Indice de Contenidos
Preguntas que realizará el funcionario a quienes pretendan inscribirse como pareja de hecho en el Registro de Andalucía
Ya os habíamos comentado que desde el 1 de marzo el Registro de Parejas de Hecho de Andalucía, dependiente de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social cambiaba los requisitos, a través de una Circular interna, nunca mediante decreto ni modificando su legislación, para inscribirse como pareja de hecho.
Además de pedir desde ese día tarjeta de residencia en vigor o visado válido por parte del extranjero, (recordamos que según la ley y el reglamento únicamente se pide pasaporte y/o tarjeta de residencia a efectos de verificar la identidad del extranjero y no de su situación administrativa en España) también se faculta al funcionario competente a realizar una entrevista a la pareja que pretenda inscribirse, como si de un juez se tratara que entrevista a quienes pretenden contraer matrimonio.
Pues bien, al igual que conseguimos tener acceso a la Circular, gracias a Reicaz podemos proporcionaros información sobre las pautas de actuación en relación con el Registro de Parejas de Hecho en la Comunidad Autónoma de Andalucía establecidas por la Junta de Andalucía con respecto a la entrevista que se realizará a los interesados en la inscripción como pareja registrada.
Según el documento, el funcionario, concejal o alcalde deberá hacer constar el nombre y apellidos de los interesados, lugar de nacimiento (municipio, provincia y país) y la fecha de nacimiento, estado civil, nacionalidad que ostentan en la actualidad así como si se está realizando algún trámite para obtener la residencia en España o si se percibe alguna ayuda económica. Además, consultará sobre el nombre y apellidos de los padres y el lugar de residencia de estos.
Con respecto a los datos familiares, el Alcalde, Concejal o funcionario en quien delegue realizará las siguientes cuestiones:
– ¿Tiene hijos en común con su pareja?.
– Nombre y edades de cada uno.
– ¿Conviven con usted?.
– ¿Tiene hijos de anteriores relaciones?
– Nombre y edades de cada uno.
– ¿Con quién conviven?
– ¿Tiene usted hermanos?
– ¿Cuántos tiene?
– Diga sus nombres.
– ¿Conoce a los padres de su pareja?
– Diga sus nombres.
– Dónde residen.
– ¿Cómo fueron presentados?
– ¿Se ven a menudo? ¿Tienen mucho contacto?
También se realizarán preguntas relacionadas con los datos profesionales de los solicitantes y de los datos económicos:
– Profesión.
– ¿Qué trabajo realiza actualmente?
– ¿En qué empresa?
– Estudios que ha realizado.
– Idiomas que habla, nivel.
– ¿Trabaja su pareja?
– ¿Ayuda económicamente a su pareja?
– ¿Con qué regularidad?
– ¿Le entrega una cantidad fija?
El domicilio y la convivencia son datos que también serán preguntados cuando se solicite la inscripción como pareja de hecho:
– Domicilio (calle, número, municipio y provincia)
– ¿Es de su propiedad o alquilado?
– ¿Convive con alguien?
– Numéro de teléfono.
– ¿Tiene ascensor el edificio?
– ¿Cuántas puertas hay en su planta?
Los hábitos, aficiones y cuestiones diversas no pueden faltar en la entrevista, al igual que información referente a la relación de pareja:
– ¿Fuma?
– ¿Practica algún deporte?
– ¿Qué otras aficiones tiene?
– ¿Qué religión practica?
– Comidas y bebidas favoritas.
– ¿Ha sufrido alguna operación por causa grave?.
– ¿Tiene vehículo propio?
– ¿Dónde, cómo y cuándo se conocieron?
– ¿Cuándo iniciaron su relación sentimental?
– ¿Cómo se han comunicado desde entonces?
– ¿A través de qué medio y con qué frecuencia?
– ¿Cuántas veces han viajado para verse?
– ¿En qué fechas?
– ¿Cuánto duró cada viaje?
– ¿Cuándo decidieron inscribirse como pareja de hecho?
– ¿Dónde lo decidieron?
– ¿Han convivido antes de solicitar la inscripción como pareja de hecho?
– ¿Durante cuánto tiempo?
– ¿Dónde?
– ¿Cuál es el último regalo que le hizo su pareja?. Motivo.
– Último día que han pasado juntos. ¿Qué han hecho?
Además, se firmará el documento una vez realizada la entrevista, en el que además se establece que el interesado queda informado que esta entrevista sobre sus datos de carácter personal se realiza a fin de constatar la existencia de una relación de afectividad y convivencia estable análoga a la conyugal.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Quiero registrar a mi pareja como mi pareja de hecho, está empadronado conmigo, llevamos 6 meses juntos, el es de Túnez pero no tiene papeles Hace 4 meses que rellenamos los papeles aquí en Andalucía y no tenemos respuesta Su madre está enferma y necesitamos viajar a Túnez pero sin papeles, él no puede salir de aquí Estamos desesperados
Es posible inscribirse como pareja de hecho ante el notario? Es tambien escritura publica, no?
Mi pregunta es : Luego de ser entrevistados como pareja de hecho cual es el tiempo de espera para saber la aprobación ?
hola soy española casada en Senegal con un senegales , hace tres años que lo conozco y me decidi a ir a su pais para conocerlo a el y su familia todos por cierto encantadores , he echo carta de invitacion per no a servido de nada no le han dado visado no se que hacer para que el pueda venir a mi pais me dicen que lo puedo registrar y no se como hacerlo y tambien mi problema es que soy viudad y cobro una paga de viudedad y podria perdela aunque es el unico dinero que entra en mi casa , he preguntado en la seguridad social para hacerme aqui pareja de hecho y me dicen que si cobro la pension desde 2006 no me afecta para perderla ya que la ley de perderla si te haces pareja de hecho esta desde 2008 pero no me fio mucho porque las leyes van cambiando , tambien queria saber si haciendonos pareja de hecho me puedo casr por la iglesia solamente o tengo que presentar papeles al juzgado ,por favor ayudenme porque todo esto es muy dificil y complicado para nosotros pero mientras haya algo que podamos hacer seguire mi lucha porque lo unico que deseamos es estar juntos y por desgracia estamos separados y es muy triste estar en esta situacion , muchas gracias y por favor diganme cualquier cosa que pueda hacer pero sin perjudicarme porque tengo una hija menor y es mi responsabilidad no la puedo perjudicar , las leyes de este pais son muy dura y yo diria que tersermundista yo considero que cada persona puede casarse con quien quiera sin tanto inpedimento , y luego dicen que estamos en democracia esto es una dictadura cruel , perdonenme por extenderme tanto . Un cordial saludo espero sus repuesta que ojala me saquen de este tune , gracias .
Hola soy MArta y soy de POlonia mi novio es boliviano que paprles necesitamos los dos para hacernos. Como pareja de hecho?
Hola me gustaría saber estando ilegal aquí en España tengo mi novio italiano y reside en Italia quiero saber si tendría problemas para casarme aquí y poder ir a vivir Italia con el
Salud Kamil;
Perdona; pero lo que escrí entre commillas no aparecio.
Hay que leer esto:
……sin documentación antes; no por eso os podrían negar el matrimonio que es <> UN DERECHO FUNDAMENTAL, bien que ella fuera ILEGAL.
Salud Malia;
Personalmente creo que debes hacer como quieres, es decir pareja de hecho. ¿Que vas , quizás, perder un poco de tiempo, bueno….y qué?
¿Y si te casas y despues no funciona, no perderias mucho mas?
Ten en cuenta, que en los matrimonios de diferentes culturas, el entendimiento es mas arduo.
¿Claro, el estatuto de casado es mas sólido…..pero?
Salud Kamil;
Mira, si ella no esta divorciada; no podeís haceros pareja de hecho, en ninguna comunidad.
Lo cual es lógico, ¿No?
Y si el divorcio es en Bolivia, tendria luego que hacerse la homologación en España….y menos mal que no tendria que ser traducido al castellano.
Y si es en España, creo, que un divorcio puede acelerarse mas de lo que dices, con un buen abogado.
Mas si por casualidad ella quedara, sin documentación antes; no por eso os podrían negar el matrimonio que es <>, bien que ella fuera <>
¡Ale, no te abatas!
hola buenas,es probable que dentro de poco no den mas la tarjeta de residencia por hacerse pareja de echo?justo este mes voy a tramitarlo y quisiera saberlo seguro xq si utilizamos el papel d solteria de mi novio y no le danla tarjeta..seria una perdida de tiempo y tendriamos q pdirlo de nuevo a su pais,por favor necesito una respuesta,es mas rapido supongo casarse para la obtencion de la tarjeta?
;hola, soy polaco vivo en madrid con una chica de bolivia ,quiero contraer matrimonio con ella, pero ella aun esta en proseso de divorcio que tarda unos cuatro meses mas. podemos registrarnos como pareja de hecho? y que requisitos necesitamos para registrarnos como pareja de hecho y matrimonio? y que tiempo tarda?. ya que el permiso de residencia de ella caduca el 6 /06/2012. y donde podemos contraer matrimonia? por favor os ruego toda informacion que puedan facilitarnos.
estoy averiguando sobre este tema ,he convivido durante 2 años en marbella con mi pareja ,ella es de bulgaria pero vive y trabaja en marbella ,españa ,yo regrese a la argentina por unos meses a visitar a mi familia ,ahora necesito regresar y presentarnos ante las autoridades para inscribirnos como pareja ,tendre algun inconveniente en poder entrar a españa nuevamente o necesito algun documento que constate para que regreso,estamos de acuerdo en contraer matrimonio si es necesario, ,que documentacion necesitamos ,ella pertenece a la union europea,les agradesco a esta pagina ,porque estoy inscripto y siempre me envian informacion ,soy nieto de españoles y tengo la partida de nacimiento de mi abuela gallega y de mi padre argentino ,muchas gracias .-