ir conmigo mi madre que tiene la comunitaria o debe de presentarse su pareja español? Desde ya gracias espero una respuesta!

  163. marlyn dice:

    Hola OS agradecería si me pueden sacar de esta duda… Tengo desde el 2008 en España reagrupada por mi madre que tiene nacionalidad española… tengo la targeta comunitaria se me vence este año a finales mi pregunta es tengo mi hija nacida Aki se le caduca la residencia de larga duración dentro de poco .. Y Ahora mismo tengo 25 años mi madre no puede renovarme la garceta comunitaria estuve de autónoma hasta hace 7 meses tendría alguna posibilidad de que le denegaran la renovación a mi hija???? Y esta estudiando en primero de primaria.

  164. Genix dice:

    Hola soy de Perú me case en Perú el 2011 y desde 2013 estoy inscrito en el registro civil de España como casado he solicitado la nacionalidad española por mi esposa ya que vine por reagrupacion familiar pero ahora ella se fue al Perú y no piensa volver yo me he quedado solo aqui y cambie de casa entonses en el ayuntamiento figuro sólo ahora estoy trabajando con contrato indefinido no se sí tendré problemas al mandar por fax mi nueva dirección estando sólo o sea mejor divorciarme no se qué hacer muchas gracias por su ayuda

  165. Segundo dice:

    Hola buen dia, mi pregunta es la sgte, tengo la nacionalidad española hace un año y una niña de 16 años en Perú quisiera saber si ella puede adquirir la nacionalidad por parte mia si es asi que trámites tendria que hacer yo o es ella la que tendria que hacerlo y en donde.
    Espero una respuesta muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/Ella podrá solicitar la nacionalidad española por opción. Aquí tienes más información:

  166. Antonio dice:

    Felicitaciones por el buen asesoramiento que ofrecen. Mi consulta es la siguiente. Somos dos chicos, yo español y mi pareja ecuatoriano, viviendo en Ecuador. Hemos formalizado la unión de hecho ante el registro civil de Ecuador. Queremos ir a vivir a España ¿Cual es la formula de visa para que mi pareja ecuatoriana pueda entrar en España?

    Muchas gracias y un cordial saludo

  167. José dice:

    Hola, tengo un problema lleve a España como turista y ahora se me ha pasado el tiempo de estancia que fue por un mes y eh decidido quedarme por acá que puedo hacer para no tener problemas y poder estudiar ya que soy enfermero con grado, gracias

  168. FAVIO dice:

    HOLA teneis una pagina estupenda de mucha utilidad. felicidades…! bien mi pregunta es: tengo un niño de 10 años el cual tiene la nacionalidad española, actualmente vivimos 3 años en Ecuador y su DNI ha caducado el año pasado entonces mi preocupacion esk el pierda la nacionalidad me han dicho k aqui en ecuador NO SE PUEDE RENOVAR por que la embajada no realiza renovaciones, que tengo que hacer porque yo no tengo nacionalidad no le puedo llevar al niño para que renove su DNI. que tengo k hacer por favor echarme una mano.
    gracias.
    SALUDOS

  169. Hola Vicente, ante todo muchas gracias por abrir este espacio para poder aclarar todas nuestras dudas. Por favor quisiera saber cuándo y que número de cita debo solicitar en la Oficina de Extranjería de Alicante, para renovar mi NIE que vence el 27 de Julio de 2015, pertenezco a régimen comunitario, hace 5 años que vivo aquí y deseo pedir la tarjeta permanente, pero claro al ingresar en la pagina de solicitud de citas, no se cual elegir porque en esas tablas de procedimientos no veo ninguna que se ajuste a mi caso.

    Te agradezco infinitamente me aclares estas dudas.

  170. armando dice:

    hola buenas noches doctor mi consulta es la siguiente me an denegado la nacionalidad española porque no conteste biem las preguntas he recurrido en octubre de este año cuanto se demara la respuesta adonde consulto por el estado en el que se encuentra el estado del tramite …graciass

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Los recursos están tardando, de media, un año y medio aproximadamente.

    2. ARMANDO dice:

      OTRA CONSULTA SILENCIO ADMINISTRATIVO QUIERE DESIR QUE ME AN DENEGADO LA NACIONALIDAD ESO ME LO AN DICHO TODAVÍA NO HE RESIVIDO NINGUNA CONTESTACIÓN DESDE OCTUBRE DEL AÑO PASADO ME GUSTARÍA SABER QUE DEBO HACER ESPERAR AQUE ME CONTESTEN Y DEQUE MANERA SE QUE LO AN DENEGADO O APROBADO COMO SE ESO GRACIAS….

      1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

        Armando, la administración esta obligada a contestar, y por norma general siempre contestan para que así podamos tener la opción de poder interponer recurso ante la denegación, en el caso de que sea denegado

        1. ARMANDO dice:

          DOCTORA BUENAS TARDES YO INTERPUSE EL RECURSO EN OCTUBRE Y TODAVÍA NO HE TENIDO NINGUNA CONTESTACIÓN ELLOS DE QUE MANERA ME CONTESTAN ME GUSTARIA SABER SI HAY ALGUN NUMERO DE TELÉFONO DONDE CONSULTAR POR EL ESTADO DE MI RECURSO GRACIAS

  171. Miguel dice:

    Hola. Repitiendo mi consulta:

    Soy de Venezuela y tengo con mi esposa una empresa familiar legalmente establecida. Nos interesa establecer una oficina de representación o una sucursal en España. Si lo hacemos, podemos laborar en dicha oficina o sucursal legalmente? De ser así, nos pueden asesorar para ello? Gracias

  172. buenas noches, soy una mujer colombiana con una visa de amparo indefinida en ecuador con su respectiva cedula , mi novio es cubano nos casaremos y le llego su nacionalidad española, me gustaria saber varias cosas entre ellas si me caso con el aca en ecuador puedo ampararlo, es que me dicen que amparado no ampara es mas, ni a mi hijapuedo , ademas como podemos hacer para que el se pueda quedar legal aca y bajo que nacionalidad que le facilite documentacion y conseguir trabajo, gracias.

  173. Miguel dice:

    Hola. Soy de Venezuela y tengo con mi esposa una empresa familiar legalmente establecida. Nos interesa establecer una oficina de representación o una sucursal en España. Si lo hacemos, podemos laborar en dicha oficina o sucursal legalmente? De ser así, nos pueden asesorar legalmente para ello? Gracias

  174. carls dice:

    hola!! hace un año pedi el retorno voluntario y me salio favorable pero al final no me marche de españa y ahora que hice los tres años solicitud la residencia por arraigo social tendre algun problema al momento de la resolucion?

  175. arturo tomas dice:

    hola es que queria consulatar que si mi mujer estubimos 1año y 4meses en cuba porque quedo enbarazada en españa y no teniamos medios de sustento, ni trabajo, ni derechos a paro ni ninguna ayuda por parte del gobierno ahora estamos de nuevo aqui en españa y presento para renovar su residencia y le dijeron que no podia haber estado mas de 6 meses fuera de españa queria saber si perderia sus documentos o si es justificable el parto saludos y gracias.
    nota: haun seguimos casado y yo si soy español.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Arturo Tomas la salida por esa causa no es justificable. Tendrá que solicitar una nueva tarjeta.

  176. Hola.soy boliviana y llevo viviendo 12 años en españa, en unos dias presentare los documentos para la nacionalidad pero extoy en paro hace mas de un año y tengo ofertas laborales pero me imagino q el contrato de trabajo lo tendre despues de lafecha de presentacionde los documentos, puedo añadir luego de presentar los papeles requeridos para la nacionalidad un contrato de trabajo q acredite mis medios de vida? O con el documento acreditativo del paro es suficiente, no me gustariaq nieguen lanacionalidad por no trabajar, se q es importznte pero no estoy segura. Gracias porsu respuesta

  177. Carmen dice:

    Buenas tardes,

    Mi nombre es Carmina y soy española pero mi paraja es argentino y actualmente vive en Buenos Aires. Queremos casarnos y vivir aqui en Madrid donde yo resido. El tiene un hijo de 16 años del que tiene guardia y custodia y se viene tambien con el.

    Se que para que vengan tengo que hacer una carta de invitación y que el periodo maximo que puden permanecer en España es de 90 días pero….¿si nos casamos él podría solicitar la tarjeta de residencia para el y su hijo? Tendriamos tiempo en esos 90 días para tramitarlo y que no fueran expulsados del país.

    Le ruego me diga cual es la mejor manera de hacerlo porque llevamos mucho tiempo separados y nos gustaria resolver todo para formar una familia aqui.

    Esperando su respuesta, se despide atentamente,

    Carmen

  178. Mohamed dice:

    Buenas tardes, soy marroqui y actualmente vivo en marruecos, mi pregunta es la siguiente, tengo 55 años y voy a jubilarme aqui en marruecos, puedo cobrar alguna pension de España si he cotizado 11 años en España?

  179. hola queria saber mi pareja es de bolivia y en febrero viene a visitarme a españa con una carta de invitacion y queria ya quedarse en españa ya a vivir conmigo.que podemos hacer para que se quede legal??’

  180. victoria dice:

    una persona que estaba a la espera de la nacionalidad española se acoge al retorno voluntario por problemas familiares de salud y estando en su pais de origen(colombia) se le comunica la aprobacion de su nacionalidad española.tiene una hija pequeña de nacionalidad española que vive con en el territorio colombiano. esta persona como puede completar su tramite de nacionalidad estando en su pais de origen? puede esta persona completar dicho tramite en el consuldado o embajada de colombia? que solicitudes o cartas tienes que presentar?
    muchas gracias
    un saludo

  181. lina mousa abdo dice:

    muchas gracias a ustedes

  182. lina mousa abdo dice:

    buenas

    soy lina mousa abdo tengo la nacionalidad española desde dos años y vivo ahora en UAE con

    mi marido tengo tres hijos con nacionalidad española también Quería saber como puedo

    conseguir la visa Reagrupación y residencia para mi marido que pasos tengo que hacer ya que

    he terminado de hacer la Inscripción del matrimonio y tener libro de familia español .

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si por su nacionalidad se le exige visado para entrar a España, tendrá que solicitar un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario en el Consulado español correspondiente, y una vez aquí, solicitar la correspondiente tarjeta de familiar de ciudadano comunitario. Aquí te dejo unos enlaces con más información: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
      https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  183. Un chico rumano tiene la tarjeta de identificación de extranjeros como residente, pero la tiene caducada val.18-01-2012. ¿la tiene que renovar aunque no esté dado de alta en la Seguridad Social?

    1. MONTSE66 dice:

      Renovarlaaaaaaaa? Si no tiene nada, ya está más que caducada, tiene que empezar de cero.

  184. soufian dice:

    hola , me caduca la residencia de larga duración por regrupante familiar ,quiero saber los documientos que me faltarián y donde tengo que ir a solicitar la renovación y me van a dar otra tarjeta por regrupante familiar otra ves aunque llevando 8 años viviendo legal en españa y gracias

  185. laura rivera dice:

    hola me gustaria saber como puedo obtener la informacion del motivo por el cual fue denegada mi solicitud de reagrupacion a donde debo dirigirme para pedir esta informacion? es q meti la reagrupacion de mi niña y me salio no favorable

    1. MONTSE66 dice:

      Si sois 2 personas en casa tenéis que ganar 800€ (demostrados ganados legalmente),y, por cada persona de más ir sumando 266€.

  186. sebastian dice:

    hola!!! buenas!!! Agradezco me puedan ayudar. Estoy en una situación parecida a la de Lilian. He nacido en Uruguay y también he obtenido la nacionalidad Española por vivir aqui en ESpaña, tengo entonces doble ciudadanía. Ahora he pensado retornar a Uruguay y queria saber si puedo perder la ciudadanía Española, no quiero perderla y queria saber si tengo que hacer algun tramite para conservarla. desde ya muchas gracias!!!!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Puedes regresar a Uruguay sin problema. Lo único que tendrías que hacer es seguir «usando» de alguna forma la nacionalidad española como, por ejemplo,inscribiéndote como español residente en Uruguay en el Consulado de España.

  187. Lilian dice:

    Hola! Mi pregunta es la siguiente, soy Colombiana con nacionalidad española, Llevo viviiendo fuera de España desde hace 2 años, he leido que se Puede perder la nacionalidad española por no utilizarla, me gustaria saber bien a que os referis con utilizar? De que manera? Ahora me encuentro viviendo en Holanda. Tendria que regresar a España y hacer algo? Gracias.

  188. Valrozd7 dice:

    Hola buenos días. mi pregunta es la siguiente: soy ecuatoriano con nacionalidad española, mi prometida salvadoreña con residencia en el Salvador, tenemos pensado que ella el próximo año por el mes de septiembre venga a Madrid para casarnos, habría algún inconveniente para realizar dicha boda, y cuales son los requisitos para ello. y donde puedo tener más información al respecto .
    Gracias por su amable atención saludos desde Madrid

    1. MONTSE66 dice:

      Ves al registro civil que te toque por la dirección donde vives y le dices que te casas con una extranjera, que qué papeles necesita ella para casarse contigo a aquí.

  189. dagny dice:

    residir en España en régimen comunitario te da los mismos derechos en relación a prestaciones de la SS exactamente igual que un nacional español?

    1. MONTSE66 dice:

      SI.

  190. serefeliz dice:

    hola soy marroquí nacida en España con nacionalidad española y me quiero casar con un ciudadano marroquí en España , el esta en marruecos pero tiene visado . he ido al registro civil de mi pueblo a coger cita casarme y me han pedido una serie de papeles.,,yo lo tengo fácil ya q con el acta de nacimiento y padrón histórico de los últimos 2 años . pero a el le han pedido una series de papeles , el caso k mi pregunta es ¿que papeles necesita el pa casarnos es España y si es posible casarme en España

    1. MONTSE66 dice:

      Tienes que ir al registro del sitio donde te vas a casar y, preguntar qué papeles necesita un extranjero que se casa contigo, no tendrías que tener ningún problema ya que tú eres española.

  191. Daniel dice:

    Hola soy español estoy casado con una dominicana tenemos un hijo de 4 años ,el asunto es que queremos traernos a una sobrina de 8 años de republica tenemos las guardia y custodia de la niña. ya pasada por el juez y todo de republica , pero nos tubimos que venir a españa. Hice un poder notarial a mi cuñado para entregar todos los papeles a ala embajada española en republica y mi sorpresa es que no los aceptan. Que mas puedo hacer me han dicho una abogada aki en españa que la adopte pero es mucho direno.

    1. MONTSE66 dice:

      Aparte de la guardia y custodia que tenéis, tendríais que tener un poder notarial firmado por los padres diciendo que la niña puede salir del país.O, declaración jurada de los padres que vosotros os hacéis cargo de la niña. Creo que esto sería suficiente.

      1. daniel dice:

        tambien lo tengo tienes email para enviarte una copia.

        1. MONTSE66 dice:

          momogo165@hotmail.com

  192. Milángela dice:

    Estimado Vicente,
    Antes que nada un cordial saludo! En una oportunidad escribí para solicitarles información en relación a la obtención de residencia de trabajo como médico en España. En aquella ocasión aclararon mis dudas y les agradezco. Ahora la situación es que es a mi esposo a quien le han ofrecido trabajo estable en España como Cardiólogo. En la actualidad se está tramitando el contrato de trabajo con el gobierno español y posteriormente se enviará a la Embajada de España en Venezuela para su firma. Mis preguntas son las siguientes: ¿Podemos nuestro hijo de 6 años de edad y yo irnos con él y legalizarnos allá? ¿Debemos esperar en Venezuela a que mi esposo solicite la reagrupación familiar? Si es así, ¿Cuánto tiempo tardaría ese trámite?, ¿Qué tipo de residencia nos darían a nuestro hijo y a mi?, es decir, ¿podría el niño estudiar y yo ejercer mi carrera médica? Agradecida de antemano por su valiosa ayuda. Milángela.

    1. MONTSE66 dice:

      Te podrías ir con él solo en plan vacaciones, o sea un permiso de 90 días y después volver, mejor te quedas, él hace reagrupación, normalmente tardan 3 meses incluso menos. Para poderte dar tarjeta comunitaria él tendría que tener nacionalidad española, y te darían tarjeta comunitaria. podrías trabajar y el niño estudiar.

  193. David dice:

    Hola buen día, mi consulta es la siguiente :Tengo nacionalidad española y mi prometida es salvadoreña tenemos pensado casarnos el próximo año aquí en Madrid, hay algún inconveniente en que ella venga a casarse acá y tramitar los documentos en España, y que documentos debo tener. gracias de antemano por su tiempo y cordialidad .

    1. MONTSE66 dice:

      Tienes que ir al registro del sitio donde te vas a casar y, preguntar qué papeles necesita una extranjera que se casa contigo, no tendrías que tener ningún problema ya que tú eres español.

  194. Jonathan dice:

    Hola buenos Dias , tengo 6 a años ilegal en España , y hasta ahora es que he conseguido las posibilidades de arraigo laboral, ( un contrato) pero he perdido mi pasaporte vigente , en mi consulado me dicen que para tramitar el nuevo tengo que ir con la denuncia aparte de resto de documentación, tengo todo menos la denuncia , por que tengo miedo de ir a hacer la denuncia y me retengan por ser irregular , podría hacer la denuncia normal ? Que debo hacer?

    1. Azahara dice:

      Jonathan es algo delicada tu situación. Llámanos a nuestro teléfono de asesoría al 807502019 y te lo explicaremos mejor.

    2. MONTSE66 dice:

      Retenerte no, pero te pueden decir que te vayas, tu le dices que si no tienes pasaporte no te puedes ir. Haces la denuncia y punto.

      1. Jonathan dice:

        Hola Muchísimas, gracias por las respuestas ya lo he solucionado, asistí yo personalmente a la policía nacional luego de que lo intentaran amigos hacer la denuncia por mi, sin éxito, no tuve ningún inconveniente, imprimí el comunicado donde el consulado me pedía la denuncia fui a la jefatura mas cercana, les dije que mi identificación era mi pasaporte , me pidieron la cédula venezolana para identificarme y procedieron a hacer la denuncia,

        1. MONTSE66 dice:

          Ooooooolé, conseguido,enhorabuena!!!

  195. mhammad dice:

    ola quitlal .la progunta es qui ducument haces falta para traier mi mujer qui estaba en marruecos yo estoy trabajando y boy alquiler un piso ahora .cuanto de nominas hacen faltan yo empiso trabajando desde 13 de enero 2014.

    1. MONTSE66 dice:

      Tienes que tener una nómina de un mínimo de 800€. Un piso con buenas condiciones, el ayuntamiento donde tienes el piso te hará un informe sobre el piso.

  196. soumia dice:

    HOLA , PRIMERO , OS AGRADEZCO POR ESTA PAGINA ,

    MI MARIDO Y YO SOMOS MARROQUÍ ,ME HA HECHO RE AGRUPACIÓN HACE 7 AÑOS.

    TENGO TODOS SUS DATOS EN MI TARJETA DE RESIDENCIA .ESTE MES YA TIENE LA

    NACIONALIDAD ,MI PREGUNTA ES :AHORA TIENE NUEVO NUMERO DEL DNI Y UN

    SEGUNDO APELLIDO. ADEMAS ,LA FECHA DE CADUCIDAD DE MI RESIDENCIA ES EN

    2016 .QUE DEBO HACER ? , O NO PASA NADA A ESPERAR HASTA

    RENOVAR LA MÍA ,Y PEDIR LA NACIONALIDAD ? RESPUESTA POR FAVOR , VOY A

    MARRUECOS ESTE FIN DE AGOSTO MIL GRACIAS

    1. MONTSE66 dice:

      Puedes esperar a que tu tarjeta se caduque

  197. Axelle García dice:

    Buenos días,

    Soy francesa, casada con un Boliviano en noviembre de 2010 en Valencia España. Al casarnos se otorgo a mi pareja la Tarjeta de familiar de comunitarios para cinco años. En 2011 nacieron nuestros hijos gemelos, de nacionalidad francesa y boliviana.
    A finales de 2011 salimos para Bolivia, yo como expatriada con contrato español. El sin contrato en España.
    Volvimos a España para vacaciones de un mes en verano 2013, mi pareja entrando con un visado de cinco años para estancias de 90 días máximo, otorgado por la embajada de Francia en Bolivia.

    Así que pasaron más de 6 meses fuera de España, lo que conlleva perder el título de residencia entiendo.

    Estamos en Agosto de 2014, y a finales de este mismo año nos regresaremos a España.

    Entonces tenemos las siguientes preguntas:

    1.- Qué tramite debemos hacer para que vuelva a tener su Tarjeta de Residencia de cinco años de familiar de comunitario? Podría mi pareja entrar a España directamente (con el visado francés mencionado) o tiene que hacer un trámite en Bolivia primero?
    2.- En la embajada de España nos dijeron hacer el trámite de reagrupación familiar, pero me parece más complicado y riesgoso este trámite, teniendo en cuenta que mi a mi pareja ya le dieron la residencia.
    3.- Para trabajar en España con la Tarjeta de residencia de familiar comunitario no tendrá ningún problema cierto?

    Reciban un cordial saludo,

  198. mariano de la caridad zorrilla velasco dice:

    quisiera saver mis tramites para hacerme cuidadano ya presente y tambien el requerimiento fue entregado entrada y registro del espanol a cuba mi abuelo dicho document fue entregado desde octubre del pasado ano …..por favor si me pueden ayudar se lo agradeceria

  199. Ulises dice:

    Reagrupación de pareja con residencia.
    Hola,
    Me acabo de casar y mi pareja esta ilegal y quiero saber si podríamos solicitar algún permiso de residencia para ella. Es cubana lleva 3 años aquí en España, pero no podemos demostrarlo puesto que no nos habíamos podido empadronar hasta hace apenas 3 meses. Para cuba no puede regresar, debido a que excedió el plazo máximo de tiempo que cuba permite para regresar. Solo podría pedir algún documento en la embajada de cuba aquí en España que avale que salió de cuba hace 3 años.
    Gracias

    1. MONTSE66 dice:

      Si el pasaporte demuestra tres años te vale,o, una multa.o el billete con el que vino

  200. Claribel dice:

    hola buenas tarde. Tengo una consulta. recientemente. He renovado mi residencia. Mi anterior tarjeta era. Comunitaria de 5 años por estar casada y mi actual tarjeta la trámite a la vez que me estaba divorciando , mi sentencia salió. Antes de salirme la tarjeta. Y aún así veo que mi tarjeta de residencia dice régimen comunitario de 10 años Esto quiere decir que sigo vinculada a mi ex pareja ? Me afecta al momento de transmitar la ciudadanía les agradezco la información. Muchas gracias. Y quería saber. Aquí en Madrid de manera personal donde me puedo dirigir para. Consulta y transmite con ustedes.? Un cordial saludo.

    1. MONTSE66 dice:

      Mira en la tarjeta si lleva detrás, algún dato de tu ex. Si no hay ningún dato de él, es que no estás vinculada a él.

