La reagrupación de colombianos y peruanos padres de españoles sin visado

La reagrupación familiar en régimen comunitario de colombianos y peruanos padres familiares de ciudadano comunitario se facilitará enormemente si finalmente se suprime la necesidad de visado de corta duración para entrar a España.

Miles y miles de personas esperan la confirmación oficial de exoneración de Visado Shenguen para que colombianos y peruanos puedan venir a España de paseo.

Pero otros miles de españoles y familiares de españoles (o comunitarios) podrían beneficiarse de esta medida al no necesitar ya sus padres o ascendientes visados para venir a España y poder ser reagrupados en régimen comunitario (con Tarjeta Comunitaria).

En la actualidad, los ascendientes familiares de ciudadanos comunitarios de nacionalidad colombiana o peruana que quieren reagruparse con sus hijos en España deben solicitar el correspondiente visado de régimen comunitario. El porcentaje de visados denegados por los consulados de Bogotá y Lima es altísimo, siendo la causa principal la no acreditación de que dichos familiares «viven a cargo del ciudadano comunitario«.

Sin poder acreditar recursos suficientes para disfrutar de una visa de corta duración «turística» y con una denegación de la visa de reagrupación familiar por «no acreditar vivir a cargo» estos padres de ciudadanos comunitarios o sus cónyuges no pueden viajar a España, con la merma del derecho a vivir en familia que esto supone para el ciudadano de la Unión Europea o español.

Pero las cosas cambiarían sustancialmente si finalmente desaparece esta necesidad de pedir visados de corta duración Sheguen para colombianos y peruanos ya que, además de los que vienen a España por motivos turísticos, de negocios, visita familiar, etc, todos los familiares de ciudadanos comunitarios que vienen a España a ser reagrupados, no tendrían que solicitar visado para entrar «a quedarse».

Y la entrada a España la harían en concepto de familiares de comunitarios y no como «turistas» lo que les permitiría no tener que cumplir con los requisitos de entrada a España que se le exigen a cualquier ciudadano que llega a España con esos fines. Así, de esta forma, no sería necesaria carta de invitación, dinero para la estancia prevista, billete de vuelta, etc.

Los familiares, padres de comunitarios o sus cónyuges o parejas de hecho, viajarían demostrando su relación de parentesco, la verdadera residencia de sus familiares en España, la dependencia económica y la voluntad de reagrupar por parte del ciudadano de español o comunitario.

Esto, sin duda, es una gran noticia para todos aquellos a los que se les ha denegado, no una, sino varias veces, la posibilidad de viajar para reagruparse con sus familiares españoles, y con denegaciones, muchas de ellas, todos lo sabemos, de muy dudosa fundamentación jurídica.

Y el mismo procedimiento se  aplicaría a otros familiares como cónyuge, parejas de hecho, hijos, o hijos del cónyuge o de la pareja de hecho registrada. Para que me entendáis, el mismo procedimiento que en la actualidad realizan los familiares comunitarios de países como Argentina, Chile, EEUU, México, etc, países a los que no se les requiere visa Shenguen para entrar a España.

Como decimos, esta posibilidad sólo será posible cuando se levante la exigencia de visa Shenguen para colombianos y peruanos y si dichos padres son de otra nacionalidad para la que sí se pide visado y viven en esos países, deberán seguir solicitando ese visado.

Una vez en España, los padres podrían solicitar la correspondiente Tarjeta Comunitaria si su estancia se para más de 90 días.

El autor de esta noticia es Vicente Marín. Abogado experto en extranjería e inmigración.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios en “La reagrupación de colombianos y peruanos padres de españoles sin visado
  1. siria Olivo dice:

    Me alegro múcho por nuestros vecinos colombianos y peruanos…pero y que me dicen sino hacen lo mismo para Ecuador….porque no darnos el mísmo privilegio y trato…si fuimos muchísimos los ecuatorianos que vivmos acá en España y dejamos mucho dinero a la seguridad social…al darnos de alta…por favor piensenlo se los pide una ecuatoriana con nacionalidad española…saludos

  2. claudia dice:

    Hola soy Claudia, tengo nacionalidad española, vivo aquí desde hace 8 años. Quiero traer a mi padre, quisiera saber que debo hacer y si los tramites se pueden realizar desde aquí en España, ya que el Consulado de España en Colombia solo hay en Bogotá.
    Cuando se preve que entre en vigencia la no visa para entrar en España, espero a que entre en vigor esta norma o realizo los tramites con el visado??

  3. El probla se traslada Espana porque aunque se exima del visado, después para obtener la tarjeta se pide igual que el ascendiente o mayo de 21 años «vivan a cargo del reagrupante» acreditando los envíos de dinero del último año, aunque ya estén en España, o bien esperar un año de empadronamiento juntamente con el reagrupante.

  4. Carmen dice:

    Quisiera saber cuándo se prevé que por fin la necesidad de solicitar visado para viajar a España desde Perú se anule.

    Además, ¿cuánto dinero hay que acreditar para que se justifique que uno tiene recursos suficientes? Pues se nos ha denegado la visa en tres ocasiones, junto con el recurso de apelación y siempre por el mismo motivo «No se garantiza el regreso al país de origen…», cuando uno es profesional, solvente y con un trabajo estable y demostrable.

    En el Consulado de LIma tratan de forma inhumanitaria y no admiten ni consultas ni críticas que no sean a través de la web. ¡Esa es su defensa!

  5. Wilson perez dice:

    Mas sudacas para España. Que bien. A por los 10 millones de parados.

    1. Ortega dice:

      Tu comentario es totalmente xenófobo, basta con ver el apelativo de «sudaca». Un poco más de respeto, por favor

  6. patricia dice:

    hola Vicente mi hija hace 8 meses de haber salido de España ella tiene permiso de residencia por reagrupacion familiar ahora ella quiere regresar cumplirá 22 años su padre en un mes jura para la doble nacionalidad que debe hacer para traerla de regreso su NIE se vence en el 2016 gracias por su atención recibida

  7. saryta dice:

    hola me gustaria saber cuando sabemos el resultado?

  8. JULIAN dice:

    he leído que ya esta prácticamente todo aprobado,,, ahora la pregunta es hasta cuando tomará vigencia ésta decisión?

Pedir citaContactar WhatsApp