Con Todos los Acentos. Avance programa 186

contodoslosacentos

El programa «Con Todos Los Acentos» se interesa esta semana por las recetas populares frente a la crisis.

Ante las dificultades, imaginación. Distintos grupos de ciudadanos en varias ciudades de España están desarrollando una iniciativa para prestarse mutuamente dinero en caso de necesidad. Se les denominan CAF, comunidades autofinanciadas . Ya existen más de veinte en funcionamiento, y en la mayoría de casos sus miembros son personas inmigradas que no pueden acceder, a través de los bancos, a créditos personales para hacer frente a pagos domésticos o, sencillamente, no están dispuestos a desembolsar unos intereses que rozan la usura. No es una idea nueva. Se empezó a aplicar en países hispanos donde su población tuvo que soportar duras crisis locales, como Ecuador en los tiempos de la dolarización o en Bolivia. Allí se les denominaba «la cadena» y la «natillera», respectivamente.

Este domingo conoceremos su versión española, Con Otra Mirada.

En el espacio de Consultas, tendremos como invitado al abogado del Consejo General de la Abogacía Española, Marcelo Belgrano, a quien preguntaremos por la nueva situación legal para los hijos de ecuatorianos y chilenos nacidos en España. Niños que hasta ahora obtenían la nacionalidad española para evitar la «apatridia», pero que, después de las reformas constitucionales en los citados países, van a gozar del reconocimiento de la ciudadanía paterna.

Además, como es habitual, nuestro abogado responderá las dudas de tres espectadores: cómo conseguir la reagrupación de una abuela que vive sola en Ecuador, las posibilidades de un nacionalizado para traer a su hijo de 25 años desde Perú, y la actuación en un proceso contra una abogada denunciada por estafa que lleva dos años sin resolverse.

Para esta semana llena de actos con mucha memoria, Agenda nos propone tres actividades que pueden ser un buen complemento: la exposición «China, retrato de un país» del periodista y fotógrafo Liu Heung Shing, un recorrido alejado de los tópicos sobre la vida del pueblo chino desde la revolución maoísta hasta nuestros días; una segunda exposición fotográfica con los más escogido del norteamericano Fazal Sheik , foto documentalista que retrata el tercer mundo a partir de los rostros de sus gentes; y, por último, el cartel de la undécima edición del Festival de Cine Asiático de Barcelona, que recoge 60 destacadas producciones de las distintas filmografías asiáticas realizadas en el último año.

Y para cierre, Platos de Domingo les reserva dos recetas con mucha historia y un largo recorrido: los kneidalaj y los alfajores . Un guiso originario de los judíos del este de Europa y un postre hispano arábico que nos preparará José, un argentino también de mucha mezcla.

Este domingo 26 de abril, a las 9 y media, La 2 se abre al mestizaje Con Todos los Acentos.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en “Con Todos los Acentos. Avance programa 186
  1. EDUARDO dice:

    Bunes Tardes

    Mi nombre es Eduardo , primero felicitarle por su programa que es interesante y nos sirve de soporte para la informacion de casos particules.

    Estoy interesado si es posible contestar una pregunta yoengo un resolucion que autoriza a trabajar y residir esta es la 2 da tarjeta , pero por viaje no fui en la fecha y dia de la cita 7 de enero para confecionar la tarjeta y llevar las planillas con los impuestos , es posible que yo pueda activar una nueva cita o que problemas puden haber ….

    gracias por su atencion

    eduardo

  2. azahara dice:

    S.MILIKI:al cumplir 3 años de residencia en España puedes solicitar el arraigo social. Pero es necesario que en estos 3 años no hayas salido de España y aportes documentos que justifiquen tu estancia.Tambien necesitas una oferta de trabajo por un año, y un informe de inserción social de tu ayuntamiento. Este informe tarda un tiempo, así que no es necesario que cumplas los 3 años para solicitarlo.

  3. S.MILIKI dice:

    en España he entrado en noviembre 2006 con visado de turistapara visitar una mujer con queien he empiecado relacion en Africa.Todo tiempo vivimos juntosy ella quiere divorciarse pero tiene problemas.Estoy empadronado en Madrid y me interesa , como en noviembre cumplo tres años ,si puedo arreglar mi estancia en España por arriego .Me gustaria si mi responde por email a esta direccion /bpezic@montrealsa.es/

Pedir citaContactar WhatsApp