Seminario sobre las relaciones Marruecos-Andalucía «Escenario Presente y Posibilidades de Futuro»

fundacion_euroarabeDurante la presidencia española de la Unión Europea, Granada será sede los días 7 y 8 de marzo de 2010 de la ‘I cumbre de la Unión Europea con Marruecos‘, la primera reunión bilateral que celebra la UE de los veintisiete en su historia con un país árabe o africano, algo considerado como «un hito» por las autoridades de España, Marruecos y el resto de países miembros de la UE.

Coincidiendo con estos importantes acontecimientos el «Seminario sobre las relaciones Marruecos-Andalucía: escenario presente y posibilidades de futuro en el marco de la Presidencia española de la UE» pretende mejorar la información ciudadana sobre la situación de Marruecos y sus relaciones con Andalucía, región que juega un importante papel en el desarrollo socioeconómico del Reino de Marruecos, analizando de forma crítica las causas de las desigualdades internas de Marruecos y las existentes entre ambos lados del Estrecho, el movimiento migratorio en el espacio hispano-marroquí, con especial hincapié en el papel de la gobernanza y la equidad de Género como herramientas potenciales de desarrollo, el papel de la crisis económica actual en las relaciones entre Marruecos y Andalucía, las implicaciones para Andalucía del estatuto avanzado Marruecos-UE, el proceso de modernización y transición democrático de Marruecos, etc….

El seminario, organizado por la Fundación Euroárabe y el Centro de Estudios Andaluces de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) , tiene como objetivo analizar la situación actual, los puntos de encuentro y el camino a seguir en el futuro, que permitan favorecer el intercambio y conocimiento mutuo entre las dos regiones, creando un espacio para el debate, la reflexión y la toma de decisiones.

PROGRAMA

10:00 – 10:30h Presentación

* Francisco González Lodeiro. Rector de la Universidad de Granada.
* Miguel Lucena. Secretario de Acción Exterior. Junta de la Andalucía.
* Pilar Aranda. Secretaria Ejecutiva Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
* Demetrio Pérez. Director Centro de Estudios Andaluces.

BLOQUE I

– 10:30 – 12:00 h. Mesa 1

ESTADO ACTUAL Y DESAFÍOS DE FUTURO EN LAS RELACIONES MARRUECOS- ANDALUCÍA EN EL MARCO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE

Coordinador de la mesa: Carmelo Pérez Beltrán. Director Cátedra de estudios Árabes Emilio García Gómez.

Intervienen:

Aïcha Belarbi, Ex embajadora de Marruecos ante la Unión Europea.

Elvira Saint-Gerons, Directora de la Fundación Tres Culturas.

Mohammed Khaldi, Consejero de Migración y Codesarrollo. Embajada de Marruecos España.

– 12:30 – 14:00 h. Mesa 2

LA COLABORACIÓN CIENTÍFICO CULTURAL ENTRE ANDALUCÍA Y MARRUECOS: OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

· Coordinador de la mesa: Antonio M. Jaime Castillo. Investigador del Área de Sociología. Centro de Estudios Andaluces

Intervienen:

Abdellah Saaf. Catedrático de Ciencias Políticas y ex ministro de Educación de Marruecos. Titular de la Cátedra de Ciencias Sociales y Gobernanza de la Fundación Euroárabe (I Edición).

Hayat Zirari. Profesora e investigadora de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Hassan II de Marruecos. Titular de la Cátedra de Ciencias Sociales y Gobernanza de la Fundación Euroárabe (III Edición)

Abdelfattah Ezzine. Profesor del Institut Universitaire de la Recherche Scientifique (IURS).

Marcela Iglesias. Licenciada en Relaciones Internacionales e investigadora de la Universidad de Cádiz
BLOQUE II

– 17:00 h.

PRESENTACIÓN DEL INFORME MARROQUIES EN ANDALUCÍA. CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES.

Presentación del Informe, «Marroquíes en Andalucía«. Centro de Estudios Andaluces.

Eladio Garzón. Director Adjunto del Centro de Estudios Andaluces.

Mohatar Mohatar Marzok. Director del Programa de investigación Marroquíes en Andalucía (CEA). Investigador adjunto CEMS (EHESS- Paris).

Día 4 de marzo de 2010 en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios (c/ San Jerónimo 27, 18001 Granada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp