Estudiar Inglés en Dublín. La Ciudad, el transporte y comienzo de las clases. Capítulo 3

Estudiar Inglés en Dublín. Un programa de estudios, alojamiento y actividades perfecto para mejorar tu inglés.

 

No os voy a dar aquí una lección de historia ni de geografía ya que para eso tenéis la Wikipedia. Pero sí que os voy a contar cuál es la sensación que un visitante como yo tiene cuando llega a esta ciudad, Dublín.

Yo soy originario de Granada, en el sur de España, así que la primera sensación que tienes cuando llegas a esta ciudad, en Febrero, es la de «hace frío!». Realmente no hace tanto frío, pero claro, la humedad y el viento incrementan esa sensación. Vamos a decir que el tiempo es algo desapacible. En todo caso, se puede soportar perfectamente con un buen gorro y, aunque según me han comentado, este mes de febrero es más frío de lo normal, no hemos llegado en ningún caso a los 2 grados de temperatura. Mi ciudad está a unos 200km de Africa en línea recta y este año ya he visto bajar el termómetro a -4 grados.

International House Dublín, como os dije en post pasados, organizó mi estancia en la ciudad basándose en un programa clásico de estudios, alojamiento y actividades. Estoy alojado en casa de una estupenda familia formada por Tom y Margaret, dos jubilados que viven en el norte de la ciudad, a unos 40 minutos en autobús del centro de la ciudad, donde se encuentra la escuela. La vivienda en la que me alojo está perfectamente acondicionada, dispongo de mi habitación con televisión e Internet y Tom y su esposa son unos perfectos anfitriones. La única norma que me han puesto es que avise si no voy a cenar. Dispongo de mi propia llave así que mis planes no están limitados por mi familia de acogida, algo que realmente agradezco. Naturalmente, este no es un piso de alquiler, por lo que debes respetar las normas de la casa al 100%.

Lo primero que hice al llegar fue comprar un Bono Bus para toda la semana. El billete de autobús cuesta unos 2,80 euros desde mi casa al centro, así que preferí comprar el bono con viajes ilimitados para cinco días que cuesta 27,50 euros. Es muy recomendable descargar una App en tu móvil que te permita saber cuánto tiempo queda al Bus para llegar. A mi me fue de mucha utilidad. Puedes descargarla aquí. Ni que decir tiene que viajar en autobús es sumamente sencillo lo único que tienes que tener en cuenta es el horario de los autobuses (ojo que el último es a las 23,30 horas).

La escuela está en el centro de la ciudad, muy cerca del famoso y reconocido Trinity College y lo primero que haces nada más llegar es el famoso test de nivel. Es normal hacer este mini-examen para determinar en qué grupo debes tener tus clases. Contra todo pronóstico mi nota en el test me permitió estar en el grupo de nivel «intermedio».

Indudablemente, International House Dublín tiene cursos de inglés para todos los niveles, para iniciados como yo, de perfeccionamiento, específicos para determinadas áreas de trabajo o para conseguir determinadas certificaciones académicas. Ya os comenté que mi interés por el inglés es más personal que profesional lo que me permite aprender el idioma de forma más flexible. Os puedo asegurar que, aunque mi nivel de inglés es bajo, los profesores que me dieron clases en esos días supieron amoldar la clase y ejercicios de forma que me sintiera perfectamente integrado con el resto de los alumnos.

International House Dublín dispone de varios edificios en el centro de la ciudad. En el edificio principal está una de las zonas más buscadas por los alumnos, el Jonathan Cafe. Una cafetería con zona de descanso dónde puedes desayunar y almorzar perfectamente. (Escribo este post ahora mismo desde el Jonathan Cafe). Hay un ordenador a disposición de los alumnos y se está realmente a gusto.

Las clases empiezan normalmente a las 9,15 horas y, con un descanso intermedio, finalizan a las 13,30 horas. Según el plan de estudios contratado, tendrás clases también por la tarde. Si no, podrás apuntarte a las actividades que organiza el centro con el simpático e interesante profesor Declan. No os perdáis el City Tour, la visita a los Pubs ni las clases de baile. Si quieres, puedes pedirle a Declan que te busque alguna alternativa. El primer día que llegué a Dublín me aventuré a visitar el Pub más antiguo de Europa, The Brazen Head, dónde pude disfrutar de mi primera pinta de Guinnes. Por cierto, no te preocupes de aventurarte sólo en la ciudad, es bastante seguro y la gente es amigable, por lo menos en los pubs donde yo estuve.

No te pierdas nuestro siguiente post….

Más info sobre estudiar inglés en Dublín AQUÍ.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Estudiar Inglés en Dublín. La Ciudad, el transporte y comienzo de las clases. Capítulo 3
  1. magali dice:

    por favor mi hija esta alla ahora en estos momentos hoy 4 de marz0 2014,y esta urgida de un empleoo<; ya que este gob venezolano tanco todo a los estudiantes que estan fuera para regresen a su pais, por favor necesitoyud ami hijaaaaaaaa, pleas helpe at my dougther poor qeleqeda poco,thaks, very thanks

  2. María dice:

    Interesante artículo. Por desgracia la posibilidad de viajar está muy restringida…actualmente estoy cursando clases con un profesor profesional que me recomendaron en https://buscatuprofesor.es/. Menos mal que disponemos de tales tecnologías que no hay que salir de casa para aprender un idioma.

Pedir citaContactar