  201. dagny dice:

    necesito informacion sobre prestacion por desempleo contributiva,con tarjeta en regimen comunitario(casado con nacional español)

    1. MONTSE66 dice:

      Lo primero tienes que pedir hora en la inem. Y una vez vas allí te dan hora para que presentes los papeles,y, te dicen lo que necesitas.

  202. Claudia Mabel acosta dice:

    Deseó saber en que sitio puedo realizar una consulta para la gestionar la solicitud de la tarjeta de residencia. He intentado en 3 ocasiones y todas han fallado y me han rechazado.
    Un saludo y muchas gracias de antemano.

    Situación:
    Entrada a España: 03/2006
    Hijos: 3, todos tienen residencia en vigencia por parte de mi esposo, su padre. El más pequeño es nacido en España y cumplirá 1 año de su residencia en 12/2014.
    Laboral:
    Llevamos una CB con mi esposo desde 7/2007
    Escolarización: todos los niños
    Social:
    Integración social total!!
    Tenemos imagen reconocida en nuestra ciudad debido a nuestro desempeño laboral.

    Claudia,

    1. MONTSE66 dice:

      Tendrías que decir cual es el motivo de denegación.

  203. ery fajardo dice:

    Hola..veras mi caso es el siguiente: residi en España desde los 10 años hasta los 18 años,pero hace un tiempo volví al país en el que nací por motivos personales…mi padre es español y mi madre tiene la nacionalidad española por vía de mi padre ya que estuvieron casados..yo vivo en república dominicana pero quiero volver a españa,cuando me mude había tramitado mi nacionalidad y estaba esperando para jurar bandera..quisiera saber que tengo que hacer para que me den el visado de nuevo..por favor ayudame…gracias

    1. MONTSE66 dice:

      VES a extranjería y pregunta como está la tramitación de tu expediente. No hay más.

  204. AMPARO23 dice:

    hola, ME CASE EN SEPT 30 DEL 2009 A LOS 6 MESES MI PAREJA SE CASO EN SU PAIS Y YO ME ENTERE A LOS 2 AÑOS Y MEDIO ,Y ME SEPARE HACE 4 MESES. FUI AL REGISTRO Y DEJE CONSTANCIA QUE HACIA MAS DE 2 AÑOS QUE NO TENIAMOS VIDA DE PAREJA .NO SE SI ESTO ES MOTIVO PARA DENEGARLE LA NACIONALIDAD QUE LO PRESENTO EN EL 2010 Y NO LE A LLEGADO .
    NO QUIERO QUE SE LA DEN POR MI .Y CUANDO TENGA QUE RENOVAR LA TARJETA COMUNITARIA ,PUEDE HACELO SIN MI AUTORIZACION?
    MIL GRACIAS

    1. MONTSE66 dice:

      En el momento que tu comunicaste que te separaste, ellos ya lo saben ,y, no se la darán con respecto a ti, ademas tendrías que firmarle papales.

  205. houda dice:

    hola, soy una chica marroquina de 27 años, llevo trabajando de interna (14horas mas o menos aldia) unos 7 meses y estoy trabajando ahora …pero en NEGRO …estoy muy perdida y no tengo papeles pero puedo prenstarlos en extranjeria porque he cumplido tres años en españa (barcelona) (arraigo) pero no quieren darme un contrato …quiero denunciarles pero no me atrevo …no se que hacer y nesecito el contrato para ser legal como qualquiera 🙁 algun consejo me vendria muy bien ¡¡ mi jefe es famoso y tienes 3 casas muy grandes y varios trabajadores **algunos en negro**
    gracias por su ayuda

    1. MONTSE66 dice:

      Pues te podrían hacer el favor de hacerte un contrato,y, ademas tienes que trabajar 8 horas.Y si no búscate otro sitio para trabajar y que te hagan un contrato. AH! y si estas en Cataluña ademas necesitas curso de catalán.

  206. jenny g. t. dice:

    buenas noches
    por favor, necesito saber lo siguiente:
    mi novio esta en ecuador, la madre vive aqui, es nacionalizada. Y quiere venir con una carta de invitacion, hecha por su madre. ella trabaja y tiene una pension de la ss.
    si el viene nos podemos hacer pareja de hecho ambos somos solteros y mayor de edad, tendriamos un lugar para empadronarnos en el piso del hermano. Lo q no queremos es separarnos depues q transcurra los 3 meses de la invitacion. agradezco de antemano su respuesta a mi correo, mil gracias

    1. MONTSE66 dice:

      Eso es fácil, te vas al ayuntamiento de donde vives y le preguntas qué papeles necesita tu novio que está en ecuador ya que os queréis hacer pareja de hecho aquí. Cuando venga por los 90 días os hacéis pareja de hecho.

  207. vale medina dice:

    HOLA! HOY JUEVES 24 DE JULIO DE 2014 ME ENTERO DE QUE MI APELLIDO APARECE EN LA LISTA PARA ABTENER CIUDADANIA ESPAÑOLA. VIVO EN ARGENTINA, QUE TRAMITES DEBO REALIZAR ? ME PUEDE EXPLICAR. ESTOY POR RECIBIRME DE ABOGADA Y ME GUSTARIA VIVIR EN ESPAÑA .

    1. MONTSE66 dice:

      Primero entérate si tienes ciudadanía, y si es así ya puedes venir.

  208. Hola buenas tardes . Me salió aceptada la nacionalidad española ,el asunto es que me trasladé entre estos días y mire que me salio positivo ‘ en la casa no hay nadie que me reciba la carta que me enviaran y no se que hacer me pueden ayudar? Por favor? También quisiera saber que es lo que tengo que hacer luego muchas gracias arte. Yo .

    1. Tienes que ir al registro civil donde presentaste tu expediente y dar tu nueva dirección.

    2. MONTSE66 dice:

      Ves a extranjería y recógela directamente allí. Si la han enviado y la han devuelto está en extranjería.

  209. lorena dice:

    buenas tardes, quisiera saber que requisitos debo de aportar para la renovacion de la tarjeta del regimen comunitario;y saber si debo de aportar el empadronamiento de la residencia de Granada, la cual es propia o de la que me encuentro actualmente (Mallorca)

    Muchas gracias por la atención prestada

    1. MONTSE66 dice:

      Lleva las dos y haz el cambio de domicilio.

  210. Miguel dice:

    Buenos días, quisiera que me orientara en qué debo hacer en el siguiente asunto:
    Yo soy español y trabajo en la Administración, desde hace algún tiempo me comprometi con una subdita brasileña, con la cual me quiero casar en cuanto obtenga su divorcio, el cual están intentando poner en marcha. Ella entre tanto, vive en Madrid y trabaja sin contrato y sin ningún tipo de documentación española, ella de cuando trabajó en Portugal, tiene su carnet de extranjero de allí, así como su carta sanitaria, por lo que tiene que ir a Portugal cada mes a revisión médica y recogida de medicamentos, pues aquí no la atienden ni se los venden. Aquí en Madrid no hay nada que acredite que vive ni que lo ha hecho antes, aunque lleva algunos años, en cambio si tiene algunos documentos del Ayuntamiento de Marbella y Valencia de cuando vivio allí «no sé si del trabajo tiene algo». Pensamos en lo de la pareja de hecho, pero no tenemos ni el tiempo ni documentación que lo corrobore, además que por periodos vive conmigo y otros en el piso compartido con una compañera de trabajo. Qué puedo hacer para ir arreglando su situación?, pues hasta la boda…veo que es complicado en su situación.
    En espera de sus gratas noticias y agradeciéndole de atenmano su atención.
    Saludos cordiales de Miguel

    1. MONTSE66 dice:

      Tiene que empadronarse aquí, da igual donde vive,y, si demuestra que ha estado aquí durante tres años puede hacer papeles, si no hay empadronamiento, pues pasaporte con entrada,o, billete de cuando entró, o, una multa,o cuenta bancaria.

  211. Guillermo Solano Rosa dice:

    Hola. Yo tengo la ciudadanía española junto con mis hijos. Nos estamos por mudar a vivir a España pero por razones laborales tendrá que ir mi esposa que no es española (pero sí tenemos libreta de familia) antes que yo.
    ¿Cómo podemos hacer para que ella ingrese al país legalmente y pueda comenzar a trabajar sin que yo tenga que acompañarla hasta Madrid? Mis hijos y yo nos iremos unos meses después.

    1. MONTSE66 dice:

      Si tu tienes nacionalidad qué tarjeta tiene ella?

  212. hace 2 meses hicimos audiencia privada para reg de matrimonio en consulado de santo domingo , yo soy español pero resido aquí de manera ilegal , registrado en el consulado como no residente, al vivir yo aquí me dijeron que no tendría ningúna prisa en que me resolvieran , quería saber si pasados 3 meses de la entrevista podría solicitar silencio administrativo positivo , muchas gracias

    1. MONTSE66 dice:

      Posiblemente, aquí en España te lo dicen en menos de tres meses.

  213. shahbaz dice:

    hola buenos noches sr vecente en formulario de contacto de ministerio de justicia ayer yo mandado e mail me respondido el expediente estas en ultimo fases me pregunta es cuando dese estos cuanto tarda me exp de nacionalidad de año 2011 mes de febrero en 2013 en junio requrido partida de entecedente penales de me país estas entregado hace 7 meses hasta HORA EN ESTUDIO EL DIA 22 DE MES PASADO INFORME SOLICITADO LOEGO 28 de junio en estudio otra vez hasta hora que tiengo que hacer contratar alguno abogado o esperar espero tu comentario gracies

    1. MONTSE66 dice:

      Solo te queda esperar.

  214. Joshua dice:

    Buenas, Soy Argentino, y llevo en España dos meses ya que la madre de mi novia esta muy enferma del corazon, se que solo puedo quedarme tres meses quisiera saber que tramites tendria que hacer o si me caso con mi novia que tiene residencia comunitaria podria quedarme algun tiempo mas ya que no nos podremos regresar a Argentina por el grave estado de salud de su madre. Agradezco una respuesta!

    1. MONTSE66 dice:

      Pedir ampliación de permiso por esa causa. Normalmente lo dan.

  215. Mabel dice:

    Hola :
    tengo una duda..no se como podria tramitar el que mi madre venga a españa de vacaciones o permanente?, no se que tramites o papeles se necesitan.me podria orientar un poco. muchas gracias.

    1. MONTSE66 dice:

      Si demuestras que le has estado pasando dinero mensualmente por lo menos un año seguido y como mínimo 200€. Y que una vez aquí tú tienes medios económicos para mantenerla, puedes hacer reagrupación. Si no , tiene que demostrar según los meses que esté aquí de vacaciones 2000€ mensuales y con el billete de vuelta.

  216. Hola como estas, mi pregunta es la siguiente, mi mujer es española, ella esta actualmente viviendo en uruguay, el tema es que cuando ella vivio en españa contrajo muchas deudas ya que la situacion fue mala y saco algunos prestamos que nunca pago, La pregunta es la siguiente, debido a que queremos volver a españa y con intenciones de quedarnos queremos saber como puede resolver su situacion? donde tendria que presentarse? si trabaja cuanto le descontarian del sueldo? le puede haber acarreado algun problema legal?? desde ya muchas gracias

  217. Hugues dice:

    Hola,

    Deposite mi expediente de nacinalidad en Noviembre del 2012 en el RC de Castellon.
    Entro en el MJ en enero 2013. Me conceden la nacionalidad a 23/05/2014.
    Aun sigo esperando la carta del Rc de Castellon tal como me lo explicaron por telefono el MJ.
    Solo dispongo del certificado que me he bajado de Internet. El 23/0772014 hara dos meses
    sin recepcion de la carta. Fui un vez al RC y ni me han atendido despues de hora de espera, la respuesta fue si no tienes la carta de la Rc no vuelva. upss!! Como ya estoy acostumbrado a este tipo de trato, desgradaciamente, coji y me fui….
    Mi pregunta es la siguiente: es normal que demoren para una nacionalidad ya concedida? cuanto tiempo tardan en enviar la carta ? No puedo hacer nada ?

    1. Hola Hugues lo que debes hacer es ir denuevo a tu registro civil y pedir cita para la jura porque parece que la carta ya no la envían eso fue lo que me dijeron en el mj . Asi que ve a tu registro y que tengas mucha suerte .

      1. Hugues dice:

        Hola Mafi,

        Volveré a ir Mañana, a saber que me dirán esta vez. A las 6 de la mañana uno ya tiene que esta allí, y te atienden a partir de las 9 para decirte váyase a su casa, hasta que no reciba la carta no vuelva !

        Voy a insistir un poco. Os mantendré informado.

        Muchas gracias

    2. MONTSE66 dice:

      No puedes hacer nada, solo esperar, hay saturación en este tema.

  218. Priscila Fernandes dice:

    Hola , soy brasileña ,tengo dos hijos de nacionalidad española y hace dos años hice el retorno voluntario.
    Se antes de hacerlo, yo había cumplido el requisito de 2 anos residencia, este tiempo cuenta? Puedo volver a España y pedir de cara la nacionalidad?O tengo que esperar otros dos años?
    Puedo volver antes de los tres años por ser madre de dos niños españoles?
    Muchísima gracias !!!Un saludo 

    1. MONTSE66 dice:

      Ese tiempo no cuenta, hay que empezar de nuevo.

  219. shahbaz dice:

    no e dado la respuesta soy de 2011 naionalidad por residenia cuando termina la larga espera porfabour sr vecente y montse responde me

    1. MONTSE66 dice:

      Buf!! eso es una cosa que nunca se sabe, no hay fechas reales.

  220. Solange dice:

    Hola, yo vivo en Cuba y recién me negaron la Ciudadania Española, aunque no sé realmente por qué. Yo tengo 67 años y quisiera ir a ver a mi hija a EU ya he ido en 4 ocasiones a la Sección de Immigración de los EU y me niegan la visa, por lo que mis esperanzas estaban depositadas en ésta ciudadanía, por lo que les ruego me den orientacion al repecto.

    Mi abuela nacio en 1888, en 1907 se casó con mi abuelo y en 1919 tuvieron a mi padre. Mi abuela fallecio siendo española, nunca se hizo ciudadana cubana. Qué puedo hacer???, apliqué por el Anexo II, es qu debía haber aplicado por otro Anexo???.

    En espera de su atención, les saluda

    Solange

  221. Hola, Vicente-Montse
    Soy venezolana y profesional con experiencia en el área de preparación de alimentos para regímenes especiales. El tema es que una persona de España me quiere contratar bien sea para un local de preparación de ese tipo de alimentos, o como apoyo doméstico en alimentación para su familia. Es posible esta contratación, y de ser así, cuál sería el trámite a seguir y cómo se manejaría la situación de mi esposo venezolano (profesional en Ingeniería) y dos hijos menores de edad también venezolanos que me acompañarían?
    Se puede, trabajando allá, optar por la residencia para toda la familia?

    De ser posible, quisiera que nos asesoraran profesionalmente

    Saludos y gracias.

    1. MONTSE66 dice:

      Si una empresa te hace un contrato y los presenta para reclamarte como trabajadora tramitando la empresa los papeles desde aquí, cuando salga favorable tendrías que ir por el visado por trabajo y venirte, si tu marido está en las mismas condiciones lo mismo, y, los hijos si demuestras que económicamente los puedes mantener pues los podrás reagrupar.

      1. Hola Montse. Muchas gracias por responder. Mi pregunta se debe a que he leído que hay ciertas restricciones para el empleo de extranjeros en España por el tema del desempleo. La persona me puede contratar cuando quiera o hay restricciones reales para ciertas profesiones u oficios?

        Gracias de nuevo

        1. MONTSE66 dice:

          HOLA, si tienes razón, por supuesto, claro, tienes que mirar cuales son de difícil cobertura y si l oferta de trabajo está incluida en ese catálogo, es la tuya.

          1. Vane dice:

            Ok, gracias. Disculpa por repetirla. Dónde consigo ese catálogo actualizado?

            Gracias

          2. MONTSE66 dice:

            Lo puedes mirar por internet. Pones trabajos de difícil cobertura España. Y ya te saldrán.

      2. Hola Montse. Muchas gracias por responder. Mi pregunta se debe a que he leído que hay ciertas restricciones para el empleo de extranjeros en España por el tema del desempleo. La persona me puede contratar cuando quiera o hay restricciones reales para ciertas profesiones u oficios?

        Gracias de nuevo

        P.D.: Estoy repitiendo esta segunda consulta porque la primera no aparece publicada. Gracias

        1. MONTSE66 dice:

          si las hay, tienen que ser trabajos de difícil cobertura.

  222. roy rodriguez dice:

    hola reciba un cordial saludo le escribo haber si ud me da una ayuda de informacion de como debo renovar mi tarjeta comunitaria soy de Ecuador yo pedi cita y puse en vinculo con el ciudadano comunitaria ascendiente y la señora es la esposa de mi padre asi que no es nada mas que la pareja de mi padre y es su nombre que sale en mi tarjeta que eya me regrupo y nose si es puesto bien y nose cuando hay que pagar la tasas o que papeles debo yebar el dia de la cita previa.
    Antemano le doy mi gratitud y disculpe las molestia espero su respuesta.

    1. MONTSE66 dice:

      Tú trabajas?, qué edad tienes?, vivís todos en la misma casa?.

      1. roy rodriguez dice:

        no pero me salio una oferta de trabajo el dia 2 de julio del 2014 pero nose pudo firmar porque mi tarjeta caduco el dia uno de julio. y lo tengo en espera el trabajo, tengo 26 años y yo desde que bine aqui a España no vivo con eyos yo tengo un piso alquilado a mi nombre y vivo con mi mujer eya si tiene un contrato pero no estamos casado

        1. MONTSE66 dice:

          Ya pero tu tienes la tarjeta por la otra señora, qué problema hay para que ella te renueve?, si ella no lo hace no tendrás tarjeta de trabajo .

  223. Alexis h.d dice:

    Hola buenas tardes . Queria preguntar si se puede hacerse la Doble Nacionalidad entre rumania y España.??? es para mi Hijo , Yo soy el Papa Español y la Mama Rumana. Gracias Espero respuesta.

    1. MONTSE66 dice:

      eL NIÑO ES DE LOS DOS?, SI EL HIJO ES TUYO YA ES ESPAÑOL.

      1. Alexis h.d dice:

        Hola Montse66 : creo que no as entendido mi pregunta……. mi Hijo es Español de NAcimiento porque yo el Papa soy Español y el a Nacido en España , pero quiero saber si se puede Hacer la Doble Nacionalidad , Española con la de la Madre que Es de Rumania? Osea la Doble Nacionalidad , no se si Rumania tiene Combenio con España para la Doble Nacionalidad . Gracias Espero Respuesta

        1. MONTSE66 dice:

          Lo siento España con Rumanía no tiene convenio.

          1. Alexis h.d dice:

            Hola Entonces , Tendria que Renunciar a la Española para octener la de Rumania? gracias ,

          2. MONTSE66 dice:

            Solamente puede tener una. SI.

  224. Hola.

    Soy venezolana y profesional con experiencia en el área de preparación de alimentos para regímenes especiales. El tema es que una persona de España me quiere contratar bien sea para un local de preparación de ese tipo de alimentos, o como apoyo doméstico en alimentación para su familia. Es posible esta contratación, y de ser así, cuál sería el trámite a seguir y cómo se manejaría la situación de mi esposo venezolano (profesional en Ingeniería) y dos hijos menores de edad también venezolanos que me acompañarían?

  225. shahbaz dice:

    hola sr vecente me expediente de nacionalidad por residencia de año 2011 mes de febrero año pasado en 2013 me pediron antecedente de penales de país estas entregado hace 7 meses hastahora no tiengo respuesta puedes ayudarme me porfabour tel 631115414 gracies

  226. shahbaz dice:

    hola sr vecente me expediente de nacionalidad por residencia de año 2011 año pasado en 2013 me pediron antecedente de penales de país estas entregado hace 7 meses hastahora no tiengo respuesta puedes ayudarme me porfabour tel 631115414 gracies

  227. Hola soy venezolano y mi bisabuelo era español puedo tramitar la residencia o nacionalidad ?? Tengo la partida de nacimiento de mi abuela donde sale el nombre y apellido de el y si la respuesta es si cuanto salen sus servicios para este tramite ??

    1. MONTSE66 dice:

      Qué edad tienes?, estás en España o Venezuela? si estás en España, cuanto tiempo llevas aquí?

  228. lomita dice:

    Buenos días,
    Quisiera una información en relacion a los documentos a ser presentados para nacionalida Española.

    – Certificado literal de matrimonio: soy pareja de hecho de un Español. Puedo presentar un certificado de pareja de hecho?

    – Medios de vida: actualmente trabajo sin contrato, puedo presentar los medios economicos de mi pareja?

    saludos

    1. MONTSE66 dice:

      TIENES que presentar certificado de pareja de hecho, y demostrar que tu marido gana 800€ como mínimo (con contrato) tu trabajo no vale, es sin contrato.

  229. vanessa dice:

    Buenos dias vicente o montse, estoy en tramite de nacionalidad y tengo cita para presentarme en extranjeria( policia), ya hice entrevista en Registro civil, es por matrimonio con español, mi esposo ahora no esta trabajando era autono, y yo reciem me he dado de alta estoy vendiendo cosas por internet y servicios de imprenta, como en un comoenzo presente doc. De el, estoy preocupada porq tengo ya la cita y el esta ahora de baja autonomo, abra algun problema??

