«Vacaciones en Paz 2014». Miles de niños y niñas procedentes de campos de refugiados se beneficiarán este verano de la acogida temporal en familias españolas en distintas comunidades autónomas.
El Consejo de Ministros, a propuesta de las ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y previo informe de los Ministerios del Interior, Asuntos Exteriores y de Cooperación y Hacienda y Administraciones Públicas, ha aprobado hace unos días las instrucciones necesarias por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia temporal de los menores y la estancia de los monitores, de origen saharaui, que se desplazan a nuestro país en el marco del Programa «Vacaciones en Paz 2014 » para este año 2014.
Gracias a este programa solidario permite la acogida temporal por parte de las familias españolas de menores procedentes de campamentos de refugiados saharauis situados en la provincia argelina de Tinduf y da la oportunidad a miles de niños de disfrutar durante el verano de unas vacaciones en España para luego regresar.
El programa que se viene desarrollando desde mediados de los años 90, es gestionado por las asociaciones españolas de amigos del Pueblo Saharaui en colaboración con la Delegación Saharaui para España y sus Delegaciones en las Comunidades Autónomas.
Esta prevista la llegada de 4.543 menores acompañados de 205 monitores, que irán llegando desde mediados de junio y a lo largo del verano para estancias de dos meses de duración, de acuerdo con lo comunicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Los últimos grupos regresarían a principios de septiembre.
La creación de un proceso específico para la venida de niños vía Instrucción de Consejo de Ministros deriva de la necesidad de emitir visados de carácter colectivo, garantizando la máxima agilidad en su expedición, y contribuir con ello al éxito del programa.
Puedes ver la distribución territorial prevista de los niños AQUÍ