Ponencias del Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación

El Grupo de Investigación Ideo organizó el II Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación bajo el título Gestión de la Diversidad Cultural en un mundo digital en Red

El mundo cada día es más diverso y a su vez se encuentra mejor comunicado, nadie lo pone en duda. La información que fluye por múltiples canales, está generando un importante cambio social. Las revueltas producidas en los países árabes o las manifestaciones para reivindicar la democracia real en España, ponen de manifiesto que el poder de la comunicación no entiende de culturas, estatus sociales, ni fronteras. La diversidad de espacios en los que interactúan personas con características diferentes, cada vez es más amplia.

El Grupo Ideo, en el décimo aniversario de su creación, organiza el II Congreso Internacional y VII Jornadas sobre Diagnóstico y Orientación, que con el título “Gestión de la diversidad cultural en un mundo digital en red” reunirá en la Ciudad de Jaén a expertos y profesionales que debatirán sobre los temas más relevantes.

Objetivos:

  • Analizar la interculturalidad en el contexto social que promueve el mundo digital en red.
  • Crear un espacio de convivencia internacional entre los profesionales de la Educación Intercultural en los diferentes ámbitos socioeducativos.
  • Reflexionar sobre el impacto de las TIC en la educación y el mejor conocimiento entre culturas, así como en su facilidad para promover la interacción entre las mismas.
  • Conocer las pautas de intervención más apropiadas para contextos multiculturales.
  • Presentar las actuales contribuciones al campo de la investigación de expertos en la materia.
  • Fomentar iniciativas que contribuyan a la integración social de los colectivos culturalmente más desfavorecidos.

Conferencia Inaugural del II Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación «Gestión de la diversidad cultural en un mundo digital en red»

Ponencia de Marco Marchioni «El reto de la diversidad y de la interculturalidad: de la homogeneidad a la heterogeneidad»

Ponencia de Rafael Bisquerra Alzina «Emoción, cultura y lenguaje»

Ponencia de Lidia Santana Vega «Género, igualdad de oportunidades y transición a la vida activa»

Ponencia de María Inés Massot Lafón «El papel de las redes sociales en la construcción de la ciudadanía intercultural»

Ponencia de Jurjo Torres Santomé «Currículum intercultural, redes y comunicaciones globales de aprendizaje colaborativo»

Mesa redonda «Menores migrantes sin referentes familiares: una acción multidisciplinar para la integración». Vídeo I

Mesa redonda «Menores migrantes sin referentes familiares: un aacción multidisciplinar para la integración».Vídeo II

Ponencia de Antonio Pantoja «Relaciones interculturales y trabajo cooperativo en un Entorno Virtual de Aprendizaje

Intervención de Christian Sánchez en la mesa redonda «La lengua como vehículo intercultural en entornos virtuales de aprendizaje»

Intervención de Elina Vilar en la mesa redonda «La lengua como vehículo intercultural en entornos virtuales de aprendizaje»

Intervención de María Luisa Porcar en la mesa redonda «La lengua como vehículo intercultural en entornos virtuales de aprendizaje»

Intervención de Marlen Zwierewicz en la mesa redonda «La lengua como vehículo intercultural en entornos virtuales de aprendizaje»

Intervención de Rita Brito en la mesa redonda «La lengua como vehículo intercultural en entornos virtuales de aprendizaje»

Ponencia de Said Jedidi «Un diálogo interreligioso para una cultura de tolerancia»

Ponencia de Miguel Ángel Santos Guerra «Aprender a convivir en la escuela»

 

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp