Una de cada cinco altas como trabajador autónomo la hace un extranjero

Los trabajadores autónomos extranjeros suponen el 20% de las nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Cada vez más son los ciudadanos extranjeros los que crean su propio empleo o montan su propia empresa, y es que en relación al año pasado las altas como autónomos llevadas a cabo por estos empresarios ha crecido un 6,2 % según los datos facilitados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos con las cifras facilitadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Y es que, a día de hoy las altas como autónomo realizadas por extranjeros emprendedores suponen una de cada cinco altas en el Sistema correspondiente de la Seguridad Social. En cuanto a nacionalidades más emprendedoras encontramos a Bulgaria, Marruecos e Italia, con un crecimiento del 12,1%, 11,8% y 11,3 % respectivamente.

mujeres_empresariasSi dicho análisis se hace en cuanto a Comunidades Autónomas, lidera la lista Murcia, Asturias, Cataluña, Aragón, Andalucía e Islas Baleares. Por otro lado, las Comunidades Autónomas menos emprendedoras se encuentra Castilla y León, Navarra, Galicia, País Vasco y Extremadura.

En cuanto al sexo, son más las mujeres que deciden crear su propio puesto de trabajo y gestionar así su propia empresa, con un crecimiento durante el último año de 7,2% frente al 5,6% de hombres que deciden emprender.

Finalmente, atendiendo en función del sector de actividad, el comercio y la hostelería son los sectores que mayores aumentos de trabajadores por cuenta propia han experimentado y el sector de la información y la comunicación es el sector que ha registrado un descenso en cuanto a trabajadores autónomos.

Según concluye Guillermo Guerrero, coordinador Área Inmigrantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos hay que seguir apoyando el autoempleo extranjero, que ya representa el 20% de las nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, en base a tres ejes:

1. Formación

2. Información

3. Flexibilidad administrativa

Si consideras que esta información ha sido útil, no olvides compartirla con tus amigos y conocidos

Pedir citaContactar WhatsApp