  230. felipe ventura Leyva dice:

    Hola quisiera saber una consulta, mi esposa tiene residencia comunitaria y quisiera que me diga que tiempo tiene que esperar para solicitar la ciudadanía. Gracias

  231. Hajharr dice:

    Buenas tardes,

    Mi nombre es Hajar, tengo 23 años y soy de Barcelona. Llevo residiendo en España des de que tenía apenas 2 años. Fui una de las víctimas de las denegaciones de nacionalidad por «certificado de penales caducado». Mi denegación fue en julio de hace un año. Mi recurso tuvo entrada en el registro del ministerio en noviembre, y a día de hoy sigue en trámite.
    Mi situación actual es la siguiente. Me han aceptado en una universidad de Alemania para realizar un máster de dos años. Mi permiso de residencia es de larga duración. La verdad es que no sabía que existía un permiso de residencia de larga duración EU.
    Quería saber que necesito para pasar de mi tarjeta de residencia de larga duración a tarjeta de residencia de larga duración europea, y aproximadamente, que dura el trámite? Es igual de complicado que solicitar la nacionalidad? Ya que si no voy por esta vía, tendré que solicitar un visado para poder estudiar en Alemania.
    Agradecería de todo corazón una respuesta.
    Muchísimas gracias

  232. MOISÉS dice:

    Hola buenos dias, mi pregunta es la siguiente, tengo un hijo nacido en españa,somos una pareja de colombianos con NIE, pero por motivos de fuerza mayor, me toco sacarle primero la nacionalidad colombiana para poder salir del pais rapidamente, ya que si solicitaba la nacionalida española se podria demorar entre 4 a 6 meses, he solicitado la nacionalidad por residencia a mi peque, y ya esta aprobada, la pregunta es la siguiente….. Teniendo en cuenta que el ya tiene registro civil español, y libro de familia por haber nacido en territorio español, cual es el proximo paso a seguir?
    * Hacer la Jura, esperar un nueva inscripcion de registro civil, y luego DNI y pasaporte?
    * Solamente la Jura, y ya se puede solicitar el DNI y el pasaporte?
    Mi duda es esa, como ya tiene registro civil, no se si el proceso es igual…
    Agradezco de antemano vuestra colaboracion..
    Gracias

  233. Hola Vicente, estoy por comenzar el proceso para reagrupar a mi esposo tengo todos requisitos execto mi pasaporte que esta caducado y estoy esperando que me llegue el nuevo, se puede empezar los tramites de reagrupacion con un informe de que estoy renovando mi pasaporte? Gracias

  234. Hola…yo era casada con español aqui y en mi país y soy dominicana, ya me divorsie en mi país pero aqui todavía no ha salido el divorcio, queri saber si me voy a casar a mi pais sin salir el divorcio aqui me podría traer problema a la hora de reagrupar al que va a ser mi esposo. .. por favor si pueden responderme es importante para mi gracias

    1. MONTSE66 dice:

      Mientras conste el matrimonio , no te puedes casar, claro que tendrías problemas, por estar casada con dos personas.

  235. Susan dice:

    Buenos días, espero que puedan ayudarme.
    Soy ecuatoriana y hace tiempo presenté los papeles para la nacionalidad española. Recién me ha llegado la carta para ir a la policía la próxima semana.
    Lo que pasa es que cuando hice los trámites de nacionalidad yo estaba empadronada en Barcelona porque vivía allá, pero ahora vivo en Tarragona. Todavía no me he cambiado el empadronamiento, aún estoy empadronada en Barcelona.
    Puedo tener algún problema? Qué debería hacer porque ya tengo que ir a la policía la próxima semana y no sé qué me van a decir. Muchas gracias!

    1. MONTSE66 dice:

      Ningún problema en absoluto, si sigues empadronada en Barcelona, vas a la policía que te han dicho, y cuando lo tengas, si quieres te cambias de empadronamiento.

  236. turia dice:

    Hola, mi consulta es la seguiente:

    Me han concedido el visado a mi marido por el Tribunal superiro de madrid el mes pasado, y no se de que forma se pone en contacto el consulado correspondiente con mi marido ni en cuanto plazo, me gustaría que me dejieras como se tramita el expediente una vez que se de firmeza.
    Ha pasado un mes y no tenemos noticias, también el teléfono que entregamos en la solicitud de visado no lo tenemos y queremos cambiar en el expediente pero no sabemos como nos imaginamos que es através de carta.
    Me puedes informas de los plazos y como contactan con nosotros.

    Me urge mucho.

    Muchas gracias de antemano.

  237. vanessa dice:

    Buenas noches vicente, tengo que presentarme en la policía con mi esposo, el es de origen español y justo ya no esta trabajando, y yo me he dado de alta de autónoma hace poco, porque hago servicios de imprenta ,y vendo productos informáticos,no recibimos ninguna ayuda, quisiera saber si me pueden poner algún problema por lo que mi esposo no esta trabajando, solo chapuzas, y yo recién me he dado de alta de autónoma, por favor contéstame vicente, muchas gracias.

    1. MONTSE66 dice:

      A la policía a qué?

      1. Julia dice:

        Hola Montse, he visto que has respondido a algunos casos por aquí. Tendrás alguna recomendación en cuanto al mío? >>>
        Me encuentro como estudiante en Barcelona desde septiembre 2013 y mi NIE vence el 24 de Septiembre de este año. Acabo de obtener el número de afiliación a la seguridad social y el próximo lunes comienzo a trabajar en una empresa donde me harán un contrato laboral a tiempo parcial y me darán de alta en la seguridad social. Mi pregunta es, una vez que caduque mi tarjeta y pase a estar los 90 días como turista, puedo hacer una solicitud de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena con este contrato? O tendré algún problema porque aún no tengo los tres años de estancia que exigen para hacer la modificación de estudios a trabajo? Se puede caer en situación irregular aún cuando tengas un contrato y estés cotizando en la seguridad social? Mil gracias de antemano

        1. MONTSE66 dice:

          Uhhhh!!!!!! lo tienes fatal, tanto con contrato como sin él en cuanto te caduque te tienes que ir.

  238. Buen día.

    Soy dominicana y mi pareja español… Tenemos una relación y ya estamos comprometidos. Actualmente él tiene tres meses viviendo en Rep. Dominicana pero tendremos que irnos a España porque iniciará un negocio en Las Palmas de Gran Canaria.

    Para establecerme allí tendremos que adelantar los planes y casarnos… Debido a que iré con visa de turista que dura aprox 15-20 días, presentaría esto algún si mi visa caduca momento de los papeles ?

    El, al llegar, se registrará como autónomo para empezar el negocio. Pidió una excedencia en su trabajo hace tres meses.

    Espero me puedan ayudar a mi duda.

    Gracias!

  239. Priscila Fernandes dice:

    Hola Vicente, soy brasileña ,tengo dos hijos de nacionalidad española y hace dos años hice el retorno voluntario. Dos preguntas:
    Se antes de hacerlo, yo había cumplido el requisito de 2 anos residencia, este tiempo cuenta? Puedo volver a España y pedir de cara la nacionalidad?O tengo que esperar otros dos años?
    Puedo volver antes de los tres años por ser madre de un niño español?

    Muchísima gracias !!!Un saludo 

  240. celia dice:

    Hola, mi consulta es para solicitud VISADO, es para mi pareja que vive en MARRUECOS y nunca entro a ESPAÑA, me gustaria me dijerais cual sería el mas fácil y economico de conseguir para que venga a visitar durante 2 meses.Gracias.

    1. MONTSE66 dice:

      Tiene cada mes que está de visita demostrar 2150€, aparte de tener billete de ida y vuelta. Y si le haces carta de invitación mejor,y, una dirección donde se queda aquí en España.

      1. Buen día.

        Soy dominicana y mi pareja español… Tenemos una relación y ya estamos comprometidos. Actualmente él tiene tres meses viviendo en Rep. Dominicana pero tendremos que irnos a España porque iniciará un negocio en Las Palmas de Gran Canaria.

        Para establecerme allí tendremos que adelantar los planes y casarnos… Debido a que iré con visa de turista que dura aprox 15-20 días, presentaría esto algún si mi visa caduca momento de los papeles ?

        El, al llegar, se registrará como autónomo para empezar el negocio. Pidió una excedencia en su trabajo hace tres meses.

        Espero me puedan ayudar a mi duda.

        Gracias!

  241. Maria Santiago dice:

    Soy de Puerto Rico (con pasaporte americano) y mi pareja (de hace 18 meses) es de Inglaterra. Tenemos planes de vivir juntos en España. A ambos nos han ofrecido trabajo en Zaragoza (como maestros de ingles) con un contrato de septiembre a mayo. Queremos saber si es posible para mi obtener la ciudadanía española si obtenemos los papeles de pareja de hecho (después de un año de residencia de mi pareja). ¿Tenemos que firmar los papeles en España cuando lleguemos en septiembre o podemos hacerlo desde ya aquí en Puerto Rico (el se encuentra conmigo por el verano).

    La otra opción que hemos explorado es el de esperar dos años de residencia mía en España para solicitar la ciudadanía. ¿Que tipo de papeles necesitaría para este método? Ya saque los papeles de ciudadanía puertorriqueña, pero no se que más debo hacer.

    Finalmente lo que queremos es que yo pueda sacar pasaporte europeo para no tener que separarnos. Tampoco sabemos si el puede sacar pasaporte americano a la vez que yo este sacando el pasaporte español (como plan B en el caso de que me denieguen el pasaporte a mí por alguna razón.)

  242. liliana dice:

    hola buenos dias tengo una consulta ,somos de la nacionalidad peruana y mi esposo tiene la nacionalidad española queremos traer a mi madre pero es k ella tiene todavia 61 años y no se si habra un inconveniente no keremos traerla x carta de invitacion sino x reagrupacion familiar x k ella depende de nosotros y no se si me podrias ayudar con los requisitos para poder juntar los doccumentos muchisimas gracias .

    1. MONTSE66 dice:

      Si demuestras que en los doce últimos meses le has pasado cada mes 150 ó 200€, si que la puedes traer porque demuestras que la mantienes .

  243. Hussain dice:

    LLevo 1 años esperando recurso de reposicion de nacionalidad?

  244. Hussain dice:

    Como va el proceso de recurso de reposicion de naconalidad?

  245. buenas tardes mi nombre es gema y el 24 de agosto renuevo de segunda tarjeta a tarjeta de larga duracion,tengo dos hijos de 20 y 21 y ellos van por reagrupacion por no tener los 5 años ,mi preguntas son si puedo renovar y tambien pedir tarjeta comunitaria , o solo se puede pedir una sola y hasta que salga favorable ,pedir la comunitaria. ..

  246. Buenas tardes :tengo que renovar antes de 24 de agosto.ahora me toca la tarjeta de larga duracion.,y mis hijos por reagrupacion ya que todavia no cumple los 5 años con tarjeta.y son de 20 y 21 años , ahora mi pregunta es puedo renovar y pueden pedir la comunitaria con mi pareja (somos pareja de hecho) hace dos años,y hace 6 meses tiene nacionalidad española o se renueva y despues se pide la de comunitaria.

  247. Fidelia dice:

    Buenas tardes soy dominicana y obtuve residencia española de 5 años con fecha de caducidad 2017, por mi esposo que es nacionalizado. pero regrese a Santo Domingo en agosto del 2012 necesito saber que hacer para poder entrar a España otra vez.

  248. Zeinabu dice:

    Hola es la primera vez que veo esta pagina y me parece que esta muy bien enhorabuena por ello. Soy estudiante y tengo un problema es mi primer año en la universidad y me han quedado unas cuantas mi pregunta es cuantos créditos hacen falta para poder renovar el NIE no me sale por ningún lado y no se si hay que aprobarlas todas para que te lo renueven o hay un mínimo.
    Muchas gracias

  249. Una duda que tengo es que cuando se te vence el permiso de residencia y queda con ella caducada, que derecho perdemos a parte de trabajar ,,no podemos presentarla para otro servicio como la cuenta de la caja del banco que ya tenía cuenta si te cánsela esto teléfono y demás

  250. Antonio dice:

    Un saludo al equipo «parainmigrantes.info»: Quería preguntar por qué tiene un expediente que estar tanto tiempo en «estudio»???. Si un matrimonio presentan juntos el mismo día, reciben la carta del número de exp. el mismo día y hacen la entrevista en la policía juntos, y los dos pasan a estudio casi igual, pues uno ya hace 4 meses tiene su nacionalidad y ella sigue en estudio, ¿por qué pasa esto?. Gracias

  251. Janeth dice:

    Hola buenas días por favor me pueden asesorar, tengo la nacionalidad española y quiero traer a mi madre que tiene la tercera edad, que requisitos necesito y donde tengo que presentarlos?, muchas gracias

  252. maria Cristina dice:

    Soy uruguaya puedo tramitar mi nacionalidad nieta de espanoles gracias

  253. melania galvan dice:

    Hola Vicente, espero que al recibo de este comentario se encuentre bien. Yo le he escrito varias veces preguntandole por mi duda y en este momento me encuentro en España en Madrid, y me gustaria Ud, me responda por favor , a mi duda, lo siguiente es : Soy Dominicana casada hace 21 años con español tengo dos hijos en edad de 18 y 20 años recidimos en Sto.Dgo. Rep. Dominicana, en estos momentos me encuentro como le digo en españa con visado sin problemas , mis hijos vendran para la universidad dentro de unos meses estoy buscando casa y mi esposo no puede trasladarse a vivir pues tenemos negocios alla que el debe seguir administrando , yo deseo hacer mi rescidencia, mi esposo no tiene DNI pues en rep.domn, el consulado no los hace y me han dicho que para mi rescidencia (tramites) debo vivir un año minimo en españa..No puede mi esposo enviarme un poder y pasaporte para yo empadronarlo aqui y ir agilizando los tramites es necesario el DNI, ( es obligatorio) pues el vendra en Dic, (posiblemente) que necesito yo para hacer todo esto ? me urge pues quiero trabajar , hablo varios idiomas y no puedo estar sin hacer nada . Por favor respondame me urge para saber que hacer , Gracias.

