¿Puedo divorciarme en España si me casé en mi país?

Divorciarme estando en España aunque no tenga Permiso de Residencia. El divorcio de extranjeros en España.

Es Derecho español no olvida que España es un país en el que la inmigración es una parte importante de la población y que los Tribunales deben dar solución a aquellos problemas que surgen en la vida de las familias.

No es raro que las personas que vienen a España y se quedan a vivir dejen atrás un matrimonio  que había fracasado o que tras unos años de vivir separados ha acabado fracasando. En estos casos, nuestros lectores nos preguntan si es necesario volver a su país para realizar el divorcio o sería posible hacerlo en España.  Se que para mucha gente es muy difícil volver a su país para divorciarse, ya que tienen que trabajar, además del coste que supone, así que me alegra informar, para todas aquellas personas que no lo sabían , que pueden interponer la demanda de divorcio ante los Tribunales Españoles.

Otra de las grandes preocupaciones con las que nos encontramos es que hay gente que se quiere divorciar, que no tiene permiso de residencia en España y por tanto, aunque pudiera permitirse ir a su país para divorciarse, si sale de España, no podría volver a entrar. El hecho de que no tengamos papeles no nos afecta en este aspecto, los Tribunales nos permitirán interponer la demanda demostrando que España es nuestro domicilio habitual que como sabéis, se demuestra mediante el empadronamiento.

Todo ello queda reflejado en el Reglamento (CE) 2201/2003 del Consejo del 27 de noviembre del 2003 .

Cuestión distinta será el derecho aplicable para ese divorcio, ya que si ambos cónyuges fueran de la misma nacionalidad (distinta a la española), el Juez, según el artículo 107.1 del Código Civil, deberá aplicar la ley nacional común de ambos cónyuges.

Por supuesto, éste mismo juez, decidirá sobre la custodia de los hijos y también sobre las cuestiones de alimentos.


Ainhoa Manero es la abogada de Parainmigrantes.info en Madrid
Ainhoa Manero es la abogada de Parainmigrantes.info en Madrid. Si deseas solicitar una cita con ella puedes llamar al 807502019 o rellenar el FORMULARIO DE CITA PREVIA.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín Abogado Colg 4954 ICGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

49 comentarios en “¿Puedo divorciarme en España si me casé en mi país?
  1. Gisela dice:

    Hola estoy casada con uno de mi mismo paiz pero el es ciudadano español yo tuve que salir de allá por problemas personal que tuve con el no quiso darme el divorcio y yo necito saber si puedo diborciarme o como puedo legalisarme el visado se me venció y estoy ilegal aquí pero tengo dos hijos menores en Cuba no puedo ir a Cuba boy a cumplir un año aquí en España gracias a unas amistades me pude empadronar yo nesecito saber cómo resolver está situación muchas gracias

  2. Gisela dice:

    Hola estoy casada con uno de mi mismo paiz pero el es ciudadano español yo tuve que salir de allá por problemas personal que tuve con el no quiso darme el divorcio y yo necito saber si puedo diborciarme o como puedo legalisarme el visado se me venció y estoy ilegal aquí pero tengo dos hijos menores en Cuba no puedo ir a Cuba gracias

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Wilinton bernal vargas dice:

    Hola buenas tardes
    Mi nombre es wilinton… actualmente estoy residiendo en Valencia España desde hace más de año con padrón …soy colombiano y casado allá, mi pareja o mi ex , está también acá en España, pero como ustedes lo dicen no puedo salir pues estoy en proceso migratorio , necesito gestionar cuánto antes ese proceso de divorcio por cuestiones personales de origen como me podrían ayudar…muchas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Wilinton en este caso si lo que deseas es divorciarte debes contactar con un abogado que lleve esos temas. Nosotros podemos ayudarte únicamente en cuanto a Extranjería se refiere…

  4. ckaudio dice:

    me case en colombia me puedo divorciar en españa aqui estamos los dos y estamos separados como 20 años nunca nos hemis hablado ademas me engaño con otro y la verdad estoy atado a alguien que no vive conmigo ni con ella misma

  5. Anónimo dice:

    Y si ambos tienen bienes en el extranjero, ¿esa separación también se puede tramitar desde España?

