Indice de Contenidos
El pasado martes 3 de noviembre se celebró una charla en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid sobre Nacionalidad por Residencia y Asilo. Estas fueron las novedades más importantes.
En la charla de ayer en Madrid exponía D. Jesús Santabárbara (Subdirector General de Nacionalidad y Estado Civil) y teníamos presente a un estupendo compañero abogado que nos ha informado de todo lo que allí se dijo. Muchas gracias D. Francisco Correa Prada por el aporte y compartirlo con los visitantes y lectores de Parainmigrantes.info.
Estas son sus impresiones:
Novedades respecto a la Nacionalidad española por residencia y PIN 2015:
1. Se espera que para el 19 de noviembre de 2015 todos los expedientes del 2014 se encuentren metadatados y terminada su digitalización.
2. Se espera que el 31 de diciembre de 2015 todos los expedientes presentados en 2015 (entiendo que por el plan antiguo) se encuentren totalmente digital izados y metadatados. Los presentados conforme al nuevo procedimiento con la solicitud telematica se produce la digitalización y metadatado al presentar la solicitud.
3. El Real Decreto del Reglamento de Nacionalidad por Residencia, ya está hecho, presentado y listo para su aprobación en Consejo de Ministros. Si no se ha aprobado ya, como estaba previsto, ha sido por «problemas de agenda». Por lo que parece, el Ministro de Justicia en una entrega de medallas ha manifestado «off the record» que se aprobará el próximo viernes. De ser así, se publicaría el sábado en el BOE, y la próxima semana se publicarían todas las leyes que están pendientes de la aprobación del Reglamento.
4. Se encuentra en un estado muy avanzado la firma de los Convenios con los Consejos de profesionales para la validación de los documentos que acompañan al expediente. En concreto, el Convenio con el Consejo General de la Abogacia Española fue firmado a finales del mes de octubre. Ello es de suma importancia pues el procedimiento sería el envío de la documentación a dicho Consejo, a través de los Colegios de Abogados y Abogados que se adhieran al convenio, para su visado y validación. El procedimiento de visado y envio de la documentación se haría mediante el Certificado ACA con su firma electrónica y a través del portal propio de cada colegio dentro del perfil de ACA.
De este modo se prevé que se evite el tan común intrusismo y se le de un valor añadido al servicio de los profesionales.
5. Para terminar, respecto a las citas para presentación de la documentación que están pendientes en la actualidad, se afirmó que a los efectos del procedimiento a ser aplicado a dichas solicitudes, lo importante es la fecha de la presentación de la solicitud. Toda solicitud que se presente después del 15 de octubre de 2015 ira sí o sí a través del nuevo procedimiento, con la realización de los exámenes y el pago de la tasa.
6. Respecto a los exámenes DELE, para acreditar el nivel A2 en lengua española y la posible convalidación de cursos o exámenes hechos con anterioridad, se comentó que el Reglamento prevé que se convaliden los títulos de español emitidos por las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Respecto a personas que sepan correctamente el español, bien por estancia prolongada en España o por otros motivos, solo estarán exentos de examen DELE los nacionales de los Estados que van a figurar en el Reglamento. El resto tendrá que hacer las pruebas del DELE.
Se está a la espera de negociación para eximir a personas que por sus circunstancias personales (edad, educación, formación,…) no sepan leer ni escribir, cosa a mi punto de ver bastante discutible.
Los únicos eximidos ex lege de presentarse a los exámenes DELE y CCSE son los menores y las personas incapaces declaradas judicialmente. El resto tiene que pasar por el aro.
«Como impresión personal, me llamó poderosamente la atención el desconocimiento que reina en los profesionales que acudieron al evento. Se hicieron comentarios sobre ¿cómo inscribirse a los exámenes?, ¿cómo presentar las solicitudes? Y similares. Cosa que quien les habla, hace ya mucho tiempo, sabe que se pueden hacer las solicitudes desde el mismo día 15 de octubre, que la inscripción a las pruebas se podía hacer con antelación, que el primer examen se produjo el último jueves del mes de octubre, y que dicho jueves se presentaron unas 700 personas a dichas pruebas de CCSE, gracias a mi curiosidad pero también a mis amigos de parainmigrantes.info, con Vicente Marín Zarza a la cabeza».