  254. PLAN ETERNOSIVO DE NACIONALIDAD dice:

    Hola Vicente,

    Me gustaria saber ¿ cuando van a empezar a privatizar los registros civiles ?

    Gracias.

    1. Vicente dice:

      A partir del 2015

      1. PLAN ETERNOSIVO DE NACIONALIDAD dice:

        Gracias Vicente por la repuesta.

        Como lo dijé mi expediente es del 2009 y hasta hoy dia está en «ESTUDIO «.

        Pienso que mi salvacion llegará con esta privatizacion puesto que me sigue costando que con tanta informatica , un expediente del año 2009 siga sin resolucion a dia de hoy.

        Ahora solo me queda rezar mucho para que el año 21015 llegue rapido.

  255. Liliana dice:

    Hola y gracias por el asesoramiento! Llevo en España desde el año 2000 y he tenido varios permisos y esas cosas, desde el 2005 hasta el año pasado he presentado varios tramites y por una u otra cosa me los denegaban, el año pasado me concedieron un permiso de un año sin presentar contrato por ser madre de un niño español ( 14 años ) y tenia que haber cotizado seis meses como requisito para poder renovar, trabaje de junio a diciembre, pero en vez de 180 días solo 165, en fin, que por 15 días me los volvieron a denegar, bueno, y encima renové sin contrato, pero bueno, que tramite tengo que hacer ahora? hay alguna opción a la que acogerme después de tantos años de residir aquí? y además, en el caso de no poder renovar, que pasaría con respecto al niño y el contacto con su padre, que es español. porfi necesito orientación . mil gracias!!

  256. franklin dice:

    tambien en este momento deseo que venga a españa mi pareja para que estemos juntos asi que mi pregunta es que debo de hacer para que ella entre legalmente a españa osea para que no tenga ningum problemas para entrar en el teritorio español

    1. MONTSE66 dice:

      Puedes demostrar que es tu pareja? puedes demostrar que ganas 800€? Tú tienes papeles? Cuántos años llevas en España?

  257. franklin dice:

    hola que tal, estoy en este momento en tramite de residencia y llevo ya dos meses esperando pero e tenido un problema con la empresa ya que a dejado de deber a hacienda un par de meses como puedo hacer para seguir con mi tramite.

    1. MONTSE66 dice:

      Buf!!, lo tienes «mu» mal, aunque deba un céntimo ya la etiquetan de deudora, si no lo soluciona, no te lo daran.

  258. Veronica Jungal dice:

    Hola buenos tardes mi consulta era la siguiente yo tengo mi esposo en ecuador el estuvo aquí pero X algunos motivos se tuvo q ir y no tenia papeles ahora el quiere venir, yo quería saber si yo teniendo la nacionalidad y teniendo tres hijas en común y al estar casados aquí en Madrid podría yo traerlo…..
    O como podría hacer para q el pueda venir esperando su respuesta me despido gracias y q tenga un buen día. …

    1. MONTSE66 dice:

      Por supuesto que lo puedes traer con reagrupación familiar, siempre y cundo demuestres que ganas 800€ para dos personas y sumando 266€, por cada persona que tengas a tu cargo, o sea, si tienes tres hijas son 800 + 266 + 266 y otros 266 por tu marido, suma y eso tiene que ser tu sueldo para traerlo.

  259. RAFAEL dice:

    hola en el 2009 me vine a colombia por retorno voluntario pagandome el estado español el paro q tenia acumulado en ese momento y aun me quedo debiendo un año, ya que habia trabajado siete años continuos sin ir al paro, en ese momento me pagaron seis años el cual es lo maximo. al dni le faltaba un año para expirar al momento de pedir el retorno no era de larga duracion, en ese momeno me dijeron que podia regresar sin ningun problema siempre y cuando durara en colombia los tres años, ahora lleva cinco añon quiero regresar pero me han puesto muchas trabas en el consulado me dicen q debo llevar un contrato firmado de españa y me hes imposible conseguirlo que debo hacer hay algun otro medio para regresar a españa, oir favor espero su respuesta lo mas pronto gracias.

  260. FATIMA dice:

    HOLA BUENAS LE QUERIA HASER UNA PREGUNTA YO LLEBO CASI OCHO AÑOS EN ESPAÑA Y YA TEMGO MIS PAPELES ME GUSTARIA SAVER CUANTO TARDO PARA TENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA.

    1. MONTSE66 dice:

      Has presentado los papeles?

  261. Julia dice:

    Me encuentro como estudiante en Barcelona desde septiembre 2013 y mi NIE vence el 24 de Septiembre de este año. Acabo de obtener el número de afiliación a la seguridad social y el próximo lunes comienzo a trabajar en una empresa donde me harán un contrato laboral a tiempo parcial y me darán de alta en la seguridad social. Mi pregunta es, una vez que caduque mi tarjeta y pase a estar los 90 días como turista, puedo hacer una solicitud de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena con este contrato? O tendré algún problema porque aún no tengo los tres años de estancia que exigen para hacer la modificación de estudios a trabajo? Se puede caer en situación irregular aún cuando tengas un contrato y estés cotizando en la seguridad social? Mil gracias de antemano.

  262. franco dice:

    Si pero con mi tarjeta caducada no me pueden hacer un contrato, y lk pyeden hacer con rl resguardogracias

    1. MONTSE66 dice:

      Claro que no, tiene que hacerte un contrato una empresa para presentarlo en extranjería , una empresa que diga que te arregla los papeles para que puedas trabajar con ella, es la empresa la que te reclamaría.

  263. franco dice:

    Hola gracias por sus rpta.
    me toca renovar mi tarjeta de residencia y trabajo por cuenta ajena se vencio el 6 de
    junio-2014, no presente antes mi renovacion porque esperaba un nuevo contrato, y aun no consigo nada solo he cotizado 87 dias(menos de tres meses)he solicitado un informe de esfuerzo de integracion y me lo dan en 15 dias, tengo una pareja que me apoya economicamente, pero no estamos inscritos como pareja de hecho,soy casado en peru pero stoy separado en mi pais pero no legalmente y tengo dos hijos, he llevado cursos del inem y estoy anotado como denandante de empleo
    mi pregunta es como puedo sollicitar mi renovacion de tarjeta por cuenta ajena.de que manera es mejor

    1. MONTSE66 dice:

      Con un contrato de trabajo

      1. Si tu tarjeta es la de cinco años no necesitas presentar contrato de trabajo.

  264. Angel dice:

    -Hola, buenos días, quisiera comentar mi situación: Tengo 27 años y de nacionalidad Boliviana, llevo 4 años en España con NIE de estudiante, realizando una especialidad MIR (Médico Interno Residente), con una remuneración económica y finalice la especialidad hace 1 mes atrás y mi NIE de estudios caduco el 6 de junio de 2014 y como tengo mi Madre de nacionalidad española (actualmente trabajando), inicie el trámite de familiar de comunitario con todos los requisitos que estipula para Tarjeta de residencia para familiar de español para hijo mayor de 21 años, demostrando mi dependencia económica de mi madre hacia mí a partir del día 6 de junio en adelante por los próximos 2 años mientras realizo mi doctorado.
    -Me dijeron que la resolución ya sea favorable o desfavorable puede tardar hasta 3 meses y mi pregunta es la siguiente con relación al paro: ¿me aconsejas esperar la resolución o me apunto al paro para cobrar la prestación por desempleo o esto influirá negativamente en el tramite ya mencionado?
    -Muchas gracias y un saludo.

  265. Tangeroise dice:

    Hola!! Muchas gracias por dar a cada uno de nosotros esta oportunidad.
    Bueno soy una joven de 17 años de nacionalidad marroqui queria preguntar si cuando mi papa obtenga la nacionalidad española (dentro de 2 meses) si yo podria obtenerla por su parte? Aun que yo ya tengo la cita pero es hasta el 2015.
    Ha habido casos en los que cuando el padre o la madre obtienen la nacionalodad española y sus hijos aun no la podrian tener por parte del padre o madre? la podrian obtener??? O deberian de ser menores 18 años???
    Espero tu respuesta..Muchas gracias♡

  266. Cristina dice:

    Hola,

    Soy estudiante extranjera (dominicana), tengo NIE de estudiante, estoy en España desde octubre de 2010, vine becada por mi país. Me he mantenido estudiando por lo que he podido ir renovando cada tarjeta.
    He trabajado en una empresa como becaria hasta julio 2013 a tiempo completo, estaba dada de alta en la Seguridad Social. En estos días conseguí otro trabajo de beca pero al final me dijeron que no podían hacerme el contrato de beca porque hay una ley que les impide contratar a extranjeros a tiempo completo y que ya les pusieron una multa de 6000 euros por esto. Al parecer esta ley existe desde hace mucho pero como no multaban las empresas no hacían mucho caso.
    Conozco casos en los que han denegado la renovación porque exigen al estudiante el permiso de trabajo para extranjero que se supone debe tener para trabajar. En otros casos aun pidiendo esto y no entregándolo al final a otro amigo le renovaron el permiso.
    Entonces me surge la duda sobre cómo proceder, porque en caso de que consiga otro trabajo no sé si podrán contratarme como becaria simplemente firmando el convenio de estudios y dándome de alta o si tienen que solicitar el permiso ¿qué tiempo tardaría esto y donde puedo ver la documentación necesaria?
    ¿Realmente es necesario ese permiso para un contrato de beca?
    ¿Hay algún tipo de arraigo que pueda solicitar tomando en consideración el tiempo que tengo en España y el hecho de haber venido becada?

    Gracias!

  267. prenda liz dice:

    Hola, estoy en proceso de entregar los requisitos para reagrupar a mi esposo, tengo la residencia permanente, el caso es que soy empleada de hogar y unos de los requisitos es presentar foto copia del contrato y aqui en Álava no lr hacen contrato a las empleadas de hogar solo alta en seguridad social y un contrato firmado por ambas partes pero eso es opcional no lo da ninguna instruccion..en fin. .quisiera saber si con presentar el alta en la seguridad social mia y la de mi jefe vale como requisito mas las 6 nominas? ..gracias por prestarme atención.

    1. MONTSE66 dice:

      Si demuestras que puedes mantenerlo económicamente SI que puedes, tienes que ganar como mínimo 800€.

  268. Yohandra Díaz Monroy dice:

    Hola, yo estoy casada con un ciudadano español, con residencia en España y quisiera saber que tiempo tengo que esperar para presentar la nacionalidad.

