Cómo justificar los nuevos requisitos para la residencia comunitaria

Indice de Contenidos

Publicada la instrucción que «aclara» la forma de acreditar los requisitos de medios de vida y seguro médico para la obtención de residencia comunitaria.

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Tarjeta Comunitaria

Los ciudadanos comunitarios y sus familiares, para poder residir en España por más de 3 meses, necesitan solicitar el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión o bien la Tarjeta de Familiar de Residente Comunitario.

Desde finales de abril de 2012, para estos trámites, además de los requisitos habituales (acreditación de parentesco, convivencia, nacionalidad, etc.) es necesario demostrar que se dispone de medios económicos y seguro médico público o privado.

En Julio de 2012 se ha publicado la instrucción que intenta aclarar la forma en que va a acreditarse el cumplimiento de estos requisitos ante las distintas oficinas de extranjeros o comisarías de policía.

La instrucción deja abierta la posibilidad de acreditar dichos requisitos con cualquier medio de prueba válido en derecho y amplias facultades a los órganos administrativos para interpretar si se dan los requisitos exigidos.

Ver Texto de la Instrucción

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

54 comentarios en “Cómo justificar los nuevos requisitos para la residencia comunitaria
  1. tomas dice:

    Buen día,
    Soy hombre casado con ciudadana española. Nos casamos en Argentina en abril del 2017 y inscribimos nuestro matrimonio en el consulado de Córdoba Argentina. Recibimos el libro de familia junto con el certificado de matrimonio y en Septiembre de 2017 nos mudamos a España. Ya estamos empadronados y mi esposa tiene el DNI/pasaporte español, aunque no tiene trabajo. Ahora queremos obtener la residencia para mi y me gustaría saber si dispongo de los medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia (somos nosotros dos sin hijos). Los medios son: Una cuenta en España a nombre de mi esposa con 3000 euros. Tarjeta de crédito a mi nombre con límite para 2800 euros mensuales. Nomina argentina a mi nombre de 1600 euros mensuales y contrato laboral argentino (soy programador de software y trabajo desde la casa). Además poseo un título de un auto a mi nombre y título de una casa.
    Me gustaría saber si presentando debidamente los justificativos de los medios económicos existe la posibilidad de obtener la residencia temporal. También necesito obtener información acerca de que tipo de seguro privado debo contratar.
    Desde ya muchas gracias.

  2. karen dice:

    hola, pedi la tarjeta de familiar de comunitario de ue y me denegaron porque dijeron que mi seguro privado tenia carencias, pues claro que va tener si lo he contratato hacen dos meses, no existen seguros privados sin carencia, queria saber si hay algun otro seguro que se pueda contratar que no tenga carencia……?gracias

  3. q tipo de contrato es valido para reqerir solicitartar la comunitaria a mi conyuge un saludo gracias de antemano pd. mi oareja tiene servicios medico privado hata el 2016 es valido?

  4. Hola buenas tardes yo soy española casada con venezolano desde hace 8 años y tenemos 2 hijas españolas, pero ha mi esposo le han denegado la tarjeta de residencia por falta de seguro medico a pesar de que el adjunto seguro medico internacional, que recurso debo interponer? debo comprar un seguro aquí en España y eso me resuelve la denegación? dicha apelación la puedo hacer yo misma adjuntando el seguro medico o debo contratar un abogado? cree que esto se pueda resolver favorablemente? muchas gracias por su información

  5. Adriano dice:

    buenas, escribo por la siguiente duda, el día de hoy, era la cita de extranjería para mi. llene el impreso. presente mi pasaporte de Venezuela, carta de convivencia, dni de mi esposa que es española. libro de familia, literal de matrimonio, y me han preguntado tanto a mi como a mi esposa, medios de vida y seguro medico.? requisitos que no tenia, pues a la final no pude realizar el tramite. mi duda es esta: tengo entendido que en España, cuando vas a comprar un seguro de enfermedad. necesitas nie o residencia; como puedo hacer, si al momento de llegar a España, trate de contratar un seguro de enfermedad y fue imposible por falta de nie. Lo otro es ¿como se justifican los medios de vida?. mi esposa es española de origen, y como gran parte de la población española; están en el desempleo sin paro, y sin ayudas. estamos viviendo en la casa de la madre de mi esposa. aparte yo solo tengo en territorio español( tenerife) 15 días y viaje de Venezuela hasta acá porque salio la cita de extrajeria.
    yo realmente estoy algo confundido, porque sin trabajo, no tengo dinero, pero sin nie no tengo trabajo y esto se traduce en no tener medios de vida.
    llevo 5 meses casados y tenemos una hija de 3 años que nació en suelo español, y mi esposa al tratar de sacar su documentación le han pedido lo mismo. medios de vida para nuestra hija????
    que alguien me lo explique, porque si los tramites son ahora de esa forma, creo que acá solo podrán vivir personas millonarias.

    1. mayde dice:

      Hola, también soy Venezolana aquí es España.
      Comunicate conmigo mayde137@hotmail.com

  6. Claudio dice:

    Hola, escribo para exponer mi caso, presente la solicitud de residencia por familiar de ciudadano de la union, ya que mi esposa es española y yo soy argentino, el dia 31 de octubre de 2012, en la oficina de Valencia, lamentablemente como la situacion en la que nos encontramos, mi esposa no esta trabajando y ya agoto su prestacion por desempleo, ayer me llego la resolucion con fecha 8 de enero, en el cual me dice que la resolucion es NO FAVORABLE, por carecer de medios economicos suficientes, cuando presente un certificado bancario con un saldo de 10.500€, contrato de alquiler del piso donde vivimos, pagado rigurosamente el dia 5 de cada mes, y mi seguro medico contratado con mapfre, mi profesion en musico, entonces esperaba la resolucion para poder darme de alta de autonomo, queria saber si a fecha de hoy, hay jurisprudencia con respecto a este tipo de casos, ya que recurrire por la via contensioso administrativo. Esperando una respuesta, un saludo.

  7. DARIO VALLE dice:

    HOla mi pregunta es que me acabo de quedar en paro desde el 31 de octubre y mi esposa tiene la cita para la targeta comunitaria el 21 de febrero en los requisitos piden contrato de trabajo o ser autonomo, mi pregunta es que como estoy en el paro denegarian la solicitud de la targeta comunitaria para mi esposa?

  8. Soy brasilero y desde hace muy poco tengo la nacionalidad italiana por iuri sanguinis
    Trabajo en España como médico MIR con tarjeta de estudiante.
    Fui a extranjería y se han quedado con mi NIE (estudiante) y me han dado un certificado de registro de ciudadano de la unión. (verde)
    Mi duda es la siguiente:
    Tengo que realizar algún tramite en el instituto nacional de la seguridad social?
    O algún tramite con respecto a mi contrato de trabajo?
    muchas gracias
    un saludo

  9. yenny dice:

    deceo saber que debe mi padre presentar en españa para poder venir reagrupado por su esposa que es ciudadana española aparte dre lo normasl de la transcripcion , libro de familia y demas documentos ordinarios ha surgido algo nuevo

  10. lourdes dice:

    Buenas tardes:
    Muy interesante la pagina, soy argentina casada con un español(madrid) y estoy esperando la resolucion del tramite de la residencia de familiar de comunitario por habernos casado en abril, mi duda es si estos requisitos tambien me incluyen?? ya que no soy comunitaria pero mi esposo si.Saludos y muchos exitos!!!!

  11. Frank dice:

    Hola, no entiendo en absoluto nada. Cuando la situación del país estaba bien, los requisitos para renovar todos documentaciones estaban genial porque hacía falta estos inmigrantes para manos de obra baratas…. y ahora que??? echa la culpa a los inmigrantes por la situación actual del país y poner difícil todos los requisitos de cualquier renovación de documentación?? que poca vergüenza tienen para hacer eso…Cómo una persona que no tiene trabajo por culpa de mala gestión de… tiene que demostrar un medio económica si usted sabe muy bien que sin trabajo no hay ingreso?? Donde esta la libre convivencia de los ciudadanos dio mio?? Si uno casa o a hecho pareja de hecho, es para disfrutar de toda la ventaja de esta unión, formar una familia feliz, gozar de la vida plenamente.Porque no se ponen de acuerdo al principio que los ciudadanos que no tienen recurso económico no se puede casar o hacer pareja de hecho?? solo justo cuando se van a solicitar tarjeta, allí se complican todo??Creo que nadie no quiere estar en una situación ilegal. curiosamente, cuando cojen a una persona que no tiene documentación, les encantan decir en primer lugar » ESTAS ILEGAL».. por favor que alguien me diga algo es muy muy triste, que facilita las cosas, no son culpable de situación del país los inmigrantes…

