El próximo 20 de mayo en el Caixa Forum de Madrid, la ONGD Aculco celebra su tradicional Congreso de Inmigración, evento clave y de gran repercusión para el colectivo inmigrante, en esta ocasión bajo el epígrafe «Los inmigrantes frente a la nueva Ley de Extranjería: una visión crítica».
Con el objetivo de analizar las repercusiones en la inserción sociolaboral del colectivo inmigrante de la reciente Reforma, se contará con la presencia de importantes actores políticos que han intervenido directamente en el proceso, como la diputada socialista Esperanza Esteve, y otros representantes de los partidos mayoritarios como el Secretario del Área de Inmigración del Partido Popular, Percival Manglano o la Diputada de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés.
Para analizar las repercusiones de la nueva ley sobre los aspectos laborales, se contará con la intervención de la Responsable de Inmigración de UGT, Ana María Corral Juan y la Secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO Paloma López Bermejo.
En cuanto a los retos en el aspecto social, se analizarán los aspectos más controvertidos de la ley, como la ampliación de la estancia en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) o los cambios en el trámite de reagrupación familiar, así como la posible vinculación entre la crisis económica y la Reforma de la Ley, de la mano del Secretario General de la Comisión Española de Ayuda al Refugiago (CEAR), Alfredo Abad, del Director de la Asociación Karibú, amigos del pueblo africano, Antonio Díaz de Freijo y del Portavoz de SOS Racismo Madrid, Javier Ramirez.
Por último, se analizará la participación de los inmigrantes en la Reforma de la Ley, de la mano del Presidente de la Asociación Ecuatoriana Rumiñahui, Vladimir Paspuel, el Presidente de Asociación Solidaria para la Integración Sociolaboral del Inmigrante (ASISI), Hassan Arabi y de la Presidenta de ARI-PERU, Rosario Zanabria.
Aculco tiene el placer de invitar al evento a todos los actores sociales, tanto a las Administraciones Públicas, como al colectivo universitario, ONGs, asociaciones y demás grupos relacionados con el fenómeno migratorio, así como los propios inmigrantes y al público en general. Los interesados pueden realizar su inscripción a través del correo congreso@aculco.org o bien llamando al teléfono 91 598 23 14, en horario laboral, de lunes a viernes.
Programa-xii-congreso-de-inmigracion