VI Edición del Máster Propio en Derecho de Extranjería de la Universidad de Granada

Del 15 de octubre de 2015 al 10 de diciembre de 2016 se celebra la VI Edición del Máster Propio en Derecho de Extranjería de la Universidad de Granada «Comunitarios, nacionales de terceros Estados y Españoles en el exterior»

Elegido por quinto año consecutivo uno de los 250 mejores másteres de España por el diario El Mundo, en virtud de 26 criterios de calidad, se celebra del 15 de octubre de 2015 al 10 de diciembre de 2016, la VI Edición del Máster Propio en Derecho de Extranjería de la Universidad de Granada «Comunitarios, nacionales de terceros Estados y Españoles en el exterior».

El máster está dirigido a titulados licenciados y diplomados en Derecho, Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo, Traducción e Interpretación, Ciencias Políticas y Sociología que hayan cursado alguna asignatura jurídica, y profesionales que tengan o hayan tenido experiencia profesional en el ámbito profesional objeto del máster.

Universidad de GranadaEl conocimiento global del régimen administrativo de la entrada, permanencia y trabajo, los derechos y deberes, las relaciones de familia y económicas, la validez de documentos y decisiones, y los aspectos referentes a la nacionalidad, de los nacionales de la Unión Europea y de terceros Estados en España, así como de los españoles en otros países, es absolutamente necesario en la formación de auténticos profesionales de diferentes ámbitos. Este conocimiento global resulta fundamental para quienes pretenden dedicarse a la asesoría jurídica en el ámbito del Derecho de la Extranjería y del Derecho Internacional Privado. Pero también lo es para quienes, dentro de la Administración, se encargan de los temas relacionados con los extranjeros. Es indudable, además, la importantísima labor que han de desempeñar los traductores e intérpretes y los trabajadores sociales, quienes, por tal motivo, requieren una adecuada formación en Derecho de Extranjería.

OBJETIVOS

* Adquirir capacidad de análisis y de síntesis.

* Adquirir capacidad de organización y planificación.

* Adquirir capacidad crítica.

* Habilidad para obtener y analizar información de diferentes fuentes (legales y jurisprudenciales).

* Adquirir la capacidad de trabajo en grupo.

* Identificar las distintas situaciones en las que un extranjero se encuentra en España.

* Identificar las normas aplicables a la entrada, residencia y residencia y trabajo de los extranjeros en España.

* Cuáles son los derechos y deberes de los extranjeros en España, cómo se regulan y qué requisitos se exigen para su ejercicio.

* Cómo se regulan las principales instituciones del Derecho de familia en lo que se refiere a la familia del extranjero.

* Que la violencia de género es una clara vulneración de los Derechos Humanos y el mayor impedimento para la alcanzar la igualdad efectiva y el pleno ejercicio de los derechos de ciudadanía.

* Que se han consolidado importantes avances legislativos en esta materia, aunque estos desarrollos normativos, y los grandes esfuerzos en sensibilización que se vienen realizando desde distintos ámbitos, no han conseguido todavía erradicar la violencia de género.

* Que la información a las mujeres sobre sus derechos y el conocimiento de la legislación es una herramienta indispensable, y una de las principales demandas de las mujeres inmigrantes para salir de la violencia de género.

* La normativa aplicable a las diferentes cuestiones que pueden surgir en una situación de comercio internacional y, en concreto, en los contratos individuales de trabajo y de consumo; conocer las bases del régimen jurídico de estos contratos internacionales; los problemas fiscales a los que ha de enfrentarse un extranjero en España.

* Adquirir conocimientos de la práctica forense; sabrá cuál es el papel del abogado del Estado en los procedimientos judiciales y cómo funciona los mecanismos de cooperación internacional.

El alumno será capaz de:

* Resolver problemas concretos relacionados con la entrada, residencia, trabajo, expulsión, que se planteen a los extranjeros que se encuentran en España.

* Interpretar correctamente las normas que regulan los derechos y deberes de los extranjeros en España, así como proceder a la solicitud y tramitación de los procedimientos necesarios para su ejercicio.

* Determinar cuándo serán competentes las autoridades españolas para intervenir en asuntos de Derecho de familia con elementos extranjeros, cuál será la normativa que las autoridades españolas aplicarán a los asuntos de Derecho de familia con elementos extranjeros en los que intervengan, si una decisión judicial, un documento o un acto público extranjero relativos a temas de Derecho de familia será o no susceptible de producir efectos en España, así como cuándo, y en qué términos, vendrán las autoridades españolas obligadas a cooperar con las autoridades judiciales y administrativas de otros países en asuntos de Derecho de familia.

* Tomar conciencia de la especial vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género.

* Podrá resolver, orientar, asesorar y actuar en el marco de la traducción en un supuesto de violencia de género a mujer extranjera tanto en el marco administrativo como judicial.

PROGRAMA

Módulo I.- Derechos y libertades de los extranjeros en España.

Módulo II.- Aspectos jurídicos en el marco familiar.

Módulo III.- Menores extranjeros.

Módulo IV.- Discriminación y violencia de género de la mujer extranjera.

Módulo V.- Inversiones, contratos y obligaciones tributarias de los extranjeros en España.

Módulo VI.- Validez de los documentos y decisiones extranjeras.

Módulo VII.- Atribución y adquisición de la nacionalidad española.

Módulo VIII.- Orientación profesional en el ámbito de la extranjería.

Módulo IX.- Trabajo fin de máster.

Módulo X.- Prácticas en empresa.

El máster está dirigido por Dª Mercedes Moya Escudero, y coordinado por Dª Mercedes Soto Moya.

Vicente Marín Zarza, director de Parainmigrantes.info y abogado experto en derecho de extranjería forma parte del profesorado de dicho Máster.

Más información en el siguiente enlace:

Máster Propio en Derecho de Extranjería

Pedir citaContactar WhatsApp