El Fanal ha recibido una donación por parte de la cafetería La Huella, de Rivas, que destinará al transporte para los menores de los proyectos socioeducativos de la entidad
La Asociación El Fanal ha recibido una donación que destinará al transporte de los menores de la Cañada, en Vicálvaro, que participan en los proyectos socioeducativos de la entidad. Dicha donación ha sido realizada por el Café Cultural Vegetariano La Huella, de Rivas – zona próxima a la Cañada-, a través de la Asociación Guanaminos sin Fronteras con la que El Fanal ha colaborado en alguna ocasión en proyectos sociales.
El Fanal agradece muy especialmente la ayuda en estos tiempos de crisis, ya que son más necesarias que nunca, y suponen un empujón de esperanza para los niños y niñas con los que trabajan, la mayoría de ellos pertenecientes a familias en situación de exclusión o vulnerabilidad social, muchos de ellos inmigrantes o de minorías étnicas.
En el acto de entrega del donativo estuvieron presente La Huella, Guananimos y El Fanal, propiciándose así un punto de encuentro e intercambio de experiencias en el que los educadores de la Asociación El Fanal explicaron los proyectos que llevan a cabo con menores, familias y mujer.
La Asociación ha destacado de su trabajo el potencial que han demostrado tener los hombres, mujeres y menores con los que trabajan, ya que han ido evolucionando y demostrando que es posible mejorar a nivel personal, educativo y social.
Y también ha adelantado que El Fanal está abriendo una nueva línea de acción, basada en trabajo en red con otras organizaciones sociales que también intervienen en la Cañada Real. Y es que la forma de trabajar para la mejora integral del barrio es unirse a otras entidades, de manera que cada una pueda cubrir necesidades diferentes.
El donativo proviene de los fondos que se han recaudado con la venta de un calendario solidario editado por el Café La Huella, como forma de ejercer su responsabilidad social corporativa. Además, cabe destacar, que se trata de un Café impulsado por educadores sociales, por lo que están muy sensibilizados con la problemática social.
Se han vendido alrededor de 100 calendarios, ilustrado con fotografías que también han formado parte de un certamen fotográfico.