  6. Hola, soy cubana de nacimiento así como mi marido, nos casamos en Cuba, vivimos en España desde 2002, ambos tenemos nacionalidad española, podemos divorciarnos en España?, gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Aura no deberíais tener problemas….

  7. Me case en Perú pero ahora vivo muchos años en Madrid como puedo divorciarme sin tener que viajar a Perú. Ahh pero el no quiere darme el divorcio, el también vive en Madrid. Tenemos 2 hijas en común menores de edad como puedo hacer por favor. Muchas gracias.

  8. Victoria dice:

    Me case en Perú pero ahora vivo muchos años en Madrid como puedo divorciarme sin tener que viajar a Perú. Ahh pero el no quiere darme el divorcio, el también vive en Madrid. Tenemos 2 hijas en común menores de edad como puedo hacer por favor. Muchas gracias.

  9. Imane dice:

    Quiero divorciarme de mi marido por infidelidad nos hemos casado en marruecos en 2017 y ahora quiero saber si puedo divorciarme de el aqui en españa y quedarme con el bebe que tiene solo 10 meses

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  10. Damián dice:

    Hola tengo una amiga en Cuba casada con un español, el mismo la ha dejado en Cuba y no la ayuda en nada y no le quiso pagar pasaje para regresar ella a España y ella quisiera saber qué puede hacer gracias.

  11. Megan dice:

    Hola Quisiera saber si quiero divorciarme de mutuo acuerdo el está en Perú y yo en España y queremos divorciarnos como se puede hacer yo estoy con una conciliación que hicimos previa a nuestro divorcio pero yo viaje con mis hijos quiero saber qué debería de hacer y cuánto demora puesto que los dos queremos divorciarnos pero yo estoy en España y no se qué hacer gracias cuánto cuesta y demora gracias

  12. Buenas tardes soy colombiana con la nacionalidad española, actualmente resido en España con mi esposo que es colombiano pero aún no tiene la residencia, nos casamos en Colombia pero por motivos de la notaría en Colombia donde nos casamos tuvimos un inconveniente con las escrituras públicas de matrimonio y quedaron mal y pues la pregunta es la siguiente será que nos podemos separar de ese matrimonio acá en España y volvernos a casar acá pero ya con las leyes españolas

  13. Beatriz Elena López dice:

    Hola buenos días..mi pregunta es.si me casé en mi país de origen.y Viviendo en España también registramos el matrimonio..si me divorcio.en mi país de origen..y no lo ago en España .sigo casada en España por haber registrado el matrimonio.. gracias

  14. Hola buenos días una consulta soy Nicaraguenses casada con un cubano en mi país Nicaragua actualmente vivimos en España y queremos divorciarnos puede ser esto posible desde aquí o tendríamos que ir a mi país ??? Puedo hacer el trámite con ustedes

  15. Carlos Angel bentos farias dice:

    Buenas noches! Mi nombre es Carlos,y quisiera saber,si al casarme en Argentina y divorciarme en España.puedo casarme en España o tengo que traer la anulación de Argentina?

  16. Angela sanchez dice:

    Hola buenas noches soy Peruana y me case en mi país pero me separe ya hace 7 años y 3 que vivo ya en España con mi hija quiero divorciarme de mutuo acuerdo pero no puedo ir a mi país aún como puedo hacerlo desde aquí informen porfavor gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Angela si debe divorciarse en Perú lo más recomendable sería contactar con un experto en la materia allí

  17. Hola mi ex y yo residimos en España pero nos casamos en Perú y queremos divorciarnos de mutuo acuerdo lo único q tenemos en común es una niña de años pero hace 5 q ya no estamos quería saber cuánto sería el coste del servicio y la documentación requerida gracias

  18. Hola nosotros nos casamos en Perú pero ahora vivimos los dos en Madrid tenemos una hija de seis años pero hace 5 que nos separamos queremos un divorcio de mutuo acuerdo que necesitamos hacer y cuánto costaría el proceso

  19. Erika De Martínez dice:

    Buenas tardes, nos han negado la solicitud de asilo y nos hemos quedado sin documentación, deseo divorciarme de mi pareja ambos casados en Colombia y ambos colombianos, todo lo del artículo sería aplicado a nosotros?

  20. Yaneth dice:

    Buenas tardes quería preguntar me.he divorciado en mi país y fue mutuo acuerdo, quiero saber cómo lo hago legal en España donde me debo dirigir

  21. Lisandra dice:

    Hola soy cubana y llevo 1 año en españa en situación irregular , pero estoy casada y una niña menor de edad en común, tanto la niña como mi esposo están en cuba pero el y yo queremos divorciarnos , puedo hacerlo estando irregular . Gracias
    Y quisiera saber que pasaría con el tema de la niña

  22. Clara dice:

    Hola, somos dos argentinos casados en Argentina, viviendo en España. Como podemos tramitar el divorcio desde acá?

  23. Frenlli dice:

    Soy Puerto riqueño y estoy residiendo en España sin papeles, quiero divorciarme de un matrimonio con una dominicana casados en dominicana. Ella necesitaba la residencia estadounidense pero yo ahora quiero casarme con una española por amor y necesito el divorcio

  24. Digna chavez dice:

    Buenas tardes. Quiero divorciarme pero el está en Panamá y yo en España y el no quiere el divorcio podría yo divorciarme aún que el no dese tenemos 3 hijos la menor 4 años tampoco desea darme el documento para que la menor viaje

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Digna debe contactar con un abogado especialista en la materia

  25. Buenas, a ver cómo empiezo. Tengo una amiga que quiere divorciarse y tiene a su marido en Marruecos, el no quiere divorciarse pero ella si. La amenazó e insultó porque no quiere el divorcio. Le ha pedido 7.000€ para divorciarse, le ha dicho que si se quería divorciar que le tenía que dar 7.000€ q supuestamente dice q el gasto en su boda( cosa que no es cierta) ahora ella se ha escapado a Francia pq no podía con todo esta mal con toda esta situación. Necesita ayuda para divorciarse de un hombre al que no quiere. Ella lleva casi un año sin estar en casa de su familia en españa (desde diciembre) , el la ha dicho que si baja a Marruecos la policía la iba a detener pq el la denuncio por infidelidad (cosa que no es cierta). Ahora ella quiere saber si puede divorciarse de el sin bajar a Marruecos pq tiene miedo a que la policía la detenga o la pase algo. No tienen hijos

  26. Mirian m dice:

    Hola soy colombiana y casada en mi país con otro colombiano el tiene permiso de residencia y yo no seria posible divorciarnos de mutuo acuerdo en españa donde residimos actualmente? Les agradecería su información.

  27. Ingrid dice:

    Hola buen día actualmente vivo en venezuela y me case y divorcio en venezuela, contrajeron nueva nupcias y deseo registrar mi nuevo matrimonio en España, el consulado me exige el exequatur de mi matrimonio anterior. Que debo hacer o a donde recurrir?…gracias

  28. Hola soy x soy marroquí y resido legalmente en España me he casado con una chica marroquí cuando estábamos en Marruecos y ahora ella no quiere bajar a Marruecos para el divorcio y alli en los juzgados no me facilitan el divorcio sin que ella este allí, mi pregunta es si hay alguna posibilidad de divorciarme de ella aquí en España por el motivo que he explicado antes?

  29. Alejandra dice:

    hola se trata de un matrimonio chileno casados alli que viven en españa hace 8 años. Mi marido esta legal yo no es posible pedirle yo a el el divorcio sin viajar a españa llevo separada 2 años.

  30. Marta dice:

    Hola, muy buenos días. Cuando dice al final que si ambos somos extranjeros del mismo país «deberá aplicar la ley nacional común de ambos cónyuges», entiendo que tendríamos que divorciarnos bajo la ley de mi país, aunque llevemos a cabo el divorcio aquí en España, cierto?. Esto aplica también para las leyes que regulan el tema custodia?. Tengo mucho miedo que me obliguen a una custodia compartida, primero porque soy psicoterapeuta y se bien que esa inestabilidad y el tener que hacer de dos espacio físicos y temporales distintos tu sitio de identificación no viene nada bien para el desarrollo de ningún ser humano; de buena fe se piensa en este caso en los derechos de los padres a estar con su hijo y también del niño de estar cerca de ambos progenitores, pero se pierde de vista lo que realmente viene bien para el desarrollo psicológico, en término de la estabilidad psíquica, la cual en gran medida la provee la solidez del sentido de arraigo del niño o niña; y luego porque, aunque el padre de mi peque le ama a morir, es una persona a la final irresponsable y negligente, lo cual es de hecho uno de los motivos de mi divorcio. Por ejemplo hace dos días le golpeó la cabecita contra el marco de una puerta teniéndolo en brazos por voltearse bruscamente para pasar y no tener ningún cuidado y le ha dejado un morado. Mi gordo lloro a más no poder de lo fuerte que resultó el golpe. Ahora el tío tiene un herpes labial y es todo un tema lograr que se de cuenta del riesgo vital que corre el bebe si se contagia, y que por tanto tiene que tener cuidado de no hacer contacto de sus labios con el peque o de apartar y lavar bien los utensilios que usa para comer, porque igual si hacen contacto con los del niño es un peligro, o lo mismo si me contagia a mi el bebe estará más expuesto, ya que doy lactancia y el bebé pasa mucho tiempo muy cerca de mi. Del mismo modo hace cosas como dejar al bebe solo en la trona de comer para irse a la cocina sabiendo que el peque se para sobre la misma y corre el riesgo de caerse de esa altura, y lo mismo hace dejándolo sobre nuestra cama. No tiene ningún cuidado y además no asume sus errores ni responsabilidad ninguna sobre los mismos. Eso sin entrar en detalle sobre otras cosas que ya tienen que ver directamente conmigo, porque ahora lo que me interesa es el tema custodia y la seguridad de mi bebe. Son cosas que como demuestro en un tribunal si vivimos solos con nuestro hijito y soy la única testigo?… entiendo que aunque esté diciendo la verdad necesito pruebas y no tengo cómo lograr pruebas de estas situaciones. En mi país, sin excepción (salvo casos en los que El Niño está en riesgo vital con la madre) la custodia es irrefutablemente de la madre y al padre le corresponde régimen de visitas hasta los tres años y un fin de semana cada quince días después de los tres años de edad hasta la mayoría de edad. Sería la ley que aplique en este caso?. Y otra pregunta sería más o menos cuanto podriamcostarme el divorcio? Gracias de antemano por su atención.

  31. Ivana dice:

    Hola!!’.quisiera saber como puedo hacer para tramitar mi divorcio en Argentina..Me case alli y me divorcie en España..

    1. Digna chavez dice:

      Buenas tardes. Quiero divorciarme pero el está en Panamá y yo en España y el no quiere el divorcio podría yo divorciarme

      1. Ana maria dice:

        Buenas tardes. Quiero divorciarme pero el está en Panamá y yo en España y el no quiere el divorcio podría yo divorciarme aún que el no dese tenemos 3 hijos la menor 4 años tampoco desea darme el documento para que la menor viaje

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          Ana Maria en su caso lo mejor sería contactar con un abogado especializado en la materia.

  32. Mi historia, soy Española y me casé con un Marroquí, Y se arreglo todo los papales, vino a España y me ha abandonado, que hacer? Divorciarme en España se como hacerlo, pero divorciarme en Marruecos…no se como hacerlo , mil gracias y que decepción más grande

  33. Iriama dice:

    Hola mi cuestion es que me case en mi pais venezuela con un español, ambos hoy dia vivimos en españa, hemos solicitado el divorcio por aki ya que lo habias inscrito en el cosulado español en venezuela, ya nos dieron nuestra sentencia de divorcio, como haria para saber como hacer para hacer llegar esa sentencia al registro civil de venezuela donde nos casamos para que anulen nuestro matrimonio por alla tambien?? Me urge informacion gracias.

  34. Brush dice:

    Su exposición sobre el divorcio de extranjeros en España me plantea una duda puesto que, una vez leído el Reglamento (CE) 2201/2003 del Consejo del 27 de noviembre del 2003, entiendo que ese reglamento es de aplicación exclusivamente a españoles y extranjeros “comunitarios”. Es decir, no se menciona a extranjeros “no comunitarios”.

    En su artículo Vd no hace esa distinción y habla de “españoles” y “extranjeros”, definición, ésta última, que puede englobar tanto a los extranjeros comunitarios como a los no comunitarios, algo muy a tener en cuenta en términos legales.

    Por lo tanto le agradecería que concrete este punto y para ello le planteo la siguiente pregunta, a modo de ejemplo: Un español se casa en un país no comunitario con una persona ante las autoridades de ese país, transcriben su matrimonio local en el Registro Civil Central en España, obtienen el visado por reagrupación familiar y después de llegar a España, empadronarse y conseguir la residencia ¿puede el miembro extracomunitario interponer la demanda de divorcio en un Juzgado de Familia aquí en España?.

    Muy agradecido

    Brush

  35. Laura dice:

    Se trata de una pareja de marroquíes que desean divorciarse. Suponiendo que él ha conseguido el divorcio en Marruecos. Ella, está tramitándolo en España. El se opone al divorcio en España porque dice que ya están divorciados en Marruecos. Mi pregunta es: ¿esta sentencia marroquí puede producir efectos en el juicio de divorcio que se está tramitando en España? ¿en base a que Ley?
    Muchas gracias de antemano.

  36. Laura dice:

    El divorcio en España entre dos marroquíes (tienen la nacionalidad marroquí y cuatro hijos, uno nacido en Marruecos y reagrupado, y tres en España):
    a) ¿son competentes los tribunales españoles para conceder el divorcio? ¿qué Ley se aplica?
    b) ¿qué derecho se aplica al divorcio?

  37. Paula dice:

    Hola, mi pregunta es la siguiente: soy dominicana, con residencia legal en España, me case en Puerto Rico, con un puertorriqueño, hace mas de 10 años, vivimos en Rep Dominicana dos años y luego me abandono, quiero divorciarme, el ahora vive en California. ¿Cómo hacer el tramite desde España?

    1. Ainhoa Manero dice:

      Hola Paula, debemos iniciar un divorcio, al estar en California, si fuera de mutuuo acuerdo sería un procedimiento un poco más ágil, pero se podría hacer de todas formas, aunque el no estuviera de acuerdo, o incluso si no supieras su paradero.

      Si quieres escríbenos para solicitar una cita y lo vemos más detenidamente. Un saludo

      1. Paula dice:

        Muchas gracias Ainhoa, vivo en Castellón, intentaré concertar un cita. gracias por tu atención.

  38. Buenos dias, yo me divorcie de español en Noviembre de 2013 por mutuo acuerdo, y deseo realizar exequatur en mi pais para registrar este divorcio, me pide el abogado de mi pais el registro de mi divorcio en el Registro Civil Central, y quiero saber cuanto tarda en registrarse mi divorcio realizado en Noviembre de 2013, ya que he llamado a fecha de hoy y me dicen que esta en tramite.

    Gracias

Pedir citaContactar WhatsApp