Los días 11 y 12 de junio se celebra el Seminario Internacional «Luces para la Ciudadanía Global: propuestas educativas para una ciudadanía activa, comprometida y responsable»
La Fundación Iberoamericana para la Educación Ciencia y Cultura (organismo adscrito a la OEI) en coordinación con una amplia red de socios europeos y españoles ha organizado el Seminario Internacional «Luces para la Ciudadanía Global: propuestas educativas para una ciudadanía activa, comprometida y responsable» que se celebrará los días jueves 11 y viernes 12 de junio de 2015 en la Sede de la OEI sita en la calle Bravo Murillo 38 de Madrid.
El Seminario se inserta en el proyecto del mismo nombre que se está desarrollando en 5 países de la Unión Europea (España, Italia, Portugal, Alemania y Hungría) y que tras crear un material educativo en temas relacionados con medio ambiente, migraciones, discriminaciones y derechos de niños y niñas, está trabajando activamente en más de 70 centros educativos en los países mencionados. El trabajo en los centros educativos (con una importante vinculación del profesorado y del alumnado) ha derivado en, entre otros logros, la generación de iniciativas y proyectos del propio alumnado que de forma directa están llevando esta reflexión a sus barrios, centros educativos y familias. Así, en el marco del proyecto Luces para la Ciudadanía Global, muchos grupos de alumnos han participado activamente proponiendo actividades muy creativas, comprometidas y de gran impacto en su entorno. Los proyectos más emblemáticos, de cada país, serán presentados en el Seminario Internacional por parte de sus protagonistas: el alumnado que los sacó adelante.
El seminario también contempla conferencias marco por parte de importantes expertos y mesas de debate en la que participan el profesorado y profesionales activos en la educación para el desarrollo y la ciudadanía activa.
El proyecto Luces para la ciudadanía global pretende sensibilizar y desarrollar competencias para una ciudadanía global responsable y conocedora de la interdependencia entre riqueza y pobreza, derechos humanos y equilibrio medioambiental. Así, el objetivo es comprometer a parte de las comunidades educativas de cinco países europeos con la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos/as en un mundo globalizado.
Luces para la ciudadanía global cuenta con la cofinanciación europea a través de la Dirección General de Cooperación y Desarrollo–DEVCO-, responsable de definir la política de cooperación de la UE y de suministrar la ayuda a los países socios. Luces para la ciudadanía global busca mejorar el conocimiento sobre los grandes problemas mundiales relacionados con el desarrollo y la comprensión sobre la interdependencia entre países en desarrollo y desarrollados, creando competencias ciudadanas en una comunidad educativa de más de 100.000 personas repartidas en España (Madrid, Rivas Vaciamadrid y Fuenlabrada), Italia (de Milán), Portugal (Sao Joao da Madeira), Alemania (Sttutgart) y Hungría (Pécs). Para más información se puede visitar la web del proyecto: http://fundiber.org/lucesparalaciudadaniaglobal/marco_institucional.html
Las entidades socias de este proyecto y convocantes, junto a FUNDIBER, de este seminario son:
- Câmara Municipal de S. João da Madeira, Portugal
- Istituto Cooperazione Economica Internazionale de Milano
- Kate Umwelt & Entwicklung, de Stuttgart, Alemania
- Nevelők Háza Egyesület de Pez en Hungría.
- Ayuntamiento de Fuenlabrada, España
- Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, España
Para asistir al seminario se recomienda el registro en el siguiente email y teléfono. Persona de referencia, Lucía Martín: lmartin@oei.es telf.. 91.594.43.82, extensión 116. A solicitud de los participantes, se pueden enviar certificados de asistencia.
Proyectos Europeos y Coordinación del proyecto Luces para la Ciudadanía
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI
C/ Bravo Murillo,38; 28015 Madrid, España