Bebé nacido en pleno vuelo. ¿Cuál será su nacionalidad?

No existen numerosos casos en los que se da a luz durante un viaje y menos aún en un avión. Aunque la probabilidad de que algo así ocurra es pequeña, si se da el caso de un bebé nacido en pleno vuelo nos preguntamos: ¿Qué nacionalidad tendría?

La nacionalidad de un bebé nacido en pleno vuelo según la legislación de cada país

Este tema supone todo un dilema para los padres del bebé nacido en pleno vuelo, y lo cierto es que no hay una respuesta universal al interrogante planteado sobre la nacionalidad del recién nacido, ya que ésta dependerá de la legislación vigente en cada país.

El caso más conocido es el de Estados Unidos, país del que se sabe que todo recién nacido en un vuelo, mientras haya sido en territorio aéreo americano, adquiere de forma automática la ciudadanía estadounidense.

bebé nacido en pleno vuelo y su nacionalidad

Teniendo en cuenta la diversidad y complejidad de leyes en cada país resultaría demasiado tedioso analizar de forma concreta el caso de cada uno, por lo que prestaremos atención al caso de Reino Unido y España

Este primer país presenta una legislación más restrictiva que la estadounidense, al no reconocerse la nacionalidad de forma automática. Uno de los casos más conocidos al respecto resulta anecdótico: El de la mujer que viajó desde Ghana hasta Reino Unido para que su hijo obtuviese la nacionalidad británica, pero que acabó dando a luz al mismo en pleno vuelo.

El resultado: Un pasaporte inédito. Y es que en éste, en el apartado del lugar de nacimiento, figura «en un avión a diez kilómetros al sur de Mayfield, Sussex» en vez del nombre de una ciudad.

No ocurre lo mismo para el caso de España, en el cual AENA aclara que a un bebé nacido en pleno vuelo en espacio aéreo español y de padres españoles se le otorga automáticamente la nacionalidad española. En caso de que los padres sean extranjeros, la ciudadanía se ha de solicitar un año más tarde si ha residido durante todo ese tiempo en España.

Información obtenida de La Vanguardia

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Bebé nacido en pleno vuelo. ¿Cuál será su nacionalidad?
  1. Kawtar dice:

    Jesus ole por tu comentario me ha encantado.

  2. Jesus dice:

    Pasamos el tiempo criticando a otros países como Estados Unidos y resulta que somos mas discriminatorios e injustos con los inmigrantes o extranjeros en España; podemos ver como un niño sea cual sea la nacionalidad de sus padres adquiere la nacionalidad americana solo por nacer en espacio aéreo Americano, mientras que en España como pueden ver, tiene que ser hijo de «Españoles» o de lo contrario mantenerse un año sin nacionalidad hasta tanto le parezca al gobierno(ministerio de ajusticia). Seguimos criticando y vemos que en Estados Unidos el proceso de solicitud y concesión de Nacionalidad desde que se solicita a que se otorga solo dura 5 meses y en España un promedio de dos años y medios a tres (en ocasiones mas); Pero hay mas: Criticamos el «Muro de Trump» y tenemos una Valla en Melilla que va desde los 3 a los 6 metros de altura promedio con alambrada y 12 km de largo; Si trabajáramos mas y criticáramos menos , seriamos mejores. Conocemos los defectos de los demás pero debemos preocuparnos primero por los nuestros.

Pedir citaContactar WhatsApp