Proyecto Fortaleciendo Iberoamérica V

La Asociación Aculco desarrolla el proyecto Fortaleciendo Iberoamérica V, que tiene como fin fomentar el trabajo en red de asociaciones que trabajan en inmigración y de ayudar a que éstas se desarrollen.

El proyecto Fortaleciendo Iberoamérica Fase V, que cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y del Fondo Europeo para la Integración, se dirige a potenciar la colaboración entre asociaciones, como medio idóneo para maximizar el impacto social generado por el conjunto de las entidades activas en materia de inmigración, cooperación al desarrollo, interculturalidad, etc. Contiene una serie de acciones para la consolidación y el desarrollo de las asociaciones y el fomento del asociacionismo entre la ciudadanía.

En el proyecto pueden participar de forma gratuita todas las personas que tengan una vinculación con entidades que intervienen en el área de inmigración: socios/as, voluntarios/as, profesionales, usuarios. Para ello, os podéis poner en contacto con la entidad llamando al 91 598 23 14 o escribiendo al email david@aculco.org.

En esta quinta edición, el proyecto contempla llevar a cabo las siguientes actividades:

  • Estudio sobre medios y recursos disponibles en internet para asociaciones que trabajan con población inmigrante.
  • Talleres de formación destinados a transmitir a las asociaciones participantes la información recabada en el estudio reflejado en el punto anterior.
  •  Servicio de consultoría para la incorporación de recursos digitales a la gestión de las entidades: blogs, Skype, Outlook, Google Calendar, Twitter, Facebook, etc.
  • Servicio de consultoría para la búsqueda de financiación pública a través de convocatorias de subvenciones: organismos financiadores, búsqueda y análisis de convocatorias, presentación de proyectos y cumplimentación de formularios de solicitud.
  • Servicio online de asesoramiento a asociaciones en cuestiones relacionadas con la gestión de la entidad a nivel interno y externo (trabajo en red y coordinación con otras instituciones y entidades).
  • Creación de una red interasociativa de voluntariado.
  • Directorio de entidades activas en materia de inmigración, cooperación al desarrollo, interculturalidad, etc.
  • Blog en internet para que las asociaciones puedan publicar sus contenidos y tener acceso así a un espacio en internet, que servirá igualmente como espacio de encuentro y debate entre las asociaciones y sus respectivas bases sociales. El link al blog es: http://tejiendoasociaciones.blogspot.com.es/

Desde aquí os emplazamos a todos y todas a participar. Os esperamos.

Pedir citaContactar WhatsApp