Cotizaciones por desempleo y extranjeros MIR (Médico Interno Residente)

Cotizaciones de los MIR. Devolución de las cotizaciones por desempleo de los extranjeros que están realizando el MIR en España.

Como todos bien sabéis, son muchos los estudiantes extranjeros que deciden venir a España bien a terminar su formación, realizar estudios de posgrado o llevar a cabo servicios de voluntariado. De todos estos estudiantes, una gran parte de ellos llevan a cabo su formación en nuestro país en el sector de sanidad.
Así, es fácil encontrar alumnos que realizan estudios de formación como medicina, enfermería, etc. Y dentro entro de esta etapa de formación se encuentra el MIR, pero ¿qué es realmente el MIR? El MIR, es Médico Interno Residente y es el sistema de formación de especialistas médico que existe en España y que se lleva a cabo bajo un contrato laboral de formación posgraduada universitaria y que puede durar entre cuatro y cinco años.

médico extranjero

Por ello, y como cualquier relación laboral, todos estos estudiantes que llevan a cabo esta formación aportan al sistema las correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social por diversos conceptos; como puede ser por accidente de trabajo, enfermedad común, etc, pero, ¿cotizan también por desempleo?

Lo cierto es que muchos Hospitales españoles hacen la retención en concepto de prestación por desempleo a prácticamente la totalidad de los estudiantes que llevan a cabo su formación especializada (MIR), pero dicha retención o aportación al sistema se hace incorrectamente, ya que en el propio Reglamento de Extranjería encontramos una disposición adicional, concretamente la disposición adicional decimosexta, en la que se establece que en ninguna de las contrataciones de los extranjeros titulares de las autorizaciones de trabajo para actividades de duración determinada ni para los estudiantes se cotizará por desempleo.

He cotizado por desempleo mientras he realizado el MIR, ¿qué puedo hacer?

En este caso, si has aportado al Sistema de la Seguridad Social de manera mensual cotizaciones en concepto de protección por desempleo puedes pedir la devolución de dichas cotizaciones. Es decir, que podemos pedir a la Seguridad Social que devuelva todas esas aportaciones que se han hecho por error durante toda la formación en el Hospital. En estos casos, y para poder pedir la devolución no podemos acudir directamente a los organismos de la Seguridad Social a pedir dicha cantidad, sino que tendremos que reclamarlas al sujeto legitimado para el pago, es decir el Hospital. Por ello, tendremos que reclamar directamente al Hospital el pago o la devolución de todas esas cotizaciones que hemos aportado durante toda nuestra relación laboral, para que éste a su vez, reclame al órgano competente de la Seguridad Social el abono de dicha cantidad.

¿Qué cantidad me devuelven?

La cantidad a devolver va a depender de la duración de la relación laboral. Normalmente este tipo de contrato de formación suele durar entre cuatro o cinco años, y la cantidad que podemos reclamar puede oscilar desde los 2.000€ hasta 3.000€.

Por tanto, si eres estudiante en España y estas llevando a cabo tu formación como MIR, mira detalladamente tu nómina y asegúrate de que sus aportaciones al sistema de la Seguridad Social es el correcto.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Cotizaciones por desempleo y extranjeros MIR (Médico Interno Residente)
  1. Carolina Barajas dice:

    Buen día
    Me gustaría saber si es verdad que ya no es posible solicitar la devolución de la cotización por desempleo en caso de ser extranjero extracomunitario por cambios en las instrucciones de la Dirección General e Inspección de Trabajo.
    Agradezco mucho la respuesta y estoy segura que muchos MIR se beneficiarían de conocer esta información. Un saludo

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Carolina efectivamente a día de hoy es muy complicado conseguir esa devolución… nosotros hace algún tiempo sí conseguimos varias devoluciones…

  2. Marco dice:

    Hola, soy Marco, termino el 4to año como MIR el 21,de este mes. ?Ha habido algun cambio el relacion al paro de los mir extracomunitarios? Adjunto un link donde mencionan que el tribunal superior de justicia reconoce el derecho a desempleo.
    http://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/el-mir-de-un-extracomunitario-le-da-derecho-a-cobrar-paro-9987.

    Yo he cotizado por desempleo los 4 años, me piden en el hospital que solicite la devolucion por escrito, amparandome en alguna ley, que informacion debo aportar para hacer una peticion formal, que ley debo señalar, gracias de antemano.

  3. Jorge dice:

    Hola

    Actualmente estoy haciendo el MIR, si al finalizar la residencia consiguiera cambiar a permiso de trabajo: ¿contarían los años ya cotizados en el caso de que quede en el paro en algún momento?

    Muchas gracias
    Saludos

Pedir citaContactar WhatsApp