  269. Luis Alonso dice:

    Saludos cordiales

    Le solicito información sobre el trámite de Matrimonio MIxto en personas del mismo sexo. La situación es específica porque ambos somos residentes en Venezuela. Mi pareja es español y tiene su pasaporte por ser hijos de españoles pero nacio y vive en Venezuela. Yo soy venezolano y actualmente realizo doctorado en España, tengo Registro Consular y estoy empadronado, no obstante que ahora con mis estudios no tengo que vivir en España porque estoy en fase investigación y mi encuentro con tutor es un mes de permanencia en España por cada año. Deseamos casarnos luego de estar viviendo juntos en pareja desde hace 10 años en Venezuela. Cómo sería este trámite? Muchísimas gracias por su respuesta

  270. Mary Paz dice:

    Hola! Estoy por meter los papeles mios y los de mi hija ya ella es agrupada por mi para la Nacionalidad,,, mi pregunta: cuanto tardara en entrar en vigor la nueva Ley de Extranjeria. No se si meterlos ahora o me convendria esperar la nueva Ley. Gracias anticipadas

  271. franklin dice:

    hola, muy buenos dias me gustaria saber como puedo hacer para que mi pareja este una estancia larga aqui en españa mientra busco como tramitarle la residencia.

  272. moises dice:

    Hola buenos dias, mi pregunta es la siguiente, tengo un hijo nacido en españa,somos una pareja de colombianos con NIE, pero por motivos de fuerza mayor, me toco sacarle primero la nacionalidad colombiana para poder salir del pais rapidamente, ya que si solicitaba la nacionalida española se podria demorar entre 4 a 6 meses, he solicitado la nacionalidad por residencia a mi peque, y ya esta aprobada, la pregunta es la siguiente….. Teniendo en cuenta que el ya tiene registro civil español, y libro de familia por haber nacido en territorio español, cual es el proximo paso a seguir?

    * Hacer la Jura, esperar un nueva inscripcion de registro civil, y luego DNI y pasaporte?
    * Solamente la Jura, y ya se puede solicitar el DNI y el pasaporte?

    Mi duda es esa, como ya tiene registro civil, no se si el proceso es igual…

    Agradezco de antemano vuestra colaboracion..

    Gracias

  273. Hola mi consulta es mi prima que tiene aquí más de 15 años legales con tarjeta permanente y con 2 niñas españolas lo que pasó es que ella se fue a mi país con sus hijas desde hace 1 año y medio que está allí ella es madre soltera las cosas no le están llendo bien y quiere regresarse puede hacerlo su tarjeta caduca en 2016 que pasa si vuelve me dicen que sí puede entrar porque su tarjeta está vigente cual seria el problema gracias de antemano un saludo

  274. Isabel dice:

    Hola
    Acabo de obtener la nacionalidad española tengo mis padres que ya llevan aquí legalmente más de 10 años mi madre actualmente trabaja contrató indefinido y mi padre cumplió los 65 y esta haciendo la jubilación no contributiva aquí en Cataluña a espera de resolución porque no cotizo lo suficiente aunque el tiene derecho a la seguridad social yo no tengo trabajo y mis padres no dependen de mi ellos viven juntos en su piso y yo con mi marido y mis hijas en el mío mi consulta es puedo hacerle la tarjeta comunitaria a los 2 o sólo a 1 que tendría que hacer en este caso me interesa hacerle la comunitaria a mi padre por favor espero respuesta
    Muchas gracias

    1. MONTSE66 dice:

      Si demuestras económicamente que lo puedes mantener, SI puedes hacérsela, sisois 4 personas tienes que demostrar 800€ por 2 personas e ir sumando 266€ por cada persona de más.

  275. Hola Una pregunta soy sin papel en España mi novia terminar Jura en Registro civil para nacionalidad mi pregunta es puedes solicitar cita para Matrimonio antes que ella todavía no tiene D.N.I y pasaporte Español solo con NIE una ayuda Gracias

    1. MONTSE66 dice:

      NO, si no tiene D.N.I. no es española

  276. Yohandra Díaz Monroy dice:

    Hola quisiera saber si una menor de edad y ciudadana española que reside en cuba puede reagrupar a su mamá. Gracias

    1. MONTSE66 dice:

      Si tiene dieciséis años que es la edad permitida para trabajar y gana legalmente 800€ y solo tendría a su madre a su cargo SI puede, tener vivienda adecuada, y deberá haber residido en España durante un año como mínimo y haber obtenido la autorización para residir por, al menos, otro año. Para reagrupar a los ascendientes el reagrupante deberá ser titular de una autorización de larga duración o larga duración. Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento.

  277. felipe ventura Leyva dice:

    Hola mi nombre es felipe y soy ciudadano español y quisiera saber que trámites tengo que hacer para que mis dos hijos menores de edad se acojan a la ciudadanía. Gracias

    1. MONTSE66 dice:

      Dónde están los hijos? Son menores?

      1. felipe ventura Leyva dice:

        Mis hijos menores de edad están conmigo y su mamá aquí en España

        1. MONTSE66 dice:

          Y cual es el problema?.

          1. felipe ventura Leyva dice:

            Es que quiero saber que tiempo tengo que esperar y que debo hacer para solicitar su ciudadanía pues ya tienen residencia.

          2. MONTSE66 dice:

            Un extranjero que consigue la nacionalidad por residencia, sus hijos menores de edad bajo su patria potestad pueden optar por la nacionalidad española. Tienes que hacerlo por NACIONALIDAD POR OPCIÓN, tienes que ir al registro civil de tu localidad.
            Documentación necesaria

            Se inicia presentando la documentación que acredite todos estos extremos en el Registro Civil competente, aportando junto a la hoja declaratoria de datos:

            – Identificación del solicitante (DNI, Pasaporte, etc.)

            – Certificado de empadronamiento en el Ayuntamiento de residencia y cualquier otro documento que acredite su domicilio permanente y estable en España.

            – Certificado de nacimiento del Registro Civil Local extranjero, legalizado, o en su caso, apostillado y traducido por intérprete jurado cuando no haya sido redactao en una lengua oficial del Estado Español.

            – Certificado literal de nacimiento expedido por Registro Civil español del padre o madre de la que trae causa la nacionalidad española.

            – En el caso en que el interesado sea menor de 14 años, autorización del encargado del Registro Civil del domicilio a los representantes legales para que ejerciten la opción en nombre del menor.

  278. ekaterina dice:

    hola, Vicente.
    estoy esperando nacionalidad por ser casada con un español ya ha pasado 2 años y todavia no hay solucion . no es de 1 año?

  279. moises dice:

    Hola quisiera saber cual es el trámite a realizar para traer a mi suegro por 2 a 3 meses ya q es una persona q hace Diálisis y q en el hospital de Jaca lo pueden atender y me dijeron q tienen plazas para El y q si lo traigo aquí lo pueden tratar…. soy peruano y se q para el visado me piden Examen Medico y si aEl se le exonerara de ese tramite o hay q adicionarle un documento mas…Gracias!!!

  280. Milangela dice:

    Buen día, Dr. Marín!
    Soy médica venezolana con título homologado en España. A pesar que he conseguido ofertas de trabajo acordes con mi preparación y experiencia, no he podido ser empleada en vista que es requerido que yo tenga un permiso de trabajo. Por otro lado, para poder optar a un permiso de trabajo es necesario que tenga a alguien que me vaya a emplear. Por lo que no veo como se puede hacer para, legalmente, acceder al mercado laboral en España. Gracias de antemano por la orientación que a bien me pueda Ud. suministrar.

    1. MONTSE66 dice:

      Es que si te han hecho ofertas no tienes ningún problema, que te hagan el contrato, demuestra que llevas en España tres años, los penales de tu país, y pasaporte ,y, que la empresa esté al corriente de pago de hacienda y seguridad social. Y todo esto lo presentas en extranjería. Ah! y si estás en Cataluña tienes que tener un curso de catalán condición indispensable. Lo puedes hacer en ayuntamiento etc,.. Los cursos son de 40h.

      1. Milangela dice:

        Estimado Dr. Marín,

        Creo que no me supe explicar. Yo vivo en Venezuela, y las ofertas de empleo que he encontrado han sido a través de páginas web como Jobrapido, Red trabajar, Jobomas, etc. Dentro de los requisitos de estas empresas para poder dar el empleo a los médicos no miembros de la Comunidad Europea se encuentran: tener el título homologado en España, 2 o más años de experiencia en la especialidad y permiso para trabajar en el territorio Español. Mi pregunta es, ¿como hago para obtener un permiso para trabajar como medico en España para luego poder optar a estos puestos de trabajo que le he hecho mención? Gracias anticipadas!

        1. MONTSE66 dice:

          Para trabajar en España sea de la profesión que sea tienes que tener permiso de trabajo, y, para eso hay que demostrar todo lo que te dije antes, otra cosa es, que la empresa desde aquí te presente todos los papeles que te comenté antes.Y, entonces es la empresa la que te reclama.

  281. Abdel dice:

    Hola, tengo la nacionalidad española ¿ puedo ayudar a mi hermano en arreglar su situación? Ahora, él vive en Italia. Qué opinan? Alguien sabe algo del tema?

    1. MONTSE66 dice:

      No te lo puedes traer, sólo son ascendentes o descendientes los que puedes traer.

  282. Nerea dice:

    hola buenos días yo soy española y me quiero hacer pareja de hecho con mi novio que llevamos desde diciembre 2013 viviendo juntos y el lleva mas de 3 años empadronado en España, pero aun no tiene papeles.
    Como podríamos hacer para que el obtenga papeles después de hacer pareja de hecho?
    que requisitos piden?

    Gracias de antemano por la ayuda.

    1. MONTSE66 dice:

      Que demostréis ingresos, o sea, tenéis que tener un contrato y demostrar que os mantenéis económicamente, tenéis que tener unos ingresos de 800€ . Vosotros dos tenéis que demostrar que ganáis un mínimo de 800€, (o tú sola) esa es la primera condición indispensable. También ir al registro civil y decir que queréis ser pareja de hecho y empadronaros los dos en el mismo sitio. Hay ayuntamientos que piden estar empadronados juntos un año y otros dos años para poder haceros pareja de hecho.

      Modelo oficial LX19 se saca en internet (Solicitud de tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario)
      Copia del pasaporte entero incluida todas las páginas en blanco (Extranjero) y original
      Copia del D.N.I. español y original
      Tres fotografías recientes del extranjero (tipo carnet)
      Español demostrar los ingresos económicos y tener cubierta la asistencia sanitaria que si estás contratada ya la tienes.
      Acreditar vínculo familiar (se supone que ya os habéis hecho pareja de hecho)
      Toso esto presentarlo en extranjería o en la comisaría correspondiente.

  283. Angel dice:

    Hola, buenos días, quisiera comentar mi situación: Tengo 27 años y de nacionalidad Boliviana, llevo 4 años en España con NIE de estudiante, realizando una especialidad MIR (Médico Interno Residente), con una remuneración económica y finalice la especialidad hace 1 mes atrás y mi NIE de estudios caduco el 6 de junio de 2014 y como tengo mi Madre de nacionalidad española (actualmente trabajando), inicie el trámite de familiar de comunitario con todos los requisitos que estipula para Tarjeta de residencia para familiar de español para hijo mayor de 21 años, demostrando mi dependencia económica de mi madre hacia mí a partir del día 6 de junio en adelante por los próximos 2 años mientras realizo mi doctorado.
    Me dijeron que la resolución ya sea favorable o desfavorable puede tardar hasta 3 meses y mi pregunta es la siguiente con relación al paro: ¿me aconsejas esperar la resolución o me apunto al paro para cobrar la prestación por desempleo o esto influirá negativamente en el tramite ya mencionado?
    Muchas gracias y un saludo.

  284. Yohandra dice:

    Hola quisiera hacerle una consulta tengo una prima en cuba y su hija que es menor de edad es ciudadana española y quisiera saber si ella se puede reagrupar a su hija para poder viajar a España. Gracias por la atención prestada y que tenga buen día.

  285. SANTIAGO dice:

    hola, queria comentarle sobre una situacion de mi pareja, ella vivio aqui cinco años y solicito el retorno voluntario le concedieron toda la prestacdion y lleva en bogota un año y medio, resulta que ella es soltera y yo divorciado y hemos tramitado los documentos para casarnos por poder en España a ella ya le hicienron la entrevista en su consulado hace dos meses y medio y yo me fui al regostro civil de Madrid y me dicen que no vino aun los documentos de bogota, para yo aqui casarme con ella (por poder) y si sale todo bien queria comentarle que si yo la reclamo como reagrupacion familiar ella puede venir , ya que el retorno voluntario tiene que estar alli tres años,tambien el hijo que ha cumplido 18 años lo puedo reagrupar, y atodo esto, que tiempo mas o menos daria soluccion a este problema, ya que me comentan que es mejor esperar ya que le queda una año y medio para que se cumpla los tres años que tiene que estar en su pais por el retorno voluntario, tambien hemos sido pareja de hecho una temporada y a vivido comigo unos cinco años. un cordial saludo y espero su respuesta ,Santiago

  286. isabel dice:

    porfavor necesito un numero telefonico o un web site donde pueda obtener el numero de expediente de mi padre lazaro lopez gonzales que desde el 2011 esta en tramites para obtener la nacionalidad espanola,e llamadoal918372295 y al 902007214 y se me a hecho imposible la comunicacion desde miami fl pogo el codigo de area de madrid 00 34 y el numero antes mencionado y nada, imposible porfavor respondame

    1. el numero que mencionas es el correcto trata de llamar a partir de la una de la tarde hora española . 0034918372295

  287. Jose Castilla Fdez dice:

    Sr. Marin, soy un español de 69 años, que lleva 6 años residiendo en El Aaiun y la vida se me ha trastocado por culpa del amor.
    Mi relacion con mi mujer española, no ha sido buena desde el segundo año de casarnos y por miedo primero (Su padre era Policia Nacional y ella me amenazaba) y despues por mis hijas (Tengo dos extraordinarias hijas) nunca llegue a separarme de mi mujer. Lo hicimos en el año 2004 de mutuo acuerdo pero posteriormente y para que me dieran el complemento por minimos de mi pension de jubilacion tuvimos que anular la separacion pero nuestra vida no ha seguido como matrimonio sino que yo me vine a El Aaiun en el Sahara Occidental y ella esta en Las Palmas donde viven tambien mis hijas y esta el domicilio conyugal donde ella se ha quedado.
    En el Aaiun conoci a una mujer integra, buena y de gran corazon que lo ha dado y lo esta dando todo por mi, que quiere estar a mi lado hasta que muera sin pedir nada a cambio, de la que me he enamorado y a la que puedo decir con todas las letras que la quiero con todo mi corazon.
    Como cualquier pareja, tenemos relaciones sexuales y se ha quedado embarazada. Queremos (Ella tambien) que nuestro hijo nazca en mi tierra (Soy de la Alpujarra y tengo casa en Torrenueva) para que tenga nacionalidad española porque al igual que tantos miles de saharauis luego puede adquirir si quiere nacionalidad marroqui y tener las dos.
    Le cuento todo esto para que conozca todos los detalles de mi situacion.
    Legalmente sigo casado en España pero aqui en Marruecos tambien me he casado por el rito Coranico con ella, porque aqui por principios religiosos, si no estuviera casada conmigo la considerian una puta y pueden hasta meternos en la carcel.
    Tiene una hija de 14 años que la ha criado ella y que viene con nosotros tambien. Tienen visado hasta el mes de Octubre aunque hace dos años yo ya las puse como que residian en mi casa de Torrenueva aunque no se si seguiran o las han dado de baja.
    Hace bastante tiempo que sigo el Portal de Parainmigrantes y le escuche hablar del resquicio que la Ley ofrecia como ¨Pareja Estable¨ porque como Pareja de Hecho tendria que estar divorciado para conseguir un Certificado del Registro de Parejas de Hecho como me dijeron en la Junta de Andalucia.
    Mi pregunta: Que tengo o tiene que hacer mi pareja para conseguir la Tarjeta de Residente que como madre de hijo español le de derecho a las prestaciones de trabajo y Asistencia Sanitaria?
    Perdon por la extension y muchas gracias

  288. Antonio dice:

    mi pregunta es la siguiente , Marruecos ni España tiene acuerdo de doble nacionalidad , No alcanzo a comprender por que se admite que un nacional de marruecos posea la doble nacionalidad España -marruecos . No encuentro ningún documento ni acuerdo en la ley donde se acepte la doble nacionalidad . Me podría indicar porque se admite la doble nacionalidad España-marruecos , gracias

    1. Clemente dice:

      Por que la ley de Marruecos no les permite renunciar a dicha nacionalidad. Por lo tanto se acepta que la persona conserve su nacionalidad de origen, además de tener la nacionalidad española. Pero eso no no quiere decir que existe un convenio de doble nacionalidad.

      1. Clemente dice:

        Es muy simple, la ley de Marruecos no les permite renunciar a su nacionalidad por lo tanto la pueden conservar cuando se naturalizan como españoles.

    2. Clemente dice:

      Es mu simple, la ley de Marruecos no les permite renunciar a su nacionalidad por lo tanto la pueden conservar cuando se naturalizan como españoles.

  289. adriana dice:

    buenos dias, un placer saludarlos; mi nombre es adriana y soy de venezuela, hace un año que estoy nacionalizada como española y voy a casarme con un venezolano, pero queremos saber que es lo más recomendable para nosotros que queremos vivir en España. . casarnos en venezuela y legalizar todos los papeles en España, o casarnos en España y legalizar alla todos los documentos. la interrogante la tenemos tomando en cuenta los tiempos de legalización para mi futuro esposo cuando llegue a España, ya que quisieramos que los trámites para obtener la tarjeta comunitaria y todo lo que requiere para trabajar o estudiar sea a la brevedad posible. De antemano gracias por su respuesta. un fuerte abrazo

    1. MONTSE66 dice:

      Cásate en España si realmente queréis vivir aquí. Estaréis con todo legalizado y después podéis viajar a vuestro país.

  290. LUCIA dice:

    Dice extranjería que cualquier documento que demuestre que llevas tres años en España vale para hacer el arraigo, como una cuenta del banco, pero arraigo me ha denegado el arraigo en una entrevista que me hicieron, dicen que como no llevaba tres años empadronada me lo deniegan. Gracias

  291. Alejandro dice:

    buenas,

    tengo una duda sobre este asunto

    la niña nacio en España y volvió a su país de sus padres y con cual caducados certificsdo del vuelta a España, ahora esta sus padres están en España, sin poder ver a su hija, y los padres quiere reagruparse la familia.

    ahora, como o cual manera es posible, o que tipo de transmitacion puede hacer para que pueda al niña y el padres poder volver a España juntos,

    el padre tiene identidad NIE y la madre comunitaria mas de cinco años.

    mientras la niña cuando estaban haciendo la transmitacion del carnet identaidad del niña, hicieron volver al país de sus padres, mientras que no pudieron ir a firmar la huella del niña.

    bueno, pregunto si se podría hacer que el niño viaje a España como turista una transmitacion como esta para que la familia puedan verse juntos.

    espero vuestro agradable respuesta

    gracias

    un saludos

  292. shahbaz dice:

    Hola sr vecente mi exp de nacionalidad por residencia es de 2011 exp 5561 un estas en estudio pofabour me puedes ayudar mi tel 631115414 gracies espero tu respuesta un saludo!

  293. Buen día.

    Soy dominicana y mi pareja espanol… Tenemos una relacion y ya estamos comprometidos. El ano pasado fui a Espana a pasar las navidades con su familia y luego de esto,,, el se vino a Rep. Dominicana y estamos viviendo juntos desde hace tres meses. Por la situacion, el no ha conseguido trabajo y ya nos planteamos la idea de casarnos antes de la fecha para yo irme con el y poder estabilizarme allí (en espana).
    -Que requisitos me piden como extranejera para casarme en Las Palmas de Gran Canaria? Se que se somenten los papeles para ser revisados y que nos den el ”Aprobado”… que tanto tarda esto?
    Me puedo casar con visa de turista? Si sometemos los papeles y mi visa de turista se vence (en diciembre me otorgaron sólo 15 dias, porque claro, la voy a solicitar con mi trabajo que tengo actual) en ese proceso, existe algun problema?

    Tienes un link que me pueda apoyar sobre elproceso actual? pasos….? y la ley en sí… ya que como sabemos la ley siempre tiene modificaciones.

    El, al llegar, se registrará como autonomo para empezar un negocio de comida en un local de su padre.

    Espero me puedan ayudar a mi duda.

    Gracias!

  294. DEVINDER SINGH dice:

    hola sr marin yo poner recurso de reposicion por denegada de nacionalidad el dia 20/10/2013. pero hasta ahora no dar respuesta. hay que esperar o ir audencia nacional. mucho gracias.

  295. Julia dice:

    Buen día. Me encuentro como estudiante en Barcelona, y quisiera saber cuáles podrían ser mis opciones para cambiarme de status a residente por trabajo. En muchas empresas piden tener ya un permiso de trabajo para poder contratar, en otras me piden tener un número de afiliación a la seguridad social porque de no tenerlo no me pueden hacer un contrato. Sin embargo, para afiliarse a la seguridad social, piden tener ya un contrato de trabajo, con lo cual se convierte todo en un círculo vicioso. Entonces, qué vías existen para cambiarse de status? Agradecida por cualquier consejo u orientación. Saludos

  296. silvia dice:

    buenas tardes
    hace 3 años mas o menos saque mis papeles por mi hija nascida en esapaña,pero cuando me toco renovar la tarjeta no pude porque segundo ellos no habia cotizado,bueno de ahi empeze una lucha para poder tener los papeles una otra vez pero se ve que no hay manera,porque cuando meti la segunda vez los papales que dijeron que no era posible porque ya habia tenido papeles por la misma hija y que la solucion era un contrato de trabajo sino un otro hijo español.. no me parece justo y tampoco tuve mi hija por papales. bueno era eso me gustaria saber puedo volver a tener papeles por mi hija una segunda vez? gracias

    1. Pilar dice:

      Hola! me gustaría saber que tengo que presentar en Colombia para casarme allí, yo soy Española nativa, mi chico  que de nacionalidad Colombiana, vivimos los 2 en España y el tiene permiso de residencia legal aquí y con trabajo legal.

      Mi otra pregunta es, ¿Qué pasaría con mi futuro marido después  de contraer matrimonio en Colombia y regresar  después a España legalmente y con trabajo como hasta ahora?

      Quedo atenta gracias.

    2. Raquel dice:

      Buenos días, mi gustaría saber cómo recurrir el arraigo social denegado,les comento he entrado en España marzo 2016, por desconocimiento tardé tres meses para empadronar, de abril hasta julio he estado visitando clases de español en Madrid,mi denegaran diciendo que no tengo tres años en España, mi pregunta es si los certificados de los cursos de la comunidad Madrid no son válidos? Abril hasta julio y el patrón 28 julio ,he solicitado el arraigo social en el mes abril 2019 .

Pedir citaContactar WhatsApp