V Semana sobre Derechos Humanos e Inmigración en Pamplona

iconovideo4

Ver vídeos sobre derechos humanos e inmigración

migrante‘La restrictiva reforma de la Ley de Extranjería: otra vuelta de tuerca sobre la inmigración’ es el título de la V Semana sobre Derechos Humanos e Inmigración que, organizada por Amnistía Internacional, Ipes, Plataforma Papeles Denontzat, la Coordinadora de Inmigrantes de Navarra y el Grupo de Migraciones de la Hormiga Atómica, se celebrará entre los días 10 y 17 de diciembre.

La Semana comenzó el pasado día 10, a las 19 horas con una concentración en la calle Mercaderes y seguió a las 20 horas con la proyección en los cines Golem Bayona de la película ‘Sin nombre‘, de Cary Joji Fukunaga, con la participación de Pepe Mejía, activista pro derechos humanos.

El día 11, viernes, a las 20 horas tuvo lugar en la sede de Ipes una charla a cargo de Inés Díez, de Amnistía Internacional, sobre las reformas de la Ley de Extranjeraía y la Ley de Asilo. Y el jueves, día 17, la Semana concluirá con una tertulia sobre luchas de ‘sin papeles’ en el local de la Hormiga Atómica de Pamplona, en la calle Curia.

En la rueda de prensa de presentación, Dimitri Azebaze, de la Coordinadora de Inmigrantes de Navarra, rechazó una «nueva vuelta de tuerca» con las reformas de la Ley de Extranjería, de la Ley de Asilo y Refugio y la modificación que se está tramitando del Cógido Penal. «Tres reformas que son esenciales para las personas inmigrantes que viven en nuestro país», dijo. Unas 73.000, precisó, viven en Navarra.

Según sostuvo, «el contexto de crisis económica no puede servir para justificar una rebaja en los derechos humanos de los inmigrantes» y añadió que «el Gobierno sigue la tendencia restrictiva y ultraconservadora de la UE de los últimos años, en los que se han elaborado políticas comunes sobre inmigración y asilo que están reduciendo las garantías de protección de los derechos humanos de estas personas».

Azebaze indicó que la Ley de Extranjería «no puede ignorar» que los inmigrantes son sujetos de derechos. Expuso que «perjudica notablemente la reagrupación familiar a ascendientes, impone graves sanciones a quienes empadronen a personas en situación irregular e impone la obligación de incoar expediente de expulsión a las víctimas de violencia de género en situación irregular», entre otras cosas.

Añadió que la Ley de Asilo y Refugio recientemente aprobada incluye un «número importante de obstáculos que impedirán que muchas personas que huyen de graves violaciones de derechos humanos puedan simplemente acceder al ejercicio de su derecho, a solicitar proteción internacional».

A su juicio, «no se entiende que en un país como el Estado español que cerraba 2008, según datos de la Oficina de Asilo y Refugio, con unas 4.500 solicitudes y sólo 151 estatutos concedidos, muestra esta resistencia a garantizar la protección de las personas necesitadas de socorro internacional».

En cuanto a la reforma del Código Penal, Azebaze rechazó que se propone que el juez puede optar entre cárcel o expulsión para penas menores de seis años.

fuente: europapress.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en “V Semana sobre Derechos Humanos e Inmigración en Pamplona
  1. yudith dice:

    hola Isabel| m gustaria saber si has podido hacer algo al respecto a tu carta de expulsion ya k yo estoy en la misma situacion y tengo mucho temor , xq m dicen k no puedo hacer absolutament nda gracias.

  2. SUSANA dice:

    MI PREGUNTA ES COMO SE HACE PARA OBTENER EL ARRAIGO POR LEY DE ESTAR MAS DE 3 AÑOS EMPADRONADO SIN TENER CONTRATO DE TRABAJO, YA QUE SIN ELLO NO NOS QUIEREN DAR EL PERMISO DE RESIDENCIA, Y AHORA AL PONERNOS TRABAS COMO ESA, HECHA LA LEY, HECHA LA TRAMPA,
    COMO JUSTIFICAMOS DE QUE VIVIMOS SI TENMOS QUE HACER CHAPUZAS PARA PODER VIVIR, DESPUES DE HABER GASTADO LO QUE TRAJIMOS VENDIENDO NUESTRAS PERTENENCIAS EN NUESTRO PAIS,DONDE ESTAN NUESTROS DERECHOS, CUANDO VUESTROS ABUELOS INMIGRARON A NUESTRO PAIS CON GUERRA Y SIN ELLA FUERON BIEN RECIBIDOS. SOY ARGENTINA
    ESPERO ALGUIEN ME CONTESTE A ESTO POR QUE LLEVO YA 4 AÑOS EN CATALUÑA Y YA GASTE BASTANTE EN IR Y VENIR A BUSCAR AVERIGUACION DE ANTECEDENTES QUE DESPUES SE ME VENCIERON POR QUE ME PONEN TRABAS Y TENGO 2 HIJOS ESCOLARIZADOS DESDE HACE 4 AÑOS Y HE INVERTIDO BASTANTE APARTE DE ALIMENTOS Y ENSERES DOMESTICOS Y UN ALQUILER DE 806€ MENSUALES DESDE QUE LLEGUE,GRACIAS SUSANA

  3. isabel dice:

    yo stoy tramitandomi residencia x arraigo social y perdi mi pasaporte ase unas semanas atras,fui a denunciar y me dejarondetenida dandome carta d expulcion…tomandome la denuncia despues d star 6 horas en el calaboso a espera d respuesta…llevo casi 7 años en españa y mi oferta d trabajo no podria meterla asta q dejen sin efecto la orden o me expulcen.pido xfavor ayuda xq mi abogado no me da esperansas dice q seguramente me deportaran.grasias x informacion..

Pedir citaContactar WhatsApp