VI Xornadas Multiculturales de O Barco


O Barco acoge la VI edición de sus Xornadas Multiculturales. La localidad, que cuenta con una amplia comunidad inmigrante, podrá disfrutar a lo largo de la semana de varias actividades, entre las que no faltarán la comida, los juegos populares y la música internacional.
Xornadas de la edición pasada.

O Barco de Valdeorras está viviendo una nueva edición de las Xornadas Multiculturales. Esta celebración, que comenzó el lunes, está organizada por la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad del Concello, con el apoyo de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia y varias asociaciones de inmigrantes.

La iniciativa, que se prolongará hasta el domingo 31 de agosto pretende sensibilizar a la población con el fénomeno de inmigración, en un concello en el que se asienta una gran comunidad de inmigrantes.’Queremos concienciar a la gente de que ésta es una zona en la que conviven muchas culturas y muchas diferencias nos unen y nos enriquecen’, afirma Natalia Álvarez Diéguez, concejala de Servicios Sociais de O Barco.

Las jornadas, que alcanzan este año su sexta edición, no se presentan con grandes cambios respecto a las anteriores. Las actividades están centradas fundamentalmente en la gastronomía y el folclore internacional ‘Seguimos la línea de siempre, porque la comida y el folclore es lo que más atrae’, confirma la concejala. ‘Las ediciones anteriores han tenido mucha aceptación’, señala.


Aunque el lunes comenzaron oficialmente las jornadas, con la apertura de una exposición de banderas y billetes del mundo en el Teatro Lauro Olmo, el grueso de actividades tendrán lugar el viernes y el sábado.

El viernes, día 29, se centrará en el folclore argentino con la actuación del ‘Ballet de la Costa’, el ballet nacional argentino a partir de las once de la noche en la plaza del Concello.

El sábado 30 está dedicado a los niños. Habrá actividades para ellos durante toda la mañana. Los pequeños podrán participar en diferentes juegos infantiles tradicionales de distintas partes del mundo: fútbol de manos, de América Latina; las ovejas y el lobo, de Europa y la cola del dragón, de China. Se celebrarán en la plaza del Concello entre las 10.30 y las 12.30 horas. Se desarrollará también un taller, en el que los niños tendrán la oportunidad de fabicar un juguete típico de Sudamérica. Entre las doce y la una de la tarde actuará el grupo de capoeira ‘Muzenza’, a cargo del profesor Caja. La jornada terminará con un degustación de platos típicos de distintas nacionalidades, que serán preparados por los propios inmigrantes que residen en la localidad.

Fuerte presencia inmigrante

El concello de O Barco acoge un gran número de inmigrantes, procedentes de más de una decena de países. Así, el nivel de población extranjera asentada en la localidad supera la media de Galicia.

Natalia Álvarez califica de ‘ejemplar’ la actitud de los inmigrantes asentados en la localidad. Su concejalía lleva a cabo a lo largo del año numerosas actividades como estas jornadas, que cada año congregan a numerosos participantes, tanto de la localidad como de fuera.

En relación con el colectivo inmigrante, más allá de fiestas culturales, el Concello tiene en marcha un programa anual con diferentes inicitivas destinadas a facilitar su integración social e inserción laboral, como asesoramiento legal, cursos de habilidades sociales o clases de apoyo escolar, en las que colabora la asociación ‘ cultural valdeorresa Vagalume’.

fuente: Laregion.es

Pedir citaContactar WhatsApp