Reagrupación familiar de madre de pareja de hecho de un español

¿PUEDO TRAER A ESPAÑA A MI MADRE O PADRE SI TENGO LA TARJETA COMUNITARIA COMO PAREJA DE HECHO DE UN ESPAÑOL?

Efectivamente, el régimen comunitario es de aplicación no sólo al cónyuge o pareja del ciudadano comunitario, sino también a los padres de éste y sus hijos. De esta forma, la madre o padre del cónyuge o pareja de hecho registrada de un español o cumunitario puede obtener un visado de reagrupación familiar comunitario (en el caso de nacionales de países para los que se les exige visado) y, una vez en España, proceder a la solicitud de la correspondiente tarjeta comunitaria.

Pero los requisitos en el caso de los padres son más exigentes que en el caso de los cónyuges o parejas de hecho ya que para poder beneficiar a los padres del régimen comunitario es absolutamente indispensable acreditar que esos padres viven a expensas de los reagrupantes, es decir, que dependen exclusivamente de ellos.

Y es aquí donde está el mayor problema, puesto que, tanto los consulados de España en el extranjero como las oficinas de extranjería en España, tienen amplias facultades de interpretación del concepto jurídico «vivir a expensas del reagrupante» siendo la causa de falta de acreditación de la dependencia del español o comunitario la principal causa de denegación tanto de los visados de reagrupación familiar como de las tarjetas comunitarias a favor de los padres.

En estos casos es de suma importancia la acreditación documental de los envíos de remesas durante un cierto tiempo a los familiares, la ausencia de otros familiares, la edad de los padres y la ausencia de otros recursos o medios de vida para logar tener éxito en nuestras solicitudes.

En el vídeo que a continuación os mostramos, Vicente Marín, Abogado experto en extranjería habla del procedimiento de reagrupación familiar para los padres de la pareja de hecho de un comunitario. Esperamos que os sea de utilidad.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

64 comentarios en “Reagrupación familiar de madre de pareja de hecho de un español
  1. Lina patricia pallares dice:

    Buenas vivo con mi madre a acá en España tengo tarjeta comunitaria por estar casada con ciudadano de la unión europea como hago para darle a ella la comunitaria

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Saida dice:

    Hola soy española mi marido tiene la targeta comunitaria hace menos de 1 año como podemos traer a mi suegra se podría reagruparla tiene 56 años espero tu respuesta gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Saida ¿qué nacionalidad tiene su suegra?

      1. nisrine dice:

        lo mismo quiero preguntar soy española y mi marido tiene la tarjeta comunitaria el es marroqui y queria saber tambien si podemos reagrupar a mi suegra de 57 años y ella depende de nosotros
        gracias

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          Sí, siempre que podáis acreditar que depende de vosotros y está a vuestro cargo. Te dejamos más información https://www.parainmigrantes.info/visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-para-padres-documentos-933/

  3. emerita digna dice:

    hola? buenas noches tengo pareja de hecho con ciudadano español,y yo tengo trajetra de residencia comunitaria, queremos pedir mis hijos mayores de edad uno de mis hijos esta casado, usted cres que no me negaran el visado y que necesitarias yopara poder transmitar los documentos o pedirlo, a mis hijos muchas gracias att emerita

    1. emerita digna dice:

      buenas noches, necesito saber si puedo pedir mis hijos, tengo parejas de hecho,con un ciudadano español, soy dominicana y tengo tarjeta de residencia comunitaria, pero uno de mis hijos es casado, kiero saber que necesito para poder pedirlo, muchas gracias, att.emerita digna

  4. Aylin Rivero Hernández dice:

    Hola mi inquietud es que yo le envío la remesas a mi madre por un locutorio y quisiera saber si con esos historiales le sirvan de evidencias para demostrar que depende de nosotros, o si tiene que ser sólo por una cuenta de banco. Por favor necesito saber, gracias.

  5. karina ordinola dice:

    hola, llevo 3 años residiendo en ecuador con mi hija nacida en españa pero sin nacionalidad española y nuestros D.N.I caducaron en abril del 2015 ,mi pareja reside en españa y tiene nacionalidad española pero no somos casados , que debo hacer para poder regresar a españa con mi hija?? me urge la respuesta muchas gracias .!

  6. hasane dice:

    Hola mi hasane estoy casada con un español y llevo 5 años en España y me queda un año para tener la nacionalidad quiero preguntar mis padre van a venir a visitarme y quiero provechar el tiempo de la visita para hacerles la tarjeta de residencia. .que papeles me hacen falta..espero tu ayuda.
    Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes los requisitos Hasane: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  7. amina dice:

    Hola mi tio tiene la nacionalidad española y esta casado y su mujer es marroqui y la acta de matrimonio que tienen es marroqui tambien y para reagruparla le had dicho que tiene que registrar el matrimonio en el registro civil y eso tarda mas de un año or eso quiero preguntar si hay otra solucion (hacer pareja de hecho o casasrse en el consulado de españa…)
    gracias por contestarme saludos

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Al estar ya casados, no pueden inscribirse como pareja de hecho, ni volver a casarse. Tienen que realizar el procedimiento de inscripción.

  8. yenny saucedo vaca dice:

    tengo una hermana en bolivia ase 8 meses se fue a mi pais y ase 5 meses se le vencio la tarjeta y quiere bolver que puede aser para enter a españa

  9. hola …obtuve la nacionalidad española hace poco quiero traerme a mi madre por que depende de mi que puedo hacer que tramites tengo que hacer gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Gina aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  10. Malika dice:

    Hola,soy española de orígen marroquí y quiero regrupar a mi madre de estancia corta. Cuales són los requisitos y si es posible que resida en España ella también.Muchas gracias.

    1. Vicente dice:

      Si depende de ti, puedes reagruparla y obtener para ella una tarjeta de 5 años. Pero es fundamental que dependa económicamente de ti.

  11. EDISON dice:

    Hola buenas tardes sigo sus vídeos para estar al tanto.
    Bueno mi pregunta es , si me pueden ayudar respondiéndome es la siguiente , es similar al la del vídeo. Mi esposa y yo estamos reagrupando a nuestros 3 hijos los cuales llegaran en mediados de julio ya que toda la tramitación la hicimos correctamente ahora bueno mis 3 niños viven en Ecuador en Quito para ser mas especifico al cuidado de la madre de mi esposa es decir mi suegra ahora bien al venir mis hijos ella se quedaría prácticamente sola ya que es viuda .
    Bueno mi suegra tiene 3 hijos 2 hijas viven desde hace 6 años en España y 1 hijo vive en Ecuador pero el vive solo para el ya que es mayor de edad y tiene su vida echa.
    Mi suegra prácticamente vive nuestro cargo es decir nosotros la mantenemos ahora bien durante 6 años le hemos echo depósitos de dinero todos los meses pero la mayoría de depósitos los hicimos a nombre de mi cuñado para que los retirara el para mi suegra ya que ella pasa muy liada por cuidar a mis niños ahora bien quiero saber como puedo acreditar que mi suegra vive a cargo de nosotros si la mayoría de depósitos están echos a mi cuñado
    podría hacer una acta notariada con testigos que demuestren que el dinero depositado era para manutención de mi suegra claro tengo todos los recibos de los depósitos echos los últimos cuatro meses si los tengo a nombre de mi suegra a parte tengo algunos de otros años. muchas gracias espero su pronta respuesta .
    Y les felicito por tan grande ayuda que nos dan a nosotros los emigrantes.
    NOTA : se me olvido decir que mi esposa ya es ciudadana española desde hace 3 meses

  12. andres dice:

    hola sr. Quiero reagrupar a mi madre(Colombia), yo vivo desde hace 13 años aquí y ya tengo la nacionalidad española y necesito saber un poco sobre que clase de documentos debo tener,Ella ya es pensionista en Colombia, pero yo desde acá le envío dinero mensualmente.

  13. hola tengo nacionalidad española y quiero saber si puedo reagrupara un sobrino de 17 años

  14. elias dice:

    hola a todos, Mi pregunta es, soy peruano tengo la nacionalidad española y quisiera reagrupar al hijo de mi pareja.Ella es peruana y estamos casado legalmente como puedo hacer para presentar los papeles y no se denegada,y si esposible presentarlo yo solo como español.espero su respuesta .muchas gracias.saludos.

  15. Andrés dice:

    Hola, primero que todo, daros las gracias por estos videos informativos que son geniales y muy útiles.
    Mi pregunta es la siguiente. Yo obtuve mi residencia hace casi 2 años ya como pareja de hecho de Español, he estado muy interesado en reagrupar a mi madre y ahora viendo los videos puedo entender que se puede, pero la duda que me cabe, puesto que no lo he encontrado en ninguna parte, es si el hecho que ella lleva viviendo en españa ya 4 años afectaría a la solicitud. No vive en su totalidad dependiendo de nosotros, pero tampoco logra conseguir la residencia por arraigo, debido a la situación laboral actual.
    También cabe decir que pasa tiempo conmigo y también con otros familiares que viven fuera de la provincia de málaga.
    Habrá alguna forma de solicitar la residencia cuando ella se encuentre nuevamente aqui conmigo? o ha de conseguir el contrato de trabajo y hacerlo por arraigo?
    Espero algun comentario y de antemano muchas gracias
    un saludo

  16. Andrés dice:

    Hola, primero que todo, daros las gracias por estos videos informativos que son geniales y muy útiles.
    Mi pregunta es la siguiente. Yo obtuve mi residencia hace casi 2 años ya como pareja de hecho de Español, he estado muy interesado en reagrupar a mi madre y ahora viendo los videos puedo entender que se puede, pero la duda que me cabe, puesto que no lo he encontrado en ninguna parte, es si el hecho que ella lleva viviendo en españa ya 4 años afectaría a la solicitud. No vive en su totalidad dependiendo de nosotros, pero tampoco logra conseguir la residencia por arraigo, debido a la situación laboral actual.
    También cabe decir que pasa tiempo conmigo y también con otros familiares que viven fuera de la provincia de málaga.
    Habrá alguna forma de solicitar la residencia cuando ella se encuentre nuevamente aqui conmigo? o ha de conseguir el contrato de trabajo y hacerlo por arraigo?

  17. Hola, buenas, estoy intentando traer a mis padres , soy peruana con nacionalidad española casada con español con dos hijos quisiera saber si habría una potabilidad de traer a mis papas a vivir conmigo. un saludo y muchas gracias

  18. wilman dice:

    hola me llamo wilman soy de peru tengo la nacionalidad por residencia española tengo una vivienda en hipoteca pagando soy soltero me operaron hace dos años de la columna pero nuevamente voy a pasar por quirofano tengo 49 años como puedo hacer para traerla o reagrupar a mi madre ella tiene 75 años solo persivo los 400 euros estoy viendo si me aprueban mi incapacidad que este martes 13 tengo el juicio en los juzgados a tardado mas de un año para que llege este dia despues de haber echo mi recurso con mi abogado por favor vicente decime que tiempo tardaria la reagrupacion de mi madre en aprobarse y que requisitos presentaria es decir en caso que se pueda hacerlo . porque quiero que estee el dia que me operen porque no tengo familia en españa y la primera vez la pase muy mal y no quisiera pasar otra ves lo mismo gracias un saludo hasta pronto.

  19. Lorena dice:

    Hola Vicente, mi nombre es Lorena, queria hacer una pregunta.
    Tengo recien la nacionalidad española y queria saber si puedo reagrupar a mi hija que esta en ecuador tiene 18 años y es soltera aun, aqui tengo a mis dos hijos pequeños que tambien son españoles, es que la quiero traer para que siga estudiando en la universidad, pero al tener esa edad no se si la pueda traer y cuanto tiempo tarda mas o menos el tramite hasta que salga todo aprovado. De antemano quedo muy agradeciada.

  20. Hola,
    Soy espanol nacionalizado desde hace mas de 7 anos (desde hace 4 vivo en Alemania) y deseo reagrupar a mi padre y a mi madre que viven en un pais suramericano. Tengo vivienda propia en Espana. Traer a mis padres para que mis hijos tengan cerca a sus abuelos es mas una cuestion humanitaria que un tema de dependencia economica. Quisiera por favor que me asesoren si me es posible otorgarles la residencia. Por lo general, los casos que se exponen en la ley de reagrupacion familiar, solo hacen mencion a residentes legales que deseen reagrupar a sus familiares, pero no se mencionan los casos de espanoles que deseen reagrupar a ascendientes o familiares que no lo son… Les agradezco de antemano vuestros comentarios al caso planteado.

    1. hola: soy ecuatoriana pero desde hace siete años tengo la nacionalidad española, estoy casada desde hace cuatro años con un español, me gustaría saber si puedo reagrupar a mi padre no tengo documentos que dependa de mi…. o saber si puedo pedir una carta de invitación tiene 60 años. Me gustaría saber que tengo que hacer.
      Muchas gracias por todo .

      1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

        Enma, para la reagrupación familiar en régimen comunitario, puesto que eres española, de un ascendiente, hay que acreditar la dependencia económica pues de lo contrario, no concederán este tipo de visado…

  21. niurka dice:

    hola mi nombre es niurka mi marido es español y quiere pedir mi niña que tiene cuatro años yo queria saver los requisitos que necesito prar k el la pida ella esta en rep domonicana para españa…

  22. carolyn p dice:

    Hola vicente, quisiera saber algunas cositas por favor … tengo tarjeta comunitaria porque mi madre esta casada con un español pero ahora mi novio(permanente) y yo( tarjeta comunicaria)(ambos nacionalidad dominicana) queremos casarnos para traer a su hija de republica dominicana eso se podria hacer?? dime los requisitos y en que tiempo le saldrian los papeles a ella. gracias un besito

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Carolyn, el hecho de casaos, no quiere decir que a él se le pueda aplicar el régimen comunitario, puesto que tu no eres comunitaria, sino familiar de comunitario, tendría que hacer una reagrupación dentro del régimen general, salvo que adquiráis previamente la nacionalidad española, alguno de vosotros.. https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  23. juana dice:

    quiero traer a mi chico a españa con visado de turista que documentos necesito y cuanto tiempo se pude quedar el aca en españa nengo la nacionalidad

    1. Vicente Marín dice:

      Juana, como norma general, 90 días. Examina la web del consulado de España en ese país para saber con exactitud la documentación exacta.

  24. juana dice:

    HOLA UNA CONSULTA YO TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR MI ABUELA YA ESTOY UN AÑO ACA EN MADRID Y QUIERO TRAER A MI CHICO A ESPAÑA QUE PAPELES TENGO QUE HACER PARA QUE EL PUEDA VENIR GRACIAS POR SU RESPUESTA

  25. letic dice:

    hola buenas estoy casada con un español tengo la targeta comunitaria hace 3 años y como puedo hacer para que mi madre pueda venir de mi pais ,graciasss

  26. liliana dice:

    hola soy boliviana ,tengo la targeta comunitaria mi pareja es español y quisiera traer a mi madre k esta en bolivia como lo aria pa taerla

  27. paula dice:

    hola soy dominicana con nacionalidad española , quisiera reagrupar a mi madre y su esposo que no es mi padre ,q tendria q hacer para reagruparlos a los dos ,dependen de mi y mi marido q es español.
    gracias.

  28. karla patricia pereira dice:

    hola soy hondureña vivo en españa hace seis años todavia no tengo mis papeles me e casado con mi pareja para ver si los puedo hacer por pareja de echo tengo el solo tiene la recidencia el es de ecuador tenemos una hija en comun nacida a qui en españa tiene un año cuatro meses estamos solicitandole la nacianalidad yo tengo dos hijos por aparte que viven con nosotros hace un año que vinieron a españa como prodria areglarle los papeles a ellos tienen 16y15 años yo precento mis documentos el 10 de noviembre cuanto se tarda para que me salgan los mios o si saliendole la nacionalidad a mi hija que es hermana por parte de madre se le podrian areglar a ellos lo que pasa que por lo dificil que esta la cituacion mi esposo quiere que viaje para ecuador por mientras me salen los papeles y para ver si aya puedo trabajar pero claro a mi me guataria tener los papeles y que mis hijos tambien los tengan cul seri su concejo que puedo hacer gracias que DIOS lo bendiga

  29. angelica dice:

    Hola mi pregunta es mi madre se caso con un español por lo tanto yo tengo regimen comunitario al yo tener este regimen y tener mas de 22 años puedo traerme a mi esposo que es colombiano a españa??

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Angelica, por este régimen comunitario no puedes, porque quien te da derecho a él es el marido de tu madre, y por ello el que reagrupa es el comunitario, aquí te dejo información sobre a las personas que se pueden reagrupar https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  30. reduan dice:

    hola soy de marruecos y he presentado la nacionalidad hace exactamente dos años y ahora me estoy separando de la mujer afectaría a mi nacionalidad el devorcio

  31. Ana Maria Martorell de la Rosa dice:

    Hola, tengo la cuidadania cubana – española, y necesito traer a hija, que vive en Cuba, quisiera me dijeran que documentos debo presentar,requisitos que bebo tener para la reunificación familiar y que tiempo demora la reunificacion familiar. Mi hija tiene 23 años y es soltera, no tiene a nadie, además depende de mí economicamente. Hace 1 año que vivo aquí en España y me encuentro trabajando con contrato, por favor, le agradecería me aclarara las dudas anteriormente expuestas. saludos.
    Ana Maria

    1. mayra dice:

      Hola tengo doble ciudadania espanola y cubana qusiera traer a espana a mi madre de 73 Anos tengo todas las remesas guardadas desde el 2005 que debo hacer? Tengo que tener contrato de trabajo, vivo con mi hijo nuera y nietecita, tienenen buenos salarios y casa comprada. Por favor necesito orientacion, donde dirigirme, documentos que tengo que presentar, si estando ahora sin trabajo lo puedo hacer? Gracias por su atencion

  32. Erika dice:

    hola soy Boliviana casada con español hacen 3 años icimos la carta de invitacion a mi madre para que venga de turista en los 3 meses que ella venga (le aprobaron el visado) puedo solicitar la tarjeta comunitaria para ella mi madre tiene 59 años porfavor necesito saber que puedo hacer

  33. maria dice:

    hola soy española hace 6 meses por parte de mi abuela y de mi padre y quiero saber como puedo traer a mi sobrina a españa de vacaciones x un mes ella es mi sobrina de parte de madre no lleva mis apellidos gracias por su respuesta

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Maria, puedes solicitar una Carta de Invitación, aquí te dejo toda la informacion para hacerlo https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-951/

  34. Muriel dice:

    Hola buenos dias. Soy peruana llevo 4 años en españa, no nacionalizada. Quisiera saber los requisitos de como puedo traer a mi madre de perú. Gracias

    1. Gloria dice:

      Muriel, si lo que posees es una tarjeta de residencia y trabajo en régimen general, y llevas cuatro años con ella, hasta que no obtengas la residencia de larga duracion no podría reagrupar a su madre, aquí le dejo información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/ , distinto es si lo que posees es una tarjeta de familiar de ciudadano comunitario, porque seas pareja registrada o estés casada con un español, en ese caso, te dejo un enlace con la informacion que necesitas https://www.parainmigrantes.info/visado-de-residencia-por-reagrupacion-familiar-con-espanol-y-con-comunitario/

  35. tatiana dice:

    Soy Española y quiero reagrupar a mi madre que tiene 56 años y que vive en Lima Peru que debo hacer, que requisitos debe cumplirse y donde debo presentar la solicitud

  36. juan carlos dice:

    qiero saber cuanto tiempo tarda la reagrupacion familiar y los (prosedimientos)

  37. Ester dice:

    Hola,
    Tengo doble ciudadania, española y argentina por estar casada con un español, mi hermana también y queriamos saber si podiamos traer a nuestra madre de Argentina aquí ya que está muy mayor y práctimente sola en Argentina, tenemos un hermano menor pero no se ocupa mucho de ella.

  38. TERESA LOOR dice:

    hola soy TERESA mi pregunta es quiero traer a mi hija de ecuador estoy casada con un comunitario de rumania tenemos una hija en comun .tengo la cita en Ecuador para el 19 de junio para meter la documentacion yo no podria adelantar los tramite yo tengo la limitacion de la patria postesta de la niña por favor si me podrian informar sobre esta pregunta

  39. patricia navarro dice:

    Hola vicente, soy fiel usuaria tuya realmente agradesco al igual que toda la inmigración que hay en este pais tus innformaciones las cuales nos son de gran utilidad, concidero que eres un gran profesional, vicente quiero exponerte lo siguiente, tengo proyecciones de traerme a mi hijo aca a españa, soy pareja de hecho de un españo desde hace tres años y en la actualidad tengo targeta comunitaria y me gustaria traer a mi hijo mediante ese regimen el tiene 22 años esta recién graduado de su carrera profesional y logicamente es dependiente de mi persona, tengo toda la documentación que lo acredita como son los envios de dinero que le he hecho desde que estoy aca en españa. me gustaria porfavor me orientaras que tramites debo hacer para lograrlo. agradeciendote de antemano se despide patricia navarro.

  40. hola desearia saber como hacer una tarejeta comunitaria ya que mi esposo es español

  41. buenas tardes,queria consultar que debo hacer para traer a mi mama de vacaciones a españa, tengo NIE regimen comunitario y ya solicite la nacionalidad española, muchas gracias.

  42. maribel diaz dice:

    hola buenas tardes soy una ciudadana de nacionalidad española y quiero traer ami hija de 23 años que requisitos necesito y que papeles tengo que mandar a peru gracias por su respuesta.

  43. MAYERLIN dice:

    YO SOY ESPAÑOLA QUIERO TRAERME A MIS PADRES QUE VIVEN EN VENEZUELA, QUE TENGO QUE HACER PARA PODERMELOS TRAER, YA QUE ELLOS DEPENDEN DE MI.

  44. Ulises dice:

    Buen día abogado, quisiera saber: cuanto es el monto mínimo que exige el gobierno para las remesas al familiar y durante cuanto tiempo? Soy ciudadano español y deseo reagrupar a mi suegra que es Colombiana pero nacionalizada en Venezuela mayor de 65 años. La siguiente pregunta es: cuanto tiempo aproximadamente tarda el registro civil de Madrid en certificar un matrimonio? Me case en Venezuela pero llevo mas de un año esperando respuesta del expediente y sigue en tramite. Se puede hacer algo? Agradezco de antemano su valiosa ayuda.

  45. rocio dice:

    hola yo soy ecuatoriana y la nacionalidad española y tengo mi marido español , y quiero traer a mi madre de ecuador y quiero solicitar una cita para la agrupacion de mi madre en ecuadorr! que tengo que hacer?

  46. Candida Del Sol Cobelo dice:

    Hola,soy cuidadana cubana y española,y necesito traer a mi unico hijo,que aun vive en Cuba,quisiera me dijeran que docuemtnos debo presentar,,y que tiempo deora la reunificacion familia,yaque el tiene 25 años,,pero es soltero,,y siempre ha vivido conmigo,y alla en Cuba no tiene a nadie,ademas depende de mi.yo tengo 3 años y medios viviendo aqui.por favor si peude enviarme todo lo que le pido,se lo agradeceria.un saludo.Candida

  47. alida dice:

    Hola Abg.Vicente yo desearia saber que probalidad tengo para traer a mis padres solo de vacaciones,soy casada mi marido y yo tenemos la documentación en regla nuestra doble nacionalidad y que requesito se necesita. Mil gracías

Pedir citaContactar WhatsApp