Visado de Residencia por Reagrupación Familiar con español y con comunitario

El régimen comunitario establecido en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, se aplica a los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, y a los nacionales de Noruega, Islandia, Licchtenstein y Suiza, así como a los miembros de su familia que se contemplan en el artículo 2 de dicho Real Decreto, cualquiera que sea su nacionalidad:

a).- A su cónyuge, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal.

b).- A la pareja con la que mantenga una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público establecido a esos efectos en un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte del Espacio Económico Europeo, y siempre que no se haya cancelado dicha inscripción.

c).- A sus descendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja, menores de veintiún años, o mayores de dicha edad que vivan a su cargo, o incapaces.

d).- A sus ascendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorico o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja.

La residencia se tramita directamente en España en las dependencias de la Policía de Extranjería. Para ello necesitan presentar el libro de familia, antecedentes penales con la apostilla de la Haya para el cónyuge extranjero y los hijos de éste mayores de 18 años y acta de nacimiento de éstos, también con la apostilla de la Haya (si se han casado fuera de la Unión Europea deben inscribir el matrimonio en el consulado del país que les corresponda).

EN LOS CASOS DE REAGRUPACIÓN FAMILIAR PARA PAREJAS DE HECHO Y PARA LOS ASCENDIENTES DE ESPAÑOLES O DE SU CÓNYUGE O PAREJA REGISTRADA , PASAN A REGULARSE POR EL RÉGIMEN GENERAL DE EXTRANJERÍA, es decir, el reagrupante debe solicitar la reagrupación de los familiares antes mencionados ante las dependencias de la Policía de Extranjería, y cuando tenga la autorización de residencia tramitan el correspondiente visado en el Consulado español de su lugar de residencia.

Se mantiene la necesidad de visado de estancia en los casos de reagrupación familiar de un extranjero sometido a la exigencia de visado, código ESC, y será gratuito.

Ver tambien Reagrupación Familiar, requisitos y tramite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32 comentarios en “Visado de Residencia por Reagrupación Familiar con español y con comunitario
  1. Ariana dice:

    LOS MATRIMONIOS ENTRE UN ESPAÑOL Y UN EXTRANGERO REALIZADOS EN OTRO PAIS Y LUEGO TRANSCRIPTOS EN EL CONSULADO ESPAÑOL, TIENEN UN TIEMPO DE CADUCIDAD? O HABRÍA Q RENOVAR EL LIBRO DE FAMILIA LUEGO DE DETERMINADO TIEMPO??

  2. MARTA dice:

    hola mi novio español esta recopilando los documentos para solicitar el permiso para realizar la boda por poderes pero en españa.. cuanto tiempo demora el estudio de esta solicitud y que tan cierto es que de 50 solicitudes niegan 48.

  3. ludema dice:

    mi esposo es español y yo peruana quiero traer ami hijo de 16 años donde se realizan los tramites en mi pais o desde aqui por donde se comienza

  4. manuel morales dice:

    reagrupe a mis padres ,cuando tenia residencia española,ahora tengo nacionalidad española,y les toca renovar la residencia a ellos,que debo hacer y requisitos necesito.Gracias. Manuel

  5. En respuesta a Marta de los tramites de boda por poderes, mi unico consejo es que se arme de paciencia. Lo normal es tardar entre 1 año y 2 para realizar todo el tramite. Hay casos excepcionales que tardan menos, pero eso requieren muchos viajes y mucha insistencia por las partes implicadas…nosotros asi lo hicimos y hemos tardado 8 meses.

    Respecto a porcentaje de aceptacion y rechazo… desconozco el dato.

  6. mariuxi dice:

    soy guayaquileña,casada con un español quiero reagrupar a mi hija menor de edad esta registrada solo con mis apellidos donde empiezo los trámites

  7. MARTA dice:

    gracias nancy por tu respuesta, la verdad es que es muy desalentadora tu respuesta pues lo que menos queremos es esperar, tendremos que mirar el asunto por otro lado por que lo que queremos es estar juntos pronto.