  12. Hola, tengo dudas sobre los nuevos requisitos,
    Nos casamos el 13 de julio 2012, soy español y mi pareja de nacionalidad ecuatoriana, actualmente tengo la mala suerte de no tener trabajo, ni paro. Económicamente dependemos de mi madre y mi suegra hasta que se arregle nuestra situación.
    Que solución nos pueden dar para que mi pareja tenga la tarjeta comunitaria.
    Tenemos la cita para el 1 de octubre para entregar los requisitos para la solicitud de dicha tarjeta.
    Mucha gracias por vuestra atención.

  13. Roberto dice:

    Hola!
    No nos queda claro esta parte:
    “Los trabajadores por cuenta ajena deberán aportar una declaración de contratación del empleador o un certificado de empleo”
    ¿¿Se refiere a la familia verdad?? Porque lógicamente el solicitante no puede acreditar empleo al no tener papeles…
    Saludos!

  14. mayra dice:

    mi visado se vence el dia 6 de octubre de este año y estoy muy preocupada porque no quiero tener problemas que hago mientras puedo resolver el supercontrato que me estan pidiendo que por demas me dicen que debe ser de al menos 700 euros, indiqueme donde debo referirme para no tener problemas de ilegalidad en este país

  15. mayra dice:

    mira quiero preguntar algo que mas menos ya explique antes pero con detaslles porfa, mi esposo es ciudadano español ,solicite mi tarjeta comunitaria desde el mes de mayo el dia 3 exactamente, los medios economicos de el son de 426 euros, esta en paro, pregunto ¿podria yo mostrar que tengo dinero y además pagandome un seguro medico privado me darian mi tarjeta de residencia? además de no puedo abrir cuenta bancaria producto de no tener tarjeta comunitaria ahora mi otra pregunta¿ como podria demostrar ese efectivo ?, además si los españoles nacidos aqui, estan partiendo lo mismo para alemania, londres que cualquier otro lugar sin importar el tiempo que dejen a la familia atrás ¿porque en mi caso no me quieren aceptar un contrato que se me ha presentado en canarias ganando 800 euros, trabajando y asegurandome la empleadora ?es eso justo es derechos humanos, realmente tengo mis dudas al respecto, no queremos vivir en canarias solo quuiero trabajar y cuando me den los dias que me dan de librar ir para donde se encuentra mi esposo , por favor responda a mi inquietud, parece me toco lo último

  16. Ramona brooks dice:

    yo tengo targeta comunitaria mi esposo es un ciudadano frances y se vence en el 2013
    pero por la situacion en espaaña tuvimos q irnos y ahora vivimos en una isla francesa ,y no quiero perder la residencia cuales son los tramite q devo hacer para la renovarla por favor.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Ramona, aquí te dejo información sobre el tramite de renovación de tarjeta de familiar de ciudadano comunitario https://www.parainmigrantes.info/renovacion-de-la-tarjeta-comunitaria/

  17. No me parece justo esto nuevo que estan planificando respecto a familiares de comunitarios, si vivimos aqui muchos años en mi caso, que he pagado todos mis impuestos y he cumplido con las leyes españolas, soy española por tener nacionalidad hace 20 años y mi esposo es comunitario, y ahora por que no se demuestren medios economicos no le van a permitir renovar su tarjeta de residencia? que significa esto? pues en vez de mejorar las cosas , las estan poniendo peor, y no me parece justo, hemos dedicado nuestros años trabajando para beneficio español y ahora nos ponen este tipo de trabas? pues…. si lo pensarian mejor no harian esto y el daño que causan, pues…. ojala mejore todo sino estamos como el resto de españoles que han nacido aqui.

  18. sabrina dice:

    En mi Caso pedi una cita para tramite de tarjeta cominitaria y la sorpresa que me piden justificar medios de vida yo estoy en el paro y no dispongo de otros ingresos y estoy casada con un Americano y tengo risks Los requisitos menos Los de ingresos Cual es la solucion??

  19. Ympwie dice:

    !!!SEGURO SANITARIO Y CUALQUIER PRUEBA DE QUE SE TIENE DINERO!!!
    hola a todos los compañeros, para quien como yo por meses tuvo alguna duda la respuesta es SI!
    por fin tras llegar la instruccion aunque un poco vaga SI hace falta:
    1) entregar un seguro medico por el solicitante (se contrata en muchos sitios privados y es por un año, cuesta entre los 25 y 35 euros al mes, y ya con solo entregar en extranjeria el recibo de que se paga el seguro esta bien, el pago se puede hacer a plazos, mas o menos el carnet sanitario llega por correo como en unos 10 dias pero repito ya con el recibo se certifica que SI HAY COBERTURA MEDICA)
    2) llevar una cualquier prueba de que se tenga dinero, aunque de una cuenta de ahorros por los que no tienen nomina, y lo que es interesante es que si el solicitante aunque se encuentre en las circustancias de que no pueda abrir una cuenta porque por eso hace falta tarjeta comunitaria o lo que sea entonces al demostrar que vive a cargo de la pareja (espanola o comunitaria) simplemente con declaracion responsable por su parte y que el ya haya demostrado de una vez que tiene medios (aunque sea «poquito») entonces si con esto se cumpliria el segundo requisito siempre que aunque no sea muchisimo dinero el importe sea mas del minimo por lo cual se beneficia de ayudas economicas o cosas asi.
    Claro que todo esto fue porque es una medida para que el estado ahorre dinero, al final todo rueda ahi.
    Me disculpen si no hablo muy bien pero tras muchas vueltas parece que todo se este solucionando, el expediente nuestro se soluciono favorable ahora esperamos que todos tengan la misma suerte, hay quien dice que llega una carta, quien un sms en el movil o quien simplemente se dio cuenta yendo a la oficina de extranjeria o en las subdelegaciones del gobierno, depende de ciudad a ciudad, puede tambien que ya este todo solucionado porque no se ha actualizado todavia el propio expediente en internet.
    Asi que gente animo porque si habeis cumplido con la ley antes o despues el derecho os pagarà por todos los esfuerzos! suerte a todos!!!

    1. muy muy claro gracias

    2. NATHALY dice:

      hace como tres meses q hemos entregado los requisitos para la tarjeta comunitaria pero no hemos tenido repuesta, no tenemos un numero de nie y es un problema porque no podemos atendernos en la seguridad social ni yo ni mi hijo ya tenemos tres meses aqui ,soy casada con ciudadano español y tenemos un hijo en comun mi esposo aporta a la seguridad social , hace su declaracion en hacienda y tiene trabajo por cuenta ajena es marinero ,tenemos un contrato de arrenadamiento y un contrato de trabajo por tarte de el y las nominas .
      quisiera saber si esto tardara mas porq yo tengo un visado q vence en agosto y quiero saber si tendre algun problema ????

      1. Ympwie dice:

        hola amiga, el hecho de que no tengas visado o se vaya a vencer no es de obstaculo, es importante que cualquier nacionalidad tu tengas lo pongas en rinnovacion y ahi al consulado de tu pais te dan una hojita que entregas en extranjeria junto a los papeles de tu tramite esto certifica que vas a tener pasaporte nuevo y en vigor, pues bueno ademas si tendras el pasaporte nuevo esta super bien. luego es IMPORTANTE Y NECESARIO que el que hace la solicitud, supongo eres tu, tenga un seguro medico y puede ser tranquilamente privado contratado en muchas de las oficinas de seguro que habran en tu misma ciudad. luego si tu pareja que de lo que veo tiene ingresos hace como hice yo una declaracion donde se toma todo tipo de responsabilidades economicas y sociales hacia ti esto puede bastar, como un cualquier medio que demuestre que tu tengas un «poquito» de dinero lo necesario que sea por un importe superior al minimo por lo cual es estado tiene que dar ayudas economicas esto siempre para que no representes una carga por el estado. espero haber sido util suerte!