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Hola buenas no entiendo bn este nuevo proceso yo el presentado la nacionalidad el 20 de octubre del 2015 y todavia no me an dado respuesta que la tengo k dar por denegada ??? Por favor quiero saber gracias
Eso quiere decir que los que hemos presentado las papeles durante 2015 antes que el nuevo ley, vamos a hacer la intrevista en el registro civil y tener numero de expediente antes de 31 de diciembre 2015 ??? Por favor aclara esto. Muchas gracias por tu ayuda.
hola sr vicente nos alegramos de comunicar con usted,yo presente la nacionalidad española en 02/02/2011 con todos los documentos necesarios en el registro civil de novelda alicante .y no le han enviado a madrid hasta 10/08/2015 y hasta este ficha no he recibido ningun numero de expediente,por favor alguien me puedes decir que paso y cuando tiempo tardara todo este proceso?¡¡¡ estoy totalmente desesperado y donde tengo que dirigirme para saber, ya llevo 5 años sin respuesta. muchas gracias. un saludo.
Sí que hay dudas, en mi caso presente los documentos en el registro civil el 19/02/15 y si oponerse al trámite, fueron enviados a la la Dirección. General de los Registros y del Notariado, mi pregunta es si como dices, que todos los expedientes de 2015 estarán digital izados y meta datados a finales de dic. 2015?, tendremos que pagar o someternos al examen?.
Muchas gracias!
Hola…
Bueno, yo tenía cita el pasado 23 de octubre luego de más de tres años de espera y cuando voy, me dicen que tengo que hacer el examen, que no presente los papeles porque se podrían vencer, cuando en realidad yo había llamado con anterioridad y me habían dicho que para los que tenían cita seguía todo igual
Ahora me encuentro con que recién encontré cita para el examen para el 31 de marzo y para entonces, algunos papeles habrán vencido, con la pérdida de tiempo y dinero que conlleva ello
Realmente indignada
Hola. hace tres meses y 5 días que hice la entrevista de la policia y todavía dice pendiente de informes. Qué es lo que está pasando?
Dicen ustedes ((Se espera que el 31 de diciembre de 2015 todos los expedientes presentados en 2015 (entiendo que por el plan antiguo) se encuentren totalmente digital izados y metadatados )) , eso es correcto o quiere decir todos los expedientes presentados en 2014 y no el 2015 ??? yo por ejemplo presenté mi solicitud de nacionalidad en el registro civil de mi zona en 09/2015 , entonces será mi expediente digitalizado en al final de este año 2015 ?? Gracias
Hola buenas yu coje cita previa el dia 06/10 para presentar los papels el dia 11/11 la pregunta al tener la cita previa antes d 15/10 ami me toca tambien los examens y las tasas?gracias
Hola! después de leer la noticia me queda una inquietud y sería interesante que aclaren este punto:
«»Toda solicitud que se presente después del 15 de octubre de 2015 ira sí o sí a través del nuevo procedimiento, con la realización de los exámenes y el pago de la tasa»»
Es decir, si entendí bien..a los que iniciamos el trámite antes de el 15 de octubre de 2015 (es decir como en mi caso que inicie todo a fines de 2014 y que recién el 15/04/2015 aparece registrada la entrada y ya cuento con número para comprobar el estado la web como va lo mio) no se les realizará el examen ni pagaremos los 80€ por iniciar el proceso antes del 15/10/2015 ?
sería interesante aclaren este punto que nos será de gran ayuda
Gracias!
Bueno me parece todo muy bien el nuevo pin y del sistema de nacionalidad perollevo un año y tres meses en estudio y seguiré esperando porque no terminan primero con los k ya tienen todos en proceso y después los siguientes es una pena, primero se termina un trabajo y luego se continua con los otros un saludo para España
Un saludo. Quisiera por este medio tramitar una inquietud y me gustaría tener conocimiento de su posible solución. Según se puede apreciar en la página web https://ccse.cervantes.es para la solicitud de citas y pago del examen sobre Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) elaborado por el Instituto Cervantes. No aparecen centros para realizar dichas pruebas en Las palmas de Gran Canaria, obligando el traslado del personal interesado a otras islas. Podrá solucionarse esto y crear las condiciones por el Instituto Cervantes para poder realizar los exámenes en Las Palmas. Muchas personas tienen esta inquietud. Me gustarías tener alguna información al respecto. Muchas gracias.