  8. alexandra dice:

    mi esposo tiene la nacionalidad española,y yo tengo el permiso de residencia y soy ecuatoriana, hace 2 años ya inscrito el matrimonio en el registro civil de valencia y que pasos debo seguir para pedir el visado mis hijos menores de edad uno de 11 años y el otro de 17 antes del matrimonio. mi esposo pùede pedir el visado de los mismos y que debe hacer para traerlos a españa ya que en el momento estan en ecuador. por la respuesta a la presente reciba mis mas sinceros agradecimientos.

  9. Florentina dice:

    Hola , necesito q me ayuden de urgencia ,soy ecuatoriana y me case en ecuador , mi esposo tiene la doble nacionalidad
    osea es ecuatoriano y español . Queremos solicitar la visa por reagrupacion familiar, ya q el vive en españa y yo necesito
    viajar alla .. Para eso me piden q inscriba el matrimonio …me dijeron q lo puedo hacer aca en ecuador en el consulado de españa ,, o alla en españa en el registro civil ..

    Mi pregunta es ?cuanto tiempo dura esa gestion de la inscripcion del matrimonio? ,,,,,y q seria mejor inscribir en el consulado de españa alojado en ecuador o en el registro civil de españa …..lo digo por el tiempo talves tarde mas en un lugar q en el otro …..

    Por favor acepto recomendaciones de donde mismo inscribir el matrimonio …..para poder viajar lo mas rapido posible sin q demore tanto eso……

    Gracias de antemano

  10. claudia tavera medina dice:

    hola mi nombre es claudia quiero consulta q tengo un hijo en colombia tiene 19 años y yo tengo la comunitaria pero mi esposo es autonomo y debe algunos meses quiero saber si eso me impide traer a mi hijo y si lo puedo traer q tengo q hacer por q me han dicho de q la cita la pide en el consulado de españa en bogota por favor necesito q me orienten muchas gracias

  11. agustin dice:

    hola buenas tardes,mi consulta esta relacionado con las parejas de hecho,soy extranjero no comunitario y mi novia española,estamos inscritos hace mas de un año como pareja de hecho y tenemos el certificado,me denegaron la renovacion de mi 2da tarjeta por tener antecedentes penales mi pregunta es ¿PUEDO YA ACOGERME Y REAGRUPARME E INICIAR LOS TRAMITES YA? agradeciendole por mi consulta y su pronta respuesta,un saludo Agustin.

  12. marisol castelo sardina dice:

    Soy ciudadana espaola casada con suizo. Mi marido necesita permiso de residencia en España? Gracias por su información.

  13. margarita dice:

    Hola. yo tengo la nacionalidad Española, y tengo hijos Españoles, pero tengo tres hijos k no son Españoles y ya tienen hijos. son casados. quisiera saver si ellos se pueden agrupar. para venirce a vivir a España. k tengo k hacer. Gracias, me urge la informacion.

  14. albert dice:

    Hola , un saludo .
    soy cubano ,estoy en españa ,ya no tengo visa y quisiera obtener una recidencia .Mi madre recientemente obtuvo el pasaporte español en cuba por la ley de memoria historica ,su abuelo era español .
    ¿podria yo conseguir una recidencia a traves de ella ?. de ser asi ¿tendria ella que venir a españa o se puede tramitar desde cuba?

  15. jorge dice:

    hola albert te explico hay una ley que las personas que lleven 3 años en españa y tengan un familiar direto de la union europea o residente en españa y un contrato de trabajo tengan dercho a la residencia en españa y ya mas tarde teniendo legalmente en españa 1 año residiendo legalmente tienes derecho a solicitar la nacionalidad española si no cunples esos requisitos te digo que no le des a ningun abogado para que te lo hagan por que perderas el tiempo y dinero y no te resolveran nda ya que a mi me paso igual que a ti mi madre es española tanbien y camine mucho por gusto lo que estando ella aqui si es mayor de edad creo que hay una posibilidan que es que tu te hagas cargo de ella y tengas posibilidad de tener la residencia antes espero que resuelvas y te hay servido de ayuda un saludo y suerte

  16. Idalmis dice:

    HOLA, NECESITO SABER SI SIENDO YO NACIONALIZADA ESPAÑOLA DE ORIGEN CUBANO PUEDO PEDIR LA REAGRUPACION FAMILIAR PARA MI HIJA Y DOS NIETOS MENORES DE EDAD, QUE YA VIVEN AQUI EN ESPAÑA Y QUE TRAMITES DEBO HACER, MUCHAS GRACIAS

  17. DIEGO dice:

    hola tengo una duda y necesito q me ayuden mi madre tiene nacionalidad española y yo tengo regimen comunitario y el julio pasado me case y tengo un bebe y quiero traermelos aca a españa puedo reagruparlos y que necesito por favor si me ayudan gracias

  18. Vicente Marín dice:

    Diego, deberás solicitar tarjeta independiente y luego reagruparlos. Si tienes dudas llama a nuestro servicio de asesoría jurídica por teléfono 807502019

  19. fanny dice:

    hola tengo nacionalidad española y quisiera saber si puedo reagrupar a mi hijo q tiene 20 años y q requisitos se necesita x favor si me ayudan x favor

  20. Vicente Marín dice:

    fanny, tienes 6 vídeos explicativos de todo el trámite en nuestra web. te dejo el primero de ellos
    https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-de-hijos-del-conyuge-o-pareja-registrada-de-ciudadano-comunitario-video-16/

  21. manuel dice:

    teniendo la nacionalidad española como puedo traer a mi hija
    menor de edad con un visado de turista

  22. javier dice:

    hola mi consulta es soy ciudadano español y mi mujer es peruana ella tiene una hija en peru yo la reconoci con mi apellido hemos solicitado 2 veces la regrupacion familiar y nos la han denegado que podemos hacer para traernos a la niña lo mas rapido posible. La niña tiene 5 años y mi esposo lleva aqui 2 años y tenemos una hija en comun aqui en España

  23. laura dice:

    hola quisiera saber como puedo hacer para que pueda venir aquí a España a mi hijo con sus dos hijitas ,y su pareja de echo,vivo aquí desde ace dos años,con mi padre que esta enfermo ,el es hijo único,es lo único que tengo,estoy legalmente ya que tengo ciudadanía española,gracis

  24. jobana dice:

    Hola…queria que me respondieran a la siguiente pregunta: quiero traer a mi madre a España, ya tengo los papeles k se necesitan, pero querian saber si habia un formulario especifico schenen o si ese en su caso es para todos .
    otra pregunta: en Cartagena de Indias hay Consulado Español? alli se podra entregar los papeles para solicitar el visado por reagrupacion familiar o se tendria que trasladar a Bogota para entregar los papeles?
    De antemano muchas gracias a la presente, esperando respuesta!!!
    Jobana

  25. George barbecho dice:

    Hola Vicente, Una breve pregunta es posible areglar mi situacion en espana mi esposa es ecuatoriana con nacionalidad inglesa nos casamos en ecuador hace 3 anios ahora estamos viviendo en madrid mas yo estoy en situacion iregular.

  26. flora dice:

    hola vicente tengo una pregunta k hacerte haces dos meses k estoy en espera del libro de familia y nada de nada una pregunta yo nunca he visitado la madre patria por fabor ayudame tengo k esperar obligatoriamente el libro de familia para poder pedir un visado

  27. Andrea dice:

    Hola tengo la nacionalidad Española hace 3 años quisiera saber si puedo reagrupar a mi marido el tiene permiso de residencia pero seria para obtener la nacionalidad
    Un saludo

    1. Vicente Marín dice:

      Andrea, ¿donde os casasteis?

  28. Nawfal dice:

    Hola!!!

    Un visado turista pierde validez al pedir reagrupacion familiar ?

  29. FDALIZA dice:

    HOLA QUIERO ASE UNA PREGUNTA ,TENGO LA TARJETA COMUNITARIA ,MEDIERO 5 AÑO Y TENGO 2 NIÑOS DE 16 MESES Y 3 AÑO Y ESPOSA COMO PUEDO TRAERLA CON MIGO A ESPAÑA GRACIA ME GUSTARÍA SABER COMO PUEDO TRAERLO A ESPAÑA , Y QUE TIEMPO DEBO ESPERA ?
    Responder

  30. Nanou dice:

    hola mi marido y yo somos franceses vivimos en España no tenemos hijos y quiero traer a mi sobrina menor para vivir con nosotros quiero saber que debo hacer para para traerla. Necesito vuestra ayuda urgentemente y muchas gracias.

  31. Nanou dice:

    quiero aclarar una cosa la niña es argelina y sus padres nos la dejan para adoptarla.

Pedir citaContactar WhatsApp