Presentación del mapa radiográfico de los Derechos Sexuales y Reproductivos en África y España

Red Activas analizará los resultados de activistas en la Presentación del primer Mapa radiográfico de los Derechos Reproductivos en África y España el 13 de abril en Santo Domingo

Analizarán los resultados las activistas Nouzha Ameziane, de la Union de l’Action Féminine de Marruecos, Alfounsseyni Sangare, del Groupe Pivot Santé et Population de Mali y Nafissatou Ousmane de la ONG DIMOL de Níger.

Red ACTIVAS presenta el primer mapa que revela datos reales acerca de la situación exacta en la que se encuentran tanto España como África en materia de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos de la Mujer. Este exhaustivo informe de investigación se ha hecho en coordinación con las organizaciones socias locales.

El objetivo es hacer una radiografía de la realidad, y en base a ello articular una red entre las organizaciones que representan a la sociedad civil en España y en África para tener mayor incidencia política. De esta forma se podrá presionar para que los gobiernos e instituciones legislen en aras de la protección de los derechos de la mujer.

Aunque en algunos aspectos se ha avanzado mucho, las cifran indican que queda mucho por hacer y que es necesario aunar esfuerzos para que las políticas de cooperación, así como las nacionales y regionales, tengan como prioridad salvaguardad la salud y la igualdad de género.

La presentación correrá a cargo de Marta O’Kelly, directora de Red ACTIVAS. Y analizarán los resultados y expondrán sus experiencias: Nouzha Ameziane, de la Union de l’Action Féminine de Marruecos, Alfounsseyni Sangare, del Groupe Pivot Santé et Population de Malí, y Nafissatou Ousmane de la ONG DIMOL de Níger; son reconocidas activistas en materia de igualdad y de derechos de la mujer en los diferentes países africanos.

El acto de presentación tendrá lugar en un desayuno de prensa, que se realizará el viernes 13 de abril, en la sede de SATSE (Cuesta de Santo Domingo, 6 – Metro Ópera, Madrid), a las 10:30 horas.

 

Desayuno de prensa con motivo de la presentación del Mapa de salud y derechos sexuales y reproductivos en África y España

Fecha: Viernes, 13 de abril de 2012

Lugar: SATSE, Cuesta de Santo Domingo, 6 (Metro Opera/ Santo Domingo), Madrid

Horario: 10:30 – 11:30 horas

*Rogamos confirmen la asistencia o interés en entrevistar a algunos de los ponentes.

Para más información:

Dpto. Comunicación

Mail: comunicacion@redactivas.org

Tlf.: 91 535 02 47 / 600436654

Acerca de:

Red ACTIVAS es una red de organizaciones que defiende, en colaboración con otras entidades del Norte y del Sur, el respeto de la salud, la igualdad de género y los derechos sexuales y reproductivos, apoyando y promoviendo los cambios legislativos, políticos y sociales necesarios para garantizar el pleno disfrute de estos derechos en España y en el resto del mundo.

Está formada por 13 organizaciones: Médicos del Mundo, Centre d’Estudis Demogràfics, Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris, Mujeres por la Salud y la Paz, Medicus Mundi, Federación de Asociaciones de Matronas de España, Católicas por el Derecho a Decidir, Enfermeras para el Mundo, Fuden Cooperación Enfermera, Federación de Mujeres Progresistas, Creación Positiva, Matres Mundi y Solidaridad Internacional.

Red ACTIVAS cuenta con Estatus Consultivo Especial ante las Naciones Unidas.

La Red de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor: es una plataforma que agrupa a 1.500 organizaciones y personas que trabajan en España y África en la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

 

Pedir citaContactar WhatsApp