Hola qtal queria saber los de 2011 q pasa el mj pone q el proceso esta pendiente de tramite solicitado atraves de requerimiento enviado al registo donde si enicio expediente.pero los d registo de santiago dice q no tiene nada pedido d mj.asim casi 5 anhos elguen pode decirme algo gracias y suerte para todos.
Hola sr.vicente yo presente la nacionalidad en noviembre del 2013 y lo enviaron a madrid el 23 de enero del 2014 y llamo cada semana al ministerio de justicia y aun no tengo numero asignado y otra cosa soy comunitario casado con española y es la segunda vezk presento la nacionalida la primera mi denegaron por no presentar el parte de nacemiento de mi mujer y queria aser un recurso pr en rigestro mi han dicho k mejor lo presentara de nuevo si no te van denegar el recurso y mi abogado anterior mi ha dicho lo mismo y otra cosa cuando presente esta vez en el registro mi mujer no firmo le dicho yo a funcinario q mi mujer tiene q firmar no me ha dicho k no no hace falta espero por favor k mi inforamar si es normal eso o no soy de in pueblo de malaga coin y mi gusta darme tu dereccion de tu despacho en malaga y muchas gracias por toda la onformacion k nos das eres el mejor y unico bendiciones sr.vicente
Hola, mi hija metio la nacionalidad el 5 de febrero de 2014 ,y hasta la fecha no recibido ningun numero de expediente ,sin embargo, mi otro hijo que lo hizo dos meses mas tarde en mayo del mismo año y ya tiene numero de expediente ,alguien me puede decir que pasa estoy desesperada y donde tengo que dirigirme para saber ya lleva, año y medioy ha ido a Registro civil de la coruña y le dicen que no han mandado nada de madrid y solo tiene 21 años y con la comunitaria de 5 años sera por eso ,por que a la vez que se le acabe el periodo de los 5 se queda sin nada ,me pueden explicar si se queda sin residencia o puede hortar por la de 10 y seguir esperando la dichosa nacionalidad o si tiene que pasar el examen que han puesto ahora , por favor contestar
Hola Lic. Marin una consulta si uno tiene un certificado digital no puede realizar el envió digitalizado de la documentación para la nacionalidad?
Tiene que contratarse un abogado para el trámite no se puede hacer x cuenta propia. Gracias
Hola, me gustaria saber si los que hemos estudiado aqui en españa y tenemos el graduado escolar y estamos sacandonos el bachiller tendriamos que presentar el examen ??
Y los del 2009
Una pregunta, casada con un español requiere hacerse el examen, gracias
Hola vicente la verdad nos alegramos de este esfuerzo pero la pregunta es que pasa con los expedientes del 2011 que llevamos años en estudio estancados
Hola perdonen mi ignorancia y que pasa con los del 2013 que en agosto meti y ala año me llamo la policia y de ahi no e recibido noticia ninguna y como hablan del 2014 gracias y de lo otros años bo disen nada pero gracias por la información
Que buena notícia para los que no tienen número.
Pero y cuándo empiezan las conceciones? Y más o menos cuándo acabarán? Hay mucha gente que no ha ido a la policía, seguirá pasando?
Gracias por la información actualizada que proporcionan, es de mucha ayuda para quienes por falta de recursos (creyendo necesitan abogado) o simple desconocimiento no solicitaron aún o si lo hicieron llevan mucho tiempo a la espera de que se le asigne número de expediente….quiera Dios que pronto sea el trámite mas ágil y correcto.
Interesante, ojalá una vez metadatado todo, en policía puedan atender rápidamente a todos. Aún quedan muchas dudas….
¿Podremos hacer la jura en notaria?
¿Finalmente cabe la posibilidad de que la policía no llame a pedir documentación a todas las personas?