  20. las solicitudes se han cambiado como una mierda cagada.que no resuelvan nada.tengo un amigo que ha solicitado la residencia comunitaria hace 5 meses , no resuelvan negativo ni positivo.que es esto por dios.

    1. Ympwie dice:

      amigo por 2 meses se pararon todos los tramites asi paso a nosotros nada mas porque aunque salio la ley no sabian como aplicarla se que por muchos se escucha absurdo pero asi es, ahora si ya aplican la ley y piden que el solicitante que ya tenia que cumplir con los requisitos de antes aporte medios economicos osea una prueba cualquiera que demuestre que no es una carga por la asistencia social, esta bien cualquier cosa, y mas que todo un seguro medico aunque privado se contrata en muchos despachos como de seguros y cuesta entre 25 y 35 euros al mes por un ano pero se puede pagar a plazos asi que con solo contratar 6 meses ahi ya te dan un recibo de pago que entregado a la oficina responde al requisito que piden de sanidad, suerte

      1. Liliana dice:

        Ympwioy estoy intentando contratar un seguro médico privado hoy viernes, el martes es el último día de los 10 que me dieron, ninguna compañía me asegura que tendré antes de ese día el recibo de pago, me das alguna idea o sugerencia? Muchas gracias!! Y Suerte!

        1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

          Liliana, si no contestas al requerimiento te van a archivar el expediente, contesta comentando la situación, y solicitando que te suspendan ese plazo hasta que obtengas el seguro medico. Un saludo

          1. Liliana dice:

            Gracias Gloria, ya hemos entregado los requerimientos el pasado martes, pero como no han respondido, estamos dudando si presentar o no el seguro médico privado, puesto que presenté mi Tarjeta Sanitaria válida hasta noviembre. Mi esposo es español. Habrá que esperar, gracias por tu ayuda!!

  21. Soy ciudadana no comunitaria, casada con un ciudadano italiano. Mi cita la pedi en octubre del año pasado,y por fin esta llegando su fecha!!! casi un año de espera despues me entero de estos cambios para la obtencion de la tarjeta de familiar de comunitario.
    Mi marido es medico, tiene un contrato de trabajo, por ende esta dado de alta en la seguridad social, y yo tambien como su beneficiaria. Al momento de la cita, tenemos que llevar los documentos que prueban que trabaja por cuenta ajena, eso me queda claro. Pero ademas, debo yo tener un seguro medico privado? Si ya tengo la seguridad social como su beneficiaria???
    O probando que el trabaja y esta dado de alta en la seguridad social, ya es suficiente?

    1. ali urgente dice:

      con los datos de tu marido y su contrato te sirve mucho pero llama y pregunta a la oficina de extranjería
      suerte y no te preocupes se su marido trabaja y hace su declaración de renta normal no pasara ninguna pega

      1. hola ali hermano es que me han llamado para traer el seguro medico y yo no lo se como voy a tener y de donde lo saco por favor ayudeme y otra cosa mi pareja no trabaja y no cobra ni ayuda ni paro que hago , actualemnte vivimos en casa de mi suegra

    2. Ympwie dice:

      hola! mira yo soy italiano y con mi pareja no comunitaria ya lo tenemos resuelto, para nosotros tambien ha sido un tiempo sin fin y lleno de incertidumbre pero al final tras mucho luchar lo logramos!
      a mi tambien como comunitario la ley pidio que llevara seguro medico italiano y mis medio economico, me sacaron el nie y con solicitar mi novia justo unos dias antes pararon todos los tramites por 2 meses, era claro que iban a pedir medios y seguro a ella tambien asi que por los medios economico con declarar yo que me hago cargo de ella y tenendo otras prueba esto basto pero por lo sanitario si tuvimos que contratarle un seguro privado en una cualquier de esta oficinas en donde hacen seguros, asi el gasto es entre 25 y 35 euros por ahi al mes y se hace obligatoriamente por un ano, se paga a plazos asi que puedes pagar que se 6 meses luego veras y con solo el recibo que te dan esto lo entregas en extranjeria y ya esta, tampoco hace falta que le lleves la tarjeta medica que los del seguro te mandaran luego en unas semanas, los de extranjeria a la hora de analizar tu solicitud evaluaran los requisitos y si todo esta bien tranquila que en el sitio donde puedes chekar el estado de solicitud saldra favorable. espero sea mas claro suerte!

      1. Liliana dice:

        Ympwie, felicidades a los dos!!
        una pregunta, cuando dices «con solo el recibo» del seguro médico privado, te refieres al del banco o a las condiciones q te envían las aseguradoras firmado por ti, es que estoy en ese trámite y me dicen las aseguradoras que el banco se demora unos días en cobrar y quiero entregar el seguro cuanto antes. Cual contrataron ustedes?
        Gracias!

  22. Alberto dice:

    Hola, nosotros pedimos cita en marzo del 2012, nos dieron fecha para entrega de papeles el 8 de junio de 2012 y nos dijeron que en tres semanas nos contestarían. Ha pasado más de un mes y seguimos sin tener noticias. Sabe alguien cuanto tiempo están tardando en dar la resolución del expediente? Gracias.

    1. ali urgente dice:

      normalmente son tres meses

  23. sonia dice:

    buenas dias quisiera saber yo tengo la doble nacionalidad española y peruana, adopte a mi hermano de 18 años con la ley peruana adopción de personas capases por que al ser peruanan y estar en territorio peruano ejerso como ciudadana peruana tenemos toda la documentación en regla, mi hijo adoptivo fue a solicitar información al consulado de españa en lima y ellos le dijieron que tenia que inscribir su nacimiento llevo toda la documentación requerida por el registro civil de consulado,ya lleva mas de 4 meses y no tenemos respuesta ellos lo unico que me dicen que resolveran la inscripción con la ley española,quiero saber mi hijo adoptivo actualmente tiene 19 años yo le envio el dinero a el para su manutención el puede pedir el visado comunitario y estando aca el puede pedir la nacionalidad española es que esta demorandondo tanto y quiero que venga a estudiar y sobre todo esta solo en peru por favor respondanme .

  24. ana ibis dice:

    hola, ya entregue toda mi documentación y me indicaron que entrara en esta pagina para saber si mi expediente se encuentra en estado favorable y después solicitar cita para la toma de huellas.. como se si mi expediente se encuentra favorable ??..

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Ana, tienes que entrar en la sede electrónica del Ministerio para consultar tu expediente de extranjería, aquí te dejo informaciónhttps://www.parainmigrantes.info/consultar-el-expediente-de-extranjeria-por-internet-748/

  25. sinceramente es una falta de respeto tanta ambiguedad. es patetico y asqueroso todo lo que hace esta gente haciendonos perder el tiempo a cada uno de nosotros. entonces que puede hacer una persona cuando llega alli pide su cita a la espera para que se la den al mes siguiente, para que ese mismo dia este en una gran incertidumbre puesto que no sabe que le van a responder. los requisitos que le piden normalmente en su mayoria como los he leido, son cuestiones de bastante tiempo para poder resolverlos, como en ejemplo: tener un trabajo, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, tener la suficiente solvencia economica que los llene de certeza que uno se va a poder mantener en el tiempo en que no va a estar trabajando porque la realidad es la facilidad con la que se encuentra un trabajo aqui, etc. me parece un abuso al respeto de los derechos humanos. es pecado casarce entonces con un ciudadano español porque q calvario si nos a tocado vivir a muchos con estas conclusiones inconclusas de agentes de cuello blanco a los que les importa evidentemente muy poquito lo que nos sucede.

  26. Ya que se han aclarado los requisitos para solicitar la tarjeta de familiar comunitario puedo ir a la oficina a llevarlo todo o tengo que esperar su carta?

  27. renata dice:

    si algien me puede contestar?para obtener numero nie tambien tienes que entregar aquellos requisitos(seguro salud y medios economicos)saludos,espero que senior abogado de esta web.contestame

  28. Ympwie dice:

    ayer 10 julio 2012 vi publicada por fin la instruccion así que tras tanto esperar hoy fui a la oficina de extranjeria por entregar aquellos requisitos que ya desde tempo se suponia que habrian sido requeridos, soy estudiante comunitario y solicitamos por los tramites de pareja de comunitario, así que por fin pude entregar no solo mi tarjeta sanitaria sino tambien en lugar del extracto de la cuenta de mi banco una hoja donde se certifica mi status de estudiantes, así que tambien ya hace tiempo hice una declaracion donde explico que tomo toda la responsabilidad y me encargo de cualquier cosa a nivel economico y sanitario hacia mi pareja.
    al parecer con esto deberian otorgarle por fin la tarjeta comunitaria aunque todavia me comentaron no queda claro si ella tambien tiene que apresentar un seguro medico priv. o pub. pero decimos que la situacion parece menos compleja.
    LA PREGUNTA ES: solo se les piden estos dos requisitos mas al ciudadano comunitario (ya tengo NIE y ya una vez demostré tener dichos requisitos) o tambien se pide a la pareja extracomunitaria? Porque si no me equivoco dice «al solicitante» y quien hizo el modelo EX-19 es ella. Un poco retorcido pero esperamos que todo se solucione pronto! saludos y enhorabuena por sus trabajos!

  29. Alberto dice:

    En caso de que te pidan demostrar medios económicos y el cónyuge sea español y esté en el paro y se le deniegue la tarjeta al cónyuge no comunitario. Que habría que hacer? Porque según la hoja informativa nº 103 fecha de actualización septiembre 2011 dice que «haber solicitado la tarjeta no es condición necesaria para el ejercicio de los derechos como familiar de ciudadano de la Unión, siempre que se pueda acreditar ser familiar por cualquier medio de prueba» y que es de esto otro: «La expedición de la tarjeta de residencia deberá realizarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la solicitud. La resolución favorable tiene efectos desde el momento de la solicitud»
    A parte también me gustaría que me aclarara alguien. Nosotros solicitamos la cita en marzo de 2012; nos dieron cita para el 6 de junio, presentamos todos los papeles y nos dijeron que en tres semanas nos darían la resolución. Ha pasado más de un mes y seguimos a la espera. Mi pregunta es: En caso de la denegación de la tarjeta a mi cónyuge por estar yo desempleado, que tendríamos que hacer volver a solicitar cita y realizar todo el proceso desde el principio en el momento que yo empiece a trabajar?

  30. renata dice:

    buenas a todos,mi hijo(polaco,22anos)ha tenido una cita 15.05,12.para obtener numero nie,esperamos hasta hoy,que entonces tenemos que cumplir para obtener este numero?sin nie no puede trabajar(numero de sguridad social tiene desde 2007

  31. Antonio M García dice:

    El seguro salud no es problema, las compañías si lo hacen a pesar de ser irregulares. El problema es el tema de los medios económicos. Yo se que si serán estrictos, en la Oficina de Extranjeros no están por la labor de dar nada. Yo hace más de dos meses que no veo un «favorable».

  32. Antonio M Garcia dice:

    Buenos días,
    He estado leyendo y leyendo la farragosa instrucción publicada en el día de ayer, y sigue sin quedarme claro. Bajo mi punto de vista, y basándome en el que el título de la Instrucción alude «únicamente» al Art. 7 del RD de Comunitarios, en principio no debe afectar a familiares que no sean nacionales de un Estado de la Unión, EEE y Suiza.
    No obstante, el Art. 4. 3 de la Orden es bastante clarificador, pues dice:
    […] el derecho de residencia se ampliará también al cónyuge o pareja de hecho inscrita en un registro público, [y otros familiares] cuando éstos no sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, y acompañen al ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de Suiza, o se reúnan con él en el Estado español, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en las letras a), b) o c) del apartado 2 del artículo 3 de la presente Orden.
    Parece por tanto que afecta tanto a nacionales de un Estado de la Unión como a extracomunitarios, lo que conllevaría por ejemplo, que las parejas de hecho ó cónyuges de españoles no podrían acceder a la tarjeta de residencia de familiar comunitario si no cumplen con los requisitos de esta Orden.

    1. Vicente Marín dice:

      Antonio, ni más ni menos. La instrucción y el artículo que desarrolla se aplicarán a comunitarios y sus familiares (los del artículo 2), incluidos los de españoles.
      De esta forma, dominicana sin recursos pareja de hecho de un español en paro sin medios de vida demostrables, NO tendría derecho a la tarjeta de residencia de familiar de comunitario.
      No creo que en la práctica se vayan a poner tantos impedimentos, pero, esto está por ver.
      Lo que menos me gusta de la norma y orden es las facultades de interpretación y valoración de cada caso concreto. Esto puede provocar situaciones de inseguridad jurídica y discrepancias entre unas u otras provincias.

      1. esther dice:

        esto es como todo lo que esta haciendo el gobierno, todo a ciegas, me acabo de casar con un guatemalteco y pedimos la tarjeta de residencia a finales de junio, imagino que nos llegara la cartita de «tiene que demostrar ud los medios economicos…» pero señores, si mi marido esta esperando la dichosa tarjeta para poder empezar a trabajar en un hotel, es algo incongruente, nunca llegamos a salir del mismo circulo, si no tiene papeles no puede trabajar y ahora que esta esperando papeles tiene que demostrar que se puede sustentar …no tiene ningun sentido…ademas, la Constitucion creo que nos ampara no? al ser mi conyuge, yo trabajo (afortunadamente), ¿si quiero mantener a mi marido toda mi vida? que? no puedo? es indignante, asco de pais en el que estamos…

        1. Antonio M Garcia dice:

          En ese caso tranquila, si tú trabajas podrá acreditar medios económicos derivados de tu trabajo.

          1. esther dice:

            si, si tranquila estoy, lo que estoy es indignada, porque esto retrasa aun mas el tramite, que bastante ya son 3 meses (que los agotan hasta el ultimo dia) como para ahora paralizarlo mas para sacarnos un seguro medico y tener que demostrar que yo tengo medios economicos, me parece muy bien que el gobierno ponga medidas para que «extranjeros aprovechados», que seran pocos, pero los hay, vengan aqui a operarse o a beneficiarse de nuestra seguridad social, pero señores, esto es como lo que hizo la Junta de Andalucia con el temita de las parejas de hecho, que al final se lo han tenido que tragar gracias al defensor del pueblo, pues con esto pasara mas de lo mismo

          2. Ympwie dice:

            ESTOY PERFECTAMENTE DE ACUERDO CONTIGO, no por ser desconfiante, soy italiano y estas cosas pasan a menudo tambien en mi pais, pero la verdad que estos acontecimientos cada vez mas nos hacen perder la confianza en el Estado que pierde de credibilidad. es una verguenza complicar cosas solo por unos pocos que quiza se aprovechan del servicio sanitario, aunque sinceramente no hacia falta hacer todo esto por impedirlo. Así que la gente que desde luego quiere regularizarse y ser honesta se ve casi al punto de tener que delinquir por sustentarse. Así que todo se soluciona segun tomando dinero ahi donde ya esta agotado y lo peor es que el tiempo pasa y eso seguro nadie te lo va a devolver. estoy exahusto quiza esta vez sea el ultimo reto! suerte por todos!

          3. Iris dice:

            Alguien me podria explicar, estoy asustandome con todo lo que estoy leyendo ahora mismo, me gustaria saber si mi esposo que es comunitario y tiene su permiso de residencia y trabajo hasta el 2015, cuando renove su tarjeta tiene que pasar por el mismo tramite que leo de algunas personas? o que es lo que dice respecto a tramites de comutario, es para los que empiezan a querer obtener su documento? favor explicarmelo, gracias.

          4. esther dice:

            esperemos que para el 2015 las cosas hayan cambiado y hayan derogado la maldita reforma, pero si las cosas siguen igual en esa fecha tu marido para renovar tiene q demostrar q se puede sustentar aqui en este pais

Pedir citaContactar